Tag

Golf

Browsing

TeeTime Klever / Ten Golf y América

La clasificación de Sergio García para el US Open, conseguida este lunes en la previa celebrada en Dallas, tuvo dos momentos cruciales.

Un eagle a falta de cinco hoyos le dio el impulso necesario y un birdie final en el 18, ya sin red, certificó su billete para el US Open el mes que viene. En declaraciones recogidas por golf.com, Sergio explica cómo fueron esos dos instantes.

El hoyo 14 del Northwood Club fue clave, es lo que permitió al golfista de Borriol soñar con que aún era posible. Quedaban cinco hoyos y necesitaba un parcial de tres bajo par. Estaba contra las cuerdas.

«Pegué un drive muy bueno, al centro de la calle, y después un hierro 3 que salió al sitio. Me dejé un putt de unos dos metros y lo metí. Fue el instante crucial», aseguraba García.

Aún así, con ese eagle no era suficiente. Necesitaba un birdie más para evitar un desempate en el que finalmente jugaron cinco golfistas por dos plazas.

«He jugado un buen golf y sabía lo que necesitaba. No quería estar en ese playoff. Ya me ha tocado jugarlo alguna vez y asusta bastante», afirmaba.

Y lo evitó, vaya si lo evitó. Sergio pegó otro gran drive en el 18, la puso en el centro de la calle y después un wedge a un metro de la bandera. Putt embocado y billete sacado para Los Ángeles, del 15 al 18 de junio, sin necesidad de sufrir un desempate.

Por cierto, en el playoff se clasificaron Jacob Salomon y Hank Lebioda y se quedaron fuera Michael KimBrian Stark y Trent Philips. Los dos primeros han quedado como reservas.

Sergio se mostró muy satisfecho por el éxito cosechado en la previa. Tras su ausencia en el PGA Championship, podrá jugar el US Open. Después, si quiere jugar el British tendrá que clasificarse igualmente por las previas.

«Vi algo del PGA el domingo por la tarde. Me habría encantado jugarlo, pero no me tenían en su radar para conseguir una invitación», explicó.

TeeTime Klever / Marca

El PGA Championship vive su ronda final con el estadounidense Brooks Koepka y el noruego Viktor Hovland en la pelea por el campeonato en el Oak Hill Country Club de Rochester, Nueva York.

Koepka busca su tercer trofeo en el tradicional PGA Championship, tras ser bicampeón en 2019, para meterse en el grupo de Gene Sarazen (1922, 1923, 1933) y Sam Snead (1942, 1949, 1951).

Snead es una de las máximas leyendas en la historia del golf, junto a Tiger Woods, quien ha ganado el torneo en cuatro ocasiones (1999, 2000, 2006, 2007), pero no son los que más conquistas tienen.

La lista la encabezan con cinco campeonatos Walter Hagen (1921, 1924, 1925, 1926, 1927) y otra leyenda viviente, Jack Nicklaus (1963, 1971, 1973, 1975, 1980).

Durante su carrera, Hagen conquistó 11 majors, mientras que Nicklaus sumó sus cinco PGA Championship a los 18 majors que logró en su carrera, tres más de los que suma por el momento Tiger Woods, el más reciente fue el Masters de Augusta en 2019.

Es la primera vez que el PGA Championship se disputa en mayo en el Oak Hill Country Club de Rochester. En 1980, 2003 y 2013 se jugó en agosto, esta vez con una bolsa de 15 millones de dólares para el campeón.

Ganadores con dos o más campeonatos del PGA Championship

Cinco campeonatos

  • Walter Hagen (1921, 1924, 1925, 1926, 1927)
  • Jack Nicklaus (1963, 1971, 1973, 1975, 1980)

Cuatro campeonatos

  • Tiger Woods (1999, 2000, 2006, 2007)

Tres campeonatos

  • Gene Sarazen (1922, 1923, 1933)
  • Sam Snead (1942, 1949, 1951)

Dos campeonatos

  • Jim Barnes (1916, 1919)
  • Leo Diegel (1928, 1929)
  • Denny Shute (1936, 1937)
  • Paul Runyan (1934, 1938)
  • Byron Nelson (1940, 1945)
  • Ben Hogan (1946, 1948)
  • Gary Player (1962, 1972)
  • Dave Stockton (1970, 1976)
  • Raymond Floyd (1969, 1982)
  • Lee Trevino (1974, 1984)
  • Larry Nelson (1981, 1987)
  • Nick Price (1992, 1994)
  • Vijay Singh (1998, 2004)
  • Rory McIlroy (2012, 2014)
  • Brooks Koepka (2018, 2019)
  • Phil Mickelson (2005, 2021)
  • Justin Thomas (2017, 2022)

TeeTime Klever / Golf Monthly

El capitán de la Ryder Cup de EE. UU., Zach Johnson, aparentemente ha confirmado que los jugadores de LIV podrán clasificarse para Roma 2023.

Al estadounidense se le hicieron muchas preguntas relacionadas con LIV después de que terminó el Campeonato de la PGA de 2023, desde lo que pensaba de la forma de Brooks Koepka hasta si ve los eventos de LIV y si se sentiría cómodo con ellos en el equipo.

“Sí, está en el equipo. Tiene propiedad directa en eso, absolutamente”, dijo Johnson sobre si un jugador de LIV toma una de las seis posiciones automáticas.

A pesar de admitir que los jugadores de la liga respaldada por Arabia Saudita podrían estar en su equipo de 12 hombres en septiembre, el dos veces ganador de Major Johnson no pudo responder si se sentiría cómodo con eso.

“No lo sé. No puedo responder a eso”, dijo. “Diré esto: los muchachos que están en el PGA Tour que forman ese equipo, tienen propiedad directa en eso colectivamente.

“Entonces, pararme aquí y decir que me sentiría cómodo o incómodo sería, creo, responsable en mi nombre porque no es mi equipo”.

¿Y si Koepka puede formar parte del equipo y si se sentiría cómodo con eso? Es demasiado pronto para decirlo.

“Creo que es demasiado prematuro, francamente irresponsable, siquiera tener algún tipo de opinión al respecto”, dijo Johnson.

“Creo que dado dónde estamos ahora, hay muchos puntos, el número 1.

“No. 2, tienes un montón de eventos elevados.

“Dispara, No. 3, si retrocedes en la historia, hay nombres en este momento que probablemente en ambas giras que ni siquiera mencionamos y que podrían tener una oportunidad dado lo que tenemos.

Así que ni siquiera he comenzado a discutir selecciones con alguien en quien confío en mi círculo, específicamente los vice capitanes. Siento que es irrelevante incluso discutirlo”.

Queda por ver si Koepka, o cualquier otro estadounidense que juegue en la LIV Golf League, estará en el equipo de EE. UU. este año, pero si lo están, se dirigirán a Marco Simone Golf and Country Club dos y medio media semana antes de la Copa Ryder en una misión de exploración.

“Ya tengo algo guardado y un plan”, dijo a principios de semana. “Me di prioridad a llevar a los 12 muchachos que forman mi equipo a Roma dos semanas antes del evento, dos semanas y media antes del evento, para que así podamos poner los pies en el terreno, ellos se sus pies en el suelo, vive Marco Simone de primera mano.

“Luego, cuando nos vayamos y regresemos a casa durante dos semanas, creo que tendrán al menos una expectativa bastante realista de lo que se requiere.

“Creo que ese viaje ahí mismo va a ser crucial. Ciertamente química y camaradería y todas esas cosas buenas dentro del vestuario. Es una prioridad para esos muchachos subirse a Marco Simone”.

Si bien los jugadores de LIV pueden calificar y ganar puntos de la Ryder Cup, actualmente solo pueden hacerlo en los campeonatos principales. Se cree que Koepka subiría al segundo lugar en la lista de puntos con una victoria en Oak Hill y solo hay dos oportunidades más para ganar puntos disponibles antes de septiembre: el US Open del próximo mes y el 151st Open Championship de julio.

TeeTime Klever / Redacción

De cara a su ronda final en Oak Hill el domingo, parecía que la semana de Michael Block en el Campeonato de la PGA no podía mejorar.

Eso es hasta que golpeó su golpe de salida en el hoyo 15 par 3.

Block, el jugador profesional de la PGA de 46 años en Arroyo Trabuco Golf Club en Mission Viejo, California, apuntó al green y lanzó un hermoso tiro que estaba justo en línea con el pin.

Cuando la pelota descendió, se hundió en el hoyo para obtener un ace y la multitud enloqueció.

Block miró a su compañero del día, Rory McIlory, y preguntó: “¿Eso entró, Rory?”.

McIlory, con quien Block no podía creer que estaba jugando después de su ronda del sábado, asintió con la cabeza y su rostro lo decía todo: estaba asombrado.

Block ha sido un favorito de los fanáticos durante toda la semana, ya que se convirtió en el único profesional del Club que se clasificó para el mayor para pasar el corte, mientras que muchos lucharon en el difícil campo.

Al ingresar el domingo, Block estaba en condiciones de ganar $ 500,000, que obtiene en efectivo siendo un profesional certificado. Lo más que dijo que ganó jugando al golf fue de $75,000.

TeeTime Klever / Golf Monthly

Brooks Koepka superó los desafíos de Viktor Hovland y Scottie Scheffler para ganar su tercer y más emocionante Campeonato de la PGA en Oak Hill.

Al levantar el Trofeo Wanamaker, Koepka se une a un grupo exclusivo de jugadores que incluye a Tiger Woods, Jack Nicklaus, Seve Ballesteros, Gary Player y Arnold Palmer para ganar cinco o más Majors antes de los 34 años.

“Esto es increíble, esto es salvaje”, dijo Koepka. “Miro hacia atrás hace dos años y todo lo que sucedió y no tengo palabras.

“No conozco la lista de muchachos que han ganado cinco veces, pero estar con la lista de nombres es increíble. Esto es increíble y estoy muy feliz de hacerlo frente a estos fanáticos de Nueva York. Los amo, muchachos”. .”

La enormidad del momento claramente no pasó desapercibida para Koepka, quien mostró una figura emocional subiendo 18 después de todo, pero terminando la victoria con un tiro de hierro similar a un láser.

Una vez reconocido como médico principal, ha sido abierto sobre sus problemas de lesiones y la pérdida de forma que lo hicieron cuestionar si experimentaría otro momento como este.

También estaban los demonios del Masters a los que poner a descansar después de dejar escapar una ventaja de cuatro golpes a Jon Rahm. Este domingo, respondió todas las preguntas que le hicieron y más.

Comenzando con una ventaja de un tiro en medio de un puñado de abucheos, era el claro favorito. Pero pesada es esa corona. Sin embargo, si hubo nervios, no los reveló.

Tres birdies seguidos desde el segundo lo devolvieron brevemente a esa posición familiar: cuatro despejados. Volvió Hovland, quien seguramente demostró sin lugar a dudas que ahora es un golfista listo para cruzar la línea en los eventos más importantes.

Los bogeys en el seis y el siete redujeron la ventaja de Koepka a uno cuando ambos intercambiaron golpes en una batalla brillante.

De hecho, si no fuera por un par de momentos cruciales al principio de los últimos nueve hoyos, el destino del trofeo podría haber sido diferente. Koepka embocó enormes putts en el 12 y el 13 para mantener su pequeña ventaja antes de que el desafío de Hovland colapsara en el 16.

Imitando casi de manera idéntica lo que le sucedió a Corey Conners el sábado, el noruego perforó su segundo desde el búnker de la calle hasta el borde, lo que resultó en un doble bogey que puso a Koepka cuatro arriba con dos para el final.

El back-nine de Scheffler lo mantuvo competitivo hasta la muerte, pero Koepka no se equivocó en el 18, encontrando fairway, green y dos putts para un cierre de 67 y una victoria de dos golpes que seguramente tendrá mayores ramificaciones que se desarrollarán en las siguientes semanas.

Si bien algo de eso puede ser un poco desagradable, lo que fue todo menos fue la historia de Michael Block. Koepka podría haber capturado el trofeo, pero Block capturó los corazones, escribiendo el capítulo final más increíble de una historia maravillosa.

El profesional del club de 46 años formó parte de una exitosa pareja con Rory McIlroy y una vez más se robó el espectáculo, haciendo un milagroso slam dunk hoyo en uno en el par 3 15 en el camino para terminar empatado en el 15 y ganando una exención en el torneo del próximo año.

Pero después de la semana de su vida, su atención se centró en sus compañeros profesionales del club. “Tengo una exención, lo que significa que un club profesional más llegará al torneo el próximo año”.

¡Qué hombre, qué ganador, qué campeonato!

TABLA DE CLASIFICACIÓN DEL CAMPEONATO DE LA PGA 2023
-9 Koepka
-7 Scheffler, Holanda
-3 Kitayama, Davis, DeChambeau
-2 Straka, Mc Ilroy

TeeTime Klever / Redacción

José de Jesús “Camarón” Rodríguez se llevó el Altozano Open, octava etapa de la temporada 2022-23 de la Gira de Golf Profesional Mexicana (GGPM) y quinta avalada por el Official World Golf Ranking (OWGR)

José de Jesús “Camarón” Rodríguez, remontó una desventaja de seis golpes para la jornada final al registrar una tercera ronda de 67 golpes para un total de 208 golpes, 8 bajo par, actuación que le dio al guanajuatense su novena victoria en la GGPM, lo que lo ratificó como el máximo ganador en la historia del circuito nacional.

“Fue un gran triunfo, no sin antes sufrir un poco al final, ya que llevaba una ventaja de tres golpes, fue un final cardiaco”, comentó Rodríguez, quien salió con bogey en el hoyo 18 para cerrar el desenlace del torneo michoacano el cual repartió una bolsa de un millón 600 mil pesos y que otorgó puntos para el Official World Golf Ranking (OWGR).

“Me siento muy contento por ser el más ganador de esta gira. Estoy agradecido con toda la gente que hace posible este gran circuito el cual ya tiene renombre a nivel internacional, de hecho a mí, mis compañeros del Korn Ferry Tour me preguntan, es una gran plataforma para todo el golf continental”, agregó el campeón, quien se hizo acreedor a un cheque de 265 mil pesos.

Con un score de 209 golpes, siete bajo par, finalizaron empatados en la segunda posición los mexicanos Juan Carlos Serrano y Óscar Serna.

“La verdad es que he venido jugando muy bien, he practicado mucho ya que en los últimos tres años había venido jugando muy mal, estamos de regreso, este resultado me da mucha confianza para lo que sigue”, dijo Serna, ex integrante del European Tour.

El mejor jugador amateur de Altozano Open, justa correspondiente al calendario del PGA Tour Latinoamérica fue el mexicano Emilio Arellano quien con un marcador de 219, tres arriba, finalizó empatado en el sitio 19.

ProAm

Todo un éxico resultó ser el tradicional ProAm, antesala del Altozano Open, octava fecha de la actual campaña de la Gira de Golf Profesional Mexicana (GGPM) que se celebra en el Club Altozano Morelia.

Un total de 17 grupos integrados por tres amateurs y un profesional, disfrutaron de una excelente jornada de golf en el trazado michoacano. El equipo ganador de la competencia fue el encabezado por el profesional Sebastián Vázquez y los aficionados Víctor Mercado, Luis Navarro y Alan González.

La segunda posición fue para los amateurs Benjamín Martoel Moya, Benjamín Martorel Torres, Humberto Mendoza encabezados por el profesional Manuel Torres. Finalmente el tercer sitio fue para el profesional Rodolfo Cazaubón y los amateurs Agustín Chávez, Juan Pablo Ornelas y Eduardo Chávez.

Campeones Temporada 2022-23

1         Amanali                                             Joel Thelen (EU)                                197, -17

2         Campestre León                               Isidro Benítez (Méx)              196,-20*1

3         Valle Alto                                           Raúl Pereda (Méx)                           198, -15

4         El Campanario                                  José Cristóbal Islas (AM/Méx)    196, -20

5         Tabachines                                       José Toledo (Gua)                           196,-17*2

6         Campestre Puebla                          Carlos Ortiz (Méx)                           205, -11

7         Campestre Aguascalientes   Luis G. Garza (Méx)               202, -14

8         Altozano Morelia                              José J. Rodríguez (Méx)                 208, -8

*1 Desempate con José de Jesús Rodríguez

*2 Desempate con Sebastián Vázquez.

TeeTime Klever / Redacción

Se le prendió el putt. Con un primer recorrido de 66 golpes, seis bajo par, el guatemalteco José Rolz es líder en solitario del Altozano Open, octava parada de la Gira de Golf Profesional Mexicana (GGPM) que se lleva a cabo en el Club Altozano Morelia.

José Rolz, asiduo participante del único circuito de paga en nuestro país registró nueve birdies, un bogey y un doble bogey para encabezar a competencia que reparte una bolsa de un millón 600 mil pesos y que otorga puntos del Official World Golf Ranking (OWGR).

“Me fue muy bien, me sentí muy cómodo, estuve muy bien con el putter, la verdad metí muchos putts. Puse la bola en juego, solo tuve un mal swing todo el día pero el resto estuvo muy bien, fue un muy buen grupo ya que salí con Sebastián Vázquez y Aarón Terrazas”, afirmó Rolz.

En la segunda posición con marcador de 67 impactos, cinco bajo par, se encuentra el mexicano Federico Gutiérrez. “Salí a disfrutar de la ronda, de divertirme, la verdad es que estamos en un gran campo. Me gusta mucho que no puedo pegar driver en muchos hoyos por lo que tengo que pensar más”, dijo el queretano Gutiérrez.

Empatados en el tercer lugar con 68 golpes, cuatro menos, se ubicaron los mexicanos Carlo DeFernex, Sebastián Vázquez, Álvaro Ortiz y Alberto Ruiz, así como el venezolano Manuel Torres.

“El campo está en increíbles condiciones, es muy difícil por lo que hay que ser muy preciso desde la salida ya que hay muchos tiros ciegos”, comentó Sebastián Vázquez, mejor exponente nacional en la pasada edición del Mexico Open at Vidanta del PGA Tour.

Por primera ocasión en la historia de la Gira de Golf Profesional Mexicana (GGPM), el Club Altozano Morelia de la capital michoacana recibe una etapa del único circuito de paga en nuestro país el cual corresponde al calendario de la DevSeries del PGA Tour Latinoamérica.

Del field de 66 jugadores destaca la presencia de José de Jesús “Camarón” Rodríguez, integrante del Korn Ferry Tour quien se encuentra en la octava plaza con 69 golpes, tres bajo par.

También están presentes jugadores como los mexicanos Rodolfo Cazaubón, Armando Favela, Raúl Pereda, Aarón Terrazas, Roberto Lebrija, así como los estadounidenses Josh Radcliff, Tristan Rohrbaugh y el francés Baptiste Janel.

ProAm

Todo un éxico resultó ser el tradicional ProAm, antesala del Altozano Open, octava fecha de la actual campaña de la Gira de Golf Profesional Mexicana (GGPM) que se celebra en el Club Altozano Morelia.

Un total de 17 grupos integrados por tres amateurs y un profesional, disfrutaron de una excelente jornada de golf en el trazado michoacano. El equipo ganador de la competencia fue el encabezado por el profesional Sebastián Vázquez y los aficionados Víctor Mercado, Luis Navarro y Alan González.

La segunda posición fue para los amateurs Benjamín Martoel Moya, Benjamín Martorel Torres, Humberto Mendoza encabezados por el profesional Manuel Torres. Finalmente el tercer sitio fue para el profesional Rodolfo Cazaubón y los amateurs Agustín Chávez, Juan Pablo Ornelas y Eduardo Chávez.

Campeones Temporada 2022-23

1         Amanali                                            Joel Thelen (EU)                             197, -17

2         Campestre León                             Isidro Benítez (Méx)                       196,-20*1

3         Valle Alto                                          Raúl Pereda (Méx)                         198, -15

4         El Campanario                                José Cristóbal Islas (AM/Méx)      196, -20

5         Tabachines                                      José Toledo (Gua)                          196,-17*2

6         Campestre Puebla                          Carlos Ortiz (Méx)                          205, -11

7         Campestre Aguascalientes           Luis G. Garza (Méx)                       202, -14

*1 Desempate con José de Jesús Rodríguez

*2 Desempate con Sebastián Vázquez

TeeTime Klever / Sota Par

Muchos golfistas, centran todas sus energías (y miedos) a los golpes desde el tee de salida, golpear a es principal objetivo. Pero, en realidad, es solo el inicio. Una vez hemos encontrado la calle con nuestro golpe de salida, muchos factores van a afectar la forma de jugar el siguiente golpe.

El tiro a Green

El lie de la bola, la posición de la bandera, la fuerza y dirección del viento, las características del hoyo además de la posición del resto de obstáculos. Por no mencionar nuestro nivel de juego ese día.

Todas estas variables juegan un papel clave a la hora de determinar la selección del palo y el tipo de golpe que ejecutaremos.

Los mejores jugadores del mundo son unos maestros en computar esa información de forma rápida y eficaz, y en decidir la estrategia que les proporcionará la mejor oportunidad para dejar la bola cerca del hoyo, evitando el peligro.

Gran parte de la habilidad que se requiere para jugar golpes de approach precisos se basa en la capacidad para adaptar su colocación inicial y su swing al golpe en cuestión.

Domina el golpe a Green

Coge un palo más del que necesitas

El principal fallo de los jugadores aficionados es que se quedan cortos. Por cada seis golpes cortos de bandera, uno se pasa.

Además, conseguir la distancia exacta implica un golpe muy buen ejecutado. Contactando a la bola por el punto dulce de la cara del palo. Es más probable que nuestro golpe no sea perfecto y perdamos metros.

Con un palo más en la mano, contrarrestaremos este factor consiguiendo la distancia adecuada.

Escoge cuidadosamente el palo con greens grandes

Ligado al consejo anterior, unos greens grandes acostumbran a dejar los golpes imprecisos en territorio de 3 putts.

Los greens grandes pueden convertir el putt en una exigencia extrema si no se escoge correctamente el palo en los golpes de approach.

Nunca fuerces un golpe a contra viento

Si forzamos un golpe con viento en contra lo único que haremos es acelerar la rotación de la bola y, por lo tanto, conseguir que se desvíe mucho empujada por el viento.

Para mantener la bola al margen del viento, ofreciendo la mínima resistencia posible debemos realizar un swing fácil. Suave, sin forzar.

La mejor opción para estas situaciones es coger uno o dos palos más y reducir la velocidad del swing.

Piensa en el estado de los greens

El estado de los greens juega un papel importantísimo en la selección del palo.

Estando a 130 metros de bandera:

  1. Con greens mojados y receptivos usaremos hierro 7
  2. Si están duros como pierdas necesitarnos un 8 o quizá un 9

Hay que tener en cuenta todos los factores para maximizar las opciones de éxito. Pero no solo el estado de los greens, el viento y la temperatura también afectan al vuelo de la bola. Con temperaturas cálidas y aire caliente, la bola, volará considerablemente más que en un día frío.

Objetivos pequeños para centrar la mente

Determinar un objetivo pequeño mejora la concentración de uno y, más importante aún, sus resultados.

Elegir un objetivo preciso favorece tu alineación, y también evita que las distracciones inútiles entren en tu cabeza cuando estás preparando el golpe.

Golpea hacia abajo con los hierros

Es la afirmación más usada en golf, pero es terriblemente cierta. Así que no nos cansaremos de reivindicar los golpes bola-suelo.

Para conseguir un impacto sólido necesitamos asegurarnos de que impactamos primero la bola y después el suelo.

De este modo la bola se adherirá a la cara del palo (estrías) impartiendo el efecto necesario para mejorar su vuelo y su aterrizaje.

Al contrario de lo que la gran mayoría cree, especialmente al levantar grandes chuletas. Siempre se impacta primero la bola y, después, se levanta la chuleta.

sota par - golpe a green desde calle

Confía en tu swing y comprométete con el golpe

Es algo que todos sabemos, primero hay que planear en golpe en la mente y luego ejecutarlo perfectamente. Para que esto ocurra, debe existir un compromiso con el golpe y una fe absoluta en nuestro swing.

Si una de las dos cosas falla, tu golpe acabará en problemas.

Realiza el swing de prácticas a conciencia

Un swing de práctica no es un ejercicio para soltar los músculos antes de dar un golpe. Su finalidad es prepararte para la actuación real.

En deportes de reacción (como el tenis) no tienen el lujo de poder practicar el golpe previamente a la ejecución. Por tanto, asegurémonos de maximizar esta oportunidad en el campo de golf.

¡Recuerda! El swing de práctica tiene un propósito. Imitar al golpe real, si sólo haces swings sin importancia, estás malgastando una oportunidad de oro para mejorar tus resultados.

Ten en cuenta que cometerás errores

Nunca, nadie, ha jugado 18 hoyos perfectos.

Vale, algún profesional habrá que, una vez en su vida, consiguió una vuelta perfecta.

Como bien sabes, cometerás errores a lo largo de la vuelta (de media unos 7) así que no te preocupes ni te sientas mal por un mal golpe.

Si tienes en cuenta estos #CaddyConsejos mejorarás notablemente tu precisión desde la calle. Dejando tus golpes más cerca de bandera.

¿y tú?¿Eres efectivo tirando a green?

TeeTime Klever / Diario Rotativo

Autoridades y organizadores anunciaron el Torneo “Querétaro Golf Open”, un evento que promueve el deporte, la gastronomía y el turismo, y que se llevará a cabo el próximo 18 de mayo en el Club de Golf de Juriquilla; donde se espera la participación de más de 150 jugadores.

El director de Planeación y Desarrollo Turístico de la Secretaría de Turismo del (SECTUR), Manuel Aguado Romero, destacó la importancia del golf como un deporte que tiene el potencial de llegar a un importante nicho de mercado, además de resaltar a este torneo como un concepto que da muestra de la calidad y la calidez de las y los queretanos.

Diana Sandoval, organizadora del Torneo, expresó que se contará con la participación de diversos restaurantes queretanos que ofrecerán degustaciones a los golfistas participantes, además de contar con la participación de viñedos queretanos y más de 40 patrocinadores.

“Podrán ver también en el campo, algunos spots para fotografías que han sido pintados a mano por artistas queretanos, inspirados en los Pueblos Mágicos y los municipios de Querétaro. Al finalizar el torneo podremos saborear una deliciosa comida ofrecida por un grupo restaurantero de Querétaro”, señaló Sandoval.

Para los ganadores de este torneo se tienen tres premios especiales en los hoyos 9, 12 y 17; carritos de golf y estancias de dos noches en los mejores hoteles de Querétaro, así como rifas para los participantes.  

TeeTime Klever / Golf Monthly

El segundo Major masculino del año está sobre nosotros y conocemos todo el campo para el Campeonato de la PGA, que teóricamente es el campo más fuerte en el juego con casi todos los 100 mejores jugadores del mundo listos para jugar.

Además de los mejores del PGA Tour, hay 18 jugadores LIV en el campo como subcampeones de Masters, y los dobles campeones de la PGA, Brooks Koepka y Phil Mickelson regresan a Major golf, así como muchos más de la liga respaldada por Arabia Saudita. estrellas como Cam Smith, Dustin Johnson y Bryson DeChambeau.

El campo para Oak Hill está repleto, pero como siempre con Majors, faltan algunos nombres importantes. A continuación, echamos un vistazo a algunos de los jugadores más conocidos y mejor clasificados que estarán observando desde el margen…

TIGER WOODS

El nombre más importante en el deporte no figura en el campo después de someterse a una cirugía de fusión subastragalina en el tobillo después del Masters del mes pasado. Woods se retiró antes del juego del último día después de que su fascitis plantar se agravó y optó por someterse a una cirugía de fusión, que debería eliminar todo el dolor pero dificultar ligeramente el movimiento de su pie.

Woods ha ganado el Campeonato de la PGA cuatro veces: en 1999, 2000, 2006 y 2007. Queda por ver cuándo jugará la próxima vez.

WILL ZALATORIS

El estadounidense, subcampeón detrás de Justin Thomas el año pasado en Southern Hills, donde perdió en un desempate, estará lesionado toda la temporada. Zalatoris dijo que regresará en el otoño después de someterse a una cirugía de espalda el mes pasado, mientras ocupaba el octavo lugar en el mundo en ese momento.

Significa que se perderá los tres Majors restantes, así como la oportunidad de hacer su debut en la Ryder Cup en Roma más adelante en el año.

SERGIO GARCIA

Por primera vez desde el US Open de 1999, Sergio García no logra clasificarse para un Major. El LIV Golfer se retiró del top 100 del mundo después de unirse a la liga respaldada por Arabia Saudita, lo que significa que ya no cumple con los requisitos de entrada.

Su mejor resultado en el Campeonato de la PGA se produjo en su memorable debut en 1999, donde el joven de 19 años conectó un tiro desde la raíz de un árbol en Medinah y terminó a un golpe de Tiger Woods.

LOUIS OOSTHUIZEN

El sudafricano se pierde su primer Major en cinco años, desde el PGA Championship de 2018, después de ver caer su clasificación mundial al puesto 163 desde que se unió a LIV Golf el año pasado.

Oosthuizen, capitán de Stinger GC, fue segundo en el Campeonato de la PGA de 2021 en Kiawah Island y en 2017 en Quail Hollow.

DANIEL BERGER

El ex No. 12 del mundo es algo así como el hombre olvidado en el golf y se pierde su tercer Major consecutivo, ya que aún no ha jugado desde el US Open de junio pasado. Está fuera por una lesión en la espalda baja y recientemente le dijo a Golf Channel que todavía no sabe cuándo será su próxima apertura.

El cuatro veces ganador del PGA Tour se perderá su primer Campeonato de la PGA desde 2015.

LEE WESTWOOD

El inglés es otro Ryder Cupper 2021, junto con García, Ian Poulter y Bernd Wiesberger, que se unió a LIV y no cumplió con los requisitos de entrada para estar entre los 100 mejores del mundo. Paul Casey es otro, pero recibió una invitación especial después de perderse el campeonato del año pasado con una lesión.

Westwood ha jugado en 23 Campeonatos de la PGA, con su mejor resultado en un T3rd en 2009.

IAN POULTER

El cocapitán de Westwood en los Majesticks GC tampoco estará en el Campeonato de la PGA después de ver caer su clasificación mundial al puesto 197. La leyenda de la Ryder Cup y ex número 5 del mundo también se perdió el Masters del mes pasado.

Poulter, que fue tercero en Kiawah Island en el Campeonato de la PGA de 2012, ha jugado en el evento 20 veces y se lo perderá por tercer año desde 2001.

BERND WIESBERGER

El austriaco, que hizo su debut en la Ryder Cup en 2021, es el cuarto miembro del Team Europe en Whistling Straits que no se clasificó para Oak Hill.

Wiesberger, que juega para los Cleeks en la LIV Golf League, jugó con Rory McIlroy en el último grupo del Campeonato de la PGA de 2014. Ha jugado en el Mayor nueve veces.