Actualmente, solo tres municipios en el país cuentan con esta certificación.
TeeTime Klever / Redacción
El Municipio de Querétaro obtuvo el Certificado de Ventanilla Especializada de Construcción (VECS) que le otorgó la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER), por la simplificación de los trámites de autorización y terminación de obra de construcción, y que a decir del Presidente Municipal de Querétaro, Luis Nava, contribuirá a que Querétaro siga generando empleos y continúe siendo la mejor ciudad para invertir.
“Es bien importante entender el valor del dinero en el tiempo, y ese costo de oportunidad o ese costo financiero pues en algún lado repercute y tenemos que lograr reducir los tiempos, mejorar las condiciones sin sacrificar o poner en riesgo la calidad de vida, el cumplimiento de parte de quien desarrolle, quien construya, y sobre todo la calidad para que en Querétaro podamos vivir siempre mejor y que la inversión signifique desarrollo, crecimiento, que la inversión signifique generación de empleos”, señaló el Alcalde.
Ante representantes del ramo de la construcción, Luis Nava instruyó abrir ventanillas de atención en las distintas Cámaras o Colegios para acercarles la expedición de trámites y licencias, agilizar sus tiempos y ahorrar recursos, además de ofrecer un valor agregado a sus agremiados. También comentó la necesidad de trabajar juntos en un proyecto de Reglamento de la Construcción que permita avanzar en el Querétaro del futuro.
La Secretaria de Desarrollo Sostenible, Tania Palacios Kuri, informó que con esta certificación se reduce hasta un 61 por ciento el tiempo para este trámite, pues de 5 trámites (Número oficial, Dictamen de Uso de Suelo, Alineamiento, Licencia de Construcción, y Terminación de Obra), se reduce a uno sólo y que puede completarse en tan sólo 7 días.
Al día de hoy solo tres municipios en el país cuentan con esta certificación y los requisitos para hacer uso de este beneficio son: que se trate de una obra nueva de uso comercial y habitacional, usos de suelo para giros de bajos riesgo, con un máximo de mil 500 metros cuadrados de terreno, un máximo de 25 números oficiales interiores y no aplica para unidades condominales.
El Cofundador de Altered Ventures, resaltó la visión para detonar la industria creativa en Querétaro.
TeeTime Klever / Redacción
El Presidente Municipal de Querétaro, Luis Nava, informó que como parte de los resultados de su participación en la Game Developers Conference, que se celebró el 24 y 25 de marzo en San Francisco, California, EE. UU., se reunió con 6 empresas líderes de industrias creativas y una más con un fondo de inversión a nivel internacional, que permitirán al municipio crear las condiciones para que estas industrias se establezcan y crezcan en nuestro municipio, generando empleos y desarrollo.
“En el municipio de Querétaro tenemos una visión: detonar a nuestra ciudad como la capital del conocimiento, donde la creatividad, la innovación, las ideas y la capacidad emprendedora sean nuestros recursos más valiosos”, señaló Luis Nava.
Recordó que algunos de los resultados también fueron convenios, medidas de fomento a políticas públicas, alternativas de apoyo a desarrolladores independientes, visitas a empresas y universidades locales, y posibles expansiones de empresas internacionales en la entidad.
En compañía del Secretario de Desarrollo Sustentable del Estado, Marco Del Prete; la Secretaria de Desarrollo Sostenible, Tania Palacios Kuri; y el Coordinador de Innovación del Municipio de Querétaro, Rodrigo Ruiz Ballesteros; Luis Nava informó que este evento de desarrolladores de la industria de la animación digital y desarrollo de software de realidad virtual es el más importante a nivel mundial, y sirvió para conectar con el ecosistema de esta industria, por lo que en conjunto con la división de Games Tech de Amazon, el próximo verano se realizará un “Game Jam” en la ciudad con más de 500 desarrolladores independientes que ya existen a nivel nacional.
Querétaro, dijo Luis Nava, se está preparando para atraer una industria que crece rápidamente a nivel mundial, y así facilitar más inversiones, atraer el talento e impulsar a las y los jóvenes mediante una estrategia de “Cuatro E”: educación, empleo, emprendimiento y entretenimiento; poniendo a Querétaro como el epicentro de la Industria de los videojuegos y de la innovación en el país.
Asimismo, detalló que con Meta, anteriormente conocido como Facebook, se acordó fomentar políticas públicas para el emprendimiento y el apoyo a desarrolladores independientes con tecnologías relacionadas con productos de software de realidad virtual.
Con Unity, empresa enfocada en el área de videojuegos, se acordó la creación de un programa de impacto social para desarrollar el talento local.
En tanto con Streamline Media Group, empresa holandesa-malaya de desarrollo de videojuegos empresariales y de entretenimiento, se firmó una carta intención para analizar al Municipio como potencial destino de inversión para su crecimiento en Latinoamérica y se convino generar programas de capacitación para potenciar el talento local.
Lo mismo con la empresa Victoria VR, que desarrolla el primer videojuego de rol multijugador basado en blockchain y realidad virtual.
Con Google Cloud, plataforma utilizada para crear soluciones a través de la tecnología almacenada en la nube, se pactó buscar esquemas de colaboración e innovación; y finalmente con Altered Ventures, empresa dedicada a ser un fondo de inversión para el desarrollo de proyectos independientes de videojuegos, e-sports y proyectos de realidad aumentada y realidad virtual, se pactó que se instalará en el Distrito de Innovación del Municipio de Querétaro y servirá para apoyar a los desarrolladores independientes y startups locales de la industria para su crecimiento y desarrollo.
A través de un video transmitido en la conferencia de prensa, el Cofundador de Altered Ventures, Mario Valle, dijo que las industrias interactivas, el metaverso, blockchain, y videojuegos, serán la gran revolución en los próximos años, y el que Querétaro tenga la visión de crear talento local mediante estrategias basadas en las cuatro E´s, es una acertada decisión, por lo que celebró que en México exista una ciudad con una visión de futuro y sin miedo de acercarse a una industria en franca explosión a nivel mundial.
El Secretario de Desarrollo Sustentable del estado, Marco del Prete, señaló que la intención es abrir nuevos espacios laborales llevando a Querétaro a otro nivel y reiteró que el Municipio está siendo líder posicionándose para el futuro, pues hoy ya hay resultados al tener a seis empresas y un fondo de inversión interesadas en invertir en Querétaro, cuando antier no las había, “son siete empresas que van a empezar a invertir para capacitar y que ese talento se quede en el estado”, concluyó.
Durante el segundo día de la 3ra Conferencia de la Red Internacional de las Ciudades Michelin que se realiza en el municipio de Querétaro, alcaldes y alcaldesas de cinco países, así como la comitiva internacional, asistieron al panel “Retos para la Reactivación Económica”, con la finalidad de compartir estrategias y buenas prácticas para el beneficio de los habitantes de cada una de las ciudades que conforman la Red.
En el panel participaron expertos que compartieron recomendaciones para incentivar la economía y conocer el estatus de la situación actual de las finanzas a nivel mundial, así como las perspectivas de cara a la reactivación de las economías locales con un enfoque incluyente y alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
En este panel participaron: Daniel Zaga, Experto en Desarrollo Económico; Lorena Jiménez, Empresaria Queretana y Presidenta del Comité de Federaciones de COPARMEX; Mariana Villasuso, Coordinadora de Proyectos de Emprendimiento, Recuperación Económica, e Inclusión Financiera del PNUD en México; Rosa Huertas, Directora de Innovación, Desarrollo Económico, Empleo y Comercio de Valladolid, España; y Felipe A. Pérez, Director del FAIR Center como Moderador.
“Esto entrando es un trabajo en colectivo, no se puede hablar que nada más es un trabajo de gobierno federal, gobierno estatal o municipal, esto incluye absolutamente a toda la sociedad este tejido para poder salir adelante”, señaló Lorena Jiménez frente a los panelistas que coincidieron en trabajar coordinadamente para impulsar los negocios y fortalecer la economía familiar mediante estrategias como: impulsar el comercio local, la digitalización de las empresas y negocios, mayores apoyo a mujeres e incorporarla al sector productivo, fortalecer las cadenas de suministro, reactivar el turismo e incentivar la formalidad de negocios reduciendo la tramitología donde destacaron a Querétaro como un facilitador en mejora regulatoria.
Posteriormente se realizó una mesa redonda sobre la “Reactivación Económica”, en la que participaron: Miguel Antonio Parrodi, Coordinador de Asesores y Vinculación Interinstitucional del Municipio de Querétaro; Jessica Moncada, Secretaria de la Mujer; Delegaciones, Red Internacional de Ciudades Michelin; Carlos Habacuc Ruiz, Regidor Presidente de la Comisión de Desarrollo Económico del Municipio de Querétaro; y Teresa Solís, Creadora del marco de ordenamiento para Zonas de Desarrollo Turístico Sostenible en México como moderadora.
Está mañana dio inicio la 3ª Conferencia de la Red Internacional de Ciudades Michelin que durante los próximos 3 días convierten al Municipio de Querétaro en la capital mundial de la sostenibilidad con foros impartidos por expertos de cinco países comprometidos con el bienestar, la inclusión y la innovación por el bien común.
Durante la inauguración, el Presidente Municipal de Querétaro, Luis Nava, junto con el Gobernador del Estado, Mauricio Kuri González, dieron la bienvenida al Sr. Olivier Bianchi, Alcalde de Clermont-Ferrand y Co-Presidente de la Red Internacional de Ciudades Michelin; así como alcaldes, alcaldesas, comitiva internacional de las y a los expertos panelistas en materia de planeación, reactivación económica, sostenibilidad, y movilidad urbana que compartirán sus mejores prácticas para beneficiar a los habitantes de cada una de las ciudades que conforman la Red.
“Debemos estar por encima de los problemas, de los retos, ir más allá de las cosas que nos pasan, para definir nosotros el rumbo, para ser protagonistas y escribir nuestra propia historia. Esa convicción es algo que une a las ciudades que formamos parte de esta Red mundial de ciudades Michelin: imaginamos el futuro, nos comprometemos con él, y trabajamos, innovamos y exploramos soluciones que construyan un mejor presente y un todavía mejor futuro para todas y todos”, señaló Luis Nava.
Durante su intervención, el Sr. Olivier Bianchi, Alcalde de Clermont-Ferrand y Co-Presidente de la Red Internacional de Ciudades Michelin, agradeció la hospitalidad de las autoridades queretanas; además señaló que el objetivo de esta Red es reforzar los intercambios que existen en especial con los retos de medioambiente, económicos, movilidad, y ahora por la pandemia para comentar las buenas prácticas para transformar a ciudades más ágiles y creativas para proteger mejor a su población a través de una ciudad sostenible.
Los trabajos de este encuentro comenzaron con el panel “ODS: de lo Internacional a lo Local”, impartido por expertos en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en gobiernos locales como: Carlos de Regules, Especialista en Desarrollo Sostenible y Líder en la creación de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente de México; Gemma Santana, Experta en Sustentabilidad, Innovación y Cambio Climático y Ex Coordinadora de la Agenda 2030 de la Jefatura de la Oficina de la Presidencia de la República Mexicana; Rafael Laurenti, Experto en Economía Circular y Sostenibilidad; Izarelly Rosillo, Consultora Internacional en Medio Ambiente; Adriana Torres Nava, Vicepresidenta y Directora de Operaciones de Capgemini; y Carlos Guillermo León, Especialista Jurídico ONU Mujeres.
Posteriormente, se llevará a cabo una mesa redonda con el tema de “Ciudades Inteligentes”, en los que intervendrán Katsumi Itagaki, Cónsul General de Japón en León, México; Gorka Urtaran, Alcalde de Vitoria-Gasteiz, España; Integrantes de Delegaciones, Red Internacional de Ciudades Michelin; y Alfredo Molina, Experto en Smart Cities para que finalmente visiten lugares emblemáticos de la capital.
El Municipio de Querétaro dio la bienvenida a las y los Presidentes Municipales de cuatro municipios de países pertenecientes a la Red Internacional de Ciudad Michelin, los cuales se reunirán en la capital del 15 al 17 de marzo para compartir las mejores prácticas en materia de planeación, reactivación económica, sostenibilidad y movilidad urbana.
La Red Internacional de Ciudades Michelin, a la que pertenece el municipio de Querétaro, está conformada por 33 ciudades de 17 países, de los cuales en esta ocasión estarán participando de: España, Estados Unidos, Francia y Portugal; y ciudades como: Victoria-Gasteiz, Aranda de Duero, Valladolid, Norman, Clermont-Ferrand y Braga.
Del 15 al 17 de marzo, el municipio de Querétaro será la capital mundial de la sostenibilidad gracias a la celebración de la 3ª Conferencia de la Red Internacional de Ciudades Michelin, en la que representantes de 7 ciudades de 5 países y otros expertos convocados por la Red compartirán las mejores prácticas en materia de planeación, reactivación económica, sostenibilidad, y movilidad urbana.
“Querétaro ha sido seleccionada porque es una ciudad que tiene una riqueza a nivel de cultura muy importante, tiene una historia también que nos gusta muchísimo y también un dinamismo económico-industrial que interesaba las ciudades”, dijo Hélène Lucchesi, Coordinadora de la Red de Ciudades Michelin, al recordar que es el primer encuentro desde la pandemia, que también es el primero en realizarse en el continente americano, y que ahora será sede para que las ciudades trabajen juntas en la reactivación económica.
La Red Internacional de Ciudades Michelin está conformada por 33 ciudades de 17 países, de las cuales estarán participando en esta ocasión cinco países: España, Estados Unidos, Gabón, Francia y Portugal con 7 ciudades: Victoria-Gasteiz; Aranda de Duero, Valladolid, Norman, Oyem, Clermont-Ferrand y Braga.
Se contará con tres paneles en los que se estarán abordando temas como: los Objetivos de Desarrollo Sostenible: de lo internacional de lo local; Retos de la reactivación económica; y la Movilidad sustentable y medio ambiente. También habrá mesas de trabajo con temas relacionados a Ciudades Inteligentes y de Reactivación Económica e Intercambio de Experiencias Exitosas.
Entre los participantes destacará la asistencia de personalidades como: Carlos de Regules, especialista en Desarrollo Sostenible y líder en la creación de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente de México (ASEA); Gemma Santana, experta en Sustentabilidad, Innovación y Cambio Climático y Ex Coordinadora de la Agenda 2030 de la Jefatura de la Oficina de la Presidencia de la República Mexicana (2019-2021); Izarelly Rosillo, Consultora Internacional en Medio Ambiente; Rafael Laurenti, experto en Economía Circular y Sostenibilidad del Tecnológico de Monterrey campus Querétaro; Katsumi Itagaki, Cónsul General de Japón en León, México y Alfredo Molina, Experto en Smart Cities y Fellow del Smart Cities Project del Foro Económico Mundial para América Latina.
También destacan: Daniel Zaga, Experto en Desarrollo Económico, Deloitte; Lorena Jiménez, Empresaria Queretana y Presidenta del Comité de Federaciones de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX); Mariana Villasuso, Coordinadora de Proyectos de Emprendimiento, Recuperación Económica, e Inclusión Financiera del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México; Rosa Huertas, Directora de Innovación, Desarrollo Económico, Empleo y Comercio de Valladolid, España; entre otros.
La Secretaria de Desarrollo Sostenible del Municipio de Querétaro, Tania Palacios Kuri añadió que este encuentro en Querétaro es de gran relevancia porque busca impulsar una agenda internacional que traiga soluciones para mejorar la vida de las personas y garantizar el bienestar de las poblaciones del futuro a través de buenas prácticas de estas ciudades llamadas a ser líderes en acción climática, competitivas, visionarias y con desarrollo económico.
El evento inaugural será el martes 15 de marzo donde estarán presentes el Presidente Municipal de Querétaro, Luis Nava y Co-Presidente de la Red Internacional de Ciudades Michelin; el Sr. Olivier Bianchi, Alcalde de Clermont-Ferrand y Co-Presidente de la Red Internacional de Ciudades Michelin; Sr. Gautier Mignot, Embajador de la Unión Europea en México; el ingeniero Bernardo Aguilar Calvo, Director General para Europa en la Secretaría de Relaciones Exteriores; el Sr. Werner Ruess, Director de Relaciones Gubernamentales e Institucionales de Michelin, maestra Adriana Torres Nava, Vicepresidenta y Directora de Operaciones de Capgemini y los alcaldes, alcaldesas y comitivas internacionales, además de actores locales.
Mars Wrigley se consolida en Querétaro y el estado avanza gracias a la iniciativa y la confianza de empresarios e inversores.
TeeTime Klever / Redacción
Con la presencia del Gobernador del Estado, Mauricio Kuri y el Presidente Municipal de Querétaro, Luis Bernardo Nava, la empresa Mars Wrigley inauguró la ampliación de sus Oficinas para Latinoamérica, con las que da respuesta a la integración de sus operaciones en México, Centroamérica y el Caribe, beneficiándose con una mayor coordinación de producción y lideradas desde la capital del estado de Querétaro.
“Querétaro avanza, y avanza gracias a la iniciativa y la confianza de personas empresarias e inversores, gracias a quienes sean originarios o no de Querétaro, apuestan a nuestro estado y a nuestra ciudad para ver crecer sus negocios y proyectos”, comentó el Alcalde.
Blas Maquivar, Presidente de Mercados Emergentes de Mars Wrigley, comentó que gracias al empeño de las y los trabajadores queretanos es que la empresa ha tenido éxito y crecimiento en el país, lo que hoy se refleja en la ampliación de las oficinas para los 300 asociados con los que se cuenta.
Mars Wrigley llegó a Querétaro en 1988 con la construcción de una planta de alimento seco para mascotas y actualmente cuenta con dos plantas, ya que se le suma la de producción de alimento húmedo para mascota.
El alcalde de Corregidora, Roberto Sosa, y el alcalde de Querétaro, Luis Nava, fueron los mandatarios locales mejor calificados en el mes de enero a nivel nacional por su desempeño, de acuerdo con una encuesta realizada por la consultora Campaigns & Elections México (C&E).
TeeTime Klever / Redacción
Según la firma Campaigns & Elections México (C&E), Sosa Pichardo ocupa la primera posición del ranking con una aprobación ciudadana del 67.3 por ciento, mientras que el edil capitalino, Luis Nava, ostenta el segundo puesto con un 67.1 por ciento.
El alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Coloso Riojas, completa el podio con un 66.8 por ciento.
La encuesta incluyó a los presidentes municipales de las 60 ciudades más importantes del país, y se basó en el promedio que arrojan las calificaciones de los ciudadanos hacia el trabajo en temas como recolección de basura, alumbrado público, mantenimiento de la ciudad, bacheo y atracción de inversiones.
La encuesta se levantó entre el 6 y el 10 de febrero, y en cada una de las ciudades fueron aplicadas 400 entrevistas telefónicas para llegar así a 22 mil 800 en total, la muestra más grande hasta el momento que ha realizado la casa editorial, con un margen de error de 4.5 por ciento y una confiabilidad del 95 por ciento.
Los panistas también ocuparon dichas posiciones en el ranking de la consultora del mes pasado, aunque en dicha encuesta Nava ocupó la primera posición con 61.8 por ciento de aprobación, mientras que Sosa Pichardo obtuvo el segundo puesto con un 60.9 por ciento.
El objetivo es impulsar acciones para consolidar a Querétaro como destino de romance.
TeeTime Klever / Redacción
Con la finalidad de seguir impulsando la recuperación económica, a través del fomento de la actividad turística, la Secretaria de Turismo del Municipio de Querétaro, Alejandra Iturbe Rosas, presentó la campaña “Save the Date”, en la que participarán la Asociación de Empresarios de la Industria de Bodas y Eventos, la Asociación de Hoteles Boutique de Querétaro, y la Asociación Queretana de Hoteleros.
“Dentro de nuestra estrategia para posicionar a Querétaro ciudad como un gran destino turístico de romance, y aprovechando que febrero es el mes en el que se celebra el amor y la amistad, a partir de este viernes 4 de febrero, podremos encontrar en plazas y andadores del Centro Histórico, románticos atractivos como frases luminosas, poemas y artes urbanos realizados por artistas queretanos”, señaló.
Alejandra Iturbe explicó que estos atractivos se ubicarán en lugares estratégicos para generar foto “opportunities”, o momentos ”instagrameables”, que ayudarán a través de las redes sociales la promoción de nuestra ciudad y que atraiga más visitantes que busquen pasar un fin de semana romántico o que visiten Querétaro en esta o cualquier temporada del año, y por supuesto también declarar su amor por Querétaro.
Estos anuncios instagrameables se encontrarán en: el Jardín Zenea, Jardín Guerrero, Plaza Constitución y Plaza Los Arcos, así como en los Andadores Matamoros, 5 de mayo y Pasteur. Estarán instalados del 4 de febrero al 22 de marzo, para que puedan ser aprovechados los fines de semana y puentes festivos de estos dos meses.
Además, la Asociación de Empresarios de la Industria de Bodas y Eventos, así como la Asociación de Hoteles Boutique de Querétaro y la Asociación Queretana de Hoteleros, invitarán a través de sus redes sociales a todas las parejas y amistades a subir sus mejores fotos en estos spots con el hashtag #queretaroenamora y #Qroesamor, esto para concursar y ganar premios como un noche gratis en un hotel de Querétaro.
FECAPEQ es fundamental en el bienestar de la ciudadanía, en áreas de la salud, el desarrollo y la educación.
TeeTime Klever / Redacción
El Presidente Municipal de Querétaro, Luis Nava, acompañó al Gobernador del Estado, Mauricio Kuri González, en la toma de protesta al XX Consejo Directivo de la Federación de Colegios y Asociaciones de Profesionistas del Estado de Querétaro que estará encabezado por Viridiana Nava Rodríguez, a quien le reiteró su apoyo y compromiso para seguir trabajando para construir la ciudad que queremos.
“El papel de las Cámaras, Colegios y Asociaciones, ha sido indispensable, fundamental, y sí, ustedes han sido un pilar en el desarrollo de nuestro estado, y hoy han de ser protagonistas de la reactivación económica y social de nuestro estado y por supuesto de la capital”, dijo al reconocer el trabajo de la FECAPEQ, agradecer a la Presidenta saliente Sasha Lezama su trabajo y reiterar su apoyo a la Presidenta entrante Viridiana Nava.
Luis Nava señaló que las y los profesionistas del Estado de Querétaro tienen el conocimiento y experiencia necesarios para aportar en la toma de decisiones de trascendencia en los ámbitos público o privado, por ello aseguró que su labor es fundamental en el bienestar de la ciudadanía, en áreas tan diversas desde la salud, el desarrollo y educación.