Tag

Q-School

Browsing

Tee Time Klever/Golf Week

La Q-School del PGA Tour 2024 vivió una jornada llena de emoción. Lanto Griffin brilló con una espectacular ronda, mientras Buckley, Kanaya y otros lucharon por su lugar en el Tour de 2025.

La última jornada de la Q-School 2024 del PGA Tour estuvo llena de momentos dramáticos. Con 170 golfistas compitiendo por una de las codiciadas plazas para 2025, solo los seis primeros, incluyendo a varios empates, lograron asegurar su lugar en el circuito más prestigioso del golf.

Lanto Griffin fue el gran protagonista del día. Con una ronda final de 63 golpes, Griffin mostró una gran determinación, sin cometer bogeys y con una impresionante actuación en los primeros nueve hoyos. Este triunfo es aún más significativo, ya que el golfista había caído al puesto 171 en la Copa FedEx y había tenido que regresar a la Q-School después de una complicada cirugía en 2022.

Junto a Griffin, otros jugadores también aseguraron su futuro en el PGA Tour. Hayden Buckley cerró con 6 bajo par, después de un fin de semana impecable, mientras que el japonés Takumi Kanaya, quien tuvo una exitosa carrera en el Japan Tour, se quedó con la tercera plaza. Estos logros demuestran la capacidad de estos golfistas para adaptarse y superar los obstáculos.

El torneo no estuvo exento de decepciones, como la de Alistair Docherty, quien quedó fuera del PGA Tour por un solo golpe, tras un día final complicado. También, jugadores como Grant Hirschman y Corey Shaun vieron sus aspiraciones truncadas, mientras que otros deberán continuar su camino en el Korn Ferry Tour.

Con esta edición de la Q-School quedando atrás, la competencia en el golf profesional se intensifica, dejando claro que cada puesto en el PGA Tour se gana con esfuerzo y perseverancia.

Tee Time Klever/Crónica

Luis Gerardo Garza mantuvo competitividad con una ronda de 69 golpes (-1) en la Q-School del PGA Tour, pero quedó fuera del Top 5 necesario para la temporada 2025.

Luis Gerardo Garza, golfista mexicano, logró mantenerse competitivo en la tercera ronda de la Q-School del PGA Tour al registrar 69 golpes (-1) el sábado. Sin embargo, este esfuerzo no fue suficiente para colocarse entre los cinco primeros, posición clave para obtener una de las tarjetas que otorgan acceso a la temporada 2025 del máximo circuito del golf profesional en Estados Unidos.

Garza brilló inicialmente el jueves con una ronda de 68 golpes, lo que lo posicionó en el Top 5. Sin embargo, una jornada difícil el viernes, con un recorrido de 75 impactos, lo relegó. Ahora, con un acumulado de 211 golpes (+2), comparte el puesto 23. A pesar de las dificultades, buscará cerrar fuerte en la ronda final este domingo en el Sawgrass Country Club, en Florida.

El panorama mexicano en la Q-School

Garza se posiciona como el mejor mexicano en el torneo y es el único dentro del Top 25. Sus compatriotas Roberto Díaz y Emilio González acumulan 214 golpes (+4) y están en el puesto 47. Por su parte, Raúl Pereda, que intentaba recuperar su tarjeta del PGA Tour, quedó rezagado con +6 en el puesto 75.

El camino al PGA Tour se complica para los golfistas mexicanos. Pereda, quien clasificó en 2023, no logró consolidar su lugar tras una temporada difícil. Mientras tanto, figuras como Carlos Ortiz y Abraham Ancer emigraron al LIV Golf en 2022 y han asegurado su estatus hasta 2025.

Tee Time Klever/Crónica

Golfistas mexicanos como Madariaga, Pereda, Cazaubón, Fassi y Fierro buscan destacarse en las etapas finales del Q-School 2024 para asegurar membresías en los circuitos de élite para 2025.

Con la temporada 2024 del Q-School acercándose a su cierre, golfistas mexicanos buscan asegurar su lugar en los circuitos del PGA Tour y el LPGA Tour para 2025. En el Korn Ferry Tour, la segunda etapa del Q-School se desarrolla en cuatro sedes: Dothan (Alabama), Valencia (California), Costa de la Palma (Florida) y Valdosta (Georgia).

En Valencia, California, los mexicanos Alejandro Madariaga, Rodolfo Cazaubón y Raúl Pereda compiten por avanzar a la etapa final, programada del 12 al 15 de diciembre en el TPC Sawgrass, Florida, donde se otorgarán las únicas cinco membresías para el PGA Tour 2025.

  • Alejandro Madariaga tuvo un sólido inicio con 67 golpes (-5), compartiendo el cuarto lugar tras la primera ronda.
  • Raúl Pereda y Rodolfo Cazaubón deben mejorar sus rondas de 71 (-1) y 74 (+2), respectivamente, para ubicarse entre los 17 mejores tras cuatro jornadas y avanzar.

Por su parte, en el Q-School del LPGA Tour, las mexicanas María Fassi e Isabella Fierro participan en el torneo final que inicia este jueves en Mobile, Alabama. Ambas buscan mantenerse entre las 25 mejores tras cinco rondas en el campo Magnolia Grove, lo que les garantizaría su membresía para la temporada 2025 del LPGA Tour.

Tee Time Klever/Crónica

La Etapa Final del Q-School del PGA TOUR 2024 se jugará en diciembre. Jugadores como Díaz, Thornberry y varios latinoamericanos compiten por tarjetas del PGA TOUR, destacando esfuerzos y clasificaciones claves en el Korn Ferry Tour.

La Etapa Final del Q-School del PGA TOUR presentado por Korn Ferry se jugará entre el 12 y 15 de diciembre de 2024 en Ponte Vedra Beach, Florida. Los campos sede serán el Dye’s Valley Course en el TPC Sawgrass y Sawgrass Country Club. Los top 5 y empates ganarán Top 30 que este domingo ganaron la tarjeta del PGA TOUR para 2025.

Su esfuerzo no alcanzó para lograr ese ambicioso objetivo, pero los puntos ganados con un empate por el puesto 13 del Korn Ferry Tour Championship presentado por United Leasing & Finance le valieron de mucho.

Entre lo mejores

Díaz terminó la temporada en la casilla 59 de la Lista de Puntos, dentro de los puestos 31 y 60 que aseguraban la exención para la Etapa Final del Q-School del PGA TOUR presentado por Korn Ferry que se jugará a mediados de diciembre. Su sueño de volver al PGA TOUR la próxima temporada sigue vivo.

El veracruzano de 37 años llegó a ubicarse en un empate por el cuarto lugar a la mitad del torneo de esta semana, pero hizo 74-71 en las rondas del fin de semana para perder diez posiciones y acabar con total de 4-bajo par 284.

Thornberry, primera victoria

Remontando 15 posiciones en este último día, el estadounidense Braden Thornberry dio la campanada con una ronda final de 6-bajo par 66 sin bogeys. Dicha tarjeta, por dos golpes la mejor de este domingo, le significó su primera victoria como profesional y un lugar entre los 30. Thornberry terminó con total de 9-bajo par 279 para superar por un golpe a sus compatriotas Alistair Docherty, Doc Redman y Brian Campbell.

Thornberry, un egresado de la Universidad de Mississippi de 27 años había iniciado la semana en el puesto 51 de la Lista de Puntos y la terminó de número 16.

González y Ortiz, adentro

Aparte del chileno Cristóbal Del Solar, quien terminó 14º en la Lista de Puntos del Korn Ferry y ganó la tarjeta del PGA TOUR para 2025, los otros cuatro latinoamericanos en el field de este torneo final de la temporada también terminaron entre los puestos 31 y 60 de la Lista de Puntos para quedar exentos para la Etapa Final del Q-School del PGA TOUR presentado por Korn Ferry. Según su posición final en el listado ellos fueron los mexicanos Emilio González (49º), Álvaro Ortiz (57º) y los argentinos Tano Goya (58º) y Nelson Ledesma (60º).