Tag

ranking

Browsing

TeeTime Klever / Golf Channel

Uno de los grandes problemas que ha tenido LIV Golf, es que sus torneos no tienen puntos para el Ranking Mundial de Golf. Un problema enorme para sus jugadores.

En ese sentido, Greg Norman, CEO de la liga saudí, solicitó que Jay Monahan, comisionado del PGA Tour, y otros importante miembros de la junta oficial del OWGR, se abstengan de participar en la solicitud que hizo el LIV para obtener puntos para el escalafón.

Y Norman ahora podrá estar feliz, ya que según se informó en The Telegraph, el CEO del DP World Tour, Keith Pelley, señaló que tanto él como Monahan se abstendrán de participar en la decisión sobre el LIV en el OWGR.

¿Por qué lo hicieron? “Porque nuestro respectivo asesor legal sugirió que lo hiciéramos”, mencionó Pelley.

“No he mirado la solicitud de LIV, y no he dado mis opiniones sobre una solicitud que no haya visto. Así que, en lo que respecta a LIV, no estamos involucrados en ello y no tenemos influencia ni voz en lo que sucede”, agregó.

TeeTime Klever / Mundo Deportivo

El norirlandés Rory McIlroy ha ascendido al segundo puesto de la clasificación mundial de golf, que sigue liderada por el estadounidense Scottie Scheffler y en la que Jon Rahm se mantiene en la sexta plaza.

McIlroy concluyó en la segunda posición el BMW PGA Championship, torneo de las Rolex Series del DPG World Tour, disputado en el club inglés Wentworth, empatado con el propio Rahm, y a un golpe del irlandés Shane Lowry.about:blank

Así, se instala el norirlandés segundo de la tabla mundial con 9.07 puntos de media y se acerca a Scheffler (9.93). Por lo tanto, baja a la tercera posición el australiano Cameron Smith (8.91).

Patrick Cantlay (8.32), Xander Schauffele (7.37), Rahm (7.30) y Justin Thomas (6.58) mantienen sus posiciones, y el estadounidense Will Zalatoris (6.39) arrebata la octava plaza a su compatriota Collin Morikawa (6.32).

Con su victoria, Lowry se sitúa decimonoveno, con lo que el chileno Joaquín Niemann baja al vigésimo puesto.

Pablo Larrazábal se sitúa ahora como el segundo español en la lista. Es esta semana el 68. Adri Arnaus baja a la plaza 70 y Sergio García a la 77.

TeeTime Klever/Expansión

El 2021 fue un año de contrastes para el grupo de las 500 empresas más importantes que tienen operaciones en el país. Algunos sectores tuvieron una mejor recuperación tras el primer año de la pandemia de COVID-19, lo que favoreció, sin duda, a las organizaciones empresariales que lo integran.

En general, “ Las 500 empresas más importantes de México ” registraron una fuerte recuperación el año pasado, respecto a 2020 y también frente a su nivel prepandemia, entre las que destacan la empresa productiva del Estado, las dedicadas al comercio electrónico, aerolíneas, entretenimiento, siderurgia, metalurgia, hotelería y turismo.

¿Qué es el ranking de las 500 Empresas más importantes de México?

‘Las 500 empresas más importantes de México’, que cumple 46 años, es un listado de las compañías mexicanas y extranjeras, con operaciones en el país, más grandes -por monto de ventas-.

A continuación te presentamos las 10 empresas que encabezan este conteo que Grupo Expansión realiza anualmente, con cifras al cierre del año anterior.

1. Pemex

Este año la empresa productiva del Estado regresó al primer lugar del ranking después de caer al segundo sitio el año pasado. Tras atravesar “la peor crisis de su historia”, la empresa a cargo de Octavio Romero Oropeza logró ventas de 1,495,628.6 millones de pesos.

2. América Móvil

La empresa perteneciente a Carlos Slim cayó este año al segundo lugar después de que en el ranking del año pasado lideró la lista, desplazando incluso a Pemex.

América Móvil es la empresa líder en servicios integrados de telecomunicaciones en Latinoamérica. Excluyendo China e India, es la más grande a nivel mundial en términos de suscriptores móviles.

Una de las grandes apuestas de Telcel, ahora que lanzó su 5G, es que esta nueva tecnología le permita aumentar su promedio de ingresos por usuario (ARPU) para generar mayor flujo en su segmento móvil. Logró colocarse en segundo lugar con 855,534 millones de pesos en ventas.

3. Walmart de México

Para Walmart, 2021 fue otro año atípico que requirió una acelerada adaptación al entorno y a las necesidades cambiantes de los consumidores, un fenómeno que trajo la pandemia. Sin embargo, la empresa minorista más importante se ubicó en el tercer lugar con 736,044 millones de ventas.

En el último trimestre del año previo, el retailer anotó un alza en ventas de 9.5%, lo que se traduce en ingresos por 214,571 millones de pesos (mdp) frente a los 195,988 mdp que registró durante el periodo octubre-diciembre de 2020.

4. CFE

“ La CFE es reconocida como una de las mayores empresas eléctricas del mundo y su objetivo principal, según detalla en su página de internet, es proveer el servicio de energía eléctrica a la población mexicana”.​

En esta edición de las 500 empresas más importantes de México, refrendó su posición como la cuarta compañía más importante del México, al acumular 566,686.7 millones de pesos en ventas.

5. FEMSA

Por segundo año consecutivo, esta empresa regiomontana ocupa el quinto lugar del ranking. Durante 2021 generó ventas por 566,261 millones de pesos derivados de sus distintos sectores de negocio.

6. General de Motors de México

El sector automotriz fue uno de los más afectados por la escasez global de semiconductores, lo que obligó al cierre de algunas plantas automotrices ubicadas alrededor del mundo. Sin embargo, el fabricante estadounidense, que comercializa cuatro marcas en el país, alcanzó ventas por 349,504.4 millones de pesos.

7.- Grupo Bimbo

Esta compañía mexicana que de inmediato remite al “Osito” logró ventas por 348,887 millones de pesos, a pesar de que la industria también se vio afectada por el incremento en los costos de los insumos como harina, energéticos, trigo, grasas, etcétera.

8.- Alfa

Este conglomerado industrial logró subir dos peldaños dentro del ranking, y se posicionó en el lugar número 8 con ventas registradas de 308,060 millones de pesos.

9.- Grupo México

Es la compañía minera más grande de México y la tercera mayor productora de cobre del mundo. Sus subsidiarias, Ferromex y Ferrosur, operan la flota ferroviaria número uno del país.

En el ranking la Holding en la Ciudad de México ocupa el lugar número 9 al reportar ventas por 299,750.7 millones de pesos.

10.- Cemex

La cementera mexicana descendió dos lugares respecto a 2020, cuando se ubicó en el lugar ocho. Este 2022 aparece en la posición 10, con 295,111 millones de pesos.

TeeTime Klever/ Golf Channel

Luego de que se disputara el FedEx St. Jude Championship, este lunes, como cada semana, se actualizó el ranking mundial, el cual trajo consigo una serie de cambios.

En su estreno con una nueva medición de puntos, este remozado escalafón tiene un nuevo dentro del top 10. Se trata del estadounidense Will Zalatoris.

El ganador del primer torneo de la FedEx Cup dio un importante salto y pasó del casillero 14º al 9º.

Otro cambio en el top 10 lo protagonizó Jon Rahm, quien pasó del lugar 6º al 5º, desplazando a Xander Schauffele.

En cuanto a los latinos, lo más destacado fue lo de Joaquín Niemann. El chileno terminó T13 en el St. Jude y pudo subir un puesto en el ranking mundial, del casillero 19º al 18º.

Clasificación mundial

  • 1. Scottie Scheffler (USA) 10.04 puntos de media
  • 2. Cameron Smith (AUS) 8.92
  • 3. Rory McIlroy (NIR) 8.09
  • 4. Patrick Cantlay (USA) 7.52
  • 5. Jon Rahm (ESP) 7.20
  • 6. Xander Schauffele (USA) 7.06
  • 7. Justin Thomas (USA) 6.67
  • 8. Collin Morikawa (USA) 6.58
  • 9. Will Zalatoris (USA) 6.43
  • 10. Viktor Hovland (NOR) 6.20

Latinoamericanos en el top 600

  • 18. Joaquín Niemann (CHI) 3.99
  • 23. Abraham Ancer (MEX) 3.43
  • 50. Guillermo “Mito” Pereira (CHI) 2.26
  • 60. Sebastián Muñoz (COL) 1.97
  • 102. Emiliano Grillo (ARG) 1.47
  • 109. Jhonattan Vegas (VEN) 1.41
  • 142. Carlos Ortiz (MEX) 1.15
  • 248. Fabrizio Zanotti (PAR) 0.74
  • 319. Augusto Núñez (ARG) 0.58
  • 381. Hugo León (CHI) 0.47
  • 433. José de Jesús Rodríguez (MEX) 0.39
  • 449. Nicolás Echavarría (COL) 0.37
  • 469. Cristóbal Del Solar (CHI) 0.35
  • 538. Nelson Ledesma (ARG) 0.29
  • 542. Camilo Villegas (COL) 0.29
  • 596. Jorge Fernández Valdés (ARG) 0.25

TeeTime Klever/Golf Channel

Tras jugarse el Wyndham Championship y terminarse la temporada regular del PGA Tour, este lunes se volvió a actualizar el ranking mundial de golf, el cual trajo consigo una serie de cambios.

El más significativo es el del surcoreano Joohyung Kim , quien ganó tras el Wyndham, tuvo un notable ascenso y pasó del casillero 34º al 21º.

Otra variación importante es la del histórico Phil Mickelson , quien bajó del puesto 99º al 101º y salió del selecto grupo del top 100.

En tanto, en cuanto al top 10, Xander Schauffele subió al quinto lugar y Jon Rahm bajó al sexto.

Clasificación mundial 8 de agosto

  • 1. Scottie Scheffler (Estados Unidos) 10,19 puntos de media
  • 2. Cameron Smith (AUS) 9.10
  • 3. Rory McIlroy (NIR) 8.37
  • 4. Patrick Cantlay (Estados Unidos) 7,80
  • 5. Xander Schauffele (Estados Unidos) 7.30
  • 6. Jon Rahm (ESP) 7.26
  • 7. Justin Thomas (Estados Unidos) 6,78
  • 8. Collin Morikawa (Estados Unidos) 6,60
  • 9. Viktor Hovland (NOR) 6.36
  • 10. Matt Fitzpatrick (ING) 6.14

Latinoamericanos en el top 700

  • 19. Joaquín Niemann (CHI) 3,94
  • 23. Abraham Ancer (MEX) 3.50
  • 50. Guillermo “Mito” Pereira (CHI) 2.24
  • 60. Sebastián Muñoz (COL) 1,98
  • 108. Emiliano Grillo (ARG) 1,44
  • 110. Jhonattan Vegas (VEN) 1.44
  • 141. Carlos Ortiz (MEX) 1.16
  • 245. Fabricio Zanotti (PAR) 0,75
  • 314. Augusto Núñez (ARG) 0,59
  • 374. Hugo León (CHI) 0,48
  • 431. José de Jesús Rodríguez (MEX) 0.39
  • 441. Nicolás Echavarría (COL) 0,38
  • 468. Cristóbal Del Solar (CHI) 0,35
  • 530. Camilo Villegas (COL) 0,30
  • 561. Nelson Ledesma (ARG) 0,28
  • 590. Jorge Fernández Valdés (ARG) 0,28
  • 650. Tommy Cocha (ARG) 0,21
  • 658. Fabián Gómez (ARG) 0,21
  • 692. Alejandro Tosti (ARG) 0,20
  • 696. José Toledo (GUA) 0,19
  • 700. Rafael Campos (PUR) 0,19

TeeTime Klever/ Redacción

El golfista mexicano, Carlos Ortiz, quedó cuarto en el LIV Golf en Bedminster y aunque se le complicó el último día de competencia, colaboró para que su equipo quede en tercer lugar.

Ortiz dijo en entrevista para MARCA Claro que no tuvo su mejor día en el torneo, pero que cerró bien para quedar en los primeros lugares.

“Bien contento la verdad es que fue un día complicado, aguanté y pude cerrar bien”.

Por otro lado, Ortiz dijo que en el torneo le motiva más la parte por equipos que la parte individual.

“La verdad es que esa parte me tiene muy motivado, en la parte individual yo vi que no tenía chance de ganar y vi que estábamos parejos con los otros equipos y es la parte que te llena mucho y te da fuerza para cerrar bien para el equipo. Creo que es más importante que lo individual”.

El equipo que comparte con Ancer y Sergio García, Fireballs, se quedó en el tercer lugar con -12 bajo par.

Tee Time Klever / AP

La última ronda del Donald Trump Bedminster del LIV Golf entregó a su primer campeónHenrik Stenson no tuvo rival el domingo quedando -11 bajo par para coronarse en el evento, donde el mexicano, Carlos Ortiz, se quedó en el cuarto lugar.

La participación de Stenson en el torneo había iniciado con polémica tras quedar fuera de la Ryder Cup, pero le bastó agregar un par de 69 el fin de semana a su apertura de 64 para llevarse la victoria, dos golpes por encima de Dustin Johnson, Matt Wolff y Ortiz.

Tras su victoria, Stenson no se guardó nada y en la entrevista dijo que ganó ‘como capitán‘, haciendo alusión a su salida como capitán.

“Sí, supongo que podemos estar de acuerdo en que jugué como un capitán. Ha sido una buena primera semana, es bueno estar aquí con los muchachos y sentirlo. Han sido 10 días ocupados y estoy extremadamente orgulloso de concentrarme de la manera en que lo hice sin haber estado en la contienda durante varios años”, dijo en entrevista.

La participación de Stenson desde el inicio fue dominante, pero el domingo dejó en claro que quería coronarse, al mantenerse en la cima gracias a sus birdies logrados en tres de sus tiros. Ahora tiene su primera victoria desde que se coronó en el 2017 en la PGA Tour en Wyndham Championship.

Gracias al cuarto lugar de Ortiz, el equipo de los Fireballs se quedó en el tercer lugar con -12 bajo par, mientras que Majesticks se quedó en el segundo puesto y los 4 Aces de Johnson están en el primer lugar.

Sergio García quedó en el lugar seis con -4 bajo par, Eugenio Chacarra con +3 en el puesto 23, mientras que Abraham Ancer se quedó con +8 en el lugar 40.

TeeTime Klever/ Golf Channel

Tony Finau (17° FedEx Cup) pasa por su mejor momento y esta semana lo volvió a confirmar en el PGA Tour.

El golfista estadounidense de 32 años, quien viene de ganar el 3M Open, se lució nuevamente y ahora se llevó el título del Rocket Mortgage Classic.

El ahora ganador de cuatro títulos en el PGA Tour se mostró muy sólido en la ronda final, firmando una tarjeta de 67 golpes (-5) y quedando con -26 en el total, un score récord para este certamen.

Con este nuevo trofeo, se proyecta que Finau escalará hasta el puesto 7 del ranking de la FedEx Cup. Brillante.

En el segundo lugar quedaron empatados tres jugadores con un score acumulado de -21: Patrick Cantlay, Cameron Young y Taylor Pendrith.

Cabe consignar que único latino representante en el Detroit Golf Club fue el venezolano Jhonattan Vegas, quien cerró en el puesto T49 tras terminar con -8 en el total (-4 en el día).

TeeTime Klever/ Golf Channel

Durante este domingo se disputó la última jornada del Women’s Scottish Open y tuvo una campeona sorprendente.

La japonesa Ayaka Furue se llevó el título tras exhibir un golf prácticamente perfecto en la última ronda.

La rookie nipona firmó una impactante tarjeta de 62 golpes (-10) y obtuvo el trofeo con un notable score total de -21, sacándole tres golpes de ventaja a su escolta, la francesa Celine Boutier (-18).

Por su parte, Gaby López tuvo un día algo extraño, pero firmó una buena tarjeta de 69 golpes (-3), quedó con -10 en el acumulado y cerró en el casillero T18.

Su jornada tuvo de todo. Comenzó con dos bogeys seguidos, pero luego se repuso de manera notable con seis birdies y un eagle. Hasta ahí, se esperanzaba con un top 10.

Sin embargo, terminó con un doble bogey y otro bogey, que empañaron el excelente día que estaba teniendo.

Tee Time Klever/ EFE

A falta de dos semanas para el final de la temporada regular, se ha publicado la Lista de Puntos de Elegibilidad y Playoffs de la FedExCup, una nueva clasificación del PGA Tour nacida a raíz de la suspensión de los golfistas que se han ido a LIV Golf.

Este nuevo ranking intenta proporcionar a los jugadores, aficionados y medios de comunicación una imagen precisa de quién está mejor posicionado para calificarse para los Playoffs de la FedExCup.

En un comunicado enviado a los jugadores, el comisionado Jay Monahan afirmó que los jugadores que sean suspendidos por competir en eventos no autorizados no quitarán puestos a los demás a la hora de mantener la tarjeta y qué categoría tendrán para el próximo año o a su estatus en el TOUR.

Esto afecta a los jugadores que no han renunciado a su membresía en el PGA Tour, que ya están fuera de la FedEx Cup.

Es decir, ahora mismo los jugadores afectados, que están suspendidos pero no han renunciado a su condición de miembro, son Pat Perez, Brooks Koepka, Charles Howell III, Abraham Ancer, Matthew Wolff, Hudson Swafford, Jason Kokrak y Talor Gooch.

En consonancia con esa declaración, el Consejo de Políticas aprobó la creación de un ranking de Puntos de Elegibilidad y Playoffs de la FedExCup, que no incluye a los jugadores suspendidos.

Los 125 mejores jugadores de la nueva lista se clasificarán para el FedEx St. Jude Championship del 11 al 14 de agosto en el TPC Southwind en Germantown, Tennessee. Es decir, el primer playoff.

Los 70 mejores jugadores elegibles se clasificarán para el BMW Championship de la semana siguiente en el Wilmington Country Club, y los 30 mejores después del BMW ganarán su lugar en el TOUR Championship, la gran final de la FedEx Cup en el East Lake Golf Club de Atlanta.

Los Playoffs de la FedExCup y la Lista de Puntos de Elegibilidad no reemplazarán a la clasificación oficial de la FedExCup, pero la lista de elegibilidad también será usada para determinar el pago de los bonus de la FedExCup, el estatus de los jugadores para la próxima temporada y su elegibilidad para las Finales del Korn Ferry Tour.

Mientras, los jugadores suspendidos por irse a LIV Golf recibirán el bonus basados en su posición en la Clasificación Oficial de la FedExCup. Esto significa que habrá algunos puestos en los que los bonus será doblados.

Por ejemplo, un golfista que no se ha ido a LIV acaba en el puesto noveno de la FedEX Cup y otro que se ha ido a LIV termina octavo, pues bien a efectos de los pagos de los bonus los dos habrán terminado en el puesto octavo.

Los 125 primeros en la lista de puntos de la FedExCup Playoffs y de elegibilidad mantendrán la membresía completa para la próxima temporada y los números 126-200 mantendrán la categoría correspondiente y serán elegibles para las Korn Ferry Tour Finals.

La clasificación de la Presidents Cup de los Estados Unidos y de los equipos internacionales también se actualizará para reflejar a los jugadores que son elegibles para participar. La Presidents Cup está limitada a los jugadores que son elegibles para jugar el torneo, es decir, los que no se han ido a LIV.