Tag

Municipio de Querétaro

Browsing

TeeTime Klever / Redacción

En un ambiente de fiesta y al son de la música tradicional mexicana, el Presidente Municipal de Querétaro, Luis Nava, en compañía de su esposa y Presidenta del  Patronato del Sistema Municipal DIF, Arahí Domínguez, inauguró la Plaza Santa Celia, mejor conocida como “Plaza del Mariachi”, donde los músicos contarán con un espacio digno, funcional, con un ambiente adecuado y contemporáneo para que promocionen, difundan y enseñen nuestra cultura. 

“Y ahora queremos que se viva está Plaza, queremos que verdaderamente se traduzcan en niñas y niños que aprendan a tocar los distintos instrumentos que aprendan de esta música que es patrimonio de la humanidad y por eso tenemos que mantener nuestras tradiciones, impulsarlas, pero sobretodo vivirlas y disfrutarlas”, dijo el Alcalde a los familiares y músicos que se congregaron en la Plaza.

Luis Nava recordó que la Plaza de Santa Cecilia es un ícono cultural de la ciudad, y que con esta rehabilitación abonará en la reactivación de la economía local, y tras referirse a los intérpretes como un símbolo que caracteriza a nuestro país, llamó a las familias y a las niñas y niños a acercarse a la música mexicana y mantener siempre viva nuestra identidad y tradiciones.

Fuente: Gobierno Municipal de Querétaro.

Por su parte, Saúl Saldaña Gutiérrez, Presidente de la Sociedad de Músicos de la “Plaza Santa Cecilia”, agradeció la dignificación de este espacio del que dependen económicamente más de 300 familias; y aprovechó la oportunidad para invitar a las y los queretanos a asistir a las clases que ahí se impartirán para mantener viva la tradición de la música tradicional mexicana.

La Secretaria de Obras Públicas Municipales, Oriana López Castillo informó que se rehabilitó por completo la Plaza, dotándola de un edificio accesible, con salones, oficinas, sanitarios y cinco locales comerciales, así como dos áreas de estacionamiento para clientes y músicos, ágora con velaría y ermita de la Virgen de Santa Cecilia.  Una obra en la que se invirtieron 45 millones de pesos. 

Fuente: Gobierno Municipal de Querétaro.

La Plaza Santa Cecilia o “Plaza del Mariachi”, está ubicada en Av. 5 de Febrero, esquina Calle Río Ayutla, en la colonia La Piedad de la Delegación Centro Histórico, la cual está lista para recibir a las y los visitantes para disfrutar de un grato momento en compañía de los amigos y de las familias en general.

TeeTime Klever / Redacción

Con la finalidad de consolidar el potencial educativo, avanzar en la recuperación de la economía local e impulsar el desarrollo económico de la capital, el Presidente Municipal, Luis Nava, presentó el programa “Qro. Ciudad Expon3nci4l”.

El programa es una alianza entre la sociedad civil, gobierno, academia, cámaras empresariales, clústers, jóvenes y personas con alguna discapacidad, que impulsará la educación, la innovación, el empleo, el emprendimiento, el fortalecimiento de cadenas productivas y de proveeduría local, la inclusión y el fortalecimiento de las MIPyMEs.

“Ahora tenemos que ponernos los objetivos y las metas que tenemos en comunidad para poder alcanzar esa calidad de vida que queremos dejarles a las nuevas generaciones (…) eso nos exige un mayor trabajo y un mayor esfuerzo en el presente”, comentó el Alcalde.

La Secretaria de Desarrollo Sostenible, Tania Palacios Kuri, detalló que a través de 56 actores, entre universidades, cámaras y organismos empresariales, así como alianzas con instituciones nacionales e internacionales, se trabajará en cuatro estrategias que son:

  • Talento Exponencial
  • Empleo y Empresas Exponenciales
  • Digitalización Exponencial
  • Inversión Exponencial.

-Talento Exponencial vinculará a las universidades y empresas con miras al futuro y poder desarrollar a los líderes del mañana  Universidades, cámaras y clústers firmaron la alianza para ser promotoras que beneficien con talleres, capacitaciones, congresos y foros entre otros apoyos para todas las y los creadores de proyectos o emprendedores de nuevos negocios.  

-Empleo y Empresas Exponenciales impactará directamente a buscadores de empleo con la participación activa de más de 650 empresas, entre quienes se impulsará una atención especial a grupos de población como son los jóvenes, personas con discapacidad y adultos mayores. 

También se abre la ventanilla de la Tienda en Línea “HECHO EN QUERÉTARO”  que brinda un espacio para que los productores locales comercialicen sus productos y se pueda fortalecer el mercado interno, la competitividad de los productos locales y fomentar su consumo.

-Digitalización Exponencial busca reducir brechas digitales, es decir, procurar que la tecnología esté al alcance y servicio de todos, por lo que se inicia con un proceso de digitalización de negocios, construyendo puentes de crecimiento para trabajar con aliados estratégicos como el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, para entregar en conjunto terminales de punto de venta.  

Con Inversión Exponencial, se buscará que la agenda del Municipio de Querétaro se enfoque en atraer empresas y corporativos que contraten talento queretano, con un traje a la medida que se traduzca en empleo y calidad de vida para los queretanos.  

 

Durante el evento, que convocó a los distintos actores de este proyecto de desarrollo económico integral, también participaron: David Rincón Gallardo Zaldumbide (locutor de radio y empresario), Luis Alberto Guerrero Mieres (presidente de una Asociación Civil para personas con discapacidad) e Inés Sainz Gallo (conductora de televisión a nivel nacional), quienes fungirán como embajadores del Proyecto.

“Qro. Ciudad Expon3nci4l”, generará alianzas y articula una red de talento y aliados estratégicos para crear un ecosistema de oportunidades económicas para el futuro de la ciudad.

TeeTime Klever / Redacción

El participar en la toma de protesta del Consejo Directivo de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Querétaro (CANACO), el Presidente Municipal, Luis Nava, dijo que tras dos años complicados a causa de la pandemia por el COVID-19, su administración llama a unir fuerzas entre gobierno, sociedad y sector privado para consolidar al municipio como la mejor ciudad para invertir y para generar empleos en beneficio de las familias queretanas.

“Vamos juntos llevando el talento a su máxima expresión, impulsando proyectos emprendedores, potenciando las oportunidades de empleo, fortaleciendo nuestra economía local y siempre en todo momento pensando en un desarrollo incluyente y con rostro humano”, mencionó.

Luis Nava aseveró que a través de estrategias como la Mejora Regulatoria, que gracias al apoyo del H. Ayuntamiento inició la fase 3 del Expediente electrónico ciudadano, se trabaja para fortalecer a empresarios, emprendedores y comerciantes a través de una atención más rápida, más fácil y más barata.

Este evento fue encabezado por el Gobernador del Estado, Mauricio Kuri González, quien reconoció al Gobierno Municipal por trabajar de la mano con la Secretaría de Planeación del Estado para que a los empresarios, comerciantes y emprendedores, les sea muy fácil hacer negocios, expandir sus empresas y que Querétaro continúe siendo un símbolo nacional de emprendimiento. 

Finalmente, el Presidente reelecto de la CANACO, Fabián Octavio Camacho Arredondo, agregó que este nuevo Consejo Directivo apostará para hacer de Querétaro el protagonista de la zona Bajío y así llevarlo al siguiente nivel.

TeeTime Klever / Redacción

El Presidente Municipal de Querétaro, Luis Nava, encabezó la inauguración del foro Interconectando Ciudades Inteligentes, la Nueva Agenda Urbana y Ecosistemas de Innovación; ejercicio que encamina los foros regionales a la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe 2022. 

En su mensaje inaugural, Luis Nava enfatizó que en Querétaro la planeación a largo plazo y la reducción de la brecha digital son algunos de los factores clave en la configuración de la dinámica para la interconexión de las ciudades por una mejor calidad de vida para la población.

“Para trazar las ciudades hacia el futuro hay que tener una planeación de largo plazo como lo hicimos en Querétaro con el plan 20-50 que tenemos una brújula, que tenemos un instrumento de planeación como pocas ciudades y que nos dice hacia dónde queremos llegar en los próximos años”, afirmó en su intervención.

Con la presencia de panelistas nacionales e internacionales, Alcaldes y Acaldesas de la región, además de representantes de los tres órdenes de Gobierno; este espacio de diálogo tendrá como directrices las temáticas: implementación de la Agenda 20-30, los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Nueva Agenda Urbana con rumbo a la conformación de la “Agenda del Hábitat”, cuyos resultados se presentarán en el Foro Urbano Mundial 11 en Katowice, Polonia.

Por medio de un mensaje emitido vía remota,  Maimunah Mohd Sharif, Directora Ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos, reconoció el compromiso del Gobierno mexicano con la implementación de la Nueva Agenda Urbana y la Agenda 20-30:

“ONU-Hábitat ha propuesto que 2022 sea el año para transformar nuestras ciudades para un mejor futuro urbano. (…) México puede contribuir a definir el futuro deseado para sus ciudades en función de sus características y por supuesto de su historia, cultura y población”, dijo.

En representación del Gobernador del Estado, Mauricio Kuri González, el Secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas en el Estado, Fernando González Salinas, se refirió al foro como una oportunidad de vincular políticas de desarrollo urbano impulsadas desde los enfoques de “planear haciendo” y la armonización del sistema de planeación con la obra pública.

TeeTime Klever / Redacción

El Presidente Municipal de Querétaro, Luis Nava, participó en la inauguración del restaurante Sayil Deck Private, cocina tradicional yucateca de elaboración artesanal que prevalece de generación en generación, donde señaló que es un espacio que confió en instalarse en nuestra ciudad por su desarrollo, su gente, historia y por el turismo que existe.

“Esa magia de Sayil,  además, se suma  a la magia de Querétaro. Es un proyecto que confía en Querétaro, que apuesta en nuestra sociedad como destino gastronómico y también como destino turístico. 

A través de este proyecto, habrá más empleo, decenas de empleos  directos e  indirectos; decenas de familias que  además se verán beneficiadas. Porque así  funciona Querétaro,  su desarrollo incluyente, en favor del turismo, del crecimiento y de la calidad de vida de quién habitamos en esta gran ciudad”, señaló el Alcalde.

La Secretaria de Turismo del Estado y representante personal del Gobernador del Estado, Mauricio Kuri González, agregó que el éxito de Querétaro es el trabajo en conjunto entre el Gobierno Estatal y Municipal al impulsar el turismo como un motor de desarrollo y beneficio para las y los queretanos.

Ubicación

El restaurante Sayil Deck Private está ubicado en el número 92 de la calle 5 de mayo, en el Centro Histórico, y durante este evento destacó la presencia de la señora Sayil Bonfil y Eddy González, dueños del Restaurante Sayil.

Felipe Fernando Macías y Paulina Aguado Romero, Diputados Federales; Esaú Magallanes Alonso, Presidente de la CANACINTRA Querétaro; Garabed Narinian Valenzuela, Presidente de la CANIRAC Querétaro; Israel Heredia, Director Operativo del Restaurant Sayil; entre otros funcionarios municipales e invitados de honor.

TeeTime Klever / Redacción

El Festival de Comunidades Extranjeras regresa a la ciudad de Querétaro del 26 al 29 de mayo del 2022, para su edición 14 reunirá artesanías y muestras gastronómicas de 49 países de cuatro continentes que tienen presencia en el estado a través de sociedades residentes.

Este año la sede será el Centro de Congresos y de acuerdo con la titular de la Secretaría de Turismo Municipal, Alejandra Iturbe Rosas, se espera contar con la participación de 40 mil asistentes durante los tres días del festival. El costo de los boletos será de 45 pesos en efectivo y 50 pesos al realizar el pago con tarjeta, y se podrán adquirir en los puntos de venta de e-ticket.

Habrá 57 participaciones artísticas durante los tres días

Esta edición del Festival de Comunidades Extranjeras en Querétaro, contará con 57 presentaciones artísticas, 38 stands gastronómicos y 29 stands artesanales de los países participantes.

Alejandra Iturbe Rosas, destacó que entre los objetivos del festival está generar un ambiente de fraternidad y sociabilización entre países. Además de disfrutar en un solo lugar la riqueza y diversidad cultural de las naciones.

“Este festival tiene el objetivo de que todas las personas que han migrado de otros países para echar raíces en Querétaro puedan compartir con nosotros sus tradiciones, su cultura; puedan mostrar todo eso de lo que están orgullosos de sus países de origen”, dijo.

Los asistentes deberán portar obligatoriamente el cubrebocas así como seguir los protocolos de seguridad sanitaria.

El programa de actividades se podrá consultar próximamente aquí.

TeeTime Klever / Redacción 

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, sostuvo un encuentro con integrantes de la Asociación de Ciudades Capitales de México (ACCM), con quienes estableció un espacio de diálogo, de concertación y de colaboración para atender las problemáticas del país, derivando en la propuesta de políticas públicas que favorezcan el progreso y la paz en los diversos municipios que conforman al país.

 “Yo los convoco a la unidad, los convoco a que trabajamos juntos, creo que el hecho de que están aquí platicando diferentes historias, diferentes problemas que tienen, lo más importante es la seguridad, nos va ayudar mucho a todos para conocer en este rebote de ideas qué se está haciendo bien en otros lados, qué estamos haciendo bien acá, qué nos podemos llevar y tropicalizar en cada uno de nuestros municipios”, dijo.

 En este sentido, el presidente municipal de Mérida Yucatán y titular de la Asociación de Ciudades Capitales de México, Renán Barrera Concha, afirmó que el involucramiento de todos y todas es clave para impulsar una seguridad pública con más presencia, cercanía y eficacia, lo que encamina al bienestar de la nación.

 “El encuentro que sostenemos ahora con el titular del Ejecutivo de este hermoso y próspero estado, es una muestra clara de que cuando hay voluntad, compromiso y se dejan a un lado los colores partidistas se puede trabajar coordinadamente con otros niveles de gobierno y sumar también al fortalecimiento institucional de nuestros municipios”, declaró.

 Durante su intervención, el presidente municipal de Querétaro, Luis Nava, agradeció la confianza depositada en la entidad para llevar a cabo la primera sesión de la ACCM fuera de la Ciudad de México, y con ello promover el intercambio de experiencias y la consolidación de acuerdos que beneficien la seguridad de la ciudadanía.

En la reunión también estuvieron presentes integrantes del gabinete legal de gobierno del estado; así como las y los presidentes municipales de Mexicali, Baja California; Colima, Colima; Chihuahua, Chihuahua; Guanajuato, Guanajuato; Hermosillo, Sonora; Pachuca, Hidalgo; Puebla, Puebla; Tlaxcala, Tlaxcala; el representante de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito en México, Kristian Hölge; entre otras autoridades.

TeeTime Klever /Redacción

Como parte de su programa anual de trabajo, la Asociación de Ciudades Capitales de México (ACCM), celebrará en Querétaro una extensa agenda de actividades que tendrán como principal eje el intercambio de experiencias en materia de prevención del delito, acciones por la seguridad de la población y profesionalización de los elementos policiales.

 El programa de actividades contempla recorridos por instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y en particular por el Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo (C4). 

También realizarán mesas de trabajo en temas como la Dignificación y Profesionalización Policial y el Fortalecimiento Institucional, además de escuchar a personajes como Kristian Hölge, Representante de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito en México.

Las visitas y reuniones de trabajo se realizarán a lo largo de este domingo y lunes,  pues también contemplan un encuentro con el Gobernador del Estado y una declaración conjunta al término de su asamblea.

Los gobiernos locales buscan abatir los rezagos del pasado, resolver los retos del presente y trazar el desarrollo a futuro: Luis Nava.

TeeTime Klever / Redacción

 El Presidente Municipal de Querétaro, Luis Nava, acudirá a la asamblea del Consejo Económico y Social de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en su sede de la Ciudad de Nueva York, como único representante de los gobiernos locales de todo el mundo para escuchar y proponer estrategias para el desarrollo de las ciudades y mejor calidad de vida de sus habitantes.

 Luis Nava informó que se realizarán mesas de trabajo para comentar la utilidad de la nueva Agenda Urbana y el estado actual del apoyo que brindan las Naciones Unidas a los estados miembros; así como identificar estrategias para acelerar a las ciudades para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible para el 2030. 

Y añadió que desde la perspectiva de la ciudad, se comentará la complejidad de las administraciones locales para trabajar en tres pistas: abatir los rezagos del pasado, responder a las necesidades y desafíos del presente y trazar el Querétaro del futuro. 

 A través de un video mensaje, el Director Regional ONU-HABITAT para América Latina y el Caribe, Elkin Velázquez Monsalve, explicó que Luis Nava tendrá la oportunidad de representar a las ciudades del mundo, por lo que tendrá la oportunidad de compartir la visión de los gobiernos locales al frente de las políticas públicas, además de participar en las áreas de oportunidad para implementar dentro de la nueva Agenda Urbana. 

Finalmente el Coordinador Internacional General Urbano de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Hugo Isaak Zepeda, informó que se eligió al municipio de Querétaro de entre 40 mil ciudades de todo el mundo y de los 193 países miembros de la ONU por las políticas públicas que desarrolla, así como estar en los primeros lugares dentro de los índices más importantes a nivel internacional de movilidad, calidad de vida, seguridad, empleo, educación, e integración del medio ambiente.

 

TeeTime Klever / Redacción

Llena de arte, tradición y cultura, la ciudad de Querétaro ofrecerá ahora una nueva alternativa cultural y turística a través del “Querétaro Experimental”, un festival multicultural que busca impulsar el talento local y brindar también un foro para que artistas internacionales se presenten todos los fines de semana del 23 de abril y hasta el 27 de agosto, con un total de 142 presentaciones de música, danza y teatro.

Al encabezar el anuncio, el Presidente Municipal de Querétaro, Luis Nava, invitó a todo el público a vivir una experiencia diferente: “a vivir un Festival que trasciende de un escenario histórico a una visión contemporánea del espacio público, con creatividad e innovación, a través de las diferentes disciplinas artísticas.  Querétaro Experimental será, sin duda, una nueva forma de disfrutar la ciudad de Querétaro, la ciudad que queremos”, indicó.

El festival permanecerá durante 19 fines de semana, periodo en el que las plazas públicas y andadores queretanos se transformarán en un escenario con actividades y una agenda en la que talentos locales, nacionales e internacionales, expresarán  las vanguardias artísticas de la música, baile y el teatro. 

Como Ciudad Creativa declarada por la UNESCO, también se promovió la innovación y creatividad de los estudiantes y profesores de la Universidad Autónoma de Querétaro, Tecnológico de Monterrey y Universidad Anáhuac, para la creación del diseño en la habilitación de un escenario en el Jardín Guerrero para la presentación de obras de teatro; en el Jardín Zenea para la presentación de espectáculos de danza; y en la Plaza Fundadores para diversas presentaciones musicales.

El andador Venustiano Carranza y el andador 5 de Mayo también serán motivo para la visita de las y los queretanos, así como de todos los turistas que gusten admirar esculturas, grafitis o performances de artistas plásticos reconocidos en México y el mundo, sumando más de 300 presentaciones durante todo el Querétaro Experimental. 

Por si fuera poco, además de las presentaciones y visualizaciones para todo aquel que asista a vivir la experiencia, también se ofrecerán talleres para motivar a las y los visitantes a mostrar su lado más artístico con clases de rap para mujeres, ensamble de batería, producción musical, realidad virtual y realidad aumentada, entre otras; además de que podrán descargar la app Querétaro Experimental que estará disponible para Android e iOS. 

En Querétaro experimental también se tendrá la oportunidad de visitar el Pabellón Culinario, en donde los aromas y sabores de los vinos y cerveza artesanal propios de la región, estarán en una exposición imperdible, al mismo tiempo que se podrán adquirir productos tradicionales y artísticos en la zona comercial. 

En este sentido, Luis Nava concluyó que para la ciudad de Querétaro el Festival será factor para la reactivación económica después de los estragos que ha dejado la pandemia: “cuidando los protocolos y todas las medidas sanitarias, este festival nos permitirá también atraer a más turistas que generan una derrama económica horizontal para el sector comercio, hotelero, restaurantero, de entretenimiento, artístico y a muchos más. Desde la Ciudad de México queremos invitar a todo el público a vivir una experiencia diferente”, precisó.

Así, el municipio de Querétaro se enorgullece en presentar Querétaro Experimental con el propósito invitar al turismo nacional e internacional a disfrutar de la ciudad que queremos, repleta de cultura, historia y tradición.