Tag

Korn Ferry Tour

Browsing

TeeTime Klever / ESPN México

El argentino Jorge Fernández Valdés se consagró campeón del UNC Health Championship, que se jugó en Raleigh, Carolina del Norte y subió hasta el 10º lugar en la Lista de Puntos del Korn Ferry Tour, que premia a los primeros 30 jugadores con tarjeta para el PGA TOUR 2024.

Fernández Valdés hizo birdie en el primer hoyo de desempate y superó a Trent Phillips con quien había empatado con 267 golpes (-13).

El jugador de 30 años anotó una ronda de 68, con un águila, dos birdies y dos bogeys y sumó cuatro rondas bajo par consecutivas para así lograr su primera victoria en el Korn Ferry Tour. 

Fue un camino largo para llegar aquí. Fueron 10 años de profesionalismo y la verdad que no lo puedo creer que haya ganado en este Tour. Hay tantos buenos jugadores y cada semana es tan difícil ganar, que no puedo creer haberlo hecho. Esta semana jugué muy bien y en los últimos hoyos sabía que estaba cerca pero no tan cerca. Pensé que Murray estaba más arriba, pero me mantuve en mi estrategia de terminar fuerte y de pronto me vi en el desempate”, dijo Fernández Valdés que esta semana recibió la visita de su mujer, Martina y su hija Azalea.

“En realidad, cuando metí el putt el 14, el par 3, escuché a alguien decir: ‘Estás liderando ahora’, así que dije OK, vamos, es ahora. En el desempate pegué el drive al rough de la derecha y solo quería tener una chance de par y por suerte me quedó la chance de birdie. A veces nunca planeas las cosas en este juego y salen”, dijo quien tiene también cuatro victorias en el PGA TOUR Latinoamérica, la última en el VISA Open de Argentina en 2021.

Esta victoria lo tiene bien encaminado para conseguir una de las 30 tarjetas para el PGA TOUR, que el Korn Ferry Tour entrega a finales de la temporada. 

“Estamos a la mitad de la gira y faltan 13 torneos, por lo que tengo una buena chance de estar en el top-30. Esto me da tranquilidad para lo que viene, pero, de todas maneras, tengo que seguir jugando bien, porque todavía falta”, dijo Fernández Valdés.

Esta es la segunda semana consecutiva con victorias argentinas en Estados Unidos. Jorgito habló de su relación con Grillo. “Hablé con él por supuesto durante la semana, Emi es un gran jugador y una gran persona, se merece lo que le pasa y justo él me decía que ahora me tocaba a mí, así que seguro que recibo un mensaje de él pronto”.

“Esto es muy importante para Argentina, ojalá que esto siga sumando para que el golf crezca en nuestro país. Yo veía a Fabián Gómez, a Nelson (Ledesma), a Julián Etulain, a todos ellos ganar aquí y eso te motiva mucho, así que espero que mi victoria logre el mismo efecto”, dijo el cordobés, que este lunes jugará la Clasificación para el US Open.

TeeTime Klever / Golf Channel

Comienza febrero y la acción de los golfistas latinoamericanos se dará en diversas partes del planeta esta semana. En cuatro torneos contaremos una nutrida presencia regional, en un año que promete con más alegrías.

El PGA Tour, el DP World Tour, el Korn Ferry Tour y el Asian Tour tendrán gran participación latina con 25 golfistas, la cual analizamos a continuación.

El evento de esta semana en el PGA Tour será una parada histórica en Pebble Beach, uno de los campos más emblemáticos de Estados Unidos, en California.

El torneo que reúne a profesionales y diversas estrellas amateurs, se disputará en tres campos: Pebble Beach Golf Links, Spyglass Hill Golf Course y Monterey Peninsula Country Club (Shore Course).

Allí dirán presente los argentinos Tano Goya, Augusto Núñez y Fabián Gómez, más los colombianos Nico Echavarría y Camilo Villegas. Todos se jugarán una chance importante de sumar valiosos puntos en la FedEx Cup, que les pavimente el camino en una temporada muy complicada hasta acá.

.

Arranca la temporada 2023 del Asian Tour con este tradicional certamen sobre el Royal Greens Golf and Country Club en Jeddah, Arabia Saudita.

El torneo contará con todos los latinos de LIV, que se estrenarán en esta campaña, más dos invitados, que se rumorean como posibles “fichajes” del circuito que tiene como cabeza a Greg Norman.

El chileno Joaquín Niemann hará su primera salida oficial de 2023 y jugará junto al hombre de la polémica, Patrick Reed, que viene de ser subcampeón en el Dubai Desert Classic. También los acompañará Sihwan Kim.

Por su lado, el mexicano Abraham Ancer contará con un grupo de lujo en King Abdullah Economic City, porque jugará sus primeras vueltas con Phil Mickelson y Brooks Koepka.

Mientras que el chileno Guillermo “Mito” Pereira, que recibió una invitación para el certamen, compartirá salida con el mexicano Carlos Ortiz, además del siempre atractivo Kevin Na.

Cerrando el círculo latino, el colombiano Sebastián Muñoz, otro que ingresó por la misma vía que “Mito”, disputará el evento con Sergio García y Scott Vincent.

Y si hablamos de partidos encendidos, el grupo estelar contará con Cameron Smith, Dustin Johnson y Bryson DeChambeau.

Esta semana el DP World Tour se traslada al Al Hamra GC, en Ras Al Khaimah, Emiratos Árabes Unidos, continuando con el swing por tierras árabes tras su doble paso por Dubai.

Y allí estará el paraguayo Fabrizio Zanotti, como único representante latinoamericano, en un field más debilitado por el cruce de jugadores europeos que se fueron a LIV y que jugarán en Arabia Saudita.

El “relojito”, que viene de igualar el puesto 38° en el Dubai Desert Classic, buscará sumar buenas unidades para la Orden de Mérito europea.

Finalmente llegamos al inicio del swing latinoamericano del Korn Ferry Tour, que arrancará en Ciudad de Panamá, con un torneo que contará con una nutrida presencia de nuestra región.

Los argentinos Nelson Ledesma, Jorge Fernández Valdés, Alejandro Tosti, Alan Wagner, Julián Etulain, Abel Gallegos y Martin Contini; el puertorriqueño Rafael Campos; el chileno Cristóbal del Solar; los mexicanos José de Jesús Rodríguez, Emilio González y Roberto Díaz; más los amateurs locales Samuel Durán y Jean Paul Ducruet representarán al continente en un torneo que estará para cualquiera.

El Panamá Golf Club será la primera parada del swing regional que incluirá el Astara Golf Championship presentado por Mastercard en Bogotá (9 al 12 de febrero) y el Astara Chile Classic en Santiago (30 de marzo al 2 de abril).

El golfista latino que más puntos sume en esos tres certámenes ganará un cupo en el Mexico Open at Vidanta del PGA Tour.

.

TeeTime Klever / Golf Channel

El Mexico Open at Vidanta 2023, torneo del PGA Tour que se jugará del 27 al 30 de abril en Vidanta, Vallarta, otorgará una exención de patrocinador al jugador latinoamericano que acumule el mayor número de puntos en los torneos del Korn Ferry Tour:

The Panama Championship (2 al 5 de febrero), Astara Golf Championship presentado por Mastercard (9 al 12 de febrero) y el Astara Chile Classic (30 de marzo al 2 de abril).

El jugador latinoamericano que obtenga la mayor cantidad de puntos acumulativos del Korn Ferry Tour en los tres (3) eventos latinos será premiado con una exención de patrocinador en el Mexico Open at Vidanta 2023:

En caso de empate para la exención del Mexico Open at Vidanta será determinado por el Ranking Mundial Oficial de Golf (OWGR); el jugador que se encuentre más alto en el Ranking después del Astara Chile Classic (lunes 3 de abril) será el ganador.

TE PUEDE INTERESAR: John Rahm es el campeón del Mexico Open at Vidanta

.

TORNEOS PUNTEABLES

-The Panama Championship (2 al 5 de febrero)

– Astara Golf Championship (9 al 12 de febrero)

-Astara Chile Classic (30 de marzo al 2 de abril)

Boletos para el México Open at Vidanta

Los boletos para este evento del PGA Tour ya están a la venta en Ticketmaster.com.mx y el boleto que tiene la promoción del 2 x 1 es el de acceso general, que incluye acceso a caminar alrededor de los 18 hoyos para ver de cerca, a los mejores jugadores de golf. También incluye la entrada al Fan Shop y al Fan Zone Las Parotas, donde encontrarás a la venta una gran variedad de gastronomía y mixología local.

Los boletos para el Mexico Open at Vidanta ya están a la venta en www.ticketmaster.com.mx

PRECIOS

Jueves – 2,000 pesos / Viernes – 2,500 pesos / Sábado – 3,000 pesos / Domingo – 3,000 pesos

Bono de dos días: 5,000 pesos / Bono de cuatro días: 7,000 pesos.

TeeTime Klever / Golf Channel

Se sigue disputando The Bahamas Great Exuma Classic del Korn Ferry Tour y hay varios latinos en competencia.

El argentino Jorge Fernández Valdés fue el mejor latinoamericano de la tercera ronda, firmando una tremenda tarjeta de 65 golpes (-7) y escalando hasta el casillero T7 del torneo.

Durante este martes, el trasandino se lució con 10 birdies (hoyos 12, 13, 14, 15, 16, 18, 1, 4, 8 y 9) y tres bogeys (en las banderas del 2, 5 y 7).

Siguiendo con los latinos, más abajo quedó el también argentino Martín Contini, quien tras una vuelta de 71 tiros (-1), cerró con un acumulado de -4 y en el puesto T21. En la misma posición se ubica el argentino Abel Gallegos, quien tuvo un gran día con 68 golpes (-4) y quedando -4 en el total.

Continuando con los jugadores de la región, aparece el chileno Cristóbal Del Solar, quien también completó el día con 71 golpes (-1), teniendo un acumulado de -2 y ubicándose en el lugar T34.

Recordemos que en este certamen también está jugando el colombiano Camilo Villegas, pero se encuentra en el puesto T61 y con un acumulado de +3.

Cabe consignar que el líder es el estadounidense Shad Tuten (-14).