Tag

Mexico Open at Vidanta

Browsing

TeeTime Klever/ Milenio

Un nuevo campeón en el PGA Tour, un nuevo campeón en el México Open at Vidanta 2024 en el novato estadounidense Jake Knapp.

Knapp con un score final de -19 fue suficiente para vencer por dos tiros a Sami Valimaki en lo que es su primera victoria en el PGA Tour.

Algunos tiros claves hoy yo diría todos los chips. Tuve que chipear mucho en los últimos hoyos. Platicamos eso anoche que si no le iba a pegar también entonces mi juego corto iba a tener que estar bien. Creo todos esos chips al final. Creo pegué un buen tiro en el 12. Un buen chip en el 13, 14, 16, 17. Creo todos ellos fueron claves”

Jake Knapp

Knapp tiene 29 años de edad pero en el 2021-2022 estaba trabajando como guardia seguridad en California. Luego en el 2024 logró ganarse su tarjeta para el PGA Tour.

“En términos de mi montaña rusa de mi carrera. Si continuamente bromeo con Mike (su caddie) y familia. Cuando toda la gente me pide autógrafos y fotos y preguntas y podcasts. Da risa pensar que hace dos años estaba trabajando como hombre de seguridad en un bar. Fue un escenario diferente en mi vida”

Ahora en el segundo mes de la temporada ya tiene su victoria en el PGA Tour.

Por su parte, los mexicanos Álvaro Ortiz y Santiago de la Fuente cerraron con buenas participaciones los dos con rondas bajo par.

Ortiz fueron 69 tiros, dos bajo el par para terminar en -11. Se quedó a un tiro del top 10 que pudo haber significado una invitación al torneo de la próxima semana en el PGA Tour.

Álvaro cuando se despertó tenía la noticia que su hermano había ganado en el Asian Tour.

Ahora para él continúa el Abierto de Argentina la próxima semana.

Mientras que Santiago superó en la ronda final al veterano venezolano Jhonattan Vegas.

Nos platicó que la próxima semana tiene evento en Los Cabos y al igual algunos torneos universitarios con lo cual lo ayudará en preparación para el Masters en el mes de abril.

TeeTime Klever/ El Universal

De la mano de Benjamín Salinas, John Norris y Fernando Lemmen-Meyer, arrancó la tercera edición del torneo en Puerta Vallarta que forma parte del calendario del PGA Tour

El máximo circuito del golf a nivel internacional está de regreso en nuestro país con la tercera edición del Mexico Open at Vidanta 2024.

Este lunes 20 de febrero se celebró la inauguración del torneo que se realiza en Puerto Vallarta y que forma parte del calendario del PGA Tour.

La actividad sobre el campo comenzará el próximo jueves 22 de febrero y culminará el domingo 25 luego de cuatro intensos días en territorio tapatío.

Con la presencia de Benjamín Salinas, vicepresidente de Grupo Salinas; Iván Chávez, vicepresidente de Grupo Vidanta; John Norris, vicepresidente senior del PGA Tour; y Fernando Lemmen-Meyer, presidente de la Federación Mexicana de Golf, se dio el banderazo inicial del certamen.

Todos los presentes en el presídium le dieron la bienvenida a los 132 jugadores que participarán en el certamen y resaltaron la importancia al formar parte del PGA Tour.

Al tratarse de un evento oficial del FedExCup, el ganador recibirá 500 puntos y una bolsa de 8.1 millones de dólares.

El estadounidense Tony Finau se presentará como el campeón defensor luego de conquistar la edición del 2023 al imponerse al favorito, el español Jon Rahm.

Además, este torneo contará con la presencia de ocho golfistas mexicanos, encabezados por Raúl Pereda, que intentarán poner el nombre de nuestro país en lo más alto.

TeeTime Klever / Tribuna de la Bahía

Un fuerte impacto promocional de largo plazo dejó la realización del torneo de golf México Open at Vidanta cuyos beneficios van más allá de ese fin de semana, ya que con la difusión a través de diferentes medios nacionales e internacionales, la región se mantiene en la mente de los viajeros, consideró José Ángel Alonso, director de Operaciones de Grupo Vidanta.

El ejecutivo de la cadena hotelera fronteriza entre Jalisco y Nayarit destacó que desde un inicio el torneo de golf se planteó como un referente para toda la región; explicó que la derrama económica llega a través de los proveedores a diferentes sectores de la comunidad en esta bahía.

“No vemos este evento como un beneficio único para nosotros que tenemos la fortuna de ser la sede, sino de impacto generalizado para toda la bahía de Banderas, los jugadores y sus familias, los participantes en general, salen y gastan en negocios de toda la bahía”.

Eventos deportivos de esta magnitud, dijo el entrevistado, generan un efecto aspiracional en quienes siguen este torneo; es decir, que las personas que lo observan se quedan con las ganas de realizar un viaje a este destino.

Es importante, para un destino turístico, mencionó, el estar siempre vigente en la mente y los planes de los viajeros, de esa manera se puede capitalizar el negocio con la llegada de turistas atraídos por las experiencias que aquí se pueden tener.

Respecto al segmento turístico del golf, José Alonso señaló que es muy productivo, ya que el jugador de golf viaja en cualquier época del año y gasta en diversos productos y servicios.

“Los jugadores de golf suelen viajar mucho, visitan diferentes destinos y viajan acompañados; la derrama económica es abundante”.

Añadió que en esta segunda edición del torneo, muchos de los participantes nacionales y extranjeros viajaron con sus familias, lo que elevó la derrama económica que dejaron en la región.

En Bahía de Banderas hay once campos de golf, tres de ellos en Puerto Vallarta, que atraen cada año a miles de aficionados a este deporte y sus familias, considerados turistas de alto poder adquisitivo.

TeeTime Klever / Agencias

Jugar en el PGA Tour es el sueño de todo golfista que busca convertirse en profesional y competir contra los mejores del mundo. Raúl Pereda, un joven mexicano nacido en la Ciudad de México cumple ese sueño por primera vez esta semana al disputar el México Open at Vidanta en Puerto Vallarta y tuvo un debut a la altura de sus sueños.

Raúl comenzó con un birdie en el hoyo tres y redobló la apuesta con tres consecutivos en los hoyos siete, ocho y nueve. En la segunda vuelta, sumó otros dos birdies en el 12 y 14 para cerrar una primera ronda sensacional sin bogeys.

“Fue un día muy sólido. La verdad lo he dicho toda la semana, me mantengo en el presente tiro por tiro tratando recrear los buenos sentimientos en el swing y sin dudar al respecto. Creo que en este campo se me ha presentado y se me ha pintado bien al ojo. Creé las oportunidades y se me dieron” declaró Pereda al final de su participación en la primera ronda.

El mexicano, que tuvo mejor desempeño que Jon Rahm, el número uno del mundo, reveló que sintió nervios al llegar al hoyo uno y escuchar su nombre acompañado de la introducción que destacaba su debut en el Tour del PGA.

Sin embargo, mencionó que mediante avanzó en el campo encontró establidad y tranquilidad, misma que transmite en sus palabras al dejar claro que no siente presión al tener los reflectores puestos en él para el segundo día de torneo.

“Llegué al tee del 1 tranquilo hasta que anunciaron mi nombre. Después pude nivelar el barco y me sentí bastante cómodo. Es un escenario que siempre he querido vivir. No hay ninguna presión. El compromiso es con uno mismo, yo soy el que decide qué tan lejos voy a llegar” concluyó el mejor de siete mexicanos en el primer día del México Open.

Por otro lado, Austin Smotherman ya tiene inscrito su nombre en el trofeo del México Open. Terminó el jueves la primera ronda con ganas de volverlo a ver, al cerrar con cuatro birdies consecutivos para una tarjeta de 8 bajo par, 63, y una ventaja de un golpe sobre Erik van Rooyen y el argentino Tano Goya.

El campeón del Masters Jon Rahm, quien ganó el torneo en Vidanta para su único título de la PGA el año pasado, firmó cinco birdies en sus últimos 11 hoyos para sobreponerse a un mal inicio y terminar con 67 impactos.

Smotherman no ha ganado en la gira de la PGA. Ganó el México Open en 2018, en un campo distinto, pues ese año el torneo se realizó en Tijuana y era parte del calendario de la gira latinoamericana de la PGA.

De cualquier forma, el torneo remonta sus orígenes a 1944. Su nombre se encuentra inscrito en el trofeo junto a los de Ben Crenshaw, Billy Casper, Lee Treviño, Bobby Locke y Roberto De Vicenzo.

Aún se me eriza la piel cuando pienso en eso”, admitió. “Simplemente la manera en que fui recibido, ganar un evento como este, el México Open, que tiene tanta historia. Hay nombres en ese trofeo que están en el Salón de la Fama”.

“Un abierto nacional, en cualquier parte, es muy especial”.

Smotherman terminó sin bogeys en Vidanta Vallarta. Sólo erró tres greens en una hermosa mañana. La última vez fue en su hoyo final, el par 3 de la novena bandera, y de cualquier forma consiguió su octavo birdie de la jornada.

Van Rooyen también tuvo un gran final, con cuatro bajo par en sus últimos cinco hoyos. Ello incluyó un eagle en par 4 del 15, donde embocó desde 141 yardas. También tuvo un par de birdies en los par 5 de la segunda mitad de su recorrido.

TeeTime Klever / Redacción

El día 25 de abril 2023, Benjamín Salinas  Sada, Vicepresidente del Consejo de Administración de Grupo Salinas; John Norris, Vicepresidente Senior de  Tournament Business Affairs del PGA TOUR; Iván Chávez, Vicepresidente Ejecutivo de Grupo Vidanta y Fernando Lemmen-Meyer, Presidente de la Federación Mexicana de Golf, se dieron cita en el majestuoso hotel 

Vidanta Nuevo Vallarta para declarar inaugurada la segunda edición del Mexico Open at Vidanta.  

El Mexico Open at Vidanta, organizado por Grupo Salinas, forma parte del selecto grupo de torneos del  calendario del PGA TOUR, y se realizará del 27 al 30 de abril en Vidanta Vallarta, México.

Foto: Cortesía

El field de 144 profesionales disputarán una bolsa que para este año incrementó a $7.7 millones de dólares y el ganador recibirá 500 puntos FedExCup, así como una invitación para competir en un selecto número de eventos, encabezados por el PGA Championship del presente año; THE PLAYERS Championship, Masters Tournament, el U.S. Open,  el Open Championship, así como el torneo sólo para campeones, el Sentry Tournament of Champions, el Arnorld  Palmer Invitational, entre otros. 

Desde 2017, Grupo Salinas ha apostado por traer el mejor golf a México y hoy, gracias a ese compromiso, el deporte está más fuerte que nunca. El Mexico Open at Vidanta es un torneo de talla mundial que será una auténtica vitrina y plataforma para que más jugadores mexicanos y latinoamericanos compitan y destaquen entre la élite mundial del golf.

Para su edición 2023, el Mexico Open at Vidanta tendrá la presencia de siete jugadores  mexicanos. Ellos son los profesionales Sebastián Vázquez, José de Jesús Rodríguez, Álvaro Ortiz, Roberto Lebrija  y Raúl Pereda y los amateurs Omar Morales y José Cristóbal Islas.

En Grupo Salinas nos honra ser anfitriones del Mexico Open at Vidanta y seguir apostando por crecer el golf  en nuestro país y América Latina”, expresó Salinas Sada. “En su segunda edición, este torneo es la puerta de toda América Latina hacia el PGA TOUR y ese es nuestro compromiso fundamental: llevar a más golfistas  mexicanos y latinoamericanos al más alto nivel”, añadió.  

Por su parte, John Norris, del PGA TOUR, manifestó que la semana en que se juega el Mexico Open at Vidanta  es “de las más importantes por la pasión que jugadores como Jon Rahm demuestran e inspiran a niños y jóvenes enamorados del golf en México y todo el mundo”.  

Como anfitrión de este evento de clase mundial, Iván Chávez, representante de Grupo Vidanta, comentó: “Es un honor y orgullo demostrar al mundo que México es un lugar especial, agradecidos con el Grupo Salinas por  hacer posible el Mexico Open at Vidanta y felices de que Jon Rahm esté de nuevo con nosotros. Estamos convencidos de que todos vienen a un lugar maravilloso”. 

Por último, el presidente de la Federación Mexicana de Golf, Fernando Lemmen-Meyer, señaló que “este torneo  implica tener al mejor golf del mundo en tierras mexicanas. La Federación Mexicana de Golf tiene gran alegría y un gran agradecimiento por la sociedad que hemos hecho con Grupo Salinas y Grupo Vidanta”.  

Como ya es tradición, Benjamín Salinas Sada habló sobre los grandes avances que ha tenido el programa First Tee México, la cual ya cuenta con once capítulos a nivel nacional, el más reciente de ellos en Ixtapa, Guerrero. 

First Tee México es una organización sin fines de lucro creada por Grupo Salinas en 2017 para impulsar el  desarrollo de la niñez y juventud mexicana mediante programas educativos que fomenten el carácter, promuevan valores y alternativas de vida saludables a través del golf.

Hoy en día apoya y beneficia a más de 400 niños de escasos recursos y el objetivo que Salinas Sada se ha puesto es tener cuando menos un capítulo  en los 32 estados del país.  

Al igual que en la edición anterior, el Mexico Open at Vidanta arrancó con las mejores emociones pues hoy se disputó el Torneo Pro-Am, en el que más de 150 jugadores aficionados tuvieron la oportunidad de jugar 18 hoyos junto a dos profesionales del PGA TOUR.

Esto brindó una experiencia única para los equipos al permitirles aprender técnicas y disfrutar del recorrido del campo junto a algunas de las personalidades más destacadas de este deporte en todo el mundo

El Mexico Open at Vidanta cambiará la forma de vivir el golf; la mezcla de acción que brindarán los profesionales del PGA TOUR con los encuentros sociales más exclusivos y áreas de hospitalidad VIP, aunado a una oferta gastronómica que deleitará hasta los paladares más exigentes, consolidarán una vez más al Mexico Open at Vidanta como el evento social y deportivo más importante de México y América Latina.  

TeeTime Klever / Milenio

En total de siete mexicanos van a participar en la edición 2023 del Mexico Open en el que incluye un grupo de veteranos y otro de jóvenes que estarán haciendo su debut en un torneo del PGA Tour.

José de Jesús Camarón Rodríguez, Álvaro Ortiz, Raúl Pereda, Sebastián Vázquez, Robert Lebrija, José Cristobal Islas y el amateur Omar Morales son los mexicanos que buscarán ganar el torneo.

El Camarón Rodríguez es toda una institución dentro del golf mexicano no obstante el resto del grupo de jugadores están empezando en sus carreras y buscan crear una gran primera impresión en el PGA Tour.

El consejo que tiene el veterano para los jóvenes es que se han ganado el derecho de estar aquí.

“Los que estamos aquí es porque no los hemos merecido. Yo lo que les comento es que tiene que seguir jugando como le están haciendo. No tienen que experimentar cosas, no estoy en el PGA Tour, con el mejor del mundo, lo tengo que hacer diferente y no. Tienen que hacer las cosas como lo venimos y si sí podemos dar un buen resultado”

Otra cosa que instruye Camarón Rodríguez es la paciencia, sobretodo en Vidanta por los árboles y el viento.

“Hay que ser muy pacientes en este tipo de campos, que tiene muchos lagos, muchos aires y se puede convertir en un monstruo”, comentó.

Jóvenes como Raúl Pereda, ganador actual de la Copa Multimedios y Álvaro Ortiz no quieren agregarse presión con expectativas en el torneo.

“No tengo expectativas de primer momento. Es un día a la vez y eso es lo más difícil. Qué expectativas me gustaría tener es ganar. Pero es un día a la vez”, señaló Pereda.

No hay muchas expectativas. A final de cuentas sólo quiero disfrutarlo. Lo más importante ya está hecho”, señaló Álvaro.

¿Por qué no están Abraham Ancer y Carlos Ortiz en el Mexico Open en Vidanta?
Los mejores golfistas mexicanos al momento a nivel profesional son Abraham Ancer y Carlos Ortiz (hermano de Álvaro) pero hace aproximadamente un año optaron por firmar con la nueva Liga de LIV Golf.

El PGA Tour ha dado a conocer que ningún jugador que optó por irse a LIV podrá participar en un torneo oficial de la gira.

Por lo que ni Abraham y Carlos pueden jugar en el Mexico Open at Vidanta.

TeeTime Klever / El Economista

En el field del Mexico Open at Vidanta Vallarta, el Vicepresidente del PGA Tour, John Norris comentó sobre el lanzamiento de PGA Tour Americas como una alternativa para facilitar el debut de golfistas al profesionalismo.

La lealtad es un sentimiento que se construye con los años y está llena de recuerdos y agradecimiento. El PGA Tour quiere que sus jóvenes cumplan el sueño del profesionalismo sin ver el camino tan largo y que el crecimiento en el circuito sea una convicción ante nuevas opciones.

El 2023 y justo en la semana de la segunda edición del Mexico Open at Vidanta, nace el PGA Tour Americas, que brota de la conjugación del PGA Tour Latinoamérica y el de Canadá. El objetivo es funcionar como continente para que los aspirantes al profesionalismo encuentren actividad todo el año y la posibilidad de medir su nivel competitivo entre diferentes idiomas y territorios pero unidos por el PGA Tour.

El nuevo programa inicia en el 2024 y tendrá 16 torneos que se disputarán en Latinoamérica, Canadá y Estados Unidos entre febrero y septiembre. Los diez mejores jugadores del listado de puntos final de la temporada obtendrán la membresía del Korn Ferry Tour para la siguiente temporada.

“La combinación del PGA Tour Canadá y el de Latinoamérica, donde los Top 10 finishers calificarán al Tour profesional. Sabemos lo importante que es para la región continuar desarrollando golfistas. Esta semana se representan 22 países y 18 golfistas son de lengua hispana. El Mexico Open ayuda a inspirar a esos jóvenes jugadores a llegar aquí. Ponemos mucho esfuerzo en desarrollar a las futuras estrellas”, explica John Norris, VP of Tournament Business Affairs del PGA Tour.

Además, el PGA Tour Americas considera bolsas de premios y la distribución de puntos para el ranking. Ante la creación de la LIV Golf, el circuito está reorganizando su estructura y calendario en el primer nivel y en el desarrollo.

“PGA Tour Americas no existía antes porque estábamos en el comienzo, buscábamos volver al golf como un deporte popular en el mundo porque estaba muy concentrado en Europa y Estados Unidos. Ahora con el crecimiento de golfistas en México, Latinoamérica y en sí de los golfistas de habla hispana como Jon Rahm, el juego se vuelve más atractivo”.

La nueva League Golf ha cautivado a golfistas Top del ranking mundial y a los mexicanos mejor posicionados, Abraham Ancer y Carlos Ortiz, que no jugarán en Vallarta este año.

Ambos jugadores se prepararon en universidades de Estados Unidos, iniciaron la etapa profesional en el 2013 y son un ejemplo del tiempo que toma consolidar una carrera en el PGA Tour. Para levantar un título en el circuito, Ancer y Ortiz jugaron 143 y 160 eventos, respectivamente.

“Todos los jugadores llegan al profesionalismo de diferente manera. Algunos vienen de la Universidad, otros no, otros del Junior o del First Tee, no queremos que todos los jugadores estén en el más alto nivel en junior o de la universidad porque puede ser caro. Este programa permite que se desarrollen de una manera más rápida, a algunos les toma dos o tres años, para otros, es más largo proceso. Es otra oportunidad para jugar el año completo versus esperar eventos que tengan cerca para continuar el crecimiento”, detalla John Norris.

“Queremos que todos los jugadores de Norteamérica deseen jugar en Latinoamérica. Como todo deporte, el basquetbol, beisbol o futbol, hay escalones a lo largo del camino para llegar y por eso, en vez de tener tres o cuatro eventos en Latinoamérica proponemos una temporada entera en donde se pueden jugar en diferentes tiempos del año, en Latinoamérica o Canadá. El PGA Tour quería estar seguro de que pudiéramos envolver a todos los jugadores y que sea un sueño estar aquí”, agregó.

Para el PGA Tour, nuestro país sigue siendo la apuesta para tener dos fechas: Mexico Open at Vidanta y la de Los Cabos (antes Mayakoba). Sin embargo, el camino a futuro no es, por el momento, ampliar fechas ni tampoco descartar a la Ciudad de México, donde del 2017 al 2019 se jugó en Chapultepec el WGC-Mexico Championship.

“Nos gustaría tener un evento en la CDMX, tenemos que encontrar el field, patrocinio y todos ingredientes para que eso pase. Pero ahora, no tenemos un espacio disponible en el calendario. No estaba en mi rol cuando se jugaba en Chapultepec, pero sabía que había muchas razones para venir a Vallarta. Sé que regresaremos a la ciudad pero necesitamos encontrar el tiempo y lugar correcto”.

En el mismo sentido que se busca permear más territorio y tener más jugadores de casa, el PGA Tour incluyó en sus recientes reformas la creación de los “eventos designados”, que son 17 este año y ofrecen un aumento en el pago económico.

Los eventos designados para 2024 incluirán los cuatro majors, los Players, los tres eventos de playoffs de la Copa FedEx y otros ocho torneos aún por determinar.

¿En algún momento un “evento designado” podría considerar a México o un país fuera de Estados Unidos?

“No tengo la respuesta ahora, pero empezamos a negociar para ver qué eventos serán los próximos. Pero creo que en cuatro o cinco años tan pronto el golf continúe siendo popular fuera de EU se verán estos eventos yendo a diferentes áreas. Espero que en cuatro años estemos hablando de estos eventos fuera de EU. Creo que México está listo, pero donde ahora los tenemos, son campos con mucha historia y desarrollo comercial”.

TeeTime Klever / Ale Campos

El torneo Mexico Open at Vidanta, evento oficial del PGA TOUR, se prepara para recibir por segundo año consecutivo a 144 golfistas profesionales que se darán cita del 27 al 30 de abril, en el campo de golf Vidanta Vallarta para competir por una bolsa de $7.7 millones de dólares, y 500 puntos FedExCup.

El actual No. 2 del mundo, Jon Rahm de nacionalidas española es el campeón defensor del Mexico Open at Vidanta y encabeza la lista de jugadores confirmados. En la edición 2022, Rahm lideró el tablero de principio a fin, en Puerto Vallarta; terminó el domingo con un golpe de ventaja sobre Brandon Wu y Tony Finau, para un score global de -17 (64-66-68-69=267).

Rodrigo Suárez Gilly, Director Ejecutivo del Mexico Open at Vidanta aseguró que la primera edición solo fue el inicio de una nueva era del golf en México.

“Estamos segurísimos de que otorgaremos la mejor experiencia para nuestros asistentes y aficionados”, comentó Suárez Gilly.

Por su parte, Jose Alonso, Director de Operaciones de Grupo Vidanta dió a conocer que el campo será aún más retador para los profesionales.

Foto: Cortesía

“Por sugerencia del PGA Tour en el tema de reglas, se movieron unas salidas que complican un poco más el juego. Se mantiene el par 71 y el mismo layout del juego pero se hicieron otras modificaciones que marcarán la diferencia para los profesionales. Un campo más bonito, más preparado que pretende poner el alto del nombre de Vidanta, de la Federacion Mexicana de Golf (FMG) y por su puesto de México”, explicó José Alonso.

Asimismo, dijo que este torneo de talla internacional es una auténtica vitrina para demostrar la riqueza de la Riviera Nayarit y de Puerto Vallarta al mundo, y confirmar que México lo tiene todo: el mejor servicio, hospitalidad, hermosos paisajes y la capacidad de hacer las cosas con una calidad incomparable.

¡RAHM, CONFIRMADO!

La confirmación anticipada del español, indica la relevancia que el torneo tiene dentro del calendario de las mejores estrellas del PGA TOUR.  Después de su victoria en el Mexico Open at Vidanta, Jon ha sumado tres victorias más dentro de la máxima gira de este deporte, acumulando 10 triunfos en el PGA TOUR, y ocho más, a nivel internacional.

Foto: Cortesía

Fernando Lemmen-Meyer, presidente de la Federación Mexicana de Golf (FMG), agradeció el trabajo que realiza Grupo Salinas y Grupo Vidanta en pro del crecimiento del golf nacional.

Explicó que las exenciones que se otorgan a las promesas de la región y a jugadores mexicanos elevan la posibilidad de desarrollar y fortalecer los lazos y oportunidades entre el golf amateur y el golf profesional.

¿QUÉ MEXICANOS ESTÁN CONFIRMADOS HASTA AHORA?

Durante el evento estuvieron presentes, de manera virtual el argentino Mateo Fernández de Oliveira quien fue el primero en obtener la exención, gracias a su triunfo en el Latin America Amateur Championship (LAAC).

Este jugador de la Universidad de Arkansas se coronó en el Grand Reserve Golf Club, de Puerto Rico, tras un global de 265 golpes (23 bajo par).

Por parte de los jugadores nacionales, el capitalino Sebastián Vázquez, con experiencia en múltiples torneos dentro del PGA TOUR, formará parte del field, al recibir una exención por terminar como el mejor jugador mexicano en el Tabachines Classic, correspondiente a la quinta etapa de la Gira de Golf Profesional Mexicana (GGPM).

El poblano Omar Morales, ganador del Clasificatorio Value Next Generation, disputado en el Club Campestre Monterrey, también estará presente en Vidanta Vallarta. El juvenil cursa su segundo año en la Universidad de California Los Ángeles (UCLA), donde forma parte del equipo de golf.

José Cristóbal Islas, representante de la Universidad de Oregon, recibió una exención, y competirá por segundo año consecutivo. El hidalguense se convirtió en el primer jugador amateur en coronarse en la Gira de Golf Profesional Mexicana, al ganar El Campanario Classic.

Foto: Monserrat Peña

José de Jesús Rodríguez, mejor conocido como “El Camarón”, hará su debut en el Mexico Open at Vidanta por primera vez; se le otorgó la exención al ser el mejor tricolor ubicado en el Ranking Mundial Oficial de Golf (OWGR). El jugador de Irapuato, Guanajuato, ha disputado 33 eventos del PGA TOUR, además de 20 victorias internacionales en su carrera como profesional.

Álvaro Ortiz, ganador de la edición 2021 del Abierto Mexicano de Golf y del Latin America Amateur Championship (LAAC) en 2019, que lo llevó a participar en el Masters de Augusta de ese año. El tapatío ha disputado eventos del PGA TOUR, incluido el Mexico Open at Vidanta 2022, donde terminó T42. 

En las siguientes semanas se anunciarán a más jugadores que participarán en el Mexico Open at Vidanta ya que tienen hasta el viernes 21 de abril, a las 5:00 pm ET (4:00 pm, tiempo del Centro de México), para confirmar su asistencia, así como pueden retirarse del torneo en cualquier momento. 

¿QUIERES IR AL MEXICO OPEN AT VIDANTA? DALE CLIC

TeeTime Klever / Redacción

Jon Rahm enfrentó el viento y lo manejó igual de bien el viernes en el Mexico Open at Vidanta, anotando ocho birdies en su camino a un 66, cinco bajo par, que le dio al jugador número 2 del mundo una ventaja de dos golpes sobre Alex Smalley.

Rahm hizo birdie en los cuatro pares 5, incluido el hoyo 18 en Vidanta con un hierro 4 desde un rough ligero hasta poco antes del green, un lanzamiento a 6 pies y un último putt.

Estaba en 12-bajo 130 de cara al fin de semana.

Smalley estaba jugando al otro lado del campo, donde hacía la mayor parte de su trabajo. Lo más destacado fue embocar desde 165 yardas en el tercer hoyo par 4 para águila. Tuvo oportunidades de águila en hoyos consecutivos al final de su ronda, dos putts desde 35 pies en el sexto par 5 y conduciendo el séptimo hoyo de 291 yardas a 30 pies para otro birdie de dos putts.

Terminó con un 66 y estará en el grupo final con Rahm.

Rahm estaba dos golpes por encima de su primera ronda, en la que el español nunca tuvo que lidiar con el viento hasta los últimos cuatro hoyos. Este fue uno se sintió aún mejor.

“Siento que podría estar un poco más satisfecho con el puntaje de hoy que con el de ayer”, dijo Rahm durante la conferencia de prensa tras su participación en la tercera ronda del Mexico Open at Vidanta.

“Ayer sentí que estaba realmente bajo control y relativamente libre de estrés. Hoy fue un poco más agotador, pero aún así fue una muy buena ronda de golf”.

Patrick Reed logró dos birdies tardíos y estaba listo para cerrar su ronda con un tercero consecutivo hasta un lanzamiento peatonal justo antes del green en el par 5 del 18. Tuvo que conformarse con un par y un 66, dejándolo en un nutrido grupo que se quedó a tres golpes de distancia.

Cameron Champ, quien jugó junto a Rahm y manejó el viento con su penetrante vuelo de pelota, hizo un 66 para llegar a 133, nueve bajo par. Champ y Reed se unieron a Trey Mullinax (69), Adam Long (66) y Andrew Novak (67). .

Rahm disparó un soberbio tiro desde un área de desperdicio bien a la derecha del green en el par 5 14 a unos 3 pies. Lo que realmente le gustó fue su hierro 6 en el noveno par 3, sobre el agua mientras intentaba sortear las ráfagas.

“El hierro 6 fue perfecto. Y tener 3 pies para birdie allí es una gran ventaja”, dijo Rahm. “Creo que mi juego con el hierro fue muy, muy bueno hoy. Estaba realmente bajo control y en esas condiciones de viento estaba golpeando muy, muy sólidamente. Nunca me sorprendió demasiado dónde terminaba mi pelota y siempre estaba en una buena posición”.

Smalley, un graduado de Duke en su año de novato en el PGA Tour, obtuvo un segundo puesto en la República Dominicana hace un mes. Ambos campos tienen el mismo tipo de césped en los greens, y Smalley dijo que obtuvo mucha experiencia jugando en el grupo final el fin de semana, comenzando con la creencia de que puede competir en la gira.

También fue un rápido estudioso del viento, que hizo que algunos de los pares 4 fueran más difíciles de alcanzar que algunos de los pares 5 de 600 yardas.

Smalley tenía un hierro 5 para su segundo tiro al sexto de 608 yardas. Dos hoyos más tarde, tenía madera 3 para su segundo golpe en el octavo hoyo de 515 yardas, llegando apenas al frente del green. Eso condujo a un hermoso retraso de 65 pies para un par.

“Eso es lo que sucede cuando tienes vientos con ráfagas de 25”, dijo Smalley. “Pude mantener la pelota en juego y pude salir de esos hoyos que estaban jugando mucho tiempo, y feliz de haber terminado con ellos”.

Scott Brown, Jonathan Byrd y Davis Riley, quienes perdieron en un desempate en el Valspar Championship a principios de este año, estaban en el grupo con 134, ocho bajo par, cuatro golpes por detrás.

El corte fue 2 bajo par 140. Entre los que llegaron al fin de semana estaban los hermanos Ortiz de Guadalajara: Álvaro disparó 69 y estaba en 5 bajo par 137, mientras que Carlos, un ganador del PGA Tour, tenía 69 y estaba en 3. -menos de 139. Abraham Ancer, parte de los 10 jugadores mexicanos en la cancha y No. 20 del ranking mundial, tuvo un 69 y pasó el corte en el número.

La tarea de todos es perseguir a Rahm, en busca de su primera victoria del año.

TeeTime Klever / Ale Campos

Fidel Baeza es un exitoso Chef Repostero que ha sido Embajador de la famosa marca de chocolates Callebaut en México.

Ha sido ganador de múltiples campeonatos de chocolatería a nivel nacional y regional, su amplia experiencia profesional gracias a su trabajo en algunas de las empresas más reconocidas del mundo, como Le Cirque México, Trump Ocean Club en Panamá y el Park Hyatt Buenos Aires, lo colocan como uno de los Chefs más querido del Vidanta Vallarta.

Su calidez, personalidad y sonrisa hacen aún mejor la experiencia de vivir y disfrutar de su repostería.

“Me encanta escuchar el “mmmm” de las personas que prueban mis postres…” dijo el Chef Ejecutivo del Hotel Vidanta Nuevo Vallarta en exclusiva para TeeTime Klever.

Actualmente da vida a las dulces experiencias del Vidanta, Nuevo Vallarta en la Riviera Maya, creando caprichosas figuras de chocolate y postres que solo podrías creer posibles en los cuentos para niños, pero que son la más exquisita realidad para quienes pueden probarlos.

“Yo no sé mucho de golf y me pidieron un birdie; lo que hice fueron unos nidos con un pajarito dentro…también hice unos “tees”… lo que me imaginé fueron los tés que toman los ingleses así que hice unas tazitas de té…”, explico el Chef.

Bajo analogías y gran creatividad, el Chef Fidel Baeza realiza más de 2 mil postres al día y más de 8 mil durante los días del Mexico Open at Vidanta.

“El Vidanta Mexico Open ha sido una locura, para bien, afortunadamente. Yo por la parte dulce hemos preparado más de 8 mil postres, panes, paletas heladas para sorprender a nuestros huéspedes y juntos celebrar la pasión  por el golf”.