Tag

Jon Rahm

Browsing

TeeTime Klever / MARCA

Jon Rahm ha tomado la impactante decisión de unirse al LIV Golf, la Liga surgida en 2022 desde Arabia Saudí, desencadena un terremoto en el mundo del golf.

A cambio de una cifra que no se ha hecho oficial, pero que distintas fuentes la sitúan por encima de los 520 millones de euros -dinero directo y valor del porcentaje del equipo que tendrá en el circuito-, el golfista de Barrika abandonará el PGA Tour y el DP World Tour

En el pasado, Rahm había declarado que ni siquiera una oferta de 400 millones de dólares le haría abandonar PGA Tour.

También te puede interesar: Joh Rahm en platicas con LIV Golf Tour

La contratación de Rahm llega en un momento crucial para el golf, ya que ambas ligas se encuentran inmersas en un polémico proceso de fusión. El movimiento estratégico podría redefinir el futuro del deporte.

El LIV se afianza con dos de los últimos cuatro ganadores de Majors: Rahm con su chaqueta verde y Brooks Koepka con el PGA, elevando a 13 el grupo de golfistas con al menos un gran título.

El campeón español, se ve afectado por el veto impuesto por el PGA Tour y el DP World Tour a los jugadores de la nueva liga, lo que le privará de participar en estos eventos que valora por su legado.

Junto al golfista vasco podría llegar otro de sus amigos, Tony Finau, el vigésimo primero del ránking mundial y otro de los jugadores más carismáticos de los últimos años en el PGA Tour.

Ésta noticia nos deja sorprendidos y llenos de expectativas para el próximo año. La decisión de Rahm será un faro en los cambios que se aguarda en el horizonte del golf en el 2024.

TeeTime Klever / MARCA

Jon Rahm ha estado muy cerca en la segunda jornada del DP World Tour Championship, el torneo final del otrora conocido como Circuito Europeo.

Prácticamente todos los golpes del ‘León de Barrika’ fueron acertados y esto lo ha llevado a firmar una vuelta de 66 (138 en el acumulado) para remontar y escalar hasta las primeras posiciones de un torneo que ya ha ganado en tres ocasiones.

La sensación es que ‘Rahmbo’ pudo haber logrado un resultado escandaloso, o al menos a la altura del de Thriston Lawrence (64).

El liderato lo ostenta Nicolai Hojgaard (133 total), seguido por un grupo que componen el citado Lawrence, acompañado de Viktor Hovland, Tommy Fleetwood y Antoine Rozner.

El juego de tee a green de ‘Rahmbo’ ha sido sublime. Ha estado sobresaliente desde el tee y cada hierro que ha pegado fue un dardo bien dirigido a la bandera.

La bola del vizcaíno ha botado casi siempre donde probablemente él lo había visualizado en su cabeza.

Los putts que no estaban casi ‘dados’ estuvieron bien tirados, aunque en la segunda parte del recorrido -del 1 al 9- no entraron tantos y en el 9 falló uno que no entraba en el guión.

Ya en los tres primeros hoyos Jon los jugó de manera inmejorable para olvidar los dos bogeys con los que cerró la primera ronda. El campeón del Masters sólo tuvo dos fallos en todo el día.

https://twitter.com/i/status/1725453454758363482

Hice una ronda realmente buena. Aproveché las condiciones más fáciles de hoy e hice lo que necesitaba desde el principio.

Jon Rahm

Respecto a los otros españoles, Adrián Otaegui hizo el par y está 143. Jorge Campillo firmó 73 y tendrá que pegar un buen empujón el fin de semana si quiere obtener la tarjeta del PGA Tour.

TeeTime Klever / Marca

El final de la temporada en el circuito americano mantiene con calma la clasificación mundial, en la que apenas hay variaciones en la zona alta, con lo que se mantiene invariable el podio, formado por Scottie Scheffler, Rory McIlroy y Jon Rahm.

Scheffler acumula 11.65 puntos de media, por los 11.06 de McIlroy y los 9.57 de Rahm. El noruego Victor Hovland, ganador del cierre del circuito, resguarda la cuarta plaza con 7.67 por delante de los estadounidenses Patrick Cantlay (7.47), Xander Schauffele (6.78) y Max Homa (5.39).

El primer cambio es el ascenso de un puesto, al decimocuarto, del inglés Tommy Fleetwood, que supera al norteamericano Brooks Koepka.

Pablo Larrazábal es el siguiente español, en el 72.

TeeTime Klever / Marca

Jon Rahm firmó una tarjeta de 67 golpes en el último recorrido del BMW Championship, segundo de los tres torneos que forman las finales de la FedEx Cup, (-3) y acabó el torneo al par del campo (280 golpes). Fue la mejor actuación en los cuatro días del golfista español que se dejó sus opciones en la segunda jornada cuando se marchó del campo con 74 golpes (cuatro bogeys ni un birdie), que le complicó también su objetivo de llegar a la gran final de la FedEx Cup como líder.

Será Scottie Scheffler el que llegue como primero al Tour Championship, parada final de la FedEx Cup que se disputará la próxima semana en el East Lake Golf Course. El estadounidense, que arrancó el jueves segundo en el ranking por detrás de Rahm, tomó el mando tras acariciar la victoria en el BMW Championship. Viktor Hovland, con una última tarjeta de 61 golpes (con 10 birdies), récord del campo, para un total de 263 (-17), consumó la remontada para arrebatar el triunfo a Scheffler.

Scheffler empezó el último recorrido como colíder junto a Matt Fitzpatrick. El estadounidense se mostró sólido en su juego. Firmó tres birdies en los 9 hoyos iniciales. En el 10 se anotó otro. El bogey en el 11 dio esperanza a Viktor Hovland y Fitzpatrick, pero Scheffler encadenó otros dos birdies seguidos.

El ciclón Hovland no amainó. Había arrancado con un birdie en el 1 que repitió en los hoyos 3, 5, 10, 11, 12, 14 y 15. Sólo el bogey del 7 emborronó su recorrido. En los dos últimos hoyos, firmó sendos birdies lo que le permitió acabar con 61 golpes, nueve bajo par, y alzarse con el liderato. Un bogey en el 17 dejó ya a Scheffler sin opciones. Acabó segundo igualado a Matt Fitzpatrick. Los 61 golpes de Hovland (28 en los últimos nueve hoyos) son también el resultado más bajo en una ronda final de un ganador esta temporada.

Este domingo, Rahm arrancó con un birdie en el hoyo 1 a los que luego sumaría otros tres en el 6, 10 y 11. Un bogey en el 15 le impidió salir del campo, por primera vez en los cuatro días, sin un golpe de más en alguno de los hoyos.

La remontada de Hovland le deja segundo en la general de la FedEx con Rory McIlroy (acabo cuarto el BMW Champinship con -12), tercero. Rahm cae a la cuarta posición. Una vez completado el torneo, los 30 mejores jugadores se darán cita en el Tour Championship, la final del PGA. Tiene asegurado un fijo de 500.000 dólares y pugnarán por los 18 millones que se embolsa el vencedor global. Ningún español ha logrado inscribir su nombre como campeón de la FedEx Cup. Rahm lo rozó en 2021 cuando terminó segundo.

El formato de competición conlleva que el líder en puntos de la FedExCup después de los dos primeros playoffs, en esta caso Scheffler, comience el Tour Championship con 10 bajo par. El segundo, con 8 bajo par. El tercero, con 7; el cuarto (Rahm), con seis y el quinto con 5. Los jugadores del 6 al 10 lo harán con 4 bajo par; los jugadores del 11 al 15 comienzan con 3; los jugadores del 16 al 20, con 2, del 21-25, con 1 y del 26 al 30, al par del campo.

Golpes de inicio en el Tour Championship

  • 10 bajo par: Scottie Scheffler
  • 8 bajo par: Viktor Hovland
  • 7 bajo par: Rory McIlroy
  • 6 bajo par: Jon Rahm
  • 5 bajo par: Lucas Glover
  • 4 bajo par: Max Homa, Patrick Cantlay, Brian Harman, Wyndham Clark, Matt Fitzpatrick
  • 3 bajo par: Tommy Fleetwood, Russell Henley, Keegan Bradley, Rickie Fowler, Xander Schauffele
  • 2 bajo par: Tom Kim, Sungjae Im, Tony Finau, Corey Conners, Si Woo Kim
  • 1 bajo par: Taylor Moore, Nick Taylor, Adam Schenk, Collin Morikawa, Jason Day
  • Al par: Sam Burns, Emiliano Grillo, Tyrrell Hatton, Jordan Spieth, Sepp Straka

TeeTime Klever / Mundo Deportivo

Jon Rahm, el número 1 en la clasificación de los Playoffs de la FedEx Cup, se prepara para el tee de salida en Memphis esta semana con el St. Jude Championship.

En una entrevista concedida a uno de los programas de mayor audiencia, CBS This Morning, ha explicado que “sí, estamos compitiendo entre nosotros, pero no es realmente cara a cara como en casi cualquier otro deporte. Todavía tengo que centrarme en lo que tengo que hacer y no en lo que puedan estar haciendo otros jugadores. Soy yo contra mí mismo y lo único que puedo controlar es lo que hago. Si hago lo que sé que puedo hacer al más alto nivel, tendré más posibilidades”.

No planea unirse a LIV Golf Series

Rahm ha manifestado que “ahora mismo no” tiene planes de unirse a las LIV Golf Series en gran parte debido al formato. 

Es difícil decir cuál es tu postura sobre una cosa o la otra. Para aquellos que no me conocen, soy un historiador del golf. Soy un tradicionalista del golf. Aparte de las bolsas de dinero, con el PGA Tour elevado a la altura de las bolsas de la LIV, hay algo especial cuando ganas torneos, especialmente como uno en el que estamos compitiendo esta semana en St. Jude.” , se ha reivindicado el golfista de Barrika.

“Hay tanta implicación con el Hospital St. Jude. Es más que golf, trasciende un poco el golf. Para mí es muy importante. Construir un legado es muy, muy importante. Creo que el PGA Tour es el mejor lugar para hacerlo ahora mismo. Ahí es donde está mi mente”, añadió.

El pasado año Rahm empató por el quinto puesto en una ronda final de 66 golpes. Luego fue octavo y 15º en los dos eventos finales.

“No es fácil. En mi carrera profesional he sido muy constante. No es nada especial lo que he hecho este año. Gran parte de ello, si hablas con mi mujer, ha sido convertirme en padre. Eso te da un poco de superpoderes, si quieres. Y luego simplemente tener fe en el proceso”.

Jon Rahm, que ha descansado desde su participación en el British, se ha llevado el bonus de cuatro millones de dólares (3,63 millones de euros) reservado al líder regular de la FedEx Cup. Suma cuatro victorias en torneos esta temporada, incluido el Masters. Ha terminado 10 veces en el top-10 en 17 salidas. Esta semana comienza su carrera por un premio aún mayor.

Después del St. Jude Championship, en el que solo participan 70 golfistas, sólo los 50 mejores de la FedEx Cup pasarán al segundo torneo del playoff, el BMW Championship (17-20 de agosto), de donde saldrán los 30 que jugarán el Tour Championship de Atlanta (24-27 de agosto), el torneo que coronará al campeón de 2023, con el bonus final de 18 millones de dólares (16,3 millones de euros).

“Obviamente es mucho dinero”, reconoció Rahm este martes. “Nunca había estado en esta posición. Me enorgullezco de ser un jugador consistente”.

TeeTime Klever / Marca

El norirlandés y número dos del mundo Rory McIlroy y el español Jon Rahm, que ocupa la tercera posición en el ránking, se han asegurado su presencia en el equipo europeo para la Ryder Cup 2023, que se juega en el Marco Simone Golf & Country Club entre el 29 de septiembre y el 1 de octubre.

Rory McIlroy y Jon Rahm han sido confirmados en el equipo europeo que capitanea Luke Donald tras asegurarse sus puestos a través de la lista europea de puntos. Esta edición será la séptima aparición consecutiva de McIlroy y la tercera seguida de Rahm.

McIlroy, que atesora cuatro ‘majors’, suma cuatro victorias en la Ryder Cup en seis apariciones. Desde su debut en 2010, McIlroy ha participado en todas las ediciones de la competición bienal. El norirlandés ha jugado 24 partidos, con 12 victorias, cuatro empates y 12 derrotas, y un total de 14 puntos.

Rahm, número tres del mundo, afronta su tercera aparición para el equipo de Europa después de dos actuaciones memorables en 2018 y 2021. El español formó parte del equipo ganador en su debut en París en 2018, pero experimentó una decepción durante la victoria de Estados Unidos en casa, en Whistling Straits, en 2021.

En las dos ediciones anteriores ha jugado ocho partidos, con cuatro victorias, tres derrotas y la mitad de uno, con un balance de puntos de 4,5.

Foto: Archivo

Después de cerrar la temporada 2022 con victorias en el Abierto de España y en el DP World Tour Championship, Rahm mantuvo la forma en 2023. 

Comenzó el año con victorias consecutivas en el PGA Tour en el Sentry Tournament of Champions y en el American Express Championship, y luego se impuso en el Genesis Invitational. Un cuarto triunfo le dio a Rahm su primera Chaqueta Verde y su segundo título de ‘major’ en el Masters en abril.

TeeTime Klever / Marca

El golfista español Jon Rahm, número 3 del mundo y ganador este año del Masters, su segundo ‘major’, afirmó este martes, en vísperas del torneo St. Jude Championship, que sólo le pide una cosa al PGA Tour: un aseo portátil en cada hoyo.

“Puedo decir ahora mismo que mis prioridades están muy por debajo de lo que mucha gente podría pensar. Sé que esto va a sonar muy estúpido, pero tener un maldito aseo portátil en cada hoyo” (ayudaría), dijo en una rueda de prensa.

“Sé que parece una locura, pero no puedo elegir cuándo tengo que ir al baño. Se lo he dicho muchas veces al tour, así de simple”, dijo Rahm.En la mayoría de los torneos del PGA Tour los jugadores disponen de baños portátiles cada pocos hoyos, pero a veces son difíciles de encontrar. En los ‘majors’ hay más aseos debido a la mayor afluencia de público.

Puestos a pedir, Jon Rahm también dijo que le “gustaría que las zonas de fisio fueran un poco mejores”. “Aunque el remolque del gimnasio es genial, sigue siendo un remolque, así que cuando tienes tres personas en él, estás un poco apretado. Así que, ver mejores instalaciones de entrenamiento, también me gustaría”, dijo.

El golfista español llega al St. Jude Championship como número uno de la FedEx Cup del PGA Tour. Este torneo es el primero de los tres que conforman las finales del circuito.

TeeTime Klever / Marca

El estadounidense Brian Harman, flamante campeón del Abierto Británico, consiguió subir dieciséis posiciones en el clasificación mundial, en la que su compatriota Scottie Scheffler, el norirlandés Rory McIlroy y el español Jon Rahm, respectivamente, mantienen las primeras tres plazas.

Harman, que dominó el Abierto Británico prácticamente desde el principio de la competición, consiguió pasar tras su triunfo de la vigésimo sexta a la décima plaza de la tabla mundial, justo por detrás del también norirlandés Matt Fitzpatrick, con una media de puntos de 4,9932, muy lejos del líder de la tabla, Scottie Scheffler, que acumula 12,1305 puntos de media con 50 eventos disputados.

En la segunda posición se encuentra Rory McIlroy, con una media de puntos de 10,7911 y 45 torneos disputados, los mismos que Jon Rahm, que dispone de una media de puntos de 10,5853.

Tras ellos y manteniendo sus posiciones se encuentran el estadounidense Patrick Cantlay, el noruego Viktor Hovland y el también estadounidense Xander Schauffele, en tanto que le gana la séptima posición el estadounidense Max Homa al australiano Cameron Smith.

El español Pablo Larrazabal es sexagésimo primero, con Adrián Otaegui en la posición noventa y cinco, entre los cien primeros clasificados.

TeeTime Klever / Marca

Con el final del British Open ha terminado la temporada de ‘majors’ con una nota sobresaliente para Jon Rahm. El primero de los cuatro torneos del Grand Slam del golf, el Masters de Augusta, se lo anotó él precisamente tras un mano a mano final con Brooks Koepka. Quizá el grande más bonito de ganar sea el Abierto Británico, pero no cabe dudo de que la chaqueta verde dispara el estatus de cualquier jugador.

En el PGA Championship, en Oak Hill, el rendimiento del número 3 del mundo no fue el mismo y esto lo empujó a un quincuagésimo puesto. En el US Open, en Los Ángeles C.C., Jon mejoró su rendimiento y fue décimo, pero sin llegar al nivel mostrado semanas atrás.

Al terminar su participación en Royal Liverpool, donde fue segundo y de menos a más en el torneo, ‘Rahmbo’ señaló que el triunfo en Augusta le pasó factura. “Mi mal juego del último mes más o menos, está más relacionado con el cansancio que con otra cosa”, apuntó. El vizcaíno computaba cuatro triunfos a esas alturas de temporada y, como explicó, “ganar también quita mucho, genera estrés”. Más aún, el Masters.

El ‘León de Barrika’ venía siendo el centro de atención desde el inicio de temporada. Además de sus cuatro victorias, peleó también por los triunfos del Farmers y del Phoenix Open. Muchas rondas bajo la presión de ganar y justo al día siguiente de enfundarse la chaqueta verde, Rahm se marchó al RBC Heritage. Poco después fue a defender el Open de México.

Como indicó, el ‘León de Barrika’, las tres semanas libres antes de acudir al British le vinieron “increíbles”. “Nunca me había recuperado después de Augusta y lo notaba un poco físicamente. La semana pasada es cuando me empecé a sentir igual de bien que la del Masters”, explicaba.

Lo que viene ahora

Y con ‘Rahmbo’ ya a tope nuevamente y después de un segundo puesto en el British, viene el empujón final para el golfista español con siete torneos muy exigentes: FedEx St. Jude (10-13 agosto); BMW Championship (17-20 agosto); Tour Championship (24-27 agosto); BMW PGA Championship (14-17 septiembre) , Ryder Cup (29 septiembre – 1 octubre); Open de España (12-15 octubre) y finalmente DPWT Championship (16-19 noviembre).

TeeTime Klever / Milenio

El estadounidense Brian Harman, número 26 del mundo, sorprendió con su juego y su fiabilidad en el Abierto Británico de golf y se alzó con la victoria por delante de algunos favoritos como el español Jon Rahm, cuya irregularidad, salvo en la tercera jornada, le privó de pelear por el triunfo.

Harman, de 26 años, logró su primera victoria en un ‘major’ al completar un torneo perfecto en el Royal Liverpool Club desde el primer día. En la primera jornada concluyó con cuatro bajo par, en la segunda con seis y en la tercera con dos, lo que le valió llegar al último día con un solido liderato de seis golpes de ventaja sobre Jon Rahm.

El español, que tras dos primeras jornadas muy irregulares que le hicieron sufrir para pasar el corte sacó su mejor versión de juego el tercer día para acabar con 63 golpes -ocho birdies- y pasar de un acumulado de dos sobre el par a concluirlo con un -6, realizando la mejor marca individual cosechada en cualquier Abierto Británico en el Royal Liverpool Club y, a nivel personal, su vuelta más baja realizada en un ‘major’.

Esa inercia ganadora de remontada de la tercera jornada no la supo mantener el ‘León de Barrika’ en la última jornada, marcada por la intensa lluvia que cayó sobre el campo británico.

Rahm comenzó con cuatro hoyos al par y en el quinto consiguió un birdie, aunque justo antes de mitad de recorrido, en el nueve, cometió un bogey que le sacó de la pelea. Consciente de ello al ver que Harman tampoco estaba fallando, el español se fue desconectando hasta el punto que en el hoyo 14, justo después de hacer un birdie, volvió a cometer un bogey.

Aún así, su despedida fue la mejor posible, un birdie que le valió la ovación del público asistente para acabar con -7, mismo registro que el surcoreano Tom Kim, el austríaco Sepp Straka y el australiano Jason Day.

Sexto finalizó el argentino Emiliano Grillo, que terminó con un acumulado de seis bajo par tras completar un buen torneo.

Con la victoria, Brian Harman, ganador del John Deere en 2014 y del Wells Fargo en 2017, entra en el palmarés del Abierto Británico y toma el testigo de la Jarra de Clarete del australiano Cameron Smith, ganador el pasado año y que este 2023 finalizó en el puesto 33 con uno sobre el par.