Tag

Reciclaje

Browsing

TeeTime Klever/ Forbes

Grupo Bimbo lanzó Open Door, una aceleradora de negocios de alimentación que se enfocará en desarrollar e invertir en proyectos, startups y scaleups del sector de panificación y snacks.

El objetivo de la empresa mexicana es construir y abrir las puertas a nuevas alianzas sobre todo con aquellos negocios que destaquen por innovadoras propuestas de valor y prácticas sustentables, principalmente.

La firma informó que la convocatoria para participar en Bimbo Open Door está abierta a startups y scaleups dedicadas a la panificación y producción de snacks que tengan presencia en América Latina o cuenten con un plan que contemple su expansión a ese mercado.

El plan es tener un alcance en más de 20 países de toda la región de América Latina, entre ellos México, Colombia, Chile y Argentina.

Las interesadas podrán inscribir sus proyectos hasta el próximo 22 de agosto.

Los requisitos son tener un producto validado, ventas anuales superiores a 300,000 dólares y disponibilidad para participar en el programa.

Adicional, las iniciativas deben estar alineadas con los siguientes pilares:

  • Diversidad nutricional: proyectos de panificación o de snacks elaborados con recetas clean label (de pocos ingredientes, naturales y de fácil identificación por el consumidor) o con insumos de origen vegetal, como plantas, granos enteros o similares.
  • Cuidado ambiental: proyectos de panificación o de snacks cuya elaboración considere un abastecimiento sustentable de sus materias primas, como agricultura regenerativa, entre otros; o bien, destaque por tener programas de control de desperdicios, reducción de emisiones de carbono y acciones post-consumo, como participación en acciones de reciclaje o economía circular.
  • Impacto en la comunidad: proyectos de panificación o de snacks cuyos portafolios tengan alguna marca con propósito o que cuenten con un programa de beneficio social para fundaciones, comunidades, entre otros.

“Somos una compañía global de origen mexicano que nació hace más de 76 años como una empresa pequeña, y ese tiempo nos ha permitido aprender y capitalizar muchas lecciones que nos entusiasma compartir con los más jóvenes.

“Con Bimbo Open Door, queremos ser un motor para el ecosistema emprendedor donde concretemos modelos de éxito compartido que impulsen nuevos talentos y sus grandes ideas, las cuales, estamos seguros de que van a revolucionar la industria de la alimentación”, comentó Raúl Obregón, Director Global de Información y Transformación de Grupo Bimbo.

Como parte del proceso de aceleración de proyectos de Bimbo Open Door, aquellas startups y scaleups seleccionadas como finalistas de Bimbo Open Door formarán parte de un programa híbrido (presencial/digital), con duración de 16 semanas.

En el que recibirán mentorías por parte de directivos y gerentes de las diversas áreas de Grupo Bimbo, así como la oportunidad de conocer los centros de producción e innovación de la compañía, para para enriquecer sus proyectos.

Nespresso realiza una colaboración artística anual para reciclar sus cápsulas de café

Klever Tee Time / Redacción

Desde hace varios años, Nespresso se ha ocupado de transmitir que sus cápsulas de café son 100 por ciento reciclables. La más acertada es haciendo colaboraciones con distintos proyectos que utilizan este material reciclado para distintas creaciones. Este año, por primera vez eligieron al mexicano Rodrigo Noriega para crear una pieza artística que se exhibe en sus boutiques en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.

Nespresso x Rodrigo Noriega es una colaboración inspirada en el café y sus procesos, llevada a la vida en piezas 3D. La instalación creada por el artista —elaborada a mano— incorpora material orgánico – como residuos de café Nespresso compactados y encapsulados en una resina bioecológica, y un vaciado de aluminio reciclado de las cápsulas que han sido parte de su programa de reciclaje en México.

El mexicano ha colaborado con la marca en el pasado al crear los reconocimientos de aluminio para el concurso Nespresso Talents.

En años pasados, la marca de café ha realizado colaboraciones con Caran D’Ache, en la que crearon su bolígrafo insignia utilizando el aluminio reciclado de sus cápsulas y que podían comprarse en un paquete edición limitada para el Día del Padre.
Lo mismo ocurrió con Victorinox y su clásica navaja suiza, solo que en esta ocasión su empaque provenía exclusivamente de cápsulas.

Todo es parte del compromiso donde cada taza Nespresso será neutra en emisiones de carbono para 2022.