Tag

golf consejos

Browsing

TeeTime Klever / Golf Magic

Elegir uno de los mejores zapatos de golf nuevos del mercado puede mejorar drásticamente su juego.

Con tanta comodidad y estabilidad adicionales ofrecidas por las marcas de zapatos de golf más importantes, sus pies nunca antes habían sentido tanto amor en un campo de golf. 

Apreciamos que con tantas opciones diferentes disponibles en el mercado actual, la decisión de compra para encontrar el mejor zapato de golf que se adapte a su juego puede resultar un campo minado. 

Por eso hemos elaborado la guía definitiva para compradores con los mejores zapatos de golf para hombre, recopilando una serie de productos diferentes y enumerando sus beneficios, precios y idoneidad.

Ya sea que prefiera un zapato de golf sin clavos a un zapato de golf con clavos tradicional o que le gusten los colores oscuros sobre los claros para evitar que se decoloren rápidamente, lo tenemos cubierto.

A continuación describimos por qué son las mejores opciones de calzado para usted.

Los mejores zapatos de golf en general: PUMA Proadapt Alphacat
Los mejores zapatos de golf para mayor comodidad:  Under Armour HOVR Drive 2
Los mejores zapatos de golf híbridos: ECCO BIOM C4

¿Cómo probamos los zapatos de golf?

Probar zapatos de golf es muy diferente a probar palos de golf. Hay mucha menos tecnología involucrada y menos mecánica a considerar.

Sin embargo, Alex, una persona designada especialmente para esto, prueba rigurosamente los mejores zapatos de golf usándolos durante varias semanas y meses para evaluar su rendimiento.

Con el tiempo, Alex evalúa la durabilidad, comodidad y estabilidad del zapato en el campo de golf. También juzga la estética y el diseño de cada modelo para decidir qué golfistas se adaptan a un determinado tipo de zapato de golf.

¿El color se desgasta después de un tiempo? ¿Los cordones de este calzado permiten la máxima comodidad? ¿Los tacos bajo los pies ofrecen estabilidad?

Alex prueba todos los zapatos de golf en varias condiciones climáticas diferentes para obtener una visión completa de cómo funcionan cuando se enfrentan a condiciones secas y húmedas.

Best Golf Shoes 2022: Buyer’s Guide and things you need to know
Foto: Archivo

Los mejores zapatos de golf de 2022

No todos los zapatos de golf de este año pueden ofrecer la combinación óptima de rendimiento y comodidad. Debe poder elegir lo mejor de lo peor e invertir en esa opción.

Echemos un vistazo más de cerca a lo que consideramos los mejores zapatos de golf del mercado en 2022, comenzando con nuestro favorito del grupo: 

1. PUMA Proadapt Alphacat

Precio: £ 120

Ventajas:

  • Extremadamente cómodo
  • Rendimiento ligero garantizado
  • Mayor tracción y agarre
  • Mayor estabilidad con Adapt Foam

Contras:

  • El esquema de color blanco será difícil de mantener limpio.
     

PUMA ha instalado la nueva espuma Adapt que combina material EVA de alta calidad con estireno resistente a los impactos para infundir estabilidad en tus pies y tu swing. Con una mayor estabilidad, descubrimos que su postura permanece inmóvil y no se desliza al realizar su swing. Esto es de vital importancia porque ayuda al rendimiento.

Descubrimos el beneficio del estireno resistente a los impactos que reduce las posibilidades de que sus pies se resbalen durante su swing. Aquí es donde la suela Proadapt también beneficia tu juego. Descubrimos que esta característica aumentaba la tracción y ayudaba a cavar en el suelo y plantar su cuerpo de manera estable.

El zapato de golf Proadapt Alphacat está fabricado con material EVA moldeado por compresión, lo que significa que es ligero. Un par de zapatos de golf ligeros produce menos estrés y presión en los pies y esto es exactamente lo que descubrimos al probar los Proadapt Alphacat en varias rondas. Siguen siendo cómodos incluso para rondas largas.

Viene con una construcción de bota baja y cierre de cordones para un ajuste ceñido y cómodo. Somos grandes admiradores del cierre de cordones que contribuye a su estabilidad general. También hay dos combinaciones de colores entre las que puede elegir: blanco, naranja y gris o gris, blanco y azul.

Puede ponerse el zapato Alphacat de inmediato sin ‘período de uso’. La primera ronda de golf se sintió como si los hubiéramos estado usando durante meses. El zapato es extremadamente estable, lo que significa que en condiciones climáticas adversas no obstaculizan nuestro juego de golf.

El mejor zapato de golf en general: con altos niveles de comodidad, este zapato beneficiará a muchos tipos de golfistas. Los golfistas mayores se verían afectados positivamente por la tecnología basada en la comodidad. Además, los jugadores jóvenes apreciarán el aspecto elegante y atlético.

Best Golf Shoes 2022: Buyer’s Guide and things you need to know
Foto: Archivo

2. Under Armour HOVR Drive 2

Precio: £ 139.95

Ventajas

  • Vienen en versiones con púas y sin púas
  • Zapato transpirable y cómodo.
  • Los zapatos pueden enfriarse y secarse todo el año con un material especial
  • Garantía de impermeabilidad de un año.
  • Mayor estabilidad con puntas especiales

Contras:

  • No es el zapato más atractivo.


El rendimiento a prueba de agua de estos zapatos de golf de punto es lo que nos impresionó tanto. Sus características de durabilidad les han ayudado a convertirse en uno de los modelos de calzado de golf más populares en 2022.

La parte superior de microfibra ayuda a que los zapatos se enfríen y se sequen durante todo el año. Descubrimos el beneficio de esta característica que permite que los zapatos hagan frente a las duras condiciones climáticas. Esto es importante porque si no pueden secarse rápidamente, no serán adecuados para usar en el invierno.

La plantilla de EVA moldeada Under Armour HOVR es una característica fantástica y muy cómoda. Realmente garantiza la estabilidad y también permite el máximo retorno de energía. Esto es vital porque el zapato maximizará positivamente el movimiento de sus pies durante su swing de golf.

La tecnología de la entresuela fomenta el movimiento natural de tus pies y tu swing, eliminando cualquier movimiento negativo en el impacto cuando golpeas la pelota de golf. Descubrimos que esta característica funciona bien y es la forma en que estos zapatos de golf maximizan su rendimiento en el campo de golf.

Los clavos UA Rotational Resistance se pueden comparar con la tracción que vimos en los zapatos de golf PUMA Proadapt Alphacat. Estos picos ayudan a evitar que los pies se tuerzan en el suelo, por lo tanto, infunden estabilidad y reducen la resistencia. Descubrimos que la torsión reducida ayuda a que su swing se mantenga constante.

De todos los zapatos que se revisaron, este sin duda representa el paquete definitivo. Es particularmente impresionante la durabilidad del zapato considerando que no es tan caro como otras marcas importantes en el mercado de zapatos de golf.

Los mejores zapatos de golf para mayor comodidad: el zapato de golf Under Armour HOVR Drive 2 es el zapato perfecto para cualquier golfista que busque la máxima comodidad y el mejor agarre en el campo de golf. Si está buscando un zapato para todo clima y un modelo que priorice la durabilidad sobre la apariencia, este podría ser el indicado para usted.

Best Golf Shoes 2022: Buyer’s Guide and things you need to know
Foto: Archivo

3. ECCO Bioma C4 

Precio: £ 134.99

Ventajas:

  • Garantía de impermeabilidad de un año.
  • Muy duradero
  • Cómodo
  • Se puede usar en ocasiones sociales.

Contras:

  • El esquema de color blanco se ensucia fácilmente 


El ECCO Biom C4 es un zapato de golf sin clavos que se puede usar tanto dentro como fuera del campo, lo que lo hace muy atractivo para las personas que no han encontrado un par de zapatillas adecuadas para salir. Esta es una de las fortalezas clave del calzado y esto es lo que lo hace tan atractivo.

Sin embargo, centrémonos en el curso. Está confeccionado con cuero duradero con relieve microperforado e incluye tecnología impermeable envolvente Gore-Tex. La tecnología impermeable es una de las características más importantes de un zapato de golf y lo experimentamos de primera mano.

La tecnología Exhaust Grid toma aire fresco y lo alimenta a la planta de tus pies. Con un ajuste y una sensación excelentes, descubrimos que esto ayuda a que sus pies permanezcan cómodos y frescos en cada etapa de su ronda. 

Descubrimos que este zapato era cómodo y tenía suficiente agarre bajo los pies en el campo y esto es el resultado de la tecnología de confort Fluidform. Esta característica proporciona una sensación de amortiguación y flexibilidad y descubrimos que hace que jugar al golf sea mucho más agradable.

Este zapato también está lleno de agarre y tracción y esto es el resultado del agarre ECCO MTN. 

Esto también ofrece soporte rotacional que era evidente al caminar por el campo de golf. El ECCO Biom C4 es uno de los mejores zapatos de golf híbridos de 2022 y, aunque notamos un ligero desvanecimiento del color después de usarlos durante mucho tiempo, aún estábamos muy satisfechos con su rendimiento y estabilidad.

El mejor zapato de golf híbrido: como se trata de un zapato híbrido, se puede usar en cualquier ocasión social, por lo que el ECCO Biom C4 es adecuado para cualquier golfista.

Sin embargo, si está buscando un zapato atlético e inteligente que pueda servirle dentro y fuera del campo, ahorrando dinero al mismo tiempo, este zapato es definitivamente adecuado para los golfistas más jóvenes.

Best Golf Shoes 2022: Buyer’s Guide and things you need to know
Foto: Archivo

4. FootJoy Pro SL 

Precio: £ 159.99

Ventajas:

  • Comodidad extrema en la parte superior del zapato
  • modelo estable
  • Durable en todas las condiciones climáticas
  • Experiencia relajante en campo de golf.
  • Garantía de impermeabilidad de un año.

Contras:

  • Los cordones BOA son cómodos, pero hay zapatos más cómodos que este.
  • £ 210 será demasiado caro para algunos golfistas

El FootJoy Pro SL es un zapato de golf caro, pero representará una buena inversión en su juego debido a su aspecto y rendimiento. El cordón BOA, la entresuela StratoFoam y el cuero ChromoSkin se combinan para producir un zapato de golf muy estable.

Descubrimos que los cordones BOA ofrecen buenos niveles de comodidad bajo los pies, pero no es el calzado más cómodo de esta guía. Sin embargo, puede ajustar fácilmente la tensión de sus zapatos con solo girar un botón en la parte posterior del zapato. Esto es conveniente y práctico.

Best Golf Shoes 2022: Buyer’s Guide and things you need to know
Foto: Archivo

Nos impresionó el cuero ChromoSkin de Pittards porque es un material liviano, delgado pero duradero que es perfecto para aliviar el estrés en los pies y mantenerlos calientes y secos en condiciones adversas. Cuando probamos los zapatos de golf FootJoy Pro SL, nos impresionó cómo el material liviano ayuda al rendimiento al ejercer menos presión sobre los pies.

Los zapatos de golf FootJoy Pro SL también vienen con Fine-Tuned Foam (FTF) que proporciona amortiguación adicional y absorción de impactos. 

Es impresionante el alto nivel de comodidad que brindan estos zapatos. Disfrutará jugando al golf con esta impresionante opción de calzado. Tiene un diseño limpio e inteligente que se puede usar tanto dentro como fuera del campo.

Best Golf Shoes 2022: Buyer’s Guide and things you need to know
Foto: Archivo

5. Combustible FootJoy

Precio: £ 134.99

Ventajas:

  • El aspecto atlético y moderno atrae a muchos golfistas.
  • Garantía impermeable
  • Mayor agarre y estabilidad.
  • Superficie fácil de quitar la suciedad y el barro.
  • Uno de los zapatos más impresionantes de 2022.

Contras:

  • No es tan solidario como la competencia


El FootJoy Fuel ofrece una estética refrescante y más moderna que otros zapatos FootJoy. Es un calzado deportivo y vibrante, y aunque el FJ Fuel es liviano, es increíblemente cómodo y brinda apoyo.

La parte superior sintética impermeable aerodinámica ofrece un ajuste extremadamente cómodo y lo experimentamos cuando los probamos en el campo de golf. La comodidad es importante porque cualquier dolor o molestia en los pies puede arruinar tu swing y, por lo tanto, tu recorrido.

El Stability Bridge es una de las partes más impresionantes de este calzado. Garantiza el mantenimiento de la compostura, mayor comodidad y mayor durabilidad. Después de varias rondas, descubrimos que mostraba una buena durabilidad. 

También se encontró que el calzado no era del todo de apoyo en comparación con otras opciones. Esto sería lo único negativo.

Best Golf Shoes 2022: Buyer’s Guide and things you need to know
Foto: Archivo

Los zapatos de golf FootJoy Fuel están construidos con la tecnología Flex Last que brinda una apariencia atlética. La plataforma exagerada de este zapato de golf también se suma a la apariencia atlética.

Esta tecnología agrega un grado de resorte en la puntera que notamos vagamente al probar los zapatos. El efecto de punta de resorte está destinado a ayudar al rendimiento al permitir que sus pies se muevan libremente durante su swing mientras mantiene la estabilidad.

Los zapatos de golf FootJoy Fuel también vienen con una suela Power Stabilizer. Esto proporciona tracción que ha sido probada por jugadores al más alto nivel del juego. Pensamos que el agarre bajo los pies se mejoró con esta tracción adicional, que es una parte importante de cualquier zapato de golf.

Best Golf Shoes 2023: Buyer’s Guide and things you need to know
Foto: Archivo

6. New Balance 997 impermeable con pinchos

Precio: £ 139.99

Ventajas:

  • Uno de los zapatos de golf más atléticos y versátiles que existen.
  • Apto para verano e invierno.
  • Mayor durabilidad
  • Mayor comodidad y estabilidad
  • Totalmente impermeable

Contras:

  • No te mantiene tan pegado al suelo como a los demás cuando estás cerca del green.
  • Tallas de zapatos limitadas

Este es un zapato de golf realmente versátil que es ceñido, cómodo y agradablemente 100% resistente al agua para garantizar que puedas luchar contra todo tipo de condiciones climáticas.

Su entresuela Abzorb te brinda una hermosa sensación de amortiguación en tu caminata por el campo. Esta pieza de tecnología te brinda una cama de espuma acolchada que te hace sentir como si estuvieras caminando sobre nubes. 

El zapato se sentía suave en los pies, testimonio de su diseño deportivo de aspecto atlético.

Best Golf Shoes 2023: Buyer’s Guide and things you need to know
Foto: Archivo

También tienes la plantilla CUSH+ incluida en este calzado, que está equipada con un nuevo compuesto de espuma para brindarte una agradable sensación de respuesta y rebote que te mantendrá alerta. 

También apreciamos la suela exterior de caucho NDuranace del zapato que está diseñada para un movimiento natural. Notamos una excelente estabilidad en casi todos los tiros, testimonio de sus tacos Pulsar extraíbles FastTwist 3.0 estratégicamente colocados. 

Probablemente podría argumentar que hay mejores zapatos de golf que lo mantendrán pegado al suelo un poco más, especialmente en esos delicados tiros alrededor del green o en el búnker del green, pero hicieron un buen trabajo

Best Golf Shoes 2022: Buyer’s Guide and things you need to know
Foto: Archivo

7. Duca Del Cosma Churchill

Precio: £ 184.99

Ventajas:

  • El sistema de calcetín y cuero Nappa crea un propósito para todo clima
  • Apto para verano e invierno.
  • Mayor durabilidad
  • Mayor comodidad y estabilidad
  • Impermeable

Contras:

  • No se puede usar en todas las condiciones climáticas.

Aunque Duca Del Cosma no es una marca que reconocerá al instante, ha producido un fantástico zapato hecho a mano que debería estar en su radar.

La suela con inserto de espuma con memoria Arneflex transpirable es una de las adiciones más significativas a este calzado y notamos los beneficios de esta característica en particular. 

Aunque en la superficie parecen un par de zapatos elegantes, esta suela con inserción de espuma viscoelástica proporciona un buen nivel de comodidad que es extremadamente importante en el campo de golf.

Esta característica también contribuye a la naturaleza impermeable del calzado. Sin embargo, si está buscando un zapato que funcione en todas las condiciones climáticas, este no es el zapato para usted. Si está buscando una adición inteligente a su guardarropa de golf para el verano, entonces el producto Duca Del Cosma Churchill es muy adecuado.

Best Golf Shoes 2022: Buyer’s Guide and things you need to know
Foto: Archivo

Es un zapato de golf muy elegante hecho a mano con una parte superior de cuero Nappa italiano y corcho reciclado que brinda un aspecto tradicional pero al mismo tiempo único.

La suela sin espinas Airplay XI promueve la estabilidad en el zapato y, aunque no recomendaríamos su uso en los meses húmedos de invierno, experimentamos cierto grado de agarre y estabilidad al hacer swing en las calles.

Los mejores zapatos de golf para los tradicionalistas: el zapato Duca Del Cosma Churchill se adapta a los golfistas mayores que no quieren comprar un zapato deportivo y prefieren algo tradicional.

5 COSAS QUE DEBES SABER SOBRE LOS ZAPATOS DE GOLF: 

Tipos de zapatos de golf

Hay una variedad de zapatos de golf que se ofrecen a los golfistas hoy en día, pero las principales opciones son los modelos con y sin clavos. 

Los modelos con clavos son tradicionales y, en realidad, son el estilo ideal para su próximo par de zapatos de golf. Los clavos ofrecen agarre y estabilidad en todo tipo de condiciones climáticas.

Los zapatos de golf sin clavos se están volviendo muy populares y esto se debe a que están diseñados teniendo en cuenta la comodidad y el aspecto. Atraen en gran medida a los jóvenes golfistas que buscan un aspecto moderno y atlético en el campo de golf. 

Los zapatos de golf sin clavos ofrecen más alivio para los pies que los modelos con clavos y la nueva tecnología ha permitido que los modelos sin clavos sean más duraderos.

También puede comprar una bota de golf, sin embargo, esto es extremadamente raro. Este tipo de calzado es muy impermeable y está diseñado principalmente para proteger los pies en invierno. Aunque son más pesados ​​que los zapatos de golf normales, ofrecen una buena protección en climas fríos y húmedos.

Materiales

Una multitud de materiales intervienen en la construcción del calzado de golf y es por eso que ve algunos precios altos en su pantalla.

El cuero es una opción muy popular en el juego y esto se debe a que el cuero hace que los zapatos de golf sean duraderos, impermeables y ajustados. El cuero es más transpirable que la mayoría de los materiales y los zapatos de cuero son una buena opción tanto para el golf de verano como para el de invierno. 

Algunos zapatos de golf comienzan a precios altos debido a su construcción de cuero, pero usted está invirtiendo en un producto confiable y bien construido.

Gore-Tex es un material de alta calidad que es muy grueso y resistente al agua. Cuando juegue en los meses de invierno, debe considerar un par de zapatos de golf construidos con Gore-Tex porque esto significará que el producto es transpirable, impermeable y se sentirá significativamente más cálido que un zapato de cuero.

Los materiales sintéticos también se utilizan para fabricar zapatos de golf. Este es un material más económico que el cuero que se extiende sobre la parte superior del zapato para proteger la superficie exterior. Es más fino que el cuero y, en general, los zapatos hechos con materiales sintéticos son más baratos porque no son tan protectores y transpirables.

Tipo de clavos para zapatos de golf

La tracción es importante en la suela de los zapatos de golf y los clavos de plástico son los más populares en el juego. Estos son clavos blandos que causan menos daño a los greens que los clavos metálicos. 

Por lo general, son más anchos, lo que distribuye el peso de los picos en un área más grande. Los tacos de plástico se encuentran regularmente en los zapatos de golf nuevos y son más cómodos para sus pies cuando camina sobre terreno seco en verano o terreno húmedo en invierno.

Las púas de metal están dejando poco a poco el juego y esto se debe a que no son tan cómodas como las púas de plástico. 

Causan más daño a los greens y calles y, aunque algunos golfistas profesionales los usan, también pueden causar dolor al caminar sobre terreno duro. Algunos campos de golf prohíben los clavos de metal debido al daño que pueden causar a los campos de golf.

Best Golf Shoes 2022: Buyer’s Guide and things you need to know

Cordones

No le sorprenderá saber que los cordones tradicionales son los tipos más comunes de sistemas de cordones que se encuentran en los zapatos de golf. Permiten al jugador apretar o aflojar el agarre de los zapatos alrededor de sus pies.

Sin embargo, si desea experimentar algo diferente, le recomendamos encarecidamente que use zapatos con un sistema de cordones patentado. Funcionan mediante un sistema de lazada mecánica que proporciona una estabilidad constante. 

Son muy fáciles de usar con solo girar un círculo y tus cordones se aflojan o aprietan, dependiendo de lo que necesites. Aunque este tipo de sistema de cordones es más caro, también son muy prácticos y cómodos.

Cuidando tus zapatos de golf

Puedes comprar el mejor zapato de golf para tu juego, pero si lo descuidas y no mantienes sus cualidades en el tiempo, su efecto podría verse mermado y es posible que no le saques el máximo partido.

Si tiene un par de zapatos de golf con púas, asegúrese de vigilar las púas. Si se desgastan demasiado, debe reemplazarlos, lo que se puede hacer fácilmente con una herramienta. Si deja que sus puntas se conviertan en pequeños tocones, pueden ser muy difíciles de reemplazar, por lo que el mantenimiento de las puntas es muy importante.

Si acaba de jugar bajo la lluvia y sus zapatos están empapados por dentro, asegúrese de secarlos cuando regrese a casa. Tal vez calentarlos o rellenarlos con papel para quitarles la humedad, pero no dejes esta tarea para la próxima ronda porque no querrás mojarte los pies nada más pisar el campo de golf.

Si le preocupa comprar zapatos que no le queden bien en el campo de golf, puede utilizar una sesión de ajuste personalizado para asegurarse de que tiene el par adecuado para usted. Puede que le cueste un poco más de dinero, pero los ajustadores se asegurarán de que sus pies encajen perfectamente en cada centímetro del zapato.

Porque tener un profesor de golf te ayudará realmente a perfeccionar tu forma de jugar y conseguir con ello mejores resultados.

Muchas veces se menciona la figura del profesor de golf, de cómo uno debe empezar a jugar siguiendo los consejos y las enseñanzas de un buen profesor para aprender a jugar bien a golf.

Pero cuanto más pasan los años, muchísimos jugadores olvidan eso.

Jugar a golf le confiere a uno la propia experiencia de cómo se juega, de qué tener en cuenta para conseguir buenos resultados y sobre todo del conocimiento para ser un buen jugador de golf.

Hasta aquí está todo muy bien, pero hay que tener en cuenta un detalle importante, nosotros no somos máquinas o robots que almacenan y almacenan todo el conocimiento y lo aplican cuando es necesario.

Somos personas que por muy buena memoria que tengamos, se nos olvidan muchas cosas, pero sobre todo se olvidan muchos conceptos en el caso de no practicarlos con frecuencia.

Hay que saber que somos personas con una cualidad inherente, siempre nos adaptamos a las circunstancias que nos rodean para así sobrevivir a ella.

Ya sea en la vida como en el campo de golf, nunca actuamos igual que las veces anteriores ya que el entorno, siempre, nos condiciona.

Con respecto al golf pasa exactamente lo mismo, y tú lo sabes bien; uno no juega dos rondas de golf iguales, uno no juega igual que hace diez años, ni jugará igual dentro de cinco años.

Y aquí me remito al primer pecado capital que todo jugador de golf ha cometido, una y mil veces, y que es realmente difícil de corregir: desconocer tu forma de jugar al golf.

Por mucho que entrenes por tu cuenta, por muchos videos de técnicas que veas, por muchos libros, webs o blogs que leas para mejorar tu swing de nada te sirve sin ser observado por otra persona.

Porque sé realista, tú no juegas rodeado de cámaras conectadas a un ordenador para analizar cada movimiento de tu swing para posteriormente analizarte tú mismo.

Tú juegas pensando en dar a la bola con la intención de enviarla lo más lejos posible, pero cometiendo muchos errores en el camino.

Porque tú cometes muchos errores imperceptibles por ti mismo, porque tu concentración está en golpear la bola.

Pero precisamente esos errores son los que hacen que la bola caiga al suelo unos metros antes de lo que debería, o tú quisieras.

Si solo juegas para ti, sin importar el resultado, pues genial, entonces no hace ni que sigas leyendo.  De hecho hay muchos jugadores senior que no les importa el handicap que tienen, ni a cuantos metros envían la bola con el driver, porque solo va a jugar por jugar, solo por divertirse.

Imagina tan solo que quieres cambiar tu swing, ya sabes la teoría y durante muchos años has jugado al golf, por lo que un cambio como ese supone un gran esfuerzo extra. Si uno mismo quiere hacerlo solo, pues tendrá que dedicar muchísmo tiempo para ello, pero en cambio con la supervisión de un profesor, todo se haría más rápido y fácil.

Pero si tú eres de esos jugadores que les gusta mejorar y que los resultados son importantes para ti, es necesario, por no decir importante, que sigas leyendo.

Para mejorar en cualquier especialidad, es necesario la práctica, mucha práctica conlleva mejores resultados, pero con una condición: el tiempo.

Si tú lo haces solo, después de fijarte un objetivo, tienes que dedicar muchísimo tiempo a buscar el material y los conocimientos para llegar a tu objetivo.

Tendrás que entrenar, y evaluarte para ver si vas por buen camino, y tendrás que ser muy autocrítico para corregirte y enfocar tu esfuerzo o cambiar de rumbo, si los resultados no son los deseados.

.

¿Cuánto tiempo supone eso?

Pues mucho, porque tú mismo tienes que formarte buscando todo lo necesario, lo cual supone que dediques mucho tiempo a buscar bibliografía y videos para ir estudiando, primero de forma teórica y luego ir practicando.

.

¿Será más barato económicamente?

Seguro que sí, pero en contraposición se tardará muchísimo más tiempo en conseguir el objetivo.

Y eso teniendo en cuenta que tienes todo lo necesario para conseguirlo, porque como te falte algo que por desconocimiento no lo has incluido en tu proceso de aprendizaje, eso hará que aún se alargue más ese tiempo.

.



Tener un profesor de golf hará que tu progresión sea ascendente desde el primer día.


Primero al ponerte en manos de un profesional, esa persona te orientará en base a su experiencia, algo que ya hará que tú mismo no empieces desde mucho más adelante que si lo hicieras tú solo.

Además un profesor de golf tiene la capacidad de analizar cómo vas asumiendo los nuevos conocimientos y corregirte en el caso que no estén bien aplicados.

.

¿Cuánto tiempo supone eso?

Pues piensa que ese profesor de golf ya tiene el material necesario para que tú mismo mejores tu forma de jugar y además con su experiencia será siempre mucho mejor para orientarte.

Además, de ello, al verte, podrás fijarse en donde vas fallando y te podrá ir corrigiendo en el momento para así hacerte evitar la repetición de errores que te perjudiquen.

Además tu curva de aprendizaje será mejor y con resultados a un corto plazo de tiempo.

.

¿Será más barato económicamente?

Pues dímelo tú mismo, aunque pienses que pagar las clases de un profesor es un desembolso de dinero, tienes que tener en cuenta el tiempo que te ahorrarás si lo hicieras tú solo.

Además los resultados los conseguirías mucho antes, lo que compensa con creces el dinero invertido.

Piensa que los profesionales están continuamente educándose con profesores que les corrigen y depuran sus técnicas, es más, muchos de ellos se pasan de ocho a diez horas de formación, tanto teórica como práctica, al día. Ahí una gran diferencia entre un jugador de golf profesional y uno amateur.

Y tú mismo puedes ver los resultados que consiguen.  No es para menos, ya que ellos viven de jugar a golf, pero es un claro ejemplo que cuanto más se preparan, mejores resultados consiguen.

.

Para completar este artículo he querido incluir también el punto de vista de un profesor de golf, se trata de Jorge Cortés, todo un profesional del golf, con una larguísima trayectoria que además de impartir clases presenciales, tiene un canal de Youtube donde cada semana publica videos con técnicas de golf.  

Y no solo eso, sino que además tiene Golfanáticos, una academia digital de golf donde sus alumnos aprendemos mucho y, a los resultados me remito, consiguiendo con sus clases mejorar mucho de una manera muy amena.

Las preguntas que he hecho a Jorge Cortés han sido:



¿Porqué es importante tener un profesor de golf?

Al tener un profesor de golf vas a poder tener una persona que entiende cómo funciona el swing y te va a poder hacer una “lectura” de tu movimiento y decirte o guiarte hacia un swing que a ti te funcione y no al revés, que es lo que muchos amateur intentan, copiar gestos sin saber si les va a funcionar solo porque lo han visto o leído.



¿Qué ventajas e inconvenientes tiene entrenar con un profesor frente a hacerlo solo?

Las ventajas son muchas, pero para mi una de las más grandes es que el profesor ya ha pasado por donde estás tú y te va a poder guiar no solo en cuanto a técnica, sino también en cuanto a mentalidad y cómo enfocar los diferentes estados de ánimo que pasa el alumno. 

El profesor entiende perfectamente por lo que pasa el alumno en cada situación: cuando hace un cambio técnico y crea frustración en el alumno, cuando un torneo sale mal, en una buena racha, en una mala racha… ahí vas a tener a tu profesor que va a poner su experiencia a tu alcance. 

El jugador que no tiene profesor en ocasiones no sigue una línea de entrenamiento, va probando de aquí y de allá y normalmente no se compromete mucho tiempo con algo, no sabe o no entiende el proceso de cambio, y eso justamente te lo va a marcar tu profesor.



¿Cuánto tiempo se debería entrenar a la semana para conseguir un handicap menor de 20 y de 10?

Esta pregunta va a depender de algunos factores: de la edad, si ha hecho otros deportes, si presta atención a la técnica y la estrategia. 

Yo creo que para mantener un nivel similar a handicap 20 se necesitan varios años de base y después te diría que mínimo dos veces a la semana combinado entrenar y jugar, y muy justo. 

Para handicap 10 la cosa ya se pone seria, aquí hay dos casos muy marcados, los que llevan muchos años jugando y no necesitan tanto entrenamiento, es como que ya tienen su swing y conocen sus puntos fuertes y débiles y saben jugar con eso. Y luego está el jugador que empieza a mediana edad y lleva unos 5 u 8 años jugando y ya empieza a controlar medianamente el golpeo, se puede decir que empieza a ser regular en el swing. 

Para llegar a un nivel de handicap 10 se necesitan varios años de base, aunque por experiencia te diré que contabilizarlo por años es un error, tengo alumnos que llevan lo mismo pero uno va solo a la clase y no todas las semanas y el otro nunca falla y además entrena un par de días todas las semanas. Los dos llevan el mismo tiempo pero uno juega muchísimo mejor que el otro. 

La respuesta es depende de cada situación personal, pero unos cuantos años no te los quita nadie y cierta regularidad a la semana a la hora de ir a entrenar es necesario para mantener el nivel.



¿Algún consejo para aquellas personas que están indecisas de tener un profesor de golf?

El golf es un deporte extremadamente difícil, muy técnico y nada natural, por lo menos al principio. 

En otros deportes puedes llegar a disfrutar sin clases, sin profesor, solo con tu habilidad y viendo al compañero como lo hace, en el golf eso no ocurre, si alguien quiere empezar a jugar sin profesor es posible que no le de ni a la bola, lo he visto. 

El profesor es necesario para que puedas llegar a disfrutar jugando, para que tengas unos conocimientos mínimos de como funciona el movimiento y ten por seguro que te van a salir multitud de dudas, tu entrenador te va a marcar un camino muy claro que te ayudará a recorrer y evitará que hagas errores que pueden ser difíciles de cambiar en el futuro. 

Si eres mínimamente competitivo necesitas un profesor de golf, ¡hasta los mejores del mundo tienen entrenadores!

.

Yo creo que con las respuestas de Jorge Cortés ya queda mucho más claro la necesidad de tener un profesor de golf si realmente quieres mejorar tu forma de jugar y conseguir con ello mejores resultados.

Y sí, ya sé que me dirás que puedes entrenar con el putt en casa, pero obtendrías mejores resultados con unas nociones previas de tu profesor de golf. Asegurado.

¿Y a ti qué te parece? ¿es importante para ti la figura del profesor de golf?

Coméntalo para que así otros jugadores, puedan tener otras opiniones.

Porque si no tienes rutinas mientras te preparas o juegas en el campo de golf, tu mayor preocupación será pensar en aquello que se te ha podido olvidar, en vez de pensar en jugar a golf.

Cada vez es más común encontrarse con jugadores que después de una vuelta horrible, achacan sus resultados a factores externos a sí mismos.  

Como ya sabrás, hay muchísimos jugadores, tal vez demasiados, que cometen los 5 pecados capitales del golf, pero no una, ni dos veces, sino cada vez que va a jugar a golf.

Lo malo de ello, no es que se esté perjudicando con ello, sino que además perjudica a otros jugadores, con una clara consecuencia, que hoy mismo es un problema creciente en los campos de golf.

Me refiero a las tediosas esperas que muchos jugadores tienen que hacer a otros jugadores que no solo juegan muy despacio (que eso es más o menos comprensible y se puede perdonar) pero en cambio hay otros jugadores que no solo no vienen preparados para jugar, sino que ni siquiera tienen rutinas mientras están jugando.

Rutinas, me preguntarás, pues sí, unas simples rutinas que si las tienes en cuenta, no solo te ayudará a jugar mejor a golf, sino que ayudará a tus compañeros y otros jugadores con los que coincidas en el campo de golf.

Hoy te quiero hablar de aquello que debes tener en cuenta si quieres, de verdad, jugar BIEN a golf, y con ello a conseguir buenos resultados, aunque ya evites los 8 errores más comunes en golf.

Tú sigue leyendo y ya verás:

Sencillas rutinas en casa

 -> Prepara la ropa.

 -> Prepara la bolsa de golf.

 -> Prepara la comida.

Rutinas antes de empezar a jugar.

-> Comprueba que tienes todo el equipo.

 -> Dedica 30 minutos a calentar.

 -> Guarda lo necesario en tus bolsillos.

Rutinas mientras juegas

 -> Concentrate solo en la calle que jugarás

 -> Fija un objetivo para tu próximo golpe.

-> Olvídate de los experimentos.

-> Después de embocar.

Rutinas después de terminar de jugar todo el recorrido.



Un sencilla rutina para hacer en casa

¿Cuántas veces dejas todo para el final, justo antes de salir al campo de golf? 

Eso repercute en estrés y con una clara consecuencia, siempre se te olvidará algo.  Algo que te hará falta durante tu recorrido en el campo de golf y precisamente por no tenerlo, te perjudicará en tu resultado. 

Simple y llanamente.



 -> Prepara la ropa

Es importante ir a jugar al campo con ropa cómoda, que nos ayude o no nos entorpezca con los movimientos que tenemos que hacer decenas y decenas de veces.  Ten en cuenta que aquello que te resultó incómodo en casa, te resultará aún más incómodo en el campo, pero multiplicado por diez, por lo que es muy importante tener una ropa que te haga sentir muy cómodo.

Prepara unos calcetines y zapatos cómodos; piensa que vas a caminar durante kilómetros, pero si no llevas tu carrito de golf, también caminarás con tu bolsa de golf, lo que supone un peso extra durante todo el recorrido.

Prepara unos pantalones, flexibles y anchos, que no te impidan hacer tu swing de una manera holgada.

Prepara una camiseta y chaqueta transpirable y holgada que te permita hacer los movimientos sin impedimentos.

Como dato adicional, cuando he jugado a golf en invierno en algún campo de golf nevado en Suecia, me he encontrado con jugadores que han ido a jugar con unos chaquetones enormes.  Eso está bien para no pasar frío, porque muchas veces estas jugando a -5 o -7 grados centígrados, pero eso dificulta enormemente hacer el swing, y claro está, olvídate de llegar a 250 o 300 yardas con el drive. 

¿Te das cuenta de lo importante que es tener una ropa adecuada?  Y aunque es un caso un tanto exagerado, me sirve para mostrarte que tu ropa te condicionará para jugar.

Acostúmbrate a preparar toda tu ropa la tarde anterior, y así tendrás tiempo para cambiar unos calcetines o una camiseta, en vez de encontrarte que cinco minutos antes de ir al campo, los calcetines te están molestando 😉



 -> Prepara la bolsa de golf

¿Llevas todos tu palos? ¿están todos limpios? ¿tienen bien limpios los grips o están en condiciones? ¿llevas bolas suficientes? ¿y tees?

Si vas a jugar a golf, es muy importante llevar todo el equipo en las mejores condiciones, porque realmente son tus herramientas para conseguir buenos resultados y si algo falta o no está en condiciones, es mejor arreglarlo antes de presentarte en el campo, donde poco o nada podrás hacer en ese momento.

Hace tiempo, un compañero de golf, llegó al campo sin bolas de golf suficientes y se dio cuenta en el primer hoyo, así que fue corriendo y resultó que la máquina que vendía bolas en el club no funcionaba.  Su solución fue usar las bolas de práctica, una buena alternativa pensó él, pero al terminar el recorrido, se dio cuenta que había tenido el peor resultado de los últimos años. 

¿Adivina porqué? Precisamente por haber usado esas bolas de práctica.

Y además una de las cosas que nunca debes olvidar es tu libro de reglas de golf, porque ni te imaginas lo que te podría ayudar en caso que sucedea algo “extraño”.



 -> Prepara la comida

Es muy importante estar hidratado durante todo el recorrido, por lo que tener preparadas unas botellas de agua y algunas bananas, harán que no te canses tanto durante todo el juego.

Hasta aquí lo más sencillo de hacer, ¿no te parece?



Rutinas antes de empezar a jugar

Aquí es donde muchos jugadores que solo van al campo de golf directamenta a jugar, deberían tener muy en cuenta cada una de estas rutinas, porque ellos sin saberlo van a jugar mal desde el primer hoyo, solo por no haber tenido en cuenta…



 -> Comprueba que tienes todo el equipo

Como ya lo preparaste en tu casa, no tendrás más que revisar que tienes todo lo necesario y en qué bolsillo está cada cosa.

Tener siempre el mismo orden te ayudará a poder encontrar facilmente todo aquello que puedas necesitar, por eso cada palo debe estar en su sitio, las bolas extra en un bolsillo, el trapo para limpiar los palos y las bolas a mano (porque lo usarás una media de 80 veces por recorrido), el guante, etc



 -> Dedica 30 minutos a calentar

Este punto es muy importante; antes de hacer cualquier ejercicio físico es necesario calentar nuestros músculos y tonificarlos para que luego estén a pleno rendimiento a la hora de jugar.

¿Qué pasaría si no lo haces?  Pues algo tan normal como que los primeros hoyos los juegues a medio rendimiento y por ello des golpes extras.  

¿Te resulta familiar? Porque eso le pasa a más del 60% de los jugadores amateur.

Unos ejercicios de estiramientos de cuello, hombros, brazos, muñecas, cadera, piernas, tobillos y pies; durante unos diez minutos marcarán mucho la diferencia.

Y claro, eso implica ir con tiempo al campo de golf.

Pero en el caso que llegues con muy poco tiempo, tampoco es excusa para no calentar, así que aquí te dejo un video de Jorge Cortés, con cinco ejercicios QUE DEBERÍAS HACER antes de tirar bolas o salir a jugar al campo, y que además podrás hacer en unos pocos minutos.



 -> Guarda lo necesario en tus bolsillos

Tener un pantalón con muchos bolsillos, no significa tener que llenar todos los bolsillos.  Quita todo aquello que no sea necesario. 

Pero en cambio guarda siempre el arreglapiques, una moneda o un objeto para marcar la bola, dos tees y dos bolas de golf. 

¿Porqué? 

Sencillo, porque es lo que vas a usar en cada calle y es mejor tenerlo a mano para no perder el tiempo en ir a la bola de palos de golf a buscarlo cuando te hagan falta.

¿A cuántos jugadores has visto volver a buscar en su bolsa un tee y con ello haciendo esperar a los demás jugadores.

O incluso cuando vas a marcar la bola en el green y no tienes nada para ello y tienes que buscarlo en tu bolsa.

Todas esas situaciones que hacen que el juego se haga más lento de forma innecesaria, se solucionan tan sencillo como teniéndo lo que necesitas en el bolsillo de tu pantalón.

Y no te olvides de 9 cosas que debes hacer antes de una vuelta de golf.

.



Rutinas mientras juegas

Muchos jugadores en el momento que comienzan a jugar ya solo se concentran en golpear la bola, pero sin tener en cuenta que lo hacen de una forma desordenada, es decir, toman un palo, luego piensa en la distancia, cambia de palo, mira a la bola y se da cuenta que está sucia, marcan la posición de la bola, dejan el palo, límpian la bola, la vuelven a reponer, etc, etc.

Todo esto hace que jugar sea un estrés constante por el mero hecho de no seguir siempre el mismo orden y con ello sentirse relajado para así poderte concentrar de la mejor manera para golpear la bola de golf.



 -> Concentrate solo en la calle que jugarás

El campo de golf es muy grande y estar pendiente de todos los detalles a tener en cuenta en cada hoyo, lo único que repercute es en preocupaciones.

Por eso es importante que te concentres solo en la calle que vas a jugar.

Olvídate de todo lo demás, de las calles anteriores (que jugaste genial o fatal) o de las calles posteriores (que todavía no tienes ni idea de cómo las encontrarás).

Hay muchos jugadores que suelen hablar de los obstáculos que habrá tres calles más adelante o de como jugar con un determinado palo, pero todo eso lo único que hace es entretenerte en algo que de nada te servirá en ese momento.

Mira la tarjeta de juego para saber la distancia desde el tee de salida hasta el green, fíjate donde están “aproximadamente” los obstáculos.

Y juega, solo, pero solamente tu próximo golpe. Olvídate del resto. 



 -> Fija un objetivo para tu próximo golpe

Ya te toca golpear la bola, ya sea en el tee de salida o desde el fairway.

Aquí lo importante es solo golpear la bola para “acercarla” la green, olvídate del resto.

Para ello calcula la distancia hasta el green y busca alguna referencia donde apuntar la bola.

Sí una referencia que será tu objetivo, ahí es donde debe llegar la bola.  Pero un objetivo realista, de nada te sirve marcarte el objetivo de llegar al green que está a 200 metros

si tú solo llegas a los 150 metros con el palo.

Cuando ya tengas tu objetivo busca el palo con el que “tú bien sabes” que podrás llegar, olvídate de los consejos de otras personas.  Tú bien sabes a qué distancia llegas con los palos y con cuáles juegas mejor y peor.



 -> Olvídate de los experimentos

Si has salido al campo de golf a jugar, lo que debes hacer es jugar, de la mejor manera que puedas, pero a jugar.

Los experimentos se hacen en la zona de prácticas, donde probarás y probarás, pero hasta que no salga bien por lo menos el 75% de las veces, no debes incorporarlo a tu juego.

Los jugadores que intenta emular esos golpes mágicos que han visto a sus ídolos sin haberlos entrenado una y mil veces, de nada le servirán probarlos en el campo de golf; porque te 

puedo asegurar con un 99,9% de seguridad que esos golpes mágicos se transformarán en golpes desastrosos, sí o sí.



 -> Rutinas después de embocar

Mientras esperas a tus compañeros y os dirigís al tee de la siguiente calle, limpia las bolas, limpia el putter, comprueba que tu marcador apunta bien los golpes, apunta tú también los golpes en la tarjeta, y bebe un gran sorbo de agua, y si te hace falta come también algo.

No hay mucho más que decir, si tienes siempre esta sencilla rutina, lo llegarás a hacer sin pensar y con ello estarás listo para jugar el siguiente hoyo sin la preocupación de si te faltó algo de hacer.

Esto hará que estés bien hidratado, lo que evitará que te canses tanto, algo muy importante para seguir jugando a pleno rendimiento.

Aquí quiero que tengas en cuenta un detalle, si compruebas que tu marcador apunta bien tus golpes, resolverás en ese momento las posibles desavenencias que pueda haber si has dado un golpe más o menos.

¿Has visto alguna vez las discusiones o descalificaciones de jugadores porque su tarjeta no coincidía con la de su marcador?  Incluso a los jugadores de golf profesionales les ha pasado. 



Después de terminar de jugar todo el recorrido

Ya se ha terminado el recorrido, han pasado varias horas y lo que a uno le apetece es ir al bar de la casa-club para pedir algo de beber y de comer, y sentado cómodamente en un confortable sofá comentar con los otros jugadores tus sensaciones y logros que has conseguido en el campo de golf.

Pero aquí quiero destacar, que es importante hacer unos ejercicios musculares de relajación, antes de la merecida fiestecita y descanso.

Ten en cuenta que has jugado 18 hoyos, durante unas 4 horas, donde has ejercitado mucho tu cuerpo, y es necesario que tus músculos se relajen con unos ejercicios, por lo que hacer unos ejercicios de estiramiento te evitarán molestias musculares horas o días después.

.

Como has podido leer, no te estoy proponiendo rutinas demasiado difíciles de realizar, y te aseguro que si siempre las sigues, al poco tiempo se convertirá en algo automático.

Tampoco es algo que cualquiera no pueda hacer, incluso si eres un jugador senior y sigues los consejos adecuados para ti.

Pero todo esto te permitirá que tengas el equipo limpio y en condiciones, la tarjeta bien anotada, y además estarás hidratado durante todo el recorrido.  Condiciones más que necesarias para conseguir tus mejores resultados.

Y ahora te toca a ti, ¿tienes algunas rutina (por no decir varias) que suelas hacer cuando vas a jugar al campo de golf?

Déjame un comentario y lo hablamos.

En el libro con las reglas de golf encontrarás una cantidad de situaciones que pueden surgir mientras juegas a golf, pero sobre todo cómo se pueden solucionar para ayudarte a conseguir un mejor resultado en tu jornada de golf.

¿Cuántas veces has jugado a golf y otro jugador te ha comentado que por aplicar una determinada regla tienes una penalización, por lo que acabas de hacer?

Una situación cuya primera reacción es de sorpresa, indecisión, incertidumbre e incredulidad.

Seguramente porque esa situación ya la has repetido en varias ocasiones, tal vez muchas veces y además jugando con otros jugadores que además le han pasado también, y nadie te ha llamado la atención, ni mencionado nada al respecto.

Te puedo asegurar que esto pasa con mucha frecuencia, con demasiada frecuencia, para sorpresa de todos.

No es porque nosotros no queramos jugar bien, sino más bien porque jugamos sin conocer a fondo las reglas del golf y eso es jugar a la aventura.

Pero esto es algo que no solo sucede a los jugadores amateur, de vez en cuando también les pasa a los jugadores profesionales en diversos torneos.

Y precisamene ellos viven de esos torneos, por lo que uno puede pensar que es fundamental que ellos conozcan muy bien esas reglas de golf.

Pues, al igual que muchos jugadores, a ellos también les sucede, pero en cambio, ellos tienen peores consecuencias.

Imagina la situación que yo mismo he vivido, primer hoyo del campo, un par 3, con el tiempo a favor y golpeo la bola.

Para mi sorpresa la bola vuela y vuela hasta el green y cuando nos acercamos a ver la bola, resulta que está en el borde del hoyo y la bandera la está sujetando, impidiendo con ello convetir ese golp en “hole in one”. ?

Para que tú mismo lo veas, he puesto la foto en el encabezado del artículo.

Hasta aquí algo grandioso, porque mi primera idea fue dejar la bola tal y como está, y esperar que el viento moviera la bandera para que así la bola entrara en el hoyo.

Un situación de gran alegría, sobre todo porque hacer un hoyo en uno, significa que en el hoyo 19 habrá una pequeña fiesta en el club, firma en el libro de mérito y una placa conmemorativa de la hazaña. ?

Pero al cabo de unos segundos de euforia me decidí a mover yo mismo la bandera, y en ese momento la alegría de todos se tornó sorpresa, cuando otro jugador, sin previo aviso, movió la bandera y la bola entró en el hoyo. ?

Lógicamente el otro jugador lo hizo sin mala intención, pero ahí es donde hubiera sido importante conocer la regla 17.4 que dice así “Cuando el asta-bandera está colocada en el hoyo y la bola no embocada de un jugador reposa recargada en ella, el jugador, u otra persona autorizada por él, puede mover o sacar el asta-bandera y si la bola cae dentro del hoyo, se considera que el jugador ha embocado con su último golpe. De no ser así, si la bola fue movida, debe ser colocada en la orilla del hoyo, sin castigo”.?

Si yo le hubiera dicho al otro jugador que moviera la bandera, sí que habría sido hoyo en uno, pero como lo hizo sin avisar, se considiera que lo hizo sin autorización y por ello, la bola me tocó colocarla en el borde para al golpearla hacer un birdie. ?

Un birdie, no está mal, pero …

Pues aquí tienes un ejemplo de lo que puede suceder por no saberse la reglas. De hecho el otro jugador me pidió perdón un par de docenas de veces y quedó en invitarme a cenar, aunque yo le dije que con la condición que se leyera las reglas de golf.

Otro claro ejemplo es lo sucedido hace tan solo unos días, cuando el estadounidense Blake Abercrombie fue descalificado por usar una cámara telemétrica (o medidor láser) en el primer hoyo de torneo en Dinamarca, y eso le costó la friolera cantidad de unos 5000€ (2000€ correspondientes a la inscripción al torneo, más otros 3000€ correspondientes al viaje, alojamiento, comidas, etc).

Y solo se trataba de una una cámara telemétrica, un elemento que está prohibido en el reglamento de la escuela clasificatoria del circuito europeo, una regla considerada como local, pero siendo esa regla igual de importante que cualquiera de las reglas de golf.

Aquí se ve claramente cómo …



el desconocimiento de una simple regla puede tener consecuencias desastrosas.


Pero también está la otra cara de la moneda…

La situación vivida por el jugador belga Thomas Pieters que jugaba durante la segunda jornada de Le Golf National, torneo que acoge el Open de Francia.

Cuando justo estaba a punto de golpear la bola con el putter, un niño tosió a su espalda y por instinto el jugador intenta “parar” el golpe pero no le da tiempo y finalmente golpea la bola, haciendo que solo se mueva unos pocos metros.

En ese caso, después de consultar con un árbitro, se le permitió volver a golpear la bola desde la posición inicial y aunque finalmente no embocó la bola para hacer birdie, bien pudo haberlo hecho y culminar muy bien ese hoyo de par 5.

Y es que desde que se cambió esa regla hace unos años, si resulta que “un jugador mueve o golpea la bola (en el green) sin intención de golpearla, el jugador podrá reponerla en su lugar de origen y repetir el golpe sin ningúna penalización“.

Esta situación, que fue bastante comentada en diversos foros de golf, es un buen ejemplo que …



las reglas de golf están para ayudar en esas situaciones “comprometidas”.


Y situaciones “comprometidas” hay por doquier, por ejemplo…

  • un jugador golpea la bola de otro jugador y la mete en el hoyo.
  • la bola es golpeada en un bunker, rebota y te da al jugador en un pie.
  • la bola queda en la orilla de un lago y justo cuando vas a golpearla (sin llegar a tocarla) esta cae al agua.

o que un simple insecto o animal ayude a embocar la bola, ¿o creías que eso no podía suceder; pues precisamente las reglas 9.6 o 13.3b (dependiendo de dónde esté la bola inicialmente en reposo) dice que la bola debe ser respuesta en su posición inicial sin ninguna penelización.

Cuando uno hace el primer curso de golf, una de las “recomendaciones” que menciona el profesor de golf en la parte teórica, es tener siempre en la bolsa de golf el libro de las reglas del golf.

Hay muchos jugadores que así lo hacen, pero con ello ya se sienten “satisfechos”, pero de poco o nada sirve hacerlo, si no lees las reglas del golf de vez en cuando.

De hecho el libro de golf que todos los jugadores recibimos …



es lo que tenemos que leer si queremos saber de golf.


Y precisamente a partir del 1 de enero de 2023, y después de cuatro años sin revisar, las nuevas Reglas de Golf entrarán en vigor, así que una buena ocación para leerlas y aprovecharlas a tu favor.

Porque hay que reconocer, si tienes el libro guardado en la bolsa y no lo consultas cuando juegas al golf, de nada te sirve.

Pero para consultarlo y saber qué reglas de golf hay que aplicar, primero tienes que tener una noción de lo que hay en el libro, porque cuando estás jugando, no tienes media hora para estar ojeando todo el libro y averiguar qué regla es la que hay que aplicar.

Seguramente te habrá pasado, que en una situación, has pensado que no pasaba nada y has seguido jugando sin consultar el libro de reglas.



Piensa que el libro está elaborado para que todos los jugadores de golf juguemos en idénticas circunstancias.


Seguro que no te gustaría que un jugador de golf drope la bola en un lugar muy ventajoso para él y de esa forma acercarse más al green, cuando realmente debería hacerlo metros atrás, al otro lado de un árbol.

Y que has visto hacerlo a más de un jugador, pero la sensación que deja en los otros jugadores es de hacer trampa.  Y si con algo tan sencillo, es capaz de hacer trampa, imagina en algo más complicado.

Porque hay que reconocer, hay jugadores que lo único que quieren, y de verdad es una obsesión, es ganar, ganar y ganar.  Como sea, incluso con trampas, mientras se llevan el triunfo.

Seguro que conoces algún jugador así y bien sabes cómo detectar a un golfista tramposo.

Pero piensa las ganas que vas a tener de volver a jugar con esa persona, si no le importa, mentir y engañar para hacer trampas y ganar.

Así no se disfruta de jugar a golf, así solo se consigue frustración y enfados, y personalmente prefiero jugar solo que mal acompañado.



Las reglas de golf hay que conocerlas, no necesariamente al pie de la letra, pero por lo menos es conveniente leerlas una vez cada seis meses.


Hay muchos jugadores que me han comentado, que las reglas de golf no les hace falta porque no participan en torneos y que para jugar un rato, tampoco se van a complicar con reglas.

Pero precisamente esos jugadores son lo que no se paran a pensar que si juegan con las reglas, se pueden beneficiar mucho, porque además muchos, jugadores, pero muchísimos, suelen infringir 7 reglas en el campo de golf.

¿O no te ha pasado a ti?

Porque a mi personalmente, me ha sucedido muchas veces, que la bola ha caído en un lago, fuera de los límites del campo o otra calle; o que la bola ha tocado la bola de otro jugador o se quedó empotrada en un árbol o encima de una roca, o la bola la cogió una gaviota y se la llevó, etc etc etc.

Cientos y cientos de situaciones que ocurren en cada jornada de golf, y que hacen que el golf sea así de emocionante, porque nadie sabe exáctamente lo que pasará a partir del momento en que golpeas la bola.

Porque como suele decirse…



“se sabe desde donde la golpeas la bola, pero nunca se sabe donde llegará a parar”.


Y de hecho cuanto más juegas a golf, más situaciones inesperadas ocurrirán, porque así es el golf.

Así que desde ya te digo, empieza a leer el libro de reglas de golf, poco a poco, sin prisa pero sin pausa.

Ya verás la cantidad de situaciones que pueden surgir y sobre todo cómo se pueden solucionar para ayudarte con ello a conseguir un mejor resultado en tu jornada de golf.

¿Y tú, sueles aplicar las reglas del golf cuando juegas en el campo grande?  Sobre todo las las 6 reglas más importantes del golf.

¿Has “vivido” alguna situación mientras jugabas que las reglas te han favorecido?  Deja un comentario para que así otros jugadores aprendamos de ello.

Porque cambiar tu swing de golf puede hacer que tu juego mejore muchísimo, pero ese proceso no está exento de riesgos.

La de veces que he visto a jugadores de golf que dan malos golpes y que lo achacan a muchos factores externos a uno mismo. Seguramente ya lo habrás leído en los 5 pecados capitales del golf.

Pero para ser sincero, muchísimos jugadores llevan años y años repitiendo una y mil veces un swing de golf que aprendieron en su momento.

Antes, ese swing de golf era ideal, ya que con la constitución, flexibilidad, fortaleza (tanto física como mental) era el “swing definitivo” con el que conseguía muy buenos resultados.

Pero el tiempo no pasa en balde, para nadie.

Y al igual que es necesario cambiar los grips de nuestros palos de golf, cambiar las varillas o incluso cambiar de palos a medida que pasan los años.

También tenemos que ser autocríticos y mirarnos al espejo para tener muy claro si nuestra forma de jugar a golf mejora o estamos estancados, pero sobre, todo porqué.

Nosotros no somos los mismos que hace años y por tanto también tenemos que cambiar nuestra forma de jugar, y sobre todo nuestro swing de golf, si queremos seguir teniendo buenos resultados.

Para que tengas los conceptos claros, te voy a plantear una serie de preguntas y tú ya vas leyendo lo que te puede interesar más:

Y para terminar una última reflexión.



¿Por qué y por qué no es tan importante hacer un cambio de swing de golf?

Aunque ya lo habrás deducido después de leer la introducción, y si eres un gran aficionado a jugar a golf, te habrás dado cuenta que desde hace algunos años hay un gran avance en el uso de las tecnologías para ayudar a los jugadores a mejorar, sobre todo con su swing de golf.

Hasta aquí genial, pero como todo avance, tiene un lado perjudicial.  Con toda la información que hay al respecto y sabiendo que cada jugador es totalmente distinto, el cambio de swing de un jugador no sirve para otros jugadores por igual.

Y antes de hacer cualquier cosa debes tener bien claro si debes y necesitas cambiar tu swing de golf, realmente.

Por lo que antes de nada, tienes que tener claro tus objetivos como jugador, nunca debes hacer un cambio de swing por moda o estética, ya que eso te perjudicará enormemente.

Aquí podrás decirme “claro que yo no haría eso”, pero te aseguro que hay muchos jugadores que teniendo un swing más o menos decente, han decidido cambiarlo por el swing algún jugador de golf profesional, porque es su ídolo, y los resultados han sido muy muy malos.

Antes de dar el paso, tienes que tener en mente, tu capacidad actual y los resultados que consigues. Después calcular el tiempo que dedicarás a ejercitarte; y por último el objetivo que persigues. 

No es tan difícil, por ejemplo un jugador con handicap 30, que tiene una vida sedentaria y juega una vez por semana, se quiere dedicar a entrenar dos o tres horas a la semana con el objetivo de llegar a handicap 20.

Si te das cuenta, he omitido, el tiempo en que se podrá conseguir el objetivo, porque te digo aquí mismo, que de nada te servirá pensar en ello, ya que por muy optimista que puedas ser, ese tiempo siempre vendrá determinado por tu capacidad y por las horas que dedicarás a entrenar.

Así que sé realista, el cambio de swing de golf es algo que se sabe cuando se empieza, pero se ignora cuando se consigue realmente. Lo que me lleva a la siguiente pregunta…



¿Cómo debería ser el proceso?

Antes de nada es necesario que consultes con un profesional. Nadie mejor que uno para analizar nuestra forma de jugar y nuestro equipo para orientarnos en aquello que debemos cambiar y cómo mejorar.

La de veces que achacamos “nuestros fallos” a ciertos elementos que luego no lo eran, y un profesional se da cuenta mucho más rápido de ello.

Hacer un fitting ayuda siempre mucho a mejorar porque es la mejor manera de analizar cómo golpeas la bola y con ello luego poder corregir tus palos.

¿Sabes cuantos jugadores de golf juegan fatal, solo porque sus palos de golf no son los adecuados? 

Simplemente porque compraron los palos por recomendación de un amigo, porque estaban de oferta o por ser de una determinada marca.  Pero ni siquiera pensaron en preguntar a un profesional si esos palos eran ideales para él.

Si eres primerizo, no debes ser muy exigente contigo mismo, estás empezando y de nada te sirve jugar con los palos de Tiger Woods, por lo que te aconsejo que hagas un fitting indoor.  Este se hace en un espacio reducido y cerrado frente a una red a unos tres metros de distancia pero que te hará ver tu forma de moverte y girar, tu estabilizad, tu fuerza, etc.

Si tú ya tienes una larga trayectoria como jugador de golf, te recomiendo hacer un fitting outdoor en un campo abierto, donde los factores del clima influyen mucho más en tu juego y el análisis resultante es más real.

Por último lado, podrías hacer un fitting online, pero desde ya, te digo que veas muy bien, la altura del jugador, su complexión física, la longitud de la varilla del palo y el handicap; ya que si el jugador no es muy parecido a ti mismo, lo que él haga, jamás lo podrás hacer tú y por mucho que lo intentes, nunca conseguirás los resultados que has visto.

Hacer un fitting es algo que todos los jugadores deberían hacer al menos una vez al año (es como la revisión médica), ya que cada año cambiamos mucho (física y mentalmente) y esos cambios afectan a nuetros resultados (la mayoría de las veces de forma muy negativa), por lo que es mejor solucionarlos lo antes posible.

Mi recomendación en estos casos es analizar los resultados de los tres últimos años para así tener un objetivo más real. ?

De poco o nada te vale decidir bajar a handicap 20 desde 30, si los últimos años no has bajado más que 1 o 2 puntos.

Por último para las pruebas de fitting, te recomiendo usar bolas Wilson Staff Premium Practice; no es por hacerles publicidad, sino más bien es una apreciación personal, porque yo mismo he probado distintas bolas y pienso que estas son las mejores, ya que estas bolas de 2 piezas pierden más o menos un 10% con respecto a una bola real, lo que te dará datos más cercanos a la realidad de tu golpe habitual.

Pero, ya te dije, esto ya es un detalle más personal para tener referencias con la bola, ya que como los jugadores solemos cambiar de bolas con bastante frecuencia no nos paramos a analizar, muchas veces, cómo este cambio de bola afecta a nuestro juego.

Pregunta de examen: ? ¿En qué estado están los grips de tus palos de golf? Porque ni te imaginas la diferencia que puede haber de tenerlos sucios o gastados, a tenerlos nuevos, ya que podrías rebajar hasta en 10 golpes en tu recorrido.



¿Cuánto tiempo llevará hacer un cambio de swing de golf?

Esa ya es una cuestión muy personal, ya que depende de la urgencia de ver resultados que tú mismo te impongas y de tu capacidad como jugador.

Conozco jugadores amateur que en un par de meses han hecho un cambio de swing de golf completo y empiezan a ver muy buenos resultados; y también conozco algún jugador que por querer resultados en un plazo de tiempo muy corto, se dedicaron a entrenar varias horas cada día.

Yo prefiero ser más prudente, por una sencilla razón, las prisas que te impongan vendrán con muchos errores que luego te costará mucho corregir.

Lo ideal es que empieces con ejercicios básicos, sencillos movimientos frente a un espejo, pero sin golpear la bola, pero sobre todo hacerlo “a cámara lenta”, una y otra vez, repitiendo el proceso en rondas de diez y luego un descanso.

No tengas prisa, lo que necesitas primero es crear una memoria muscular, y te puedo asegurar que los primeros días son decisivos y que de un día para otro te saldrán muchas dudas.

Eso es muy, muy bueno, cuantas más dudas surjan mejor, porque eso quiere decir que tu mente está asumiendo el cambio y ahí es importante la constancia.

La constancia será tu mejor amiga en este proceso, debes ser capaz de repetir y repetir los ejercicios, cada día durante unos diez o quince minutos; y eso durante al menos dos o tres semanas.

Si eres capaz de hacerlo, ya habrás hecho lo más difícil, y a partir de ese momento es cuando puedes empezar a golpear la bola.

Sí, lo has leído muy bien, no vale golpear la bola con el nuevo swing de golf antes de esas semanas, porque por instinto tu mente volverá a querer golpearla como lo hacía antes, y entonces todo saldrá mal y tendrás que volver a empezar todo el proceso.

Conozco a jugadores que han hecho el cambio de swing de golf en invierno, cuando el tiempo te obliga a no poder jugar mucho en el campo de golf, pero eso les ha ayudado mucho a sentir los cambios.

Cuando yo sentí que necesitaba un cambio de swing, esperé hasta el otoño y alternaba mis ejercicios con ejercicios caseros para cambiar mi forma de jugar con el putter, ya que también decidí cambiar de grip en mi putter para así embocar desde más lejos.



¿Por qué deberías tomar clases?

Aunque ya lo expliqué antes, y el proceso realmente lo tienes que hacer tú a tu propio ritmo, es muy importante que un profesional te supervise.

Sobre todo para enseñarte a evitar errores o corregir aquellos que vayas teniendo.

El swing de golf es totalmente personal, ya que viene determinado por nuestra condición física pero piensa que al ser movimientos no naturales, nuestra mente suele intentar hacerlo que sea natural.

Además, y algo importante, el profesor te podrá ayudar a avanzar ya que al analizar cómo vas progresando, te irá añadiendo algún ejercicio extra que supondrá mejoras.

Pero todo esto me lleva a …



¿Tienes paciencia para hacer un cambio de swing de golf?

Cómo ya te mencioné antes, la constancia es fundamental, conozco a jugadores que al cabo de una semana se “han rendido” y volvieron a su swing de golf de antes y por tanto no consiguieron los resultados que querían.

Entiendo que entrenar cada día es “complicado” por la rutina del trabajo, familia, amigos, etc pero lo que tienes que tener muy claro es si realmente lo quieres hacer, porque en caso contrario, yo te diría que no pierdas el tiempo en empezar el proceso.

Por otro lado, es importante enfocarte en el cambio de swing que estás practicando y no dejarte influir por otros que puedas ver en Internet, porque eso te hará dudar y te retrasará.

Yo personalmente recomiendo, no leer nada ni mirar nada durante ese proceso.

En mi caso, te puedo decir que es imposible de cumplir ya que no podría hacer un paréntesis de leer o escribir sobre golf durante el tiempo que dediqué a cambiar mi swing de golf.

Pero tú sí que podrías hacerlo.

Algo que ayuda mucho es grabarte en video varias veces, para reproducirlo antes de ejercitarte y de esa forma tu mente tendrá una visión de ti mismo.

Y no me vengas que no eres muy fotogénico, solo piensa que cómo te veas tú mismo en el video es como te ven tus compañeros de golf.



Una última reflexión.

Si realmente estás considerando hacer un cambio de swing de golf, asegúrate primero que el cambio será relevante de verdad, aseguráte que tendrás el tiempo para hacerlo, busca ayuda de un profesional, comprométete y esfuérzate; y ya verás como conseguirás mejores resultados.

Como seguramente, buscarás información en Internet (al igual que yo mismo en su momento), aquí te dejo algunos artículos que te pueden ayudar.

Ya verás que con solo estos tres artículos podrás tener muy claro todo lo que requiere mejorar tu swing.

Así que ánimo, que todos los jugadores de golf, tarde o temprano, llegamos a este punto y al final aplicando lo que te he descrito, han conseguido su objetivo.

¿Y tú, ya ves necesario hacer un cambio en tu swing de golf? Déjame un comentario con tu objetivo y te responderé para así ayudarte.

El juego mental en golf suele pasar desapercibido pero es lo que marcará la diferencia entre tener buenos y malos resultados.

La de veces que he visto a jugadores de golf dar un “mal golpe” y quejarse de ello, insultar al caddie o arremeter con los palos de golf.

Y a partir de ese momento estar de mal humor y seguir jugando con ese malestar mental.  Sin mencionar el malestar que genera entre sus compañeros de golf.

Pero lo curioso de muchas de esas situaciones es que los jugadores empiezan a decir algo como “ya no haré el par del hoyo” o “con esto perderé varios golpes” o “estoy jugando horrible hoy”.

Si te das cuenta los comentarios negativos, poco o nada ayudan a tu juego de golf, ya que al estar de mal humor, difícilmente te podrás concentrar en tu juego.

Precisamente ya escribí sobre ello en el artículo Los 5 pecados capitales del golf, concretamente en el quinto pecado capital: Jugar pensando en otras cosas en vez de pensar en el juego.

Claro está, me podrías decir si realmente es tan importante, pero lo que deberías saber es que muy pocos golfistas aficionados trabajan en su juego mental, y es por eso que esos jugadores tienen tan malos resultados con tanta frecuencia.

Los jugadores de golf  suelen conocer algunas directrices o pautas mentales para jugar a golf, pero no basta con conocerlas, hay que poderlas aplicar cuando realmente hacen falta.

Al contrario que sucede con nuestros golpes, donde en cada ocasión escogemos el que mejor se adapta a la situación, lo ejecutamos y pasamos al siguiente…



El juego mental debe ser considerado como un todo y es fundamental a la hora de jugar al golf.


Si simplemente nos dedicamos a aplicar algunos conceptos en determinados momentos no nos va a servir para mucho.

De hecho no servirá de nada más que tener acumulado una serie de conceptos inconexos sin utilidad, lo que a la larga supondrá un agobio mental que nos perjudicará cuando juguemos al golf.

Como cada jugador de golf es completamente distinto, no todos podemos ceñirnos al mismo proceso, pero sí debemos aplicar algunos conceptos generales a nuestro juego mental cada vez que salgamos a entrenar y jugar en el campo grande.

Para que tengas unas ligeras ideas, aquí tienes 7 claves del juego mental en golf:

1.- Haz del proceso tu objetivo principal.

2.-  Mantente siempre en ese instante

3.- Acepta el resultado de cada golpe.

4.- Confía siempre en tu swing

5.- Juega sin grandes expectativas

6.- Construye confianza en ti mismo.

7.- Aprende a convivir con tus nervios

.

Como habrás podido ver en la lista superior, no es que sean conceptos muy complicados, pero si los tienes en cuenta, podrás superar facilmente situaciones como la que me ocurrió a mi y que aparece en la foto del artículo.

Imagina mi sorpresa cuando después de buscar mi bola durante un rato, me la encuentro encima de una roca, donde además no era muy sencillo golpearla.

Pues en situaciones así es donde tu fortaleza mental te ayudará mucho a resolver esa situación.

.



1.- Haz del proceso tu objetivo principal.

Mientras estás jugando en el campo de golf solo puedes controlar aquello que está en tus manos. 

Cuando concentras tu atención en las cosas que no puedes controlar (como la climatología, la fauna, otros jugadores o el resultado), la incertidumbre de esa “falta de control” causa lo que se llama una respuesta al estrés.

Es imposible predecir un juego con tantas variables e intentar hacerlo solo te perjudicará.

La mejor forma es concentrarte en lo que realmente puedes controlar y es tan simple como tu forma de jugar. 

No te compliques con nada más, solo concentrate en dónde quieres enviar la bola, qué obstáculos hay hasta ese destino y con qué palo conseguirás hacerlo.


2.-  Mantente siempre en ese instante.

¿Cuántas veces te habrán venido ideas ajenas al juego de ese momento y has desconectado totalmente para ponerte a pensar en ello?

Seguro que muchas veces.

Y cada vez que te ha pasado es tiempo que estar perdiendo, no solo para pensar en esas ideas, sino para volver a concentrarte en el juego y que junto al estrés del juego, hará que tomes decisiones precipitadas con resultados nada favorables.

Tienes que aprender a mantenerse en el presente, y eso es una habilidad importantísima en golf. 

Juega sin preocupaciones y sin pensar en las consecuencias del golf, eso es lo de menos, vaya a donde vaya la bola, siempre podrás golpearla para llegar al green.


3.- Acepta el resultado de cada golpe.

A menos que seas un robot 100% racional, que seas capaz de analizar cada golpe de forma objetiva con todos los factores externos que hacen que la bola llegue a su destino, o al destino que no querías, de nada sirve culparte por ello.

Los golpes son los golpes y por muy perfecto que golpees la bola, esta volará influida por muchos factores que tú jamás podrás controlar, como la calidad de la bola, la humedad del aire, el grosor de la hierba, la inclinación del suelo, etc, etc, etc.

Entonces, disfruta del momento, golpea de la mejor manera que tú sabes la bola, y disfruta de como vuela hasta donde llegue, sea o no sea donde tú querías.

Despreocúpate de cómo has jugado hasta ahora y de cómo jugarás después, solo preocúpate de jugar de la mejor manera solo ese golpe.


4.- Confía siempre en tu swing.

La de veces que has entrenado tu swing, horas y horas, bolas y bolas que han hecho que tu confianza sea plena.

Pues en el momento de jugar en el campo no debes nunca desconfiar de tu capacidad para repetir tu swing, nunca.

Tienes que pensar que jugar en el campo es repetir cada uno de tus entrenamientos y no inventar nada, ni golpes mágicos, ni nada.

Solo se trata de repetir lo que has entrenado, todo lo que no sea así, tendrá consecuencias inesperadamente desastrosas.


5.- Juega sin grandes expectativas.

¿Cuántos jugadores al comenzar a jugar se ponen metas inalcanzables? 

Tanto que ellos mismos se agobian porque no lo consiguen.

Pero sobre todo porque se idealizan ellos mismos y desconocen tu forma de jugar al golf, ¿te resulta familiar? Porque es el primer pecado capital del golf.

Si sabes como juegas, bien sabrás que resultados puedes conseguir, y poner una meta tan inalcanzable, lo único que conseguirás será jugar mal ya que tú sabes que aunque se alineen las estrellas, nunca lo conseguirás.

Así que juega y disfruta de tu juego, sin esperar conseguir grandes resultados, solo de jugar de la mejora manera que puedas.


6.- Construye confianza en ti mismo.

Usar “trucos mentales” para mejorar la confianza en ti mismo es un elemento clave para jugar bien al golf, y no solo eso, sino que también es clave en nuestra vida.

Tienes que encontrar frases sencillas y positivas que te motiven y te den confianza en cada golpe, lo que harán que finalmente juegues muy bien.


7.- Aprende a convivir con tus nervios.

¿Quién mejor que tú mismo te conoce? Tú mismo sabes de qué pie cojeas y tú mismo sabes cómo superar situaciones incómodas, así que eres tú mismo el mejor que puedes sobreponerte a todo.

No dejes que tus nervios te dominen y perjudiquen tu juego, busca la manera de controlarlos y así darás buenos golpes.

Pero claro está, ¿puedes sentir nervios y jugar bien?

Pues claro que sí, pero de eso depende en gran medida tu capacidad de autocontrol y como todo en el golf, hay que entrenarlo.

.


Últimas reflexiones.

Como tampoco quiero ser muy explícito, y con estas 7 claves ya te cambiarán la mentalidad para conseguir mejores resultados, aquí lo dejo.

Pero antes de terminar, quiero comentarte que si quieres saber más, en Sota Par tienes muy buenos artículos sobre el juego mental que me han ayudado a mi mismo y a otros muchos juegadores de golf.

Mi consejo es que dediques un rato a leer los artículos y así descubrir tú mismo el verdadero poder mental en golf, y que que tú mismo veas cómo mejorarás tus resultados aplicándolos.

Porque comenter estos pecados capitales te perjudicarán tanto que los resultados que conseguirás serán realmente nefastos.

Desde hace ya muchos años cuando hablo con jugadores de golf, después de jugar los 18 hoyos, es más que habitual tratar sobre las quejas y los problemas que han tenido en todo el recorrido.

Sobre todo por no haber enviado la bola a donde ellos querían, unas veces porque se quedaron cortos y la mayoría de las veces porque la bola voló muy a la derecha o muy a la izquierda, terminando entre la maleza o los árboles.

La mayoría de las veces, suelen echar la culpa de todos los fallos a los palos, las bolas, al caddie o el mismo campo.

Claro está, el jugador es el último que se culpa de ello, pensando que jugó magníficamente y que si no fuera por esos “fallitos” hubiera hecho un recorrido increíble.

¿Te resulta familiar esta situación?

Pues, precisamente, para ayudarte a que nada de esto suceda muchas veces o en la medida de lo posible a evitar que se repitan para así mejorar tus golpes, te traigo estos pecados capitales que el 99,9% de los golfistas cometen.

Sí, tú y yo mismo, los hemos cometido en varias ocasiones, sin darnos cuenta, pero te puedo asegurar que nadie se escapa.

Para que los tengas muy presentes, te los ordenaré según su mayor a menor gravedad:

-> Primer pecado capital: Desconocer tu forma de jugar al golf.

-> Segundo pecado capital: Jugar en el campo sin haber entrenado.

-> Tercer pecado capital: Mantener descuidado tus bolas y palos de golf.

-> Cuarto pecado capital: Jugar en un campo de golf que te perjudica.

-> Quinto pecado capital: Jugar pensando en otras cosas en vez de pensar en el juego.

Y no te creas que solo hay estos cinco pecados, pero entre otros muchos yo prefiero destacar estos por ser los más graves y los que te perjudican más al jugar a golf.

Aunque también te aconsejaría que tengas en cuenta estas 9 cosas que debes hacer antes de una vuelta de golf.


Primer pecado capital: Desconocer tu forma de jugar al golf.

¿Cómo eres tú jugando a golf?

Sé realista, de 1 a 10 ¿cómo te valoras?

Todo golfista tiene un referente, ya sea Tiger Woods, Severiano Ballesteros, Jack Nicklaus, Rory McIlroy, Gaby López, Greg Norman o Dustin Johnson; por decir algunos.

Es genial ver como juegan, como resuelven situaciones “imposibles” y finalmente ganan torneos.

Pero tú tienes que ser realista.  Tú eres tu ídolo. Tú no puedes jugar como tu ídolo.

Por mucho que lo desees, nunca podrás jugar como ellos.

Por la sencilla razón que tú no tienes su forma física, ni su entrenamiento diario (tanto físico, estratégico ni mental), ni su equipo, …

ni siquiera tienes una porción muy chica de las horas que pasan tirando bolas.

Entonces no pretendas llegar a sus resultados.

Es muy importante que tú mismo seas consciente de tus limitaciones y sobre todo tu capacidad.

Y el handicap así lo refleja.

No es malo tener un handicap 10 ó 20 si vas a entrenar y jugar una vez por mes. 

Y no es malo tener un handicap 20 ó 30, si no entrenas y tienes una vida sedentaria.

Y no es malo tener un handicap 40 si solo vas a jugar a golf los veranos.

Cada uno tiene sus propias circunstancias personales y eso siempre se refleja en tu forma de jugar y por tanto en los resultados que conseguirás.

Las frustraciones vienen porque te marcas objetivos difícilmente alcanzables.

Sé siempre realista contigo mismo y si quieres mejorar, ya sabes que tienes que entrenar.


Segundo pecado capital: Jugar en el campo sin haber entrenado.

¿Cuántos jugadores de golf suelen ir a jugar una o dos veces al mes al campo? 

Muchos, pero muchísimos, y la mayoría de esos jugadores, suelen decidir a jugar uno o dos días antes.

Algo bastante normal.

Pero luego son esos mismos jugadores los que juegan mal, bueno siendo sincero, juegan horrible.

Claro está luego vienen las quejas, pero lo nunca se debe hacer es jugar en el campo de golf sin haber calentado y entrenado antes.

Entrenado con cada palo.

Y no dos bolas, sino al menos 20 bolas con cada palo.

Por la sencilla razón que si quieres jugar bien, con cada palo, en el campo grande, antes debes siempre entrenar para recordar cómo se juega.

Aquí es donde seguramente me dirás que tú tienes muy buena memoria, pero no.

Ni siquiera los jugadores profesionales juegan en el campo grande sin haber calentado y entrenado un rato antes.

Así que tú, y yo también, que eres un jugador o jugadora amateur, tampoco podemos salir al 100% a jugar sin haber entrenado antes.

Hay una regla, ideal para entender esto…

“cada 100 bolas que entrenes, 10 bolas jugarás bien”

Así que si esas 100 bolas, son las que juegas en el campo de golf, luego no vengas con quejas que has jugado mal.

Y lo que tampoco debes hacer es salir al campo para entrenar cuando estás jugando con tus compañeros de golf.

Y ahí incluyo los experimentos golfísticos.

¿Cuántos jugadores salen a jugar al campo para probar a jugar con un palo u otro?

¿Y cuántos de esos jugadores intentan dar un golpe mágico porque lo hizo su ídolo?

¿O cuántos otros jugadores van a la aventura con la intención de jugar?

Y al final son los compañeros de golf los que tienen que armarse de paciencia mientras esperan y esperan al rezagado que ya ha dado cinco, seis y siete golpes y todavía no ha llegado al green.

Cada golpe que des en el campo, lo tienes que haber entrenado mucho antes y así funcionará como esperas.  

Las pruebas y experimentos se hacen en la zona de entrenamiento, siempre.


Tercer pecado capital: Mantener descuidado tus bolas y palos de golf.

Salir a jugar con palos de golf oxidados, manchados o descuidados es como salir a jugar al golf con una mano atada a la espalda, o peor aún atada a un pie.

Los palos de golf son tus herramientas para golpear la bola de la mejor manera posible con un claro objetivo: embocar la bola en el hoyo.

Los palos tienen que ser cuidados, pero no antes de salir a jugar o entrenar.

Tienen que ser cuidados cada vez que los uses. Sí exáctamente, justo después de usarlo y antes de meterlo en la bola.

He conocido jugadores, que juegan todo el recorrido y no llegan a limpiar ni una sola vez los palos, lo que hace que cada vez que luego los use tenga peores golpes.

Piensa en algo muy sencillo, si el palo tiene barro o las estrías de la cabeza están sucias con tierra o trozos de hierba, esos milimétricos objetos harán que la bola se pueda desviar 10 ó 15 grados y con ello hacer que la bola termine a varias decenas de metros de donde llegaría con el palo limpio.

Y limpiar no cuenta con poner la funda al palo. No valen los listos.

Poner la funda con la cabeza del palo sucio, hace que el palo siga sucio y se vaya oxidando, lo que acortará su ciclo de vida.

Y sobre la bola, pasa lo mismo, la bola se ensucia, sí o sí en cada calle, la humedad hará que se peguen briznas de hierba o trocitos de tierra, pues en esos casos, marca la posición de la bola, límpiala y vuelve a colocar la bola.

Rápido y sencillo.

Mantener las bolas y los palos de golf limpios evitará muchos malos golpes a causa de las suciedades.


Cuarto pecado capital: Jugar en un campo de golf que te perjudica.

Ir a jugar a un campo de golf que no conoces es como jugar con los ojos vendados y por eso es bastante normal tener malos resultados.

Es necesario conocer bien el campo o al menos tener unas nociones de lo que encontrarás en cada calle.

Para ello los mismos campos de golf tienen una libreta donde hay un pequeño resumen, de distancias de las calles, obstáculos, donde están situados los bunkers de arena.

No esperes a colocar el tee de salida y luego ver el dibujo que suele haber de esa calle para saber donde vas a jugar.

Cuanto más informado estés, mejor podrás afrontar cada parte de la calle y seleccionar el palo adecuado para ello.

Así que siempre, siempre, debes mirar la página web del campo de golf o pedir la libreta del campo en recepción para así tener una mejor idea de donde jugaras.

Como comentario adicional, cada vez que un profesional del golf va a jugar un torneo de golf, visita y juega en el campo días previos, para así saber de primera mano lo que encontrará el día del torneo.

En tu caso, como jugador amateur, deberías considerar que cada vez que sales a jugar al campo, es como jugar un torneo, para así mejorar y mejorar con cada vuelta.

Además, tal y como escribí hace poco, tienes que ser consciente de cómo te favorece o perjudica estar jugando en un determinado campo de golf, pero eso mejor ya lo lees en el otro artículo.

Juega en un campo que haga aflorar todo tu potencial y ya verás como consigues muy buenos resultados.


Quinto pecado capital: Jugar pensando en otras cosas en vez de pensar en el juego.

La de veces que he jugado con compañeros mientras están hablando de trabajo, de fútbol, de política o de temas conflictivos.

Pero a veces con conversaciones tan acaloradas que han llegado a los insultos y los enfados.

Soy consciente que hablar de ello mientras se juega, es una manera de “relajarse”, pero luego vienen inevitablemente los malos resultados.

Y la mayoría de las veces vienen como una gran sorpresa.

Pero tienes que tener en cuenta que si estás pensando en otra cosa que no sea golf, es imposible que te puedas concentrar bien y jugar bien a golf.

Es como remar una barca, si estás remando a la derecha, ¿qué esfuerzo extra tienes que hacer para cambiar de sentido a la izquierda? 

Pues con el golf es lo mismo, si estás pensando en política o en el trabajo, tu mente está concentrada en ello y no en cuál debería ser tu próximo golf para enviar la bola al green.

En este punto debes tener en cuenta lo importante que es el enfoque y la concentración para tu golf.

Si vas a jugar a golf, tienes que pensar, todo el tiempo, en golf.

Como te habrás dado cuenta, la solución a estos cinco pecados son muy sencillas:

– Primer pecado capital: Desconocer tu forma de jugar al golf. Solución: Sé siempre realista contigo mismo y si quieres mejorar, ya sabes que tienes que entrenar.

– Segundo pecado capital: Jugar en el campo sin haber entrenado. Solución: Las pruebas y experimentos se hacen en la zona de entrenamiento, siempre.

– Tercer pecado capital: Mantener descuidado tus bolas y palos de golf. Solución: Mantener las bolas y los palos de golf limpios evitará muchos malos golpes a causa de las suciedades.

– Cuarto pecado capital: Jugar en un campo de golf que te perjudica. Solución: Juega en un campo que haga aflorar todo tu potencial y ya verás como consigues muy buenos resultados.

– Quinto pecado capital: Jugar pensando en otras cosas en vez de pensar en el juego. Solución: Si vas a jugar a golf, tienes que pensar, todo el tiempo, en golf.

Y antes de terminar, quiero volver a mencionar que “cada 100 bolas que entrenes, 10 bolas jugarás bien”.  Me parece que más claro no se puede resumir y si recuerdas este mantra con frecuencia, ya verás como te sirve para motivarte a entrenar.

Y ahora te toca a ti, ¿sueles cometer alguno (por no decir todos) de estos pecados? O ¿además de estos cometes algún otro pecado cuando vas a jugar al golf?

Déjame un comentario y lo hablamos.

Una tripla infalible para disfrutar y adelantar conversaciones que luego resultarán en negocios exitosos.

TeeTime Klever / Fairway

El whisky, el golf y los negocios se han vinculado desde los principios de este deporte, principalmente porque resulta toda una experiencia, una tripla infalible para disfrutar y adelantar conversaciones que luego resultarán en negocios exitosos.

Sin duda alguna el golf une, divierte y es hoy en día uno de los escenarios más importantes para hacer «networking» de alto nivel.

Algunos datos curiosos cuentan que la decisión de la cantidad de hoyos de un campo está relacionada con la cantidad de ‘shoots’ que tiene una botella de whisky, es decir, 18 hoyos y 18 tragos. Era toda una tradición que al embocar el hoyo se tomará un trago del preciado líquido de malta.

Jugando se reflejan los rasgos más predominantes de los compañeros de partida, es un espacio en el cual se puede generar empatía a través de la camaradería y el conocimiento del otro.

Manuel José Merizalde, golfista profesional y prestigioso empresario afirma que jugar golf le ha facilitado estar en contacto con grandes personajes del mundo empresarial, teniendo como mesa de trabajo, un campo de golf en el cual el tiempo de reunión se aproxima a las 4 horas, en las que se puede hablar de familia, viajes, amores y claro, también de negocios.

En el golf se hacen negocios, mientras se disfruta de hermosos campos y unos cuantos whiskys, las reglas y cortesía en este deporte proveen el escenario perfecto para entender que, de una manera entretenida, se puede estar hablando muy en serio de la toma de una decisión que culminará con la firma de un acuerdo formal.

En un estudio de 703 golfistas, se registraron 527 lesiones y sobrecargas, de las cuales el 18% fueron en el hombro.

TeeTime Klever / GQ Alemania

¿Tienes dolor de hombro por el golf? Si uno no se golpea en la cabeza con una pelota de golf, podría pensar que el riesgo de lesiones en el golf es bajo.

Desde el punto de vista estadístico, es bajo en comparación con deportes como el boxeo o el fútbol, pero aún así pueden producirse lesiones en el golf

Una zona típica, además de la columna vertebral y los codos, es el hombro. “Es una de las tres articulaciones más afectadas en el golf”, afirma el profesor Dr. Thilo Patzer, médico jefe del Centro Especializado en Hombro, Codo, Rodilla y Ortopedia Deportiva de la Schön Klinik Düsseldorf.

En un estudio de 703 golfistas, se registraron 527 lesiones y sobrecargas, de las cuales el 18% fueron en el hombro. También te puede ayudar investigar qué tipos de tenis deberías usar al practicar golf.

Los accidentes se producen principalmente entre los principiantes

El dolor de hombro por el golf puede tener dos causas: Accidentes y uso excesivo. Los accidentes representan la menor parte. Se dan sobre todo entre los principiantes.

“Los errores clásicos en la técnica de golpeo que pueden provocar lesiones son la escasa rotación de la columna vertebral, el desplazamiento excesivo del peso en el backswing y el downswing, y la tensión insuficiente o la mala postura en el address“, dice el experto.

La dirección es la posición que adopta un golfista antes de dar un golpe de salida.

Hombre jugando golf en el atardecer
La lesión más común entre los golfistas es en el hombro, pero afortunadamente tiene solución.

En raras ocasiones, un jugador también puede lesionarse el hombro si un tiro golpea el aire o el suelo en lugar de la pelota (el llamado tiro gordo), o si se rompe parte del palo. Esto puede provocar, entre otras cosas, lesiones en los tendones del hombro.

Los movimientos repetitivos provocan sobrecarga

Las lesiones en el golf suelen estar causadas por un sobreesfuerzo debido a movimientos repetitivos. A menudo se denomina hombro de golfista, aunque no existe una definición estándar del término.

El hombro es una zona bastante sensible que consiste en la propia articulación del hombro y la cintura escapular, incluyendo el omóplato y la clavícula. El hombro también incluye músculos, tendones, ligamentos y bursas, que dan estabilidad a la articulación por un lado y la hacen móvil por otro. Las lesiones pueden producirse en diferentes partes del hombro

Las causas más comunes de la sobrecarga de los hombros son una técnica de golpeo defectuosa, el sobreentrenamiento y la falta de entrenamiento de los músculos del hombro y del tronco.

Golf y dolor consistente del hombro | El Paso, TX Quiropráctico
Foto: Especial

Además, los signos de desgaste, como la artrosis de hombro, que no están causados por la práctica del golf, pueden provocar fuertes dolores durante y después del juego.

Un calentamiento prolongado reduce el riesgo

Para evitar lesiones, hay que calentar lo suficiente antes de jugar golf. “Los ejercicios de estiramiento y movilización no sólo favorecen la circulación sanguínea y activan los músculos, sino que también mejoran el rendimiento, sobre todo después de un largo día de trabajo”, afirma Patzer.

Según un estudio, más de diez minutos de calentamiento reducen el riesgo de lesiones en más de un 50% en comparación con una preparación más breve.

Además, se reduce el riesgo de lesionarse si se está en forma en general y se realiza un entrenamiento de resistencia y equilibrio para los músculos del tronco y la espalda.

“Así se evitan los problemas causados por el acortamiento muscular, los desequilibrios o los déficits de fuerza y tensión”, dice el médico.

Una técnica de brazada limpia y controlada también es crucial. “Además, siempre debe adaptar su juego de golf a su estado individual de salud y forma física”, aconseja el experto.

La falsa ambición está fuera de lugar aquí: “Cualquiera que ya tenga molestias en el hombro debería abstenerse de sobregirar, golpear sólo desde el tee, evitar las maderas largas y recurrir a los hierros cortos más a menudo”.

Buscar la causa del malestar

Si sufres molestias recurrentes, también debes aclarar la causa. “Es aconsejable una introducción a un experto en hombros”, dice Patzer.

“Desgraciadamente, los diagnósticos erróneos y, en consecuencia, los tratamientos infructuosos siguen siendo frecuentes. En mi opinión, la clave del éxito del tratamiento reside en determinar correctamente la causa y no en una inyección o una pastilla”, afirma.

Por lo general, la mayoría de las molestias provocadas por el golf pueden tratarse sin necesidad de cirugía.

“La fisioterapia está especialmente indicada para ello”, aconseja el experto. “Esto implica volver a estirar los músculos acortados, entrenar funcionalmente los grupos musculares descuidados y restablecer el equilibrio muscular”.

La fisioterapia te ayudará a encontrar ejercicios para relajar los hombros.

Sin embargo, si el daño causado por la sobrecarga del hombro ya está avanzado o se han lesionado estructuras importantes de la articulación, los afectados a menudo no pueden evitar la cirugía.

“Estas operaciones se llevan a cabo mediante técnicas artroscópicas mínimamente intensivas”, dice Patzer.

La cirugía más común del hombro no es eficaz
Foto: Especial

Sólo hay pequeñas incisiones y el cirujano utiliza un sistema de cámaras para ver la articulación desde dentro y operar con instrumentos especiales. Por ello, el procedimiento también se denomina método del ojo de la cerradura.

Después de una operación de hombro, debe esperar de tres a cuatro meses antes de volver a jugar golf gradualmente. “Por supuesto, esto sólo se aplica si no tienes dolor y tus movimientos están controlados y sin restricciones, por ejemplo, al dar el primer golpe”, dice el experto.

La buena noticia es que la mayoría de los pacientes encuentran la manera de volver a jugar golf después de una operación de hombro. Y no hay que olvidar que jugar golf también tiene efectos positivos en el cuerpo.

“Un solo swing de golf hace trabajar 130 músculos y todo el sistema musculoesquelético”.

El golf es un deporte que engancha tanto como desespera. Basta con un simple golpe bien dado para enamorarse por completo de este deporte

Tee Time Klever / Redacción

El problema, para la mayoría de golfistas es cuando van mejorando su nivel de juego y en lugar de facilitarse las cosas, inconscientemente se la complican cada vez más

La mala evolución de los golfistas aficionados:

Cuando empezamos a jugar a golf, cuando somos golfistas novatos, el primer objetivo es tener una bolsa propia, con nuestro juego de palos. Lo más común y lógico en esta fase del juego es conformarse con cualquier palo de golf que sea reglamentario.

En un primer momento, el golfista siente que con cualquier palo le va a ir bien, total lo necesita para darle a la bola. Por lo que, en la fase inicial de nuestro juego, acabamos jugando con una bolsa de palos. 

En esta fase, es cuando los golfistas solemos ir hacia un palo concreto, todo el mundo ha tenido un romance con un palo de su primera bolsa.

El error en la evolución de golfistas.

El error más común entre aficionados, aquel que realmente trunca la evolución de su golf no se produce en su etapa de golfistas novatos. Este se produce precisamente cuando empiezan a considerarse golfistas expertos o, como mínimo, experimentados.

Cuando los golfistas aficionados quieren dar un salto de nivel y consolidarse como buenos golfistas, cambian sus palos por unos mejores que ofrezcan mejor rendimiento para su swing y para sus golpes.

Los palos de golf de alto rendimiento, proporcionan una calidad de impacto y un dominio sobre la bola muy superior cuando impactamos bien. Pero también reducen el margen de error al mínimo, cualquier golpe que no sea impactado en el punto dulce perderá muchísima distancia y saldrá muy desviado.

Lleva en la bolsa unos palos que faciliten tu golf, que faciliten un buen impacto, que sean permisivos… pues eso es lo que realmente necesitas para tu golf. No elijas unos palos por lo bonitos que se ven o porque “es lo que toca con mi handicap”. Lo único que le toca a cualquier golfista es dominar la bola y meterla en el hoyo. ¡A nadie le importa con qué palos juegas! No te hacen parecer ni ser mejor golfista, lo único que debes juzgar es tu resultado y el vuelo de tus bolas.

La mayoría de estos golfistas eligen palos “fáciles”, pero que les permitan sacar un gran rendimiento, en definitiva, para ellos cada golpe cuenta y puede suponer la diferencia entre ingresar dinero o no.