Tag

Lifestyle

Browsing

TeeTime Klever / Hotbook

En la agitada vida actual, mantener la energía y el equilibrio es todo un reto. ¿Qué tal si te decimos que hay power-ups naturales para gestionar el estrés y mejorar tu bienestar? Los adaptógenos son aliados clave en nuestra dieta para potenciar la homeostasis. ¿Interesado? Descubre 5 razones para incluirlos en tu día a día.

¿Qué son los adaptógenos?

Son compuestos naturales, generalmente derivados de plantas, que ayudan al cuerpo a adaptarse al estrés y ejercen un efecto normalizador sobre los procesos corporales.

Los adaptógenos trabajan en sinergia con el sistema endocrino y las respuestas al estrés del cuerpo, equilibrando a las hormonas y optimizando el uso de energía.

A menudo se encuentran en hierbas y hongos con un larga historia de uso en la medicina tradicional china y en la ayurvédica.

El escudo contra el estrés

Los adaptógenos son los guardianes del equilibrio, pues aumentan la resistencia. Como ayudan a tu cuerpo a manejar el estrés, promueven una sensación de calma y control que te permite enfrentar tus desafíos diarios con más calma.   

Boost de energía y concentración

Los adaptógenos pueden ser tu dosis de energía sostenida. Piensa en ellos como un café para tu cerebro. Mejoran la energía y fomentan un estado de alerta mental que se traduce en una mayor productividad y enfoque, para que puedas seguir a tope durante todo el día.

Mejora tu estado de ánimo

Con los altibajos de la vida moderna, los adaptógenos pueden ayudar a suavizar las bajadas. Ayudan a estabilizar tu ánimo, ya que ofrecen un soporte natural para sentirte más equilibrado emocionalmente.

Fortalece tus defensas

Más allá de la mente, los adaptógenos son también defensores del bienestar físico, pues refuerzan las defensas naturales del cuerpo. Además de ser lo mejor para el estrés y el ánimo, también son aliados de tu sistema inmunológico. Actúan como entrenador personal para tus defensas, ayudando a tu cuerpo a estar listo.

Optimiza tu rendimiento físico

Para quienes buscan mejorar su rendimiento en el gimnasio, los adaptógenos pueden ser la respuesta. Son como el power-up que te ayuda a pasar al siguiente nivel de tu entrenamiento, dándote un boost de energía y mejorando la resistencia y la recuperación después de entrenar.

Adaptógenos populares y sus súper poderes
  • Ashwagandha: la estrella para combatir el estrés y potenciar tu energía.
  • Tulsi (albahaca sagrada): perfecta para levantar el ánimo y clarificar tu mente.
  • Rhodiola: reconocida por su capacidad para aumentar la resistencia al estrés y agudizar la mente.
  • Chaga: este hongo es un protector por excelencia, refuerza tus defensas como un escudo invisible.
  • Ginseng: el clásico para vigorizar el cuerpo y revitalizar la mente.
  • Reishi: el guardián de tu sistema inmune y el promotor de una paz interna.

TeeTime Klever / Entrepreneur

¡Es cierto! La mayoría de las personas exitosas tienden a ser muy conscientes y deliberadas en la forma en que utilizan su tiempo. Cuando se trata de sus pasatiempos, éstos son los más destacados:

1. Creación, no consumo

Las personas exitosas encuentran alegría al utilizar sus talentos naturales y dones, guiadas por un profundo sentido de propósito.

Su interés por explorar la creatividad y la innovación se refleja en sus pasatiempos, que a menudo implican la creación o diseño de algo tangible, como escribir, hacer álbumes de recortes, jardinería, fotografía o arte.

Prefieren dedicar tiempo a mejorar estas habilidades mediante la práctica constante, optando por construir algo con sus propias manos e ingenio en lugar de actividades pasivas como ver televisión o navegar por internet sin rumbo.

Dejan un impacto positivo en el mundo y en la vida de otros, por lo que se inclinan hacia actividades que les permitan mostrar sus logros.

El expresidente George W. Bush le dijo a The Washington Post que pasaba dos o tres horas al día pintando. Según Business Insider, Meryl Streep teje y Kate Middleton colorea. El amor de Warren Buffet por el ukelele ya abarca décadas.

2. Intentar cosas nuevas y desafiantes

Las personas exitosas a menudo tienen mentalidades de crecimiento, lo que significa que ven sus personalidades, atributos y conjuntos de habilidades como maleables y en cambio constante en lugar de algo fijo y permanente.

Por eso las personas exitosas suelen buscar pasatiempos que los desafíen a crecer y a evolucionar, cosa que representa una meta para ellas.

Intentar algún deporte o disciplina nueva es uno de los mejores pasatiempos para el éxito personal. Carol Dweck, quien tiene un doctorado de Yale y es miembro de la facultad de Stanford, explica esto en su famoso libro Mindset: How You Can Fulfill Your Potential.

3. Construir relaciones con personas afines

La mayoría de las personas exitosas disfrutan influyendo en otros, pero también siendo influenciados.

Las personas exitosas le dan valor al hecho de construir relaciones y lazos con los demás. Pero, ten esto en cuenta: estas interacciones trascienden el simple acto de “salir a tomar unas cervezas”.

A las personas exitosas les gusta aprender sobre los valores y puntos de vista de los demás y que desafíen sus propias formas de pensar. Por lo tanto, a menudo se encuentran en conversaciones con otros sobre ideas, no sobre otras personas.

Buscan activamente a otros que los desafíen y ayuden en su viaje de autodescubrimiento y suelen pasar tiempo con esas personas compartiendo comidas, viviendo aventuras y creando recuerdos juntos.

La mayoría de las personas exitosas dedican tiempo suficiente a sus cónyuges e hijos, así como al resto de sus familias porque creen que la familia es importante. El libro de Stephen Covey, 7 hábitos de la gente efectiva, explica esto.

4. Ejercicio o actividad física


Las personas exitosas suelen abrazar la sinergia entre sus mentes y cuerpos, considerando la actividad física como un componente vital de su rutina.

Muchos de ellos se involucran en deportes organizados o encuentran una apasionada dedicación en actividades individuales como el senderismo, ciclismo, patinaje o natación.

Más allá de ejercitarse por el mero acto en sí, buscan perfeccionar sus habilidades en estas áreas, a menudo empleando entrenadores personales para potenciar su rendimiento.

Reconocen el impacto positivo que la actividad física tiene en su estado de ánimo y bienestar, lo que los impulsa a participar en ellas con una frecuencia considerable: al menos tres a cinco veces por semana, en muchos casos.

5. Viajar

Explorar nuevos destinos es una afición común entre individuos de éxito, impulsada por un anhelo de crecimiento constante.

El viajar no solo nos ofrece experiencias novedosas, sino que también despierta un profundo sentido de gratitud. Sumergirse en diferentes culturas, especialmente aquellas distintas a la nuestra, amplía nuestra perspectiva y fomenta la conciencia.

Las personas exitosas no solo disfrutan contemplando la majestuosidad del mundo, sino que también encuentran belleza en cada interacción con individuos de distintas regiones.

6. Contribuir

Las personas exitosas, al haber creado un entorno de abundancia positiva, a menudo sienten el deseo de retribuir.

La gratitud por lo que la vida les ha brindado, así como por sus propios logros, se convierte en una motivación para enriquecer las vidas de los demás.

Este deseo de contribuir se manifiesta de múltiples formas: desde el servicio comunitario hasta la participación activa en organizaciones sin fines de lucro o en la política local.

Muchos dedican su tiempo y energía a causas benéficas o se involucran en distintas juntas directivas, encontrando una gran satisfacción en poder hacer una diferencia positiva en la sociedad.

Considera adoptar estos pasatiempos. Mientras más hagas de estas actividades, más encontrarás que estás llevando una vida equilibrada y enriquecida llena de pasión, propósito y satisfacción.

TeeTime Klever / Hotbook

Estamos en busca de vivencias que nutran nuestra forma de vida, nos motiven y perduren en nuestras redes sociales incluso después de haber retornado.

Turismo de lujo consciente

Lugares emblemáticos como las Maldivas han llevado los resorts ecológicos a un nivel superior, ofreciendo villas sobre el agua que aprovechan la energía solar sin comprometer la comodidad ni la estética.

Estos destinos no solo nos brindan la oportunidad de desconectarnos en paraísos naturales, sino que también nos permiten descansar con la tranquilidad de saber que contribuimos a preservar estos entornos únicos.

La aventura urbana con un twist

Las escapadas urbanas evolucionan. Ciudades como Copenhague, famosas por su filosofía de hygge que promueve la comodidad y el bienestar, están innovando con tours en bicicleta eléctrica.

Estos recorridos llevan a los visitantes a explorar bistrós modernos, galerías secretas y áreas verdes con un enfoque en la sostenibilidad.

Es la elección ideal para los viajeros sofisticados que desean sumergirse en la cultura local sin dejar un impacto negativo.

Retiros de bienestar

Se han vuelto imprescindibles para aquellos que buscan renovar tanto cuerpo como espíritu.

Destinos remotos como Bali o Costa Rica se han destacado, ofreciendo retiros que garantizan desconexión total del ajetreo cotidiano y reconexión con la naturaleza.

Desde prácticas de yoga al alba hasta tratamientos de spa con ingredientes locales, estas experiencias representan viajes restauradores que también brindan oportunidades maravillosas para capturar imágenes inolvidables.

TeeTime Klever / MyGolfSpy

MyGolfSpy lleva a cabo pruebas rigurosas cada dos años, y la última revela descubrimientos impactantes: la suavidad no siempre es sinónimo de velocidad, las diferencias en el rendimiento son más notorias de lo que se cree y una pelota defectuosa puede desviar drásticamente un tiro perfecto.

A través de esta tercer incursión en pruebas de pelotas, han descubrieron secretos cruciales sobre su desempeño.

La meta sigue siendo constante: ayudarte a encontrar la pelota perfecta para tu juego, y la prueba de 2023, siendo la más extensa hasta ahora, nos acerca más a ese objetivo.

Hemos desvelado los resultados de este test en 3 partes diferentes, comenzarndo por: Metodología de prueba de pelotas de golf 2023 y Los resultados clave.

Metodología de prueba de pelotas de golf 2023

La prueba implicó más de 80 horas de test. Donde se probaron 46 modelos de pelotas de golf a tres velocidades, cada una con drivers y hierros medios. 

Para comprender mejor lo que normalmente se llama “rendimiento en el green”, también incluimos una prueba de cuña de 35 yardas.

Acerca de los modelos de pelotas de golf probados

En la última ronda de pruebas, se evaluó una amplia gama de ofertas de los principales fabricantes minoristas, así como una selección de marcas más pequeñas que operan bajo el modelo directo al consumidor (DTC) y algunas variantes propias.

Las pruebas se llevaron a cabo a mediados de julio en Arizona. Se dividieron entre las instalaciones de pruebas CoolClub en Fountain Hills y Scottsdale National Golf Club en Scottsdale. En ambas ubicaciones se utilizaron robots de Golf Labs.

Se evaluó una amplia gama de ofertas de los principales fabricantes minoristas, así como una selección de marcas más pequeñas que operan bajo el modelo directo al consumidor (DTC) y algunas variantes propias.

Condiciones ambientales

Las temperaturas durante toda la prueba promediaron unos 105 grados. No hace falta decir que, como resultado, las distancias aumentarán.

Se contemplarón la estaciones meteorológicas en ambos lugares de prueba. Los vientos estuvieron en general tranquilos durante toda la semana (velocidad del viento +/- 5 mph).

En aquellas ocasiones en las que la velocidad del viento excedía las 10 mph, las pruebas se detenían hasta que el viento amainaba.

Parámetros de prueba

Para cada condición de prueba, se utilizó una bola de calibración ( titleist Pro V1 ) para establecer la línea de base.

Esto permitió dividir las bolas en grupos más pequeños para ayudar a mitigar el impacto de las condiciones ambientales cambiantes. 

La agrupación

El conjunto de muestras fue de nueve pelotas por grupo, cada uno de ellos teniendo la pelota de control (sumando así 10 modelos por grupo).

La distribución de los grupos se basó principalmente en el costo. No obstante, se realizaron ajustes para reunir modelos del mismo fabricante que compartieran un rango de precio similar.

Proceso de prueba

Realizamos de tres a cuatro tiros antes de pasar al siguiente modelo del grupo. La rotación continuó varias veces hasta que se acertaron todos los tiros. Luego pasamos al siguiente grupo.

Como capturar el vuelo completo de la pelota de golf es imperativo en las pruebas de pelotas, los datos se recopilaron utilizando monitores de lanzamiento Trackman.

También ejecutamos Foresight GCQuad en paralelo para garantizar la coherencia de la configuración durante toda la prueba.

Resultados

La bola de calibración fijó el punto de partida para los datos. Cada métrica se calcula a partir de la variación porcentual de cada modelo de pelota respecto a la pelota de control en su grupo.

Resultados clave

1. Las pelotas de golf de alta compresión pueden funcionar para casi todos

La idea común sugiere que golfistas con menor velocidad de swing necesitan pelotas de golf de menor compresión. Sin embargo, nuestros resultados indican que muchos golfistas con esta característica podrían sacar provecho de pelotas de mayor compresión.

Cuando e la velocidad de swing es más lenta se reduce la ventaja de la velocidad con pelotas de alta compresión al usar el driver, las velocidades de giro más altas ofrecen una mejor capacidad para mantener la pelota en los greens.

Para los golfistas con mayor velocidad de swing, las pelotas de mayor compresión ofrecen una clara ventaja en distancia y una menor compresión disminuye la distancia desde el tee.

Sin embargo, si buscas una sensación suave, las pelotas de baja compresión son la única mejor opción.

TeeTime Klever / VOGUE México

Cada mañana te despiertas y enfrentas ese dilema al abrir tu armario, sintiendo la indecisión penetrar cada parte de ti.

Aquel que anhelaba trabajar en atuendos más relajados como bermudas y camisetas, se encuentra en un mundo donde el traje es la norma desde la salida hasta la puesta del sol.

Es entonces cuando surgen los desafíos. La habilidad para llevar un traje con gracia no es tan sencilla como parece, siempre queda la incógnita: ¿Lo estoy haciendo bien?

A continuación te compartimos Los 5 errores más comunes al vestir traje y cómo evitarlos:

1. Ajuste erróneo en la talla

En ocasiones, buscamos resaltar nuestra figura esculpida en el gimnasio y terminamos escogiendo una talla demasiado ajustada.

Esto conlleva a menudo a que los botones cedan inesperadamente. Encuentra un traje que se adapte a tu cuerpo sin comprimirlo, permitiendo libertad de movimiento y evitando que las articulaciones se sientan contraídas.

2. El eterno conflicto con los calcetines

¿Cuál es la tonalidad adecuada de calcetines para cada traje? Para aquellos que no se aventuran en terrenos fashionistas. La recomendación es simple: opta por calcetines del mismo color que el traje.

Esta elección garantiza evitar cualquier desliz. Y Tendrás una armonía de color perfecta.

3. Anúdate bien

Donde cometemos el gran error es en el nudo: ya bien sea una corbata ancha, desfasada en el tiempo, o una de pleno siglo XXI opta siempre por un nudo Windsor simple.

Un nudo de corbata bien hecho es como la pincelada final en un cuadro; puede parecer pequeño, pero completa y realza la imagen general.

En el mundo de la moda masculina, un buen nudo demuestra atención al detalle y confiere un toque de elegancia que hace toda la diferencia en cualquier conjunto.

4. La justa medida

La distancia que hay desde el último hilo del pantalón hasta el suelo es uno de los grandes posibles errores a la hora de vestir un traje.

Es tán incierto que según al sastre al que preguntes te dará una serie de centímetros que debe haber.

Pero en cuestión de medidas y patrones, debes saber que la medida correcta es aquella que deja ver un centímetro de calcetín. ¡Ni más, ni menos!

5. Tirantes is the new black

Desde tiempos inmemoriales, el cinturón ha sido nuestro confidente en el mundo de la moda, una pieza indispensable que no solemos dejar de lado. Sin embargo, las tendencias evolucionan y un antiguo clásico renovado está reclamando su lugar en el escenario urbano: los tirantes. ¡Libérate de las hebillas y adéntrate en el mundo de los tirantes, elevándote a nuevas alturas en el arte de vestir con estilo!”

TeeTime Klever / La Nación

¿Cuándo cae Navidad 2023? Esta es una pregunta que empieza a surgir a medida que el 25 de diciembre se acerca en el calendario, una fecha que este año será lunes.

Los descansos extendidos serán una constante del último mes del año. El próximo feriado, el 8 de diciembre, fecha en que se festeja el Día de la Inmaculada Concepción, coincide con el segundo viernes de este mes y forma otro fin de semana largo.

A sí mismo. ocurrirá en el inicio del Año Nuevo, al caer el 1 de enero de 2024 también en día lunes.

Es importante destacar que tanto la Navidad como las fechas señaladas son días festivos nacionales, por lo que el descanso es obligatorio.

Aquellos que deban laborar tienen derecho, según lo estipulado por la Ley de Contratos de Trabajo, a percibir el doble de la remuneración correspondiente a una jornada estándar.

Es importante recordar que el Gobierno nacional tiene la facultad para decidir si corre de día o no los feriados trasladables.

Además, puede fijar anualmente hasta tres días feriados o no laborables por fines turísticos para promover el sector e impulsar a los ciudadanos a viajar.

Feriados inamovibles

  • Lunes 1° de enero: Año Nuevo
  • Lunes 12 y martes 13 de febrero: Carnaval
  • Domingo 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
  • Viernes 29 de marzo: Viernes Santo
  • Martes 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
  • Miércoles 1° de mayo: Día del Trabajo
  • Sábado 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo
  • Jueves 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano
  • Martes 9 de julio: Día de la Independencia
  • Domingo 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María
  • Miércoles 25 de diciembre: Navidad

Feriados trasladables

  • Lunes 17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes
  • Sábado 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín
  • Sábado 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural
  • Miércoles 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional

TeeTime Klever / Entrepreneur

Bill Gates ha sido de los primeros en compartir sus impresiones sobre el 2023. Reconocido como un apasionado lector, el cofundador de Microsoft nos ofrece sus recomendaciones anuales.

Aquí te los presentamos, junto con un fragmento de las opiniones del empresario y filántropo sobre cada uno de ellos.

The Song of the Cell de Siddartha Mukherjee

Siddartha Mukherjee, médico, oncólogo y autor, nos sumerge en un viaje literario que desentraña la historia y evolución del conocimiento celular.

Desde su descubrimiento en el siglo XVII hasta nuestros días, el libro explora el impacto transformador de las células en el campo médico y sus prometedoras posibilidades terapéuticas.

Esta es su segunda obra; previamente, en 2010, Mukherjee nos llevó a través de “El emperador de todos los males: Una biografía del Cáncer”, detallando la historia del diagnóstico del cáncer desde la antigüedad hasta el presente.

¿Cuál fue la opinión de Bill Gates sobre él?

“Todos nosotros nos enfermaremos en algún momento. Todos tendremos seres queridos que se enfermarán. Para comprender lo que sucede en esos momentos, y sentir optimismo de que las cosas mejorarán, ayuda saber algo sobre las células, los bloques fundamentales de la vida. El último libro de Mukherjee te proporcionará ese conocimiento”.

¿En dónde puedes adquirirlo?

El libro está disponible en Amazon. En español se titula La armonía de las células: Una exploración de la medicina y del nuevo ser humano.

Not the End of the World de Hannah Ritchie

Este libro, obra de Hannah Ritchie, una científica de datos y académica de la Universidad de Oxford, presenta una perspectiva optimista respaldada por evidencia.

Destaca el progreso sustancial y la viabilidad de alcanzar, por primera vez en la historia humana, una sostenibilidad genuina, a pesar de los desafíos ambientales presentes.

¿Cuál fue la opinión de Bill Gates sobre él?

“Hannah Ritchie solía creer, al igual que muchos activistas ambientales, que estaba “viviendo el período más trágico de la humanidad”. Sin embargo, cuando comenzó a analizar los datos, se dio cuenta de que ese no es el caso.”

“Las cosas están mal y son peores que en el pasado lejano, pero en prácticamente todas las mediciones, están mejorando.”

“Ritchie es ahora la investigadora principal en Our World in Data, y en Not the End of the World, utiliza datos para contar una historia contraintuitiva que contradice los escenarios apocalípticos sobre el clima y otros temas ambientales sin pasar por alto los desafíos.Todos los que deseen tener una conversación informada sobre el cambio climático deberían leer este libro.”

¿En dónde puedes adquirirlo?

El libro de Hannah Ritchie está disponible en Amazon, pero hasta ahora solo en inglés.

Invention and Innovation de Vaclav Smil

El autor de esta obra literaria se sumerge en la historia del ingenio humano, destacando sus triunfos y fracasos.

En su análisis crítico, cuestiona las excesivas expectativas asociadas a la innovación, resaltando la diferencia entre invención e innovación.

Explora un amplio abanico de creaciones, desde aquellas que no cumplieron sus promesas hasta las que resultaron desastrosas, concluyendo con una “lista de deseos” de invenciones cruciales para abordar los desafíos del siglo XXI.

¿Cuál fue la opinión de Bill Gates sobre él?


“¿Estamos viviendo en la era más innovadora de la historia humana? Mucha gente diría que sí, pero Smil argumenta lo contrario. De hecho, escribe que la era actual muestra ‘signos innegables de estancamiento técnico y avances más lentos’.”

Aunque no concuerdo, lo cual no es sorprendente, habiendo leído sus 44 libros y hablado con él varias veces, sé que no es tan optimista como yo respecto a las perspectivas de la innovación.”

“Sin embargo, a pesar de que no vemos el futuro de la misma manera, nadie explica mejor el pasado que Smil. Si quieres saber cómo el ingenio humano nos llevó a este momento en el tiempo, recomiendo altamente Invention and Innovation.”

¿En dónde puedes adquirirlo?

El libro de Vaclav Smil está disponible en Amazon, pero hasta ahora solo en inglés.

Aparte de esos tres libros, Bill Gates sugiere una variedad de cosas interesantes, como charlas en línea y hasta una lista de reproducción para las festividades con música de diferentes lugares del mundo.

TeeTime Klever / Hotbook

Arranca la temporada más emocionante con el debut del Circuito Patrón: una serie de vivencias meticulosamente diseñadas para los amantes del tequila y seguidores de Sergio ‘Checo’ Pérez. Sumérgete en cocteles exclusivos en apoyo a Checo, promociones irresistibles y menús únicos durante el mes de octubre.

En colaboración con Fisher’s y Chedraui, Tequila Patrón presenta una emocionante oportunidad para los consumidores.

Participar es simple

Al adquirir una botella de Tequila Patrón Silver, Reposado o Añejo de 750 o 700 ml, presenta tu ticket para competir en el simulador y clasificar en el ranking del Circuito Patrón.

¿Prefieres disfrutar de cocteles? En Fisher’s, al comprar dos cocteles o una botella de Tequila Patrón Silver, Reposado o Añejo de 750 ml, también puedes participar en el Circuito Patrón.

Los mejores tiempos durante octubre podrán ganar fabulosos premios, ¡incluyendo un boleto para la private suite de Tequila Patrón en el GP de México!

Para más detalles sobre el Circuito Patrón, sigue a @tequilapatronmexico en redes y consulta las bases para participar.

Silver & Soda: la elección de Checo Pérez

Ingredientes:

  • 60 ml de Tequila Patrón Silver
  • 90 ml de agua mineral
  • Rodaja de limón para decorar

Mezcla todos los ingredientes en un vaso alto con hielo, agita suavemente y decora con una rodaja de limón. Descubre Silver & Soda y más cócteles inspirados en la asociación de Tequila Patrón y Checo Pérez en el Circuito Patrón, o encuentra todo lo necesario para prepararlo en casa a través de Rappi, Chedraui, Amazon y Mercado Libre.

TeeTime / Redacción

En la era moderna, resguardar nuestras posesiones valiosas no es solo una precaución, es una necesidad. Sin embargo, ¿qué sucede cuando la seguridad y la exclusividad se unen en un solo lugar? En Sentinel, las cajas de seguridad no son sólo  un recurso para proteger objetos de gran valor, ¡Son la única opción para aquellos que buscan la máxima protección!

1. Seguridad de primer nivel

La protección de pertenencias valiosas va más allá de lo ordinario. Las cajas de seguridad en Sentinel se destacan como un estándar de seguridad incomparable.

Con sistemas de seguridad avanzados como; lector biométrico de huella digital, bóveda blindada, sensores de movimiento, video vigilancia las 24 hrs y sistema de alta resistencia y con la última tecnología contra incendios, entre otras.

Su diseño tiene una construcción inquebrantable y gracias a ello ofrecen una protección sin igual contra robos y desastres, garantizando la preservación de lo que más apreciamos.

2. Exclusividad Garantizada

La singularidad de estas cajas de seguridad reside en su exclusividad personalizada, Sentinel ofrece una amplia gama de cajas que se adaptan a cualquier necesidad. Ésta exclusividad asegura a los usuarios que sus pertenencias valiosas están en un entorno ideal para su resguardo y confiabilidad.

3. Confidencialidad y Tranquilidad

La discreción y la confidencialidad son características inherentes a estas cajas de seguridad exclusivas. Sentinel cuenta con áreas privadas libres de monitoreo para el manejo de tus valores.

Además, al ser las únicas en la ciudad, garantizan la privacidad total y la tranquilidad mental para aquellos que depositan su confianza en ellas.

La seguridad física y la confidencialidad se unen para ofrecer una sensación de seguridad única, difícil de encontrar en otros lugares.

4. Una Oportunidad Irrepetible

En un mundo donde la seguridad es una prioridad, contar con las únicas cajas de seguridad en la ciudad representa una oportunidad invaluable.

La oportunidad de resguardar de manera inigualable lo que más valoramos, desde documentos importantes hasta tesoros familiares, es una oportunidad que no se puede desaprovechar.

Por si fuera poco, los primeros dos meses de resguardo en Sentinel son totalmente gratis y puedes ir previamente a conocer sus instalaciones de seguridad de primer nivel.

Experiencia de más de 20 años en el resguardo de valores

Durante más de 20 años, Sentinel ha estado dentro el giro de resguardo de valores, asegurando su protección con los más altos estándares de seguridad y compromiso inquebrantable.

Esta larga trayectoria no solo habla de su habilidad para adaptarse a los avances tecnológicos y las necesidades cambiantes, sino también de la sólida confianza que los clientes han depositado en Sentinel para la custodia de sus bienes más preciados.

En resumen, las cajas de seguridad Sentinel no solo representan una opción de protección, sino que son la única opción para aquellos que buscan la excelencia en seguridad  de última generación y confiabilidad para el resguardo de sus valores.

TeeTime Klever / GQ

Existen varias opciones para ser más sostenible mientras trabajas y reducir tu huella de carbono si pasas el mayor tiempo de tu día en una oficina.

¿Cuáles son? a continuación te compartimos un par de alternativas sostenibles que podrías aplicar.

Un transporte eco-friendly

Si trabajas fuera de casa, transportarte es parte esencial de tu rutina, pero hay unas maneras de hacerlo más sustentables que otras. El elegir cambiar tu medio de transporte diario, es una de las acciones con más impacto a la hora de volver tu rutina más sustentable.
Utiliza la bicicleta,  camina o usa el transporte público en lugar de conducir un automóvil. Si te vas por la opción de la bicicleta, no solo el planeta de lo agradecerá, sino tu salud física y tu estado de ánimo también se verán beneficiados.

Iluminación y energía eficiente

La iluminación es uno de los factores que podemos mejorar diario en nuestra rutina laboral.

Opta por luz natural, abre las cortinas y evita el uso innecesario de luces artificiales. Otra alternativa es que empiecen a usar bombillas LED y dispositivos que sean eficientes energéticamente. Con ésto te ahorraras energía y dinero.

Papelería reciclada y reducción de papel

El papel es uno de los principales desechos en las oficinas. Una alternativa super accesible y eficiente para cambiar ésto, es reutilizando el papel o usar papelería reciclada.

Empieza a evitar las impresiones o el uso de papel de manera excesivo e innecesaria.

Materiales de oficina sostenibles

Retomando un poco el tema de arriba, una de las maneras más fáciles es buscando productos más sostenibles como: Plumas recargables o reciclables, carpetas de materiales reciclados y material de escritura eco-friendly.

Reduce tus residuos

Fomenta la reducción de residuos en la oficina. Puedes hacerlo de las siguientes maneras: implementación de un sistema de reciclaje eficiente y la eliminación de productos desechables.

Anima a tu equipo a usar botellas de agua reutilizables en lugar de botellas de plástico desechables.

Comida sostenible

Si tienes la opción de elegir tu comida en la oficina, opta por opciones más responsables con el medioambiente.

Empieza a reducir el consumo de carne y promueve la alimentación vegetariana o vegana siempre que sea posible.

Además, puedes llevar tu propio lunch en tuppers y así evitar pedir comida.

Reutilización y reciclaje

Fomenta la reutilización de objetos en la oficina. Por ejemplo, puedes utilizar tazas, platos y cubiertos reutilizables en lugar de utensilios desechables. 

Plantas en la oficina

Incorporar plantas en el espacio de trabajo no sólo mejora la calidad del aire, sino que también contribuye a un ambiente más relajante y agradable. Las plantas son excelentes para absorber toxinas y mejorar la calidad del aire en interiores.

Reducción del consumo de agua

Elimina de tu rutina el uso innecesario o excesivo de agua. De igual manera, si tienen alguna fuga en la oficina, podrías reportarla o gestionar su reparación.

Promueve el Home Office

El Home Office ayuda a reducir tu huella de carbono porque no utilizas transporte para desplazarte. Tienes más control de los recursos utilizados y tienes la facilidad de preparar tus comidas y no utilizar utensilios de un solo uso (desechables).

Adoptar estas alternativas sostenibles en la oficina no solo es contribuir al cuidado del planeta, sino ahorraras dinero, incentivaras hábitos saludables y creativos y marcarán una gran diferencia como empresa.