Tag

Luxury

Browsing

TeeTime Klever / Redacción

ZEGNA continúa su camino hacia el mañana con el nombramiento del actor Kieran Culkin, nominado a los premios Emmy y Globo de Oro, como embajador de su calzado de Luxury Leisurewear, Triple Stitch™.

Filmada en la ciudad de Nueva York, la estrella de Succession se asocia con ZEGNA en una nueva campaña en la que reflexiona sobre las nociones de éxito y liderazgo, nociones capturadas por los Triple Stitch™, que ha sido un triunfo mundial para la marca italiana.

Foto: Cortesía

El modelo Triple Stitch™, que forma parte de la colección Luxury Leisurewear de la marca, responde a las necesidades de los estilos de vida modernos mediante la sinergia de versatilidad, comodidad y estilo, temas clave en los que se basa el restablecimiento de la sastrería de ZEGNA bajo la dirección del Director Artístico Alessandro Sartori.

Combinando la practicidad con una tradición de artesanía impecable, los versátiles zapatos Triple Stitch™ son un complemento de élite para armarios sofisticados, tanto casuales como elegantes.

Diseñados para combinar con cualquier atuendo y para cualquier ocasión, pueden llevarse con credibilidad incluso en entornos habitualmente reservados al calzado tradicional.

Este modelo se presenta cada temporada en una gran variedad de colores y materiales, y destaca por su suavidad, ligereza y una suela extraordinariamente flexible.

Foto: Cortesía

Una pieza clave del guardarropa ZEGNA desde su introducción, son los Triple Stitch™ que se llevan en todas partes, desde jets privados y salas de juntas hasta las calles de las ciudades más elegantes del mundo.

Culkin es la última celebridad en respaldar los Triple Stitch™, que se ven regularmente en la próxima generación de líderes del mundo.

Sigue el camino hacia el éxito de Kieran Culkin con la nueva temporada de Succession, que se estrenará en Estados Unidos el 26 de marzo de 2023.

Foto: Cortesía

Impulsado por dos dirigibles de helio, el Air Yacht es capaz de volar entre las nubes durante 48 horas y a 60 nudos.

TeeTime Klever / Luxury Magazine

¿Es un barco? ¿Es un avión? Bueno, el nuevo concepto futurista de Lazzarini es un poco de ambos. El estudio de diseño disruptivo, que habitualmente ofrece creaciones marinas extremas, acaba de presentar un superyate volador llamado Air Yacht que parece sacado directamente de una película de ciencia ficción. 

La tecnología de la embarcación también está a la vanguardia, siendo el helio la principal fuente de combustible.

air yacht lazzarini
Fotos: Lazzarini Design Studio

Un yate que además de flotar en el agua lo hace en el aire

Hecho de fibra de carbono, el Air Yacht tiene un casco principal de 79.8 metros intercalado entre un par de aeronaves de 150 metros. Estos dos “globos flotantes” –como los describe Lazzarini–, se dividirán en colmenas para almacenar gas helio.

El equipo italiano no ha entrado en demasiados detalles sobre cómo funciona realmente esta propulsión, pero dice que el helio comprimido permite que el Air Yacht «vuele» hasta 48 horas a una velocidad máxima de 60 nudos.

Air Yacht
Fotos: Lazzarini Design Studio

El crucero también está equipado con ocho motores eléctricos que giran en sentido contrario alimentados por baterías ultraligeras y paneles solares. Esta configuración permite que el yate navegue en el agua a 5 nudos sin ruido ni contaminación.

“Con el Air Yacht, hay una manera de surcar los cielos sin que las emisiones dañen el futuro.

Lazzarini Design Studio

Personalidad futurista, lujo clásico

Lazzarini asegura que el barco también incluye todas las características de un yate de lujo típico. El casco central consta de un gran comedor y sala de estar, junto con la cabina principal que ofrece un gran baño y amplias vistas panorámicas. Para colmo, este casco cuenta con un helipuerto y una piscina en el techo.

Mientras tanto, se puede acceder a las dos aeronaves que lo acompañan, a través de cuatro puentes separados y cada una ofrece cinco camarotes con baño privado y amplias ventanas para disfrutar de las vistas durante el vuelo.

Air Yacht
Fotos: Lazzarini Design Studio

En cuanto a quién piloteará el Air Yacht, Lazzarini dice que la embarcación no está destinada a «fines turísticos».

“Es para un propietario privado que quiere tanto un superyate como una evolución en la aviación”, agrega el estudio.

Como todas las creaciones de Lazzarini, desde el megayate con forma de cisne hasta el superyate de 84.1 metros con un agujero gigante en la superestructura, el Air Yacht seguirá siendo un concepto hasta que alguien decida hacerlo realidad.

Celebrando nueve décadas de vida, el Reverso es un emblema inconfundible de Jaeger-LeCoultre. Este es un breve recuento de su historia.

TeeTime Klever / Redacción

Para Jaeger-LeCoultre, 1931 fue el año en el que comenzó uno de los capítulos más importantes de su historia, el del Reverso. Diseñado en pleno apogeo del Art Deco, este reloj –que en 2021 celebró su 90 aniversario– se convirtió en un emblema de la casa gracias a un lenguaje estético que irradiaba modernidad.

En aquel entonces, las esferas plateadas eran la norma y Jaeger-LeCoultre se atrevió a diseñar un modelo de esfera negra con índices a contraste. Debido a su excelente legibilidad, este reloj fue considerado como el modelo del futuro.

Además, las proporciones de su caja rectangular –basadas en la proporción áurea– le brindaban una apariencia sumamente agradable a la vista.

Las tallas horizontales enfatizan la geometría rectilínea de la caja y el hecho de que esta encaje a la perfección en su base hace, por momentos, imperceptible el hecho de que esta pueda voltearse para revelar una asombrosa pieza de relojería.

Con el paso del tiempo, esta creación se volvió un objeto del deseo del cual comenzaron a producirse variaciones estéticas con esferas de distintos colores –rojo, café, azul–, en distintos materiales y con distintos tamaños para ajustarse a las muñecas de hombres y mujeres. Incluso se crearon versiones que se podían llevar como pulseras o colgantes en bolsos de mano y sus reversos han sido utilizados como lienzos para recrear obras maestras de pintores universalmente admirados.

Life and Style Jeager LeCoultre 3.jpg
El Reverso ofrece amplias posibilidades de personalización. (Cortesía)

Si bien, a lo largo de sus nueve décadas de existencia el Reverso ha incorporada altas complicaciones relojeras, su éxito radica en el ingenio de su concepción y la perfección con que cada pieza es ejecutada –una síntesis impecable de función y forma que respondía tan adecuadamente a una necesidad específica que fue capaz de trascender a su propósito utilitario adquiriendo una vida propia.

Lo intrincado de su mecanismo y la ingenuidad de su ingeniería, que produce un placer táctil al deslizar la caja en su base y escuchar ese click que indica que ha encajado en su lugar, es una consecuencia de la intención con la que fue creado originalmente.

En resumen, estamos ante una pieza de máxima elegancia, de vocación eterna y que abre el espectro a un sinfín de posibilidades creativas.

Life and Style Jeager LeCoultre 1.jpg
Su éxito radica en el ingenio de su concepción y la perfección con que cada pieza es ejecutada. (Cortesía)

No importa si eres hombre o mujer, para todos es realmente confortable llegar a un hogar que transmita calma, limpieza y que sea increíblemente acogedor.

TeeTime Klever / Hola

Entrar en casa y sentir que el tiempo se detiene es posible con una decoración que invite a la calma. Y es que esa tendencia no está reservada únicamente para el dormitorio. Toda la decoración de interiores de un espacio puede tener el toque slow.

Para que puedas reproducir el estilo tú mismo, hemos seleccionado algunos ambientes para extraer de cada uno la mejor idea que copiar con el objetivo de lograr un interiorismo sosegado.

La paleta de colores

Este dormitorio, decorado por Estudio Helena Martín arquitectura e interiorismo (www.helenamartin.es) -como el salón que abre el reportaje-, tiene una decoración que invita a la calma. De él hay que copiar el uso de la paleta cromática escogida. Se basa en tonos tierra y neutros (arena claro, blanco, blanco natural y beige).

Y es que estos son relajantes y tranquilizan. Así que en una casa que respira calma, es la que debe predominar. Se puede romper con algún chispazo de color pero debe ser discreto y sencillo.

Dormitorio decorado en tonos neutros y colores verde y azul

Esas notas de color que aparecen…

No son estridentes, como indicábamos. Son sencillas y están muy vinculadas con la naturaleza. El amarillo, verde, azul, caldera o tierra son los colores seguros que debes usar para que la decoración de tu casa respire calma.

Siempre sobre la base de neutros, como en este dormitorio. Puedes incorporar el color en lisos o en estampados, sencillos, poco vistosos (funcionan los tipo acuarela, desvaídos, poco marcados o nítidos).

Detalle dormitorio con cojines en la cama

Materiales y superficies “imperfectos”

Este detalle también favorece que la decoración se sienta natural e informal. Se trata de dejar que la arruga se vea (el lino es el rey de la arruga elegante), de que las paredes muestren imperfecciones (no rotos ni desconchones sino aguas o areniscas), que el barro esté presente, que la madera no solo se deje ver en un acabado pulido.

Combinar diferentes materiales y sus texturas aportan matices y enriquece porque hace que el espacio se sienta confortable, vivido, cómodo. Invita a usarse con calma, con esa que hay que poner al hacer algo de manera artesanal.

Salón con rincón de lectura con butaca de mimbre y lámpara de pie

Muy pocos acabados y adornos

Sencillez y pulcritud. La decoración de una casa en la que se respira calma está decorada con las piezas justas para dejar los espacios despejados. El equilibrio es que se sienta todo vestido y arropado aunque liberado de artificios. Se trata de no tener que preocuparnos de colocar o limpiar. Casi tampoco de mantener. 

La casa respira calma porque se siente ordenada, tranquila. Para ello, este ambiente nos invita a copiar como idea para que nuestra casa respire calma la ausencia de artificios, la combinación de muebles ligeros de diferentes materiales, incluso, estilos, pero con sencillez.

Zona de escalera en madera con banco y librería en la pared

Rincones que invitan a parar

De este ambiente proyectado por Richard King Design extraemos la idea de que funciona en una slow deco proponer rincones, ambientes o espacios dedicados al dolce far niente, a estar, a parar, a sentarse en cualquier zona a estar solo, escuchar música, meditar, pensar, leer o no hacer nada. Bancos, cojines de suelo apilados, un puf, una solución a medida como esta maxi hornacina en la pared.

Salón con decoración en tonos neutros y sofá a medida de obra

Jugar con la luz natural

Tamizarla con visillos ligeros o dejar que se cuele en una bonita proyección de luces y sombras con estores de fibra o cortinas de lamas de madera. La luz natural tiene mucho peso en la sensación de calma y bienestar que provoca un espacio.

De este salón que invita a la calma, decorado por el estudio Knowhaus, nos quedamos con la idea de jugar con la luz, tamizarla con visillos ligeros en color blanco y dejar que se cuele en un espacio decorado en tonalidades tierra con un sofá de obra con colchonetas y almohadones.

Iluminación ambiental siempre cálida

Siempre luz cálida para iluminar por la noche. Escoge lámparas bonitas con pantallas que proyecten la luz tamizada, no directa. Pantallas de tela en tonos suaves, de madera alistonada, entrelazada, de fibra tipo cannage.

Baño con velas y bañera exenta de diseño retro

Formas orgánicas

Un ambiente que respira calma tiene ese aire informal que ya hemos mencionado. No es rígido, huye de lo encorsetado. Es más orgánico que cuadriculado o geométrico. Por ello las formas y líneas redondeadas o sinuosas son imprescindibles para decorar un ambiente slow. Porque relajan, favorecen la circulación, son menos agresivas y rectas.

Salón decorado con muebles de formas redondeadas

El efecto de “orden descolocado”

¿Qué significa exactamente esta idea? Que aunque un ambiente se debe sentir y ver ordenado, no tiene que ser perfectamente pulcro. Es decir, no es necesario que cada cojín esté perfectamente estirado o los libros organizados en la librería por tamaños de forma rigurosa. Se busca esa imperfección perfecta.

Es decir, no pasa nada si los cojines caen en el sofá o la cama de manera natural. Si se deja a la vista una manta o plaid, listo para ser usado en cualquier momento; si los libros se mezclan entre ellos… esa ausencia de rigidez hace que el espacio favorezca la relajación.

Detalle de sofá con cojines y plaid en el reposa brazos

Un reloj que une la fantasía y lujo de dos grandes firmas.

TeeTime Klever / Luxury Magazzine

No todos los días se puede apreciar una obra maestra creada por dos grandes ​​creativos de la industria relojera, pero afortunadamente Max Büsser de MB&F y Fabrizio Buonamassa Stigliani de Bulgari, se han unido para entregarnos una de las piezas de relojería femenina más espectaculares del año, el MB&F Legacy Machine FlyingT Allegra X Bvlgari.

 Legacy Machine FlyingT Allegra
Fotos: MB&F

Tanto Bvlgari como MB&F hacen gala de un fuerte carácter en sus respectivos campos, aunque también son muy diferentes.

La firma con sede en Roma es conocida por su pasión por las gemas de colores talla cabujón en las creaciones de relojes joya, que expresan la calidez y la exuberancia mediterráneas, diametralmente opuestas al clasicismo imperante en la actualidad.

Por su parte, MB&F, fundada en 2005, tomó la decisión de diseñar relojes radicales que exploraran un territorio conceptual desconocido en un entorno de la industria relojera caracterizado por su obstinado convencionalismo.

Así pues, las dos marcas estaban destinadas a converger en una plataforma común: la de su audacia joyera y mecánica.

MB&F se centra en los volúmenes y la complejidad, mientras que Bvlgari crea modelos bidimensionales con una estética radicalmente gráfica. La elección de reinterpretar la Legacy Machine FlyingT de MB&F era, por tanto, natural y lógica, ya que la FlyingT Allegra incorpora ambas sensibilidades.

Capturando el universo en el nuevoLM FlyingT Allegra

El nuevo LM FlyingT Allegra de 39 mm por 20 mm utiliza el mismo movimiento 3-D de su antecesor, construido verticalmente, cuenta con un tourbillon volante en el extremo superior del eje y un diseño de caja abovedada de la era espacial como el original, pero ahora viene adornado con la opulencia italiana.

Un sistema de gemas grandes y coloridas orbita el tourbillon, todo engastado dentro de una galaxia de diamantes que cubre la placa principal; la combinación de piedras, que incluyen tsavorita, topacio, amatista, tanzanita, rubelita y turmalina, varía dependiendo de si opta por la caja de oro blanco de 18 quilates o de oro rosa.

Además de la caja, la hebilla y la corona, el dial de compensación también está adornado con diamantes, y el hecho de que esté colocado en un ángulo de 50 grados, de modo que solo el usuario pueda leer la hora, es quizás la única característica discreta del nuevo FlyingT.

El toque culminante: una caja de presentación que muestra el reloj en un orbe de aluminio rodeado por un gran anillo de metal cortado a chorro de agua; cuando se inclina dramáticamente sobre un escritorio o tocador, tiene el efecto de un planeta similar a Saturno de algún universo ultralujoso muy, muy lejano.

El LM FlyingT Allegra tiene un precio de 185 mil dólares y solo hay 20 piezas hechas en cada material de caja. Un hogar apropiado para una pieza rara de relojería de dos de las mentes más implacablemente creativas en el negocio.

El estudio alemán 3deluxe inventa el yate de lujo del futuro, 100% ecológico y con una huella de carbono cero, lo que hace posible viajar con estilo sin lastimar al planeta.

Tee Time Klever/ CQ

Las palabras yate de lujo y ecología no parecen ir muy bien juntas. ¿Por qué no? Porque un gran yate de más de 50 metros de largo consume una media de 300 a 500 litros de diesel por hora. De ahí la idea del estudio de diseño alemán 3deluxe de imaginar cómo podría ser un yate de cero emisiones. 

El yate ms sustentable que existe en el mar junto a unas piedras

Y aunque existen muchos yates de lujo en el mundo como el Lamborghini ‘Tecnomar’, un yate de 2,000 caballos de vapor este es el único realmente sustentable. Desde el exterior, el VY.01 tiene un casco aerodinámico para ofrecer la menor resistencia al viento posible.

Pero, sobre todo, las enormes superficies acristaladas a ambos lados del casco sirven de invernadero para las plantas o, mejor dicho, para la auténtica jungla del interior del camarote principal. Hay una alfombra de pasto, plantas trepadoras y palmeras rodeadas por una corriente de agua desalinizada.

La ventaja es que el chef a bordo puede cultivar verduras en el huerto y ofrecer a los huéspedes productos de temporada en un circuito ultracorto para acompañar el pescado fresco capturado en el océano.

Muchos famosos vacacionan en sus yates como la estrella del UFC, Conor McGregor en su super yate pero ahora tienen la opción de hacerlo ecológicamente.  Por supuesto, como cualquier yate, el VY.01 ofrece una gran alberca (de agua de mar) en la popa, porque se trata de pasar tiempo de calidad con los amigos en un lujoso capullo.

Asimismo, las cabinas están climatizadas, como debe ser, pero alimentadas por paneles solares para evitar la contaminación. Mejor aún, el motor de la nave es totalmente ecológico y funciona con hidrógeno, como el yate de Bill Gates (que aunque constantemente habla sobre el cambio climático Bill Gates tiene una gran colección de jets privados).

El yate ms sustentable que existe visto desde arriba sobre el mar

El gas licuado se utiliza para alimentar las baterías del barco por electrólisis, mientras que los propulsores garantizan un funcionamiento silencioso y la reducción de las vibraciones. Sin embargo, para cumplir las especificaciones, la velocidad de crucero no es la más extrema, probablemente alrededor de 10 nudos (18 km/h) como máximo.

Los diseñadores no han dado a conocer el rendimiento, pero imaginamos que su VY.01 podría recorrer hasta 1.000 millas náuticas por tanque de hidrógeno. Eso es suficiente para unas buenas vacaciones. 

Desde los clásicos polos hasta las prendas con toques más urbanos, la ropa de golf ha ido evolucionando con las tendencias.

TeeTime Klever / La República

El concepto de jugar al golf va acompañado de una imagen sobria y elegante. Sin embargo, el auge de marcas y diseñadores, creados por fanáticos o deportistas, le ha dado otro toque a la hora de practicar este deporte.

Aunque las tradicionales marcas como Ralph Lauren o Lacoste han conservado tu clásica línea de ropa para golf, sin embargo, no han dudado en incorporar sus estilos a las nuevas tendencias y exigencias del mercado, donde lo minimalista y divertido se mezcla, revolucionando los códigos elitistas del deporte. La línea RLX golf de Ralph Lauren con Nike es un ejemplo de las alianzas creadas entre lo clásico y lo moderno.

Es por eso que entre las nuevas líneas de golf podemos encontrar polos con colores no tan sobrios, pantalones de materiales más deportivos que los clásicos y accesorios más juveniles como los bucket hats. Estos nuevos diseños permiten que estas prendas de punto se puedan llevar incluso fuera de los campos.

Marcas como Random Golf, le apuesta a lo cómico gracias a sus diseños poco ocasionales en las prendas de este deporte

Cabe mencionar que Colombia, según el ranking realizado por la revista especializada Golf Digest, cuenta con uno de los mejores campos en el mundo para practicar este deporte y es el TPC Cartagena Karibana.

Ralph Lauren
Siéntase cómodo a la hora de hacer un “hole in one” con los pantalones de golf transpirables, confeccionados con sarga. Además la mezcla de algodón, elástico adicional y el tradicional diseño elegante de esta marca le permte lucir bien dentro y fuera del campo.

Puma Golf
Esta línea se enfoca en la ropa y calzado, sin embargo, su línea Cobra Puma golf ocupa el quinto lugar en cuanto a accesorios para practicar este deporte. Esta marca, brinda toda clase de indumentaria pasando de lo minimalista a lo estampado.

Lacoste
Aunque esta marca tiene u enfoque en el tenis, Lacoste cuenta con varios productos en su línea Sport creados para practicar un Swing con estilo. Un pantalón sastre de golf y un polo de golf con mangas raglán son algunas prendas que puede encontrar y combinar.

Randomgolf
Con sus colecciones temáticas, esta marca busca que el golf sea un deporte más inclusivo. Por medio de contenidos educativos, diseños divertidos y casuales rompen con las formas tradicionales de vestir. Esto permite que su estilo sea portado incluso fuera del Green.

Bonobos
Esta marca le apuesta a los estampados salvajes, sin embargo, entre su indumentaria se conservan los tonos sólidos que, con otro tipo de accesorios brindan elegancia y modernidad. Cardigans, Polos, pantalones cortos y hasta cinturones hacen parte de la colección para golf.

Los Cabos fue parte del evento impulsado por la red de viajes de lujo más importante del mundo

Tee Time Klever / Redacción

Los Cabos, Baja California Sur. OEM-Informex Durante el Virtuoso Travel Week 2021, que se llevó a cabo del 8 al 13 de agosto, Los Cabos fortaleció su posicionamiento como destino de lujo al reunirse con 72 empresas calificadas de este segmento en Estados Unidos y sostener 67 encuentros virtuales con actores relevantes de la industria, informó el Fideicomiso de Turismo de Los Cabos.

Así mismo precisó que el evento, realizado en un formato híbrido, contó con espacios presenciales en Las Vegas, Nevada, donde Los Cabos instaló un pabellón para mostrar los atractivos turísticos del destino.

Ahí mismo los directivos del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos (FITURCA) se reunieron con los ejecutivos de Virtuoso, el organizador del evento que representa a la red de viajes de lujo más importante del mundo, a fin de revisar las estrategias que el destino realizará para la atracción y fortalecimiento de este segmento en 2022.

Durante los seis días que duró el evento, representantes turísticos de Los Cabos capacitaron a 260 agentes de viaje especializados en turismo de aventura. La presencia del destino logró exposición mediática en más de 20 medios de comunicación relevantes en Estados Unidos como CNN, Travel & Leisure y EBC, entre otros.

Actualmente, Los Cabos cuenta con 11 hoteles dentro del portafolio de Virtuoso, que simbolizan la apuesta del destino por la oferta de lujo. Durante el evento, directivos del destino manifestaron su intención de competir para ser el anfitrión de alguno de los congresos mundiales que realiza este consorcio.

La industria de viajes y turismo de Los Cabos se enorgullece de seguir sumando esfuerzos para fortalecer su posicionamiento como uno de los destinos más atractivos a nivel mundial.

Bentley motors ahora estará en el mar diseñando el interior de yates de competición inspirados en un coupé continental GT personalizado

TeeTime Klever / Redacción

Bentley llega al mar y aunque nos encantaría que fuera con un yate inspirado en sus modelos, la realidad es que únicamente dejará su huella en el interior de un yate de competición, el cual no solo estará haciendo honor a unos de sus coupés, sino que será intervenido por la propia marca.

Lo detalles náuticos fueron creados por artesanos de Bentley design services, que se especializa en crear soluciones personalizadas para los clientes de la marca. El equipo trabajó de la mano con un constructor premium de yates en Holanda para llevar a cabo el proyecto.

La cabina de lujo del yate Contest 59 CS está inspirada en el Bentley continental GT V8 incorporando el cuero rojo ‘hotspur’ y cuero beige de lino en contraste.

Los paneles interiores muestran las costuras de diamantes de la firma que requieren de 712 puntadas por cada uno de ellos y solo son capaces de reproducirse con una máquina desarrollada por Crewe.

Fotos: Bentley Motors

En el interior abunda la madera natural inspirada en la que adorna el habitáculo del particular e icónico Continental GT. ‘Este proyecto fue una oportunidad para que los servicios de diseño de Bentley exhibieran algunas de sus muchas habilidades en una colaboración verdaderamente única’ dijo Brett Boydell, jefe de colaboraciones de diseño.

Foto: Bentley Motors

Aunque todavía se está trabajando en esta colaboración, algunos detalles ya se han revelado como el casco que ha sido acabado en el mismo color Light Sapphire del deportivo que es capaz de generar una potencia de 550 CV y 770 Nm de par motor, suficiente para llegar de 0 a 100 km/h en 4 segundos.

Estamos seguros de así como el coupé, este yate tendrá una gran velocidad, aunque en alta mar no hay mucha prisa.

Diamantes, zafiros y esmeraldas son algunas de las piedras preciosas que forman parte de estas cautivantes piezas de alta joyería.

TeeTime Klever / Redacción

Películas entrañables o grandes historias de amor y tragedia han hecho que algunas joyas icónicas hayan trascendido el paso del tiempo, convirtiéndose en auténticas piezas de colección.

El hipnotismo de sus piedras preciosas, en conjunto con un diseño cautivante que roba miradas, y la historia que resguardan entre zafiros y esmeraldas han provocado que cada una de ellas sean auténticos objetos del deseo.

Por esta razón, Dídiamant —firma especializada en diamantes y joyería de alta gama— comparte algunas de las piezas que han marcado un momento histórico, bien sea como parte de su aparición en el cine o acompañando el atuendo de alguna reconocida personalidad.

EL CORAZÓN DEL MAR

¿Quién no recuerda el ‘Corazón del mar’, protagonista en la película de Titanic que catapultó a la fama a Leonardo DiCaprio y Kate Winslet? Ahí, un collar —que está inspirado en un diamante real: el ‘Diamante Hope’ de 45.52 quilates— se vuelve el enigma de una gran aventura romántica.

joyas icónicas esmeraldas
Foto: Cortesía Dídiamant.

Esta piedra está considerada entre las joyas icónicas más valiosas del mundo, al alcanzar un valor de 350 millones de dólares. Tiene una historia enigmática pues se dice que el diamante fue maldecido al ser robado de una estatua india de la diosa Sita y ha estado alojado en el Museo Smithsonian, Estados Unidos, desde 1958.

ANILLO DE COMPROMISO DE LADY DI

Esta pieza es tan icónica que su historia fue parte de la serie The Crown’. Ahí se reveló que fue en el Castillo de Windsor donde en febrero de 1981 el príncipe Carlos de Gales le pidió matrimonio a Lady Di con este anillo diseñado con un racimo de zafiros de 12 quilates.

joyas icónicas esmeraldas
Foto: Cortesía Dídiamant.

En más de una ocasión se ha dejado ver que en la actualidad la joya se encuentra en poder de Kate Middleton, duquesa de Cambridge, quien lo ha portado en su mano en distintas apariciones públicas.

COLLAR DE ELIZABETH TAYLOR

Quien fuera una de las actrices más famosas de Hollywood, Elizabeth Taylor, tenía una gran pasión por estas piezas, de las cuales poseía una asombrosa colección de joyas icónicas.

joyas icónicas esmeraldas
Foto: Cortesía Dídiamant.

Entre ellas destacó un collar desmontable de esmeraldas y diamantes que le fue regalado por el actor británico Richard Burton, cuando él aún estaba casado con alguien más. Esta exótica pieza fue subastada en 2019 por 6 millones de dólares.