Tag

Reglas de golf

Browsing

Tee Time Klever/GOLF

Las reglas del golf que los jugadores cambiarían si tuvieran el poder

En una encuesta realizada por Golf.com a 1,442 golfistas, se planteó una sencilla pero reveladora pregunta: “Si pudieras cambiar una sola regla del golf, ¿cuál sería?” Las respuestas ofrecieron un claro termómetro del sentir de quienes viven el golf día a día, y dejaron ver qué normas generan más incomodidad.

El resultado más contundente: el 73% de los encuestados señaló que la regla sobre pérdida de bola o fuera de límites era la que más cambiarían. Actualmente, esta situación implica penalización de golpe y distancia, lo que obliga a repetir el tiro desde el mismo punto. Muchos consideran que esta norma es demasiado severa, especialmente para el golf recreativo, y proponen tratarla como una bola en área de penalización (drop con un golpe de castigo, pero sin repetir el golpe).

Foto: Reglas del Deporte

En segundo lugar, el 12% de los participantes mencionó la regla que impide al jugador tocar la arena en un búnker antes del golpe. Esta restricción sigue siendo considerada demasiado estricta, sobre todo en condiciones de juego casual donde el objetivo es disfrutar más que competir.

Otra queja común, con alrededor del 8% de menciones, fue la imposibilidad de mejorar la posición de la bola en ciertas condiciones. Algunos golfistas señalaron que permitir un “preferred lie” de forma más general ayudaría a que el ritmo de juego mejore, especialmente en campos públicos o con condiciones irregulares.

También se registraron votos dispersos (menos del 5%) por otros temas como:

  • Permitir que la bola golpee el asta de bandera sin consecuencias.
  • Eliminar la penalización por tocar accidentalmente la bola en el green.
  • Cambiar el procedimiento para drops (por ejemplo, eliminar la caída desde la rodilla).
Foto: Roda Golf Course

La encuesta también reveló que más del 80% de los participantes eran golfistas aficionados, lo cual da un enfoque claro: los jugadores recreativos desean un juego más flexible y menos punitivo.

Aunque los cambios en las Reglas de Golf —regidas por R&A y USGA— no se implementan con frecuencia, estos datos podrían servir como base para futuras revisiones. Al final, el objetivo es mantener el equilibrio entre la tradición y una experiencia de juego más accesible y disfrutable.

Tee Time Klever/Redacción

Para jugar golf debes conocer cuáles son las reglas más básicas. ¡Que no se te vaya ninguna!

El golf es un deporte con siglos de historia y tradición, y, como tal, cuenta con un conjunto de reglas esenciales que todos los jugadores, sin importar su nivel, deben conocer. 

Desde la etiqueta hasta el comportamiento en el campo, estas normas garantizan la integridad del juego y el respeto entre los competidores. Aquí te presentamos las reglas básicas que todo golfista debe tener en cuenta. 

1. Orden de juego y etiqueta 

Una de las principales normas del golf es el orden de juego. Generalmente, el jugador más alejado del hoyo es quien tiene el primer turno para golpear, lo cual asegura una circulación fluida y respetuosa en el campo. 

Además, la etiqueta en el golf es fundamental; se espera que los jugadores mantengan silencio durante el turno de otro, no dejen marcas en el green y respeten el campo y a sus compañeros en todo momento. 

2. Conocer el límite de palos 

El reglamento establece un máximo de 14 palos por jugador durante una ronda. Esto significa que, antes de comenzar, cada golfista debe seleccionar cuidadosamente sus herramientas de juego. 

Si un jugador es sorprendido con más de 14 palos, se le aplicará una penalización de dos golpes por cada hoyo en el que haya incumplido, hasta un máximo de cuatro golpes. 

3. La regla de penalización 

En golf, ciertos errores o situaciones pueden llevar a la imposición de penalizaciones. Las más comunes incluyen la pérdida de una bola fuera de los límites del campo o el incumplimiento de las reglas de bunker o agua. 

En estos casos, el jugador deberá añadir un golpe extra en su puntaje o reubicar la bola en un área segura, manteniendo siempre el espíritu de justicia y respeto al oponente. 

4. El juego en el bunker 

El bunker es una zona del campo diseñada para ofrecer un desafío adicional. Aquí, las reglas son estrictas: el jugador no puede tocar la arena antes de golpear la bola, ni mejorar la posición de la misma o del terreno circundante. 

Esta norma garantiza que cada golpe en el bunker sea un verdadero reto y pone a prueba la habilidad y estrategia del golfista. 

5. Colocación y reubicación de la bola 

Existen diversas situaciones en las que un jugador puede necesitar mover su bola sin recibir una penalización. 

En el caso de que la bola esté en una posición inadecuada, como un área de riesgo o una zona inusual del campo, el golfista puede reubicarla, pero debe hacerlo dentro de un margen de dos palos desde la posición original y con autorización del reglamento. 

6. Tiempo de búsqueda de la bola 

En el golf, existe un tiempo límite para buscar la bola cuando se pierde de vista: cinco minutos. Una vez pasado este tiempo, la bola se considera perdida, y el jugador debe añadir un golpe de penalización a su puntaje. 

Esta regla tiene el objetivo de agilizar el juego y evitar que las rondas se extiendan innecesariamente. 

Conocer las reglas básicas del golf no solo mejora la experiencia de juego, sino que también permite que los golfistas se desarrollen en un ambiente de respeto y honestidad. Estas normas esenciales, desde la etiqueta en el campo hasta las penalizaciones, están diseñadas para mantener la integridad del deporte y asegurar un juego justo y entretenido para todos.

TeeTime Klever / Golf Channel

Lo más normal en un torneo de golf es que descalifiquen a un jugador cuando éste haya infringido una regla determinada. En Colombia, la lógica parece operar a la inversa, pues este fin de semana expulsaron a un oficial de reglas en medio de una polémica arbitral.

Recién transcurría la primera ronda del tradicional Campeonato Nacional de Padres e Hijos, el pasado viernes 10 de febrero. La última salida del turno matutino por el tee del hoyo 10 del Club Campestre de Bucaramanga estaba programada para las 7:37 (hora local), con tan mala suerte para el foursome de que sólo llegó uno de los caddies.

“Recibí un llamado por radio por parte del starter, quien me decía que los jugadores no querían tomar la salida. Lo oí un poco extraño, así que me dirigí al tee”, le relató Luis Armando Vesga.

Por supuesto, se encontró con cuatro jugadores descontentos, y sin caddies.

“Les indiqué a los jugadores que debían salir a la hora establecida por el comité para que no se expusieran a una sanción, que veríamos la forma de tratar de solucionar el tema de los caddies con el Director del Torneo, pero ellos se negaron argumentando que era mi responsabilidad como juez garantizarles la igualdad de condiciones”.

Muchas veces el propio desconocimiento de las Reglas de Golf motiva estas situaciones: “El reglamento no obliga, pero sí permite el empleo de caddies en una ronda de golf.

Emplear caddies ayuda al jugador, pero no tenerlos no es una razón para alterar el normal desarrollo de una competencia, tanto que en el golf competitivo amateur es muy común que al jugador se le impida o se le restrinja el uso de caddie”.

“Finalmente, los jugadores decidieron tomar la salida 14 minutos tarde (…) En clara infracción a la Regla 5.3A (cuando comenzar una vuelta), y en ausencia de circunstancias excepcionales, debido a que fue una decisión de los jugadores el no tomar la salida a tiempo, debieron ser descalificados”, explica el árbitro, quien venía de intervenir en el Abierto Sudamericano Amateur, en enero en Ecuador.

Sin embargo, los jugadores no fueron descalificados, pero el árbitro sí fue expulsado de la competencia. ¿Por qué?

“Por prevención y bienestar”

La decisión de su expulsión, sin haber sido escuchada su versión de los hechos, tomó por sorpresa a Vesga: “Me quedé desconcertado, sin palabras”. Tras unos minutos: “Se lo pregunté directamente al mismo Director: ¿Quién ordenó esto? Él respondió: ‘El presidente de la Federación Colombiana de Golf, Camilo Sánchez junto con otro miembro de la Junta Directiva’”.

Se consultó a Camilo Sánchez, quien comentó: “En la Federación Colombiana de Golf defendemos la idea de un golf amable. Esa decisión, de la cual me hago cargo, se tomó por prevención y bienestar”, dijo el dirigente.

“Uno de los jugadores me envió unos audios de WhatsApp en los que manifestó que el juez había sido grosero. Es un tema de maltrato, una queja formal de un golfista, y la razón del retiro no fue porque no hiciera cumplir las reglas, o porque no las sepa.” , añadió.

“Se hizo para evitar que el problema trascendiera a algo más grave, como que se fueran a las manos”, continuó Sánchez, quien actualmente oficia como presidente de la Federación Sudamericana de Golf.

Preguntado sobre su opinión en la polémica arbitral, comentó: “No queremos árbitros que se comporten como policías, que todo el tiempo busquen sancionar a los jugadores. Las reglas de este deporte permiten que se adapten a cada situación, y también hay reglas de equidad”.

“Aquí hacemos un gran esfuerzo por brindarles a los jugadores un espacio competitivo amable, para que gocen jugando al golf. Hay un gran esfuerzo en convocar un buen número de jugadores para los campeonatos, para que un juez apele al irrespeto. Eso no lo vamos a permitir”, concluyó el presidente.

TeeTime Klever / Golf Channel

El PGA Tour tomó una determinación para detener el salto de jugadores a LIV Golf, incluso más allá de su propia membresía, con una nueva regulación que viene con una prohibición de un año.

De acuerdo con el reglamento, que comenzó con la temporada 2022-23, “cualquier jugador que haya participado en un torneo no autorizado no es elegible para competir en ningún evento sancionado por el PGA Tour por un período de un año”.

Un “torneo no autorizado” se define en el manual del jugador como “cualquier evento de golf para el cual el comisionado ha negado o ha indicado que negaría todos los comunicados de prensa y/o comunicados de prensa conflictivos o no elegible para comunicados porque se llevará a cabo en Norteamérica”.

Esta nueva regla se aplica a los eventos del PGA Tour, así como a cualquier evento clasificatorio, incluidos los monday qualifiers tanto para el Tour como para el Korn Ferry Tour y Q-School.

De esta forma, los miembros del circuito estadounidense que participaron en los eventos de LIV Golf en 2022 fueron suspendidos por el circuito o renunciaron a su membresía. Pero esta nueva norma se aplica a los no miembros, como los jugadores universitarios o los mejores aficionados.

Un jugador afectado por esto es el español David Puig, quien jugó dos eventos LIV Golf como aficionado y otro después de convertirse en profesional en 2022. Así, no puede jugar ningún evento sancionado por el PGA Tour este año.

TeeTime Klever / Golf Channel

Esta semana el LPGA Tour abre su temporada 2023 con el tradicional Hilton Grand Vacation Tournament of Champions, que se lleva a cabo en el Lake Nona Golf and Country Club con la presencia de la mexicana Gaby López.

Todo bien hasta allí. Pero hay un detalle muy polémico que llama mucho la atención en el certamen que arranca este jueves.

Según Golfweek, las jugadoras no tienen acceso a los camerinos del recinto, solo pueden utilizar los baños y las duchas en las instalaciones para mujeres. Se informó que en el lugar solo hay un vestidor para hombres, el cual no puede ser utilizado.

La finlandesa Matilda Castren fue de las primeras que notó esta situación, la cual fue advertida en una comunicación a las jugadoras que se publicó el 14 de enero pasado por la gira femenina, pasándose la voz entre el resto de las que van a disputar el evento.

Allí, se les indicó, además, que las golfistas “no pueden usar las instalaciones de práctica más de una hora antes de su hora de salida de práctica. El uso de las instalaciones de práctica no está disponible a menos que se juegue una ronda de práctica”.

Castren preguntó a un oficial de reglas de la LPGA sobre este hecho y le dijeron que no era negociable con el torneo, pero que la LPGA no lo controlaría estrictamente. “Ellos nunca estarían de acuerdo con una hora de práctica cada día”, reclamó.

En esa línea, sentenció que “creo que los torneos deben tener los estándares básicos para funcionar y este no es el caso“.

Aaron Stewart, vicepresidente de marketing deportivo de Hilton Grand Vacations, dijo que las jugadoras nunca realizan una hora de práctica y que eran libres de practicar incluso sin programar una ronda de práctica: “Una vez que tienen sus credenciales están en libertad de entrenar, desde ese momento el campo es de ellas”.

Sobre el tema de los camarines, un oficial de la gira dijo al citado medio que, debido a la configuración de la hospitalidad, el vestidor de hombres tenía que permanecer abierto al público para utilizar los baños, y que no pudieron crear un vestidor privado y seguro para los jugadores de la LPGA.

Mientras que el LPGA replicó diciendo que “el espacio ofrecido para agregar casilleros temporales no incluía un área de baño”. Por eso, de acuerdo “a la priorización de ese espacio para uso de otras jugadoras, el campeonato optó por no buscar esa opción”.

Siempre estamos abiertos a los comentarios de las jugadoras y trabajamos con nuestros socios de torneos para asignar un espacio finito”, completó.

La polémica está abierta.

Los organismos del golf fueron realizando diferentes anuncios acerca de las modificaciones que se harían al inicio del año en el mundo del golf.

TeeTime Klever / Golf Channel

El día llegó y por ende, a partir del 01 de enero de 2022, los cambios entraron en acción a lo largo de todo el globo.

Probablemente, una de las reglas más llamativas que entró en vigor en todos los eventos del PGA Tour es la que estipula que durante la máxima gira se restringirá el uso libre de libros que entreguen información acerca de distancias, yardas o greens.

En ese sentido, ahora será el PGA Tour quien podrá entregar esta información a cada jugador, con el previo chequeado por parte de la organización.

Por otra parte, también se implementará una polémica modificación que incluso recibió críticas de Phil Mickelson y Justin Thomas, la cual tiene relación con longitud del drive que se permitirá para cada jugador.

La nueva regla local consiste en reducir la longitud del drive de 48 a 46 pulgadas, algo que el zurdo rechazó tajantemente en su momento, diciendo “.. si acaso son amateurs quienes comandan este deporte, o simplemente somos los profesionales los estúpidos por dejarlos“.

Finalmente, otras de las normativas a destacar para este 2022 es la que incluye a todos los jugadores aficionados, los cuales hasta la jornada del 31 de diciembre, no podían recibir premios por su participación en campeonatos.

La USGA y la R&A decidieron permitir que jugadores aficionados puedan recibir dinero por auspiciadores, aunque con un límite de 1.000 dólares y con la directa obligación a que se puedan gastar en aspectos relacionados al golf.

Para que eso sea efectivo, la regla se aplicará solo a las competiciones de tee a hoyo que se juegan en un campo de golf o en un simulador y no a eventos que sean relacionadas a competiciones de drive más largo, putt o habilidades. También se distinguirá entre competencias scratch handicap para los respectivos premios que pudiesen aceptarse.

Eso sí, también existirán restricciones para que aquellos aficionados no dejen de serlo, justamente para evitar que puedan recibir una mayor cantidad de premios o participar en clases pagadas de instrucción. Además, quienes formen parte profesional de un club de golf o juegue como tal, automáticamente dejarán de ser amateur.

De este modo, la temporada 2022 del golf ya está en marcha con las mencionadas modificaciones a las reglas de este deporte.