Tag

Hot Spot

Browsing

The Shell Bay, es el nuevo campo de golf de Miami que llega con mucha exclusividad y lujos residenciales para los amantes del deporte en general.

TeeTime Klever / Rob Report

Miami es una de esas ciudades en donde todo se vive a lo grande, cada experiencia parece tener ese sello de elevado y su nuevo campo de golf no es la excepción. Shell Bay, ubicado en el sur de Florida, se reserva el derecho de admisión con una cuota de membresía de nada más y nada menos que 1 millón de dólares.

Esta nueva joya es también el primer campo de golf nuevo en el área de Miami en más de 20 años y promete superar todas las expectativas de los amantes del deporte de precisión, pero, sobre todo, justificar con creces su alto costo.

The Shell Bay Club, un campo de golf en Miami para millonarios

La nueva propiedad es parte de las empresas líderes en desarrollo inmobiliario Witkoff Group y PPG Development, un nuevo destino al sur de Florida anclado por un campo de golf privado de campeonato de 7,254 yardas diseñado por el miembro del Salón de la Fama del Golf Mundial, Greg Norman.

De acuerdo con él, este campo de Miami “es una de las experiencias de golf más exclusivas que jamás se haya diseñado”.

Completamente aislado de su entorno, el diseño de este impresionante espacio captura la verdadera esencia del deporte con calles acondicionadas, amplios bunkers estilo cinturón de arena y greens contorneados que pondrá a prueba cada palo de la bolsa de los golfista para sumergirlos completamente en el juego.

Norman se ha asegurado de presentar un diseño intencionalmente sustentable, ubicado en un entorno aislado entre el Océano Atlántico y el Canal Intercostero, lo que a su vez permite que los golfistas midan sus destrezas con una gran variedad de opciones como tiros de riesgo-recompensa junto con los desafíos acuáticos más frecuentes desde los tees del campeonato.

The Shell Bay Club es también uno de los campos más largos del sur de Florida con una pendiente de 148 y una calificación de campo de 76.1.

Cuenta también con una instalación de práctica de 12 acres y un campo Par 3 de nueve hoyos, donde los jugadores experimentan conceptos tácticamente entretenidos que incluyen punchnowl, Redan y greens de doble meseta.

Mientras The Bays, una instalación de práctica de golf de última generación donde la pasión se une a la tecnología, se encuentra entre los únicos campos de golf de Miami y el mundo que ofrece esta combinación de innovación y comodidades.

Más allá de las instalaciones de capacitación, la experiencia de este espacio se completa con una oferta gastronómica al aire libre para los miembros con un menú de comida reconfortante y platos exclusivos que se rotan semanalmente.

Este es solo el inicio pues The Shell Bay ofrecerá a sus miembros más experiencias lujosas gracias a una asociación con la reconocida firma hotelera Auberge Resorts Collection para traer al destino un resort boutique de 60 habitaciones y residencias personalizadas.

Los propietarios y huéspedes disfrutarán de amenidades exclusivas como el servicio de lujo característico de la firma, ofertas culinarias, un centro de raquetas de primer nivel con cuatro superficies de tenis Grand Slam, canchas de pickleball y canchas de pádel, un puerto deportivo privado con 48 embarcaderos para acceso directo al agua; una casa club privada para miembros con un spa de bienestar interior y exterior, gimnasio, cancha de baloncesto, jaulas de bateo y más.

The Shell Bay ha sido pensado más que un campo de golf de Miami, como un exclusivo paraíso para atletas de talla mundial, expertos y aficionados del deporte que busquen tener tanto el mejor estilo de vida como el máximo rendimiento.

Para más información visita shellbayresidences.com

El spot perfecto para aquellos que desean disfrutar de mariscos y pescados frescos preparados con maestría.

Teetime Klever / Ale Campos

Santo Mar es un restaurante excepcional que ofrece una experiencia gastronómica única. Ubicado en Antea LifeStyle Center, este lugar es perfecto para aquellos que desean disfrutar de mariscos y pescados frescos preparados con maestría.

Desde el momento en que entras en Santo Mar, te quedas maravillado por su elegante decoración y ambiente acogedor. El personal es amable y atento, siempre dispuesto a brindar recomendaciones y asegurarse de que tu experiencia sea memorable.

TeeTime Klever tuvo la oportunidad de platicar con Manuel Castañeda, Chef Ejecutivo quien habló sobre la verdadera estrella de Santo Mar: Su delicioso menú, con su exquisita variedad de mariscos, pescados y más. 

Desde ostras frescas, ceviches hasta los memorables platillos a las brasas, pasando por una amplia selección de pescados, cada plato es una obra maestra culinaria que deleitará tus papilas gustativas.

“En Santo Mar, no se puede resaltar algo en particular del menú, porque todos los platillos son algo excepcional. Entre las propuestas gastronómicas que ofrecemos si están los básicos, como el agua chile, el ceviche, los mariscos a las brasas, pero lo que nos hace diferentes a otros restaurantes que ofrecen la misma gastronomía es la identidad de cada uno de los platillos: técnicas culinarias, sabores diferentes, explosivos y fusionados con diferentes culturas” aseguró el Chef Ejecutivo de Santo Mar, Querétaro.

Y es que, la calidad de los ingredientes es innegable. La frescura de los productos marinos se nota en cada bocado y el sabor es excepcional. Cada plato está cuidadosamente preparado y presentado de forma impecable, evidenciando la pasión y el conocimiento culinario del Chef.

El menú de Santo Mar también ofrece opciones para aquellos que prefieren platos sin pescado o mariscos. Puedes encontrar opciones vegetarianas y carnes seleccionadas con esmero que complementan maravillosamente los sabores del mar.

Además, Santo Mar cuenta con una amplia carta de vinos y cócteles que realzan aún más la experiencia gastronómica. El personal puede recomendarte las mejores opciones de maridaje para que disfrutes de una experiencia completa.

Manuel Castañeda, Chef ejecutivo de Santo Mar, comentó algunos detalles que no podemos perder de vista al elegir la bebida que acompañará a los alimentos, pues si bien, afirma que para el aguachile o cualquier ceviche, no hay mejor maridaje que una cerveza lagger o clara.

“No es cierto que cualquier marisco va con vino. No hay manera de maridar un algo picoso con un vino, como es el caso del aguachile, por otro lado hay ceviches que no son picantes y en ese caso si entra una variedad de vinos con los que se puede maridar, pero un Sauvignon Blanc es el ideal con ceviches orientados a tendencias orientales o agridulces” aseguró.

Los imperdibles según el Chef de Santo Mar.

Estas son algunos de los platillos que recomienda Manuel Castañeda, Chef Ejecutivo de Santo Mar. 

“Nos gusta recomendar en mesa la cocina de producto, la cual se basa en ponerle los menos ingredientes posibles a un alimento, por ejemplo un tirado, un ceviche, o algo a las brasas”, afirmó.

Recomendaciones del Chef:

  • Mejillones al vino blanco
  • Tacos de pulpo atropellado
  • Tostada San Peter
  • Rollo flameado de salmón 
  • El Ceviche Chalaca es una fusión y combinación de cultura. Ceviche tipo peruano.
  • Especialidades del mar: Salmón al miso con salsa teriyaki y tequila (hecha en santo mar) con pasta miso que es de soya fermentada.
  • Al grill: Cualquier proteína (Pescado, Camarones, Atún)

En resumen, el restaurante Santo Mar es un verdadero paraíso para los amantes de los mariscos. Desde el ambiente acogedor hasta la selección de ingredientes de calidad y la atención al detalle en cada plato, este lugar se destaca en todos los aspectos. 

Si buscas una experiencia gastronómica inolvidable, no dudes en visitar Santo Mar Querétaro en Antea.

Estos solo son algunos de los mejores restaurantes de México.

Klever Tee Time / Redacción

Estos solo es una pequeña lista de los mejores restaurantes de México y que se ubican en diferentes estados dentro de nuestro país

Comal (BAJA CALIFORNIA)

En San José del Cabo, frente al mar de Cortés, el restaurante rinde tributo a la cocina del mar con una experiencia única, por obra y gracia del gran chef Yvan Mucharraz, con experiencia en las prestigiosas cocinas de Juan Marí Arzak y Joël Robuchon.

El restaurante se ubica dentro del hotel Chileno Bay Resort. Pulpo a las brasas con salsa verde y tiradito de totoaba, atún adobado, pargo, costilla con caldo de cacao, barbacoa de carne Wagyu. Una excelencia que se multiplica con la gran carta de vinos y una gran propuesta de cócteles, imaginen eso y el mar de Cortés frente a su mesa.

PalReal (GUADALAJARA)

Desde el desayuno, un templo para disfrutar. Proyecto de hace siete años que busca desarrollar una cocina confortable y Fabián Delgado usa lo mejor de Jalisco y su naturaleza para ofrecerlo en la mesa, lonche de pancita, es uno de sus platillos estrellas, ya ha sido galardonado como uno de los mejores restaurantes de cocina regional en México.

De cafetería a restaurante de referencia, y fieles al mejor café para disfrutar con los cinco sentidos y la conversación junto a la taza. Fruto de la unión mágica de un barista, un tostador de café, un chef y restaurantero

Criollo (OAXACA)

Un restaurante su misura, algo a medida donde participaron los chefs Luis Arellano, Enrique Olvera y el prestigioso arquitecto Javier Sánchez. Un espacio en el centro de Oaxaca, donde el comensal entra por la cocina entre el humo de las tortillas y el comal, una experiencia genuina, en una casa especial, que tiene aires de casa colonial y en la mesa nos esperan manjares del corazón de México.

En su carta están las costas de Oaxaca, los valles y la sierra. El chef Arellano cambia de carta todos los días, sin duda uno de los locales que ha convertido Oaxaca en capital gastronómica.

Sotero (HIDALGO)

Después de su éxito en el caribe mexicano, se ganó más medallas con la llegada de Sotero, donde une cocina familiar con un homenaje a Hidalgo y al recetario de su madre. Toda la familia se implica en el proyecto. El oficio del chef Aquiles Chávez ha convertido este lugar en sitio de peregrinaje a Pachuca. Comida con productos hidalguenses al más alto nivel.

El mediático chef Aquiles Chávez, con el apoyo de su familia, ha realizado el sueño de un restaurante de calidad cercano a los productos de la tierra. Debe su nombre al abuelo de Aquiles.

Santo Mar (Querétaro)

La dinámica del cambio es la consigna de Santo Mar, ubicado en Antea un restaurante que desde 2015 se mantiene entre los favoritos de Querétaro en el concepto grill & rawbar, y que a pesar de estar inserto en una industria donde la novedad suele robarse la atención, no deja de ser referencia para quien busca un lugar para disfrutar de buena compañía.

Ubicado en Antea Lifestyle Center, uno de los centros comerciales más importantes de la región, Santo Mar es una de las opciones más deseadas para comidas de negocios, tardes de tragos relajantes tras una jornada de trabajo, noches románticas en pareja, domingos familiares y días de celebración.

Villa Torél (BAJA CALIFORNIA)

El huerto y el mar, se citan en este paraíso con cocina de proximidad, en el Valle de Guadalupe. El vino también es importante y la terraza permite disfrutar de mejillones en escabeche, zanahorias rostizadas, pato, carnes asadas.

Para el chef Alfredo Villanueva la cocina es cotidiana fresca y auténtica. El mundo y los sabores de la región en uno los escenarios más atractivos del Valle que, además, es cuna de los mejores vinos mexicanos. Ubicado en la cava de San Antonio de las Minas en Bodegas de Santo Tomás y enamora.

Tee Time Klever / Expansión

Cosas tienen que saber los lectores sobre Machu Pichu. La primera es que llegar a está ciudad es toda una travesía. La segunda, que es una travesía que vale todos y cada uno de los kilómetros recorridos. También cómo una tercera aclaración.

La correcta pronunciación del nombre de este sitio arqueológico es Machu [Pikchu] –sí, la primera c suena como k– y en lengua quechua significa “montaña vieja”.

Cómo llegar

El paso por Lima es obligatorio, pero es una excelente oportunidad para disfrutar de las grandiosas delicias gastronómicas peruanas, ceviches, anticuchos y sánguches, entre otros y no olvides explorar algunos de sus barrios más atractivos como Barranco y Miraflores.

Desde ahí se necesita rentar un vuelo hacia Cusco y la mejor recomendación es llegar a esta ciudad un día antes de visitar la zona arqueológica, ya que dada a su altura sobre el nivel del mar casi 3,400 metros, es necesario dar tiempo al cuerpo para acostumbrarse.

Lo mejor es no hacer esfuerzos físicos durante las primeras horas y tomar té de hojas de coca.

Algunas personas también recomiendan no consumir alcohol durante ese primer día. En cualquier caso, si las molestias fueran muy agudas dolor de cabeza, mareos o dificultad para respirar, los hoteles están preparados para asistir a los huéspedes.

Foto: Archivo

Desde Cusco habrá que llegar a alguno de los puntos desde los cuales tomar el tren. El Vistadome es una excelente experiencia, pues tiene amplias ventanas que permiten disfrutar del paisaje durante el trayecto.

Debido al Covid-19 no se permite comer ni beber a bordo de los vagones, pero hay momentos divertidos como la visita a un vagón en el que hay música en vivo y hasta un desfile de modas con prendas de alpaca. El viaje dura alrededor de dos horas desde la estación de Ollantaytambo.

Una vez en Aguascalientes, el poblado más cercano a la zona arqueológica es necesario tomar un autobús para subir al parador turístico, un traslado que toma unos 20 minutos.

Se recomienda comprar los boletos con anticipación de tren, autobús y de acceso a la zona arqueológica– para agilizar todos los tiempos.

Foto: Archivo

El recorrido

Sobra decir que ir con un guía es la mejor opción. Dependiendo del tamaño del grupo y de su condición física, podrá recomendar las mejores rutas para recorrer el sitio, además de explicar todos los detalles de su historia.

Otra gran ventaja es que saben cuáles son los mejores spots para tomar fotografías y dominan bien las reglas de comportamiento. Entre otras cosas, al momento de tomarse fotos no se pueden hacer poses que impliquen algún tipo de riesgo.

Entre los highlights están los encuentros con las alpacas o las llamas que ayudan a mantener el pasto dentro de la zona arqueológica en buen estado, tomarse un momento para sentarse y simplemente admirar la majestuosidad de esta ciudad precolombina y tomarse un tiempo para, tomarse una Cusqueña fría.

Foto: Archivo

Dónde hospedarse

Para descansar en Lima, el JW Marriott es de los hoteles más recomendables debido a su excelente ubicación y a su incomparable servicio. Se encuentra frente al centro comercial Larcomar y tiene las mejores vistas de la playa limeña. En su cafetería venden unas de las mejores galletas, panes y brownies de la ciudad.

En Cusco, el JW Marriott El Convento es localizado en un espectacular edificio colonial y su restaurante Qespi ofrece una muestra de lo mejor de la gastronomía local. Uno de sus mayores atractivos es que todos los días se puede convivir con Panchita, la alpaca del hotel.

El Tambo del Inka Resort & Spa forma parte de The Luxury Collection y es una de las propiedades más exclusivas en el Valle Sagrado. Experiencias como una ceremonia guiada por un chamán para reconectar con la Tierra, un tasting de cervezas y un masaje en su spa Kallpa complementan una gran estadía idílica. Aprovechar el medio ambiente y se parte de la lumínica para observar el cielo por las noches.

Tambo del Inka Resort & Spa 

TeeTime Klever / Redacción

Para festejar el día del padre, Sofitel Mexico City Reforma te propone un momento inolvidable al estilo francés, inmortalicen juntos una gran experiencia en uno de los mejores spots de la Ciudad que ha preparado una serie de deliciosas opciones gastronómicas para disfrutar con el rey de la casa el próximo 19 de junio.

Podrán deleitar y compartir un exquisito brunch en Balta, con la mejor oferta culinaria y sensorial en conjunto de un ambiente especial y la espléndida vista que ofrece este icónico restaurante en el piso 12 del hotel, el cual te lleva de un sabor a otro, gracias a las especialidades con toques ahumados.

Foto: Cortesía

Algunos de los platillos que podrán degustar son:

Entradas

· Tacos de Rib Eye a la parrilla, chicharrón de queso, chapulín y salsa de melón

· Tacos al pastor, relish de piña asada

· Salpicón de venado ahumado

· Corazones de lechuga asados, crumble de betabel y almendra

Platos fuertes

· Pollo orgánico rostizado, glaseado de maple y chile ancho

· Focaccia de vegetales asados al bourbon

· Costillas BBQ

· Camarones en adobo a las brasas

Guarniciones

· Camote rostizado, mantequilla ahumada

· Coles de bruselas braseadas, tocino ahumado y parmesano

· Pimientos y cebollas asadas

· Esquites y elotes a las brasas

Buffet de postres

· Carritos de helados

(Carajillo, Gin & Tonic, Irish

coffee)

· Pastel de queso

· Naked cake

· Chouquettes

· Madeleines

El brunch con vinos y champagne tendrá un costo de $2,100 pesos y sin bebidas alcohólicas $1,400 pesos, la variedad de carajillos y soft drinks estarán incluidos en ambos precios. Estará disponible en un horario de 13:00 a 17:00 hrs.

Más opciones

Otra deliciosa opción es una degustación en Bajel, en donde podrán disfrutar del cálido ambiente del emblemático y acogedor restaurante del piso 13, con un menú degustación de 5 tiempos y maridaje inspirado en la gastronomía mexicana y cortes de carne.

Además podrán acompañar esta deliciosa comida con el toque de dulzura de un Godfather, un cóctel en cortesía para papá perfecto para dar inicio a la celebración.

La experiencia estará disponible el 19 de junio de 12:00 a 20:00 horas, con un costo de $1,975 pesos por persona.

Foto: Cortesía

El excepcional Godfather, un cóctel a base de Bourbon, amaretto y twist de naranja, también se podrá degustar en Balta y Cityzen, spots que te cautivarán con las hermosas vistas que ofrecen hacia el corazón de la Ciudad.

Foto: Cortesía

Cata de tequila

Durante todo el mes de junio, podrán deleitarse con una cata de tequila en el Lobby Bar ubicado en el piso 14, una experiencia sensorial única e ideal para regalar a papá, con la que podrán crear grandes recuerdos conectando con la cultura mexicana a través de una degustación de tres variedades de tequilas Herradura, Plata, Reposado y Añejo.

Estará disponible de 17:00 a 20:00 horas con un costo de $750 pesos por persona.

Estancia al estilo francés

Para complementar una espectacular celebración regálale a papá una “carte cadeau” sorpresa para vivir un momento único de desconexión con una estancia en sus emblemáticas suites de lujo francés; puedes reservar hasta el 30 de junio para estancias hasta el 30 de septiembre.

Si reservas una de las experiencias del Día del Padre podrás disfrutar de un descuento en tu estancia. Realiza tu reserva al correo [email protected]

Pasa una Bonne Fête des Pères con las magníficas experiencias que ofrece Sofitel para consentir a papá en su día y haz que se sumerja en el mundo de l’élégance y del chic français.

TeeTime Klever / Redacción

En la reciente celebración llevada a cabo en uno de los recintos más emblemáticos de esta ciudad inteligente como lo es su Casa Club, Marcos Salame, presidente del Consejo de Administración de la compañía, destacó que Bosque Real es un oasis, el mejor desarrollo de América Latina, desde su surgimiento se pensó como un espacio que brinde libertad plena y tranquilidad a sus habitantes.

Enmarcando este evento y haciendo alusión al fenómeno del Big Bang, se presentaron artistas de la talla de Scott Keo, Grupo Myst y Gloria Trevi, quieres se encargaron de festejar y consentir a empresarios, inversionistas y habitantes del complejo.

En cuanto a entretenimiento se ha creado “HUB Bosque Real”, un espacio atractivo para el disfrute de toda la Comunidad destinadas a satisfacer las necesidades surgidas a raíz del confinamiento, con salas para eventos privados, co-working, dos restaurantes y una sede de Semilla Café.

“Para Grupo Bosque Real es fundamental mantenerse como motor de desarrollo, prueba de ello son las inversiones por aproximadamente 1,000 millones de dólares que hemos realizado en los últimos 10 años; así como los 400 millones de dólares en infraestructura ejecutada, alcanzados antes de 2010; sin olvidar que actualmente damos empleo a 7 mil personas y planeamos culminar el año con 12 mil”, indicó Salame.

En materia de salud Bosque Real recibe a un grupo de inversionistas que liderean una alianza para obtener la primera sede en América Latina del Hospital Hadassah, conocido mundialmente por el tratamiento, diagnóstico y seguimiento de pacientes que requieren de atención oncológica, radiológica, de radioterapia de protones, medicina genómica o nuclear, por mencionar algunos.

TeeTime Klever / Forbes

Distintos restaurantes mexicanos sobresalieron entre un reducido grupo de hotspots gastronómicos a nivel internacional. Como cada año, la reconocida Upper Cut Media House dio a conocer su ranking de los ‘World´s 101 Best Steak Restaurants’.

Para elaborarlo, el listado toma en cuenta aspectos como la calidad de la carne que ofrece cada establecimiento, la selección y cantidad de tipos de corte en el menú, diseño interior y apariencia del lugar.

Es así como se llega a conformar esta lista. La misma contempla establecimientos de distintas ciudades del mundo, como Sidney, Londres, Nueva York, Buenos Aires y Los Ángeles.

Por supuesto, las principales ciudades del país no podían quedar fuera, y tanto Monterrey como Ciudad de México y Guadalajara consiguieron incorporar un restaurante por destino en este prestigioso ranking, del cual ‘Hawksmoor’, en Londres, consiguió la primera posición.

restaurantes mexicanos

LOS MEJORES STEAKHOUSES EN MÉXICO

En tanto, el primero de los restaurantes mexicanos en aparecer en el listado fue ‘PRIME Steak Club’, mismo que se posicionó en el lugar 38 a nivel internacional. Este se inauguró recientemente en la Ciudad de México.

“Saboree la selección de cortes premium de las mejores razas como Black Angus, de primera calidad, y Wagyu japonés o australiano, así como un exquisito menú que incluye sabores de México y el mundo”, menciona el listado.

Por su parte, ‘Brick Steakhouse’ ocupó la posición 54. Este hotspot ubicado en Guadalajara brinda una atmósfera casual. Ahí los comensales pueden disfrutar de su cocina de humo para experimentar sabores que van de lo sutil a lo intenso. Cuenta con una terraza abierta con jardinería natural, en esta se puede disfrutar de música y mixología casual.

Restaurantes mexicanos

En este grupo también destacó ‘HOLSTEIN’ en el lugar 57. Se ubica en San Pedro Garza García, Nuevo León, es el primer steakhouse del país que maneja seis tipos de cocciones distintas en cortes de carne. Asimismo, cuenta con un whisky room con más de 50 exclusivas etiquetas de esta sofisticada bebida.

Así, estos restaurantes mexicanos sobresalen como lo mejor del país para degustar los cortes de carne más suculentos que hayas probado.

TeeTime Klever / AFP

La catedral de Notre Dame de París expuesta, se encontró un sarcófago de plomo y unas delicadas manos de piedra tallada. Las entrañas de este emblema de Francia fueron abiertas durante las obras de reconstrucción, han dejado al descubierto importantes restos arqueológicos que podrían remontarse al siglo XIV.

Notre Dame sufrió un incendio que derrumbó toda la estructura del tejado el 15 de abril de 2019, y como parte de los trabajos de reconstrucción se tiene que instalar un enorme andamio de unos 100 metros de altura en ese cruce.

Ese andamio servirá para reinstalar la aguja del templo.

Fue para garantizar la solidez del suelo, unos 100 metros cuadrados, que se iniciaron las excavaciones.

Esas pesquisas han puesto al descubierto todo un entramado de calefacción subterránea, del siglo XIX. Entre esas canalizaciones, hechas de ladrillo, apareció el sarcófago antropoformo, cuyo plomo aparece deformado por el peso de la tierra y las piedras, constataron los periodistas.

A pocos metros, a los pies del coro de Notre-Dame, los arqueólogos trabajan intensamente para desenterrar otro hallazgo de gran valor: los restos de un antiguo jube o coro alto.

Paris-Notre-Dame
Notre Dame es una edificiación católica que data del siglo XIV. (JULIEN DE ROSA/AFP)

El jube era un coro de piedra, ornado de figuras esculpidas, que durante siglos separó el coro del resto de la nave. El de Notre Dame fue construido hacia 1230 y destruido a principios del siglo XVIII.

La Iglesia católica fue variando su liturgia a lo largo de los siglos, y ese jube, que separaba a los fieles del oficio, perdió su sentido, explicaron los expertos.

Como sucedía muy a menudo en la época, las piedras eran reutilizadas en la misma obra.

Este martes, a apenas unos centímetros de la superficie, un arqueólogo limpiaba con delicadeza unas manos talladas y extendidas, como implorando.

En unas cestas de plástico, ya retirados del suelo, sobresalían el busto de un hombre barbudo y vegetales esculpidos, con restos de la pintura con la que fueron creados.

Tejidos y cabellos

“El descubrimiento de este sarcófago permitirá conocer mejor las prácticas y los ritos funerarios” de la Edad Media, explicó Dominique García, presidente del Instituto Nacional de Investigaciones arqueológicas.

No son los primeros yacimientos humanos hallados en Notre Dame, que desde su construcción ha servido de camposanto, en especial de los responsables del templo, o de personalidades religiosas.

Pero nunca se había hallado hasta la fecha un sarcófago tan bien conservado, coinciden esos expertos.

Notre-dame-paris
El hallazgo del sarcófago de Notre Dame ha fascinado a los especialistas. (JULIEN DE ROSA/AFP)

Los arqueólogos han podido introducir por el momento una minicámara endoscópica dentro del sarcófago. “Se pueden vislumbrar trozos de tejidos, cabellos y sobretodo una almohada de hojas encima de la cabeza, un fenómeno bastante conocido” cuando se enterraba a jerarcas religiosos, explicó Christophe Besnier, arqueólogo responsable de la excavación.

“El hecho que esos elementos vegetales estén aún en el interior demuestra a priori un estado de conservación muy bueno” del cuerpo, añadió este experto.

El Personaje desconocido

Por el momento se desconoce quién podría ser el difunto, aunque el emplazamiento apunta a que fue un personaje de importancia, en los albores de la vida de un templo legendario.

Es una gran emoción, esta catedral representa toda la historia de París, y hallarse ante estos vestigios es extremadamente impresionante“, declaró la ministra de Cultura, Roselyne Bachelot, a los pies del sarcófago.

Paris-notre-dame
Las piezas halladas aportan aspectos importantes de lo vivido en esta catedral. (JULIEN DE ROSA/AFP)

Notre Dame empezó a ser construida hacia 1163, y las obras se prolongaron dos siglos. A mediados del siglo XIX el arquitecto Viollet-Le-Duc dirigió una importante reconstrucción, dotando la fachada de sus famosas gárgolas y la aguja que coronaba el tejado.

Los expertos deben apresurarse, porque solo podrán excavar hasta el 25 de marzo. Luego deberá proseguir la reconstrucción del tejado, para que la catedral pueda ser reabierta al público en 2024, explicó el responsable de la obra, el general retirado Jean-Louis Georgelin.

“Mi trabajo consiste en controlar los plazos y reabrir esta catedral en 2024, y hay que sopesar todos los elementos. Siempre es necesario un equilibrio”, indicó.

TeeTime Klever / Redacción

La cadena de maquillajes y productos de belleza Sephora continúa con su expansión en México con la apertura de cinco tiendas para este 2022 y comparte el plan de sumar 60 tiendas para los próximos cinco años, de acuerdo con Darío Aguilar, CEO de Sephora en México.

“La idea es doblar el negocio en los próximos cinco años, hoy tenemos 28 tiendas y la idea es cerrar con 60 tiendas en México. Inicialmente para este año traíamos un plan de expansión de cuatro tiendas, pero se estima que serán cinco porque se están abriendo nuevas oportunidades. Vamos a aterrizar en Tijuana, donde tenemos una gran demanda en ventas en línea; en Chihuahua, volvemos a Monterrey con una ampliación, en Tlaquepaque y reforzaremos la zona sur de Ciudad de México, en Mítikah, sería una especie de continuación y contará con grandes marcas”, explicó.

En tendencia

En cuanto a la oportunidad que México representa para la marca, el directivo abordó aspectos clave, entre ellos que se trata de un mercado en crecimiento, con una economía estable y una tendencia de mujeres y hombres que se preocupan más por la belleza en comparación con mercados como el europeo.

“Tenemos como uno de los lanzamiento más exclusivos la marca de Kylie, que lanza su colección en exclusiva con nosotros en este 2022. En Sephora también queremos ser una incubadora de las marcas pequeñas que están naciendo, pero que necesitan una plataforma para darse a conocer y una de ellas es la marca mexicana Latina, enfocada en el pelo rizado de la mujer. También tenemos en exclusiva la marca de JLo del cuidado de la piel en exclusiva para México”, agregó Aguilar.

En cuanto al aterrizaje de modelos de suscripción mensual de maquillaje como IPSY, la cual comenzará a operar en marzo, el directivo abundó que si bien hace años Sephora lanzó un programa similar en Estados Unidos hace años, no descarta hacer una colaboración con ellos.

“Nos buscaron pero están muy recientes al apenas llegar a México. No hemos podido hablar y todavía no hemos definido nada, pero sí podríamos colaborar”.

Su público

Asimismo, destacó que Sephora es el líder en el sector de belleza al ofrecer más del 50% de las marcas exclusivas, lo cual atrae a las generaciones tanto de centennials como millennials.

Nuestro principal consumidor y consumidora es la generación Z, millennials y jóvenes que están superconectadas, saben todas las tendencias y ellas también nos recomiendan buscar o traer al país determinadas marcas. Nosotros al ser parte del líder retail del mundo de la belleza tenemos la ventaja de traer marcas de Europa, Estados Unidos, Asia o alguna que agarre fuerza”, resaltó el CEO.

Actualmente, el ecommerce representa el 20% de sus ventas totales y planean dispararlo a 40% sobre todo en las ciudades donde no tienen presencia.

“El 80% de nuestro negocio es el maquillaje, en 2020 fue un año muy malo y en 2021 empezamos a ir saliendo de este tema porque lo que pasó es que había muchas restricciones en tienda, pero el último trimestre fue muy bueno. Este 2022 ya estamos a niveles similares que el 2019”, detalló Aguilar.

Nuevas categorías

Dentro de las categorías crecientes para el gigante de belleza en el país destacan las fragancias o perfumes, los cuales registraron un incremento de hasta triple dígito; el cuidado de la piel y cabello, con doble dígito, además de los productos con ingredientes totalmente naturales.

“Hay una gran tendencia fuerte en el consumidor que lo que quiere ya no es ni hablar de las pruebas con animales porque eso ya se da por sentado de que todos los productos cumplirán con eso, sobre todo porque trabajamos con grandes marcas que certifican que son productos naturales y no tienen químicos”, comentó Aguilar.

Es mucho más fácil conectar con el placer y las emociones positivas cuando revives mentalmente tus experiencias de viaje que con alguna compra que hayas hecho.

TeeTime Klever / Expansión

Viajar es de las mejores inversiones para incrementar tus niveles de felicidad y la confianza en tu capacidad para obtener logros. La Psicología Positiva, que se encarga de estudiar las bases del bienestar psicológico, explica las razones.

Para empezar, invertir tu dinero en vivencias, como los viajes, y no en cosas materiales tiene mayor efecto en tu felicidad porque las experiencias son intrínsecamente personales. Esto impide que caigas en uno de los vicios más aniquilantes para la felicidad: la comparación.

¿Te ha pasado? Te compras un nuevo celular y sales feliz de la tienda hasta que te enteras que alguien adquirió uno con más atributos y a mejor precio.

Las personas tendemos a compararnos con las demás… y con los objetos es más fácil caer en ello. En cambio, en un viaje, aún cuando un conocido haya viajado al mismo lugar, es menos probable hacerlo porque cada experiencia es única.

Otra ventaja es que es mucho más fácil conectar con el placer y las emociones positivas cuando revives mentalmente tus experiencias de viaje que con alguna compra que hayas hecho.

Por otra parte, los viajes también pueden implicar retos que te saquen de tu zona de confort y te pongan en estado de flow. Este estado mental tiene la particularidad de que quizá en ese momento no experimentes un gozo absoluto, pero ya que pasó, saber que superaste el desafío te aporta el orgullo que brinda sentirte capaz de haber puesto toda tu atención en resolver el reto que implicó.

En un viaje, obtener pequeños logros como familiarizarte con el transporte en una ciudad o conseguir terminar la larga caminata de un sendero abonan a tu confianza para alcanzar una meta o enfrentar una situación.

Y en particular, a las mujeres ¿de qué manera les benefician los viajes?

Son un laboratorio ideal para probar su nivel de autoeficacia y sentirse más seguras de sus capacidades.

Toma en cuenta que las mujeres tienen una herencia social muy marcada. Sus madres y abuelas fueron educadas durante siglos en la fragilidad. Mucho tiempo se asignó a la mujer roles exclusivos del ámbito privado: cuidar de la familia y encargarse de las tareas domésticas.

Si eres mujer y te identificas, quizá tu realidad fue distinta porque creciste en una generación en la que pudiste elegir más roles e integrarte con facilidad a un contexto laboral. De ser así ¡enhorabuena! el trabajo te ha dado un sentido de eficacia y una autonomía financiera que definitivamente ayuda al concepto que tienes de ti.

Y justamente los viajes representan otro ámbito en el que tienes oportunidad de crecer como persona. Permiten hacer una pausa para desconectarte de la rutina y reflexionar sobre ciertos temas en los que no te das el tiempo, como los precios tan altos que pagamos por cumplir con el mandato social de la “super-mujer”, que se enfoca únicamente en la belleza, el rendimiento y la perfección.

Bianca Bodero, fundadora de Once, Journeys for women, una agencia de viajes dirigida a mujeres que quieren viajar solas con otras mujeres en México.

La idea surgió a partir del espíritu viajero de Bianca. “Después de haber viajado a muchos destinos tratando de encontrar el lugar ideal, descubrí que el lugar perfecto era yo”.

Por eso emprendió un negocio que aportara a las mujeres la oportunidad de vivir experiencias transformadoras que les permitan verse de una manera que no habían logrado antes. Experiencias que les ayuden a tener una mejor visión de ellas, de su entorno y de sus posibilidades.

Además, piensa en esto: cada reto superado dentro de un viaje funge como un “depósito” a tu cuenta bancaria de autoconfianza para contrarrestar todos los retiros que se suelen hacer a través de la autocrítica y el miedo al fracaso.