El Festival de Cannes 2025 no solo ha sido una pasarela de moda y talento cinematográfico, sino también de alta relojería. Desde el 13 de mayo, las celebridades más influyentes del mundo han desfilado por la alfombra roja luciendo no solo trajes espectaculares, sino también auténticas joyas en la muñeca.
Los relojes se han convertido en protagonistas silenciosos del glamour del festival. Tom Cruise impresionó con un clásico Rolex Day-Date con esfera nacarada, mientras que Spike Lee eligió un Rolex Daytona personalizado con los colores de los Knicks, su equipo favorito.
Foto: GQ España
A$AP Rocky apostó por un codiciado Patek Philippe Nautilus de oro vintage, y Austin Butler optó por un Breitling Chronomat 32 que combinó elegancia con discreción. El francés François Civil lució un imponente Audemars Piguet Royal Oak, y Pierre Niney llegó con el nuevo y sobrio Omega Railmaster.
La lista continúa con piezas exclusivas como el Jaeger-LeCoultre Master Ultra Thin Date de Benedict Cumberbatch, el Richard Mille RM 16-02 de Jeremy Strong, y el Montblanc Iced Sea Automático de Rupert Friend.
Foto: GQ España
En total, catorce relojes marcaron tendencia y reflejaron la personalidad de quienes los llevaban. De Rolex a Louis Vuitton, estos accesorios no solo dieron la hora, sino que contaron una historia de estilo, poder y sofisticación.
En pleno siglo XXI, la moda de los relojes se mueve entre dos corrientes opuestas: la audacia de los diseños de gran tamaño, que capturan miradas y hacen una declaración audaz, y la elegancia discreta de los relojes de hombre más pequeños, que vuelven a posicionarse como símbolo de sofisticación y comodidad. El tamaño importa más que nunca en el mundo de la relojería. Desde piezas robustas que dominan la muñeca hasta diseños más contenidos que celebran lo clásico, este otoño es el momento de decidir qué historia quieres contar con el reloj que llevas puesto.
La moda de los relojes ha evolucionado de forma sorprendente a lo largo de las décadas. A principios del siglo XX, los relojes de pulsera eran considerados más un accesorio femenino.
En este aspecto, los relojes secretos eran la opción preferida por las más sofisticadas. Ferragamo acaba de lanzar esta obra de arte con 188 diamantes con esfera de lapislázuli, malaquita o ágata roja. Cuenta con una caja rectángular de 18×30 mm.
Lo hombres, en cambio, preferían los de bolsillo. Sin embargo, la aviación y los conflictos bélicos marcaron un cambio radical, introduciendo relojes de hombre de mayor tamaño y practicidad para los hombres, comoel icónicoCartier Santos, creado para el aviador Alberto Santos-Dumont.
Hublot y Daniel Arsham reinventan el reloj de bolsillo con el Arsham Droplet. Presenta una caja de 52,6 mmy un diseño ergonómico que se adapta a la mano.
La importancia de destacar
Desde los años 30 hasta los 70, los relojes de hombre solían tener diámetros de entre 32 y 36 mm, simbolizando elegancia y estatus. Pero con la llegada de los años 2000, los tamaños comenzaron a aumentar, impulsados por marcas que buscaban destacar con diseños más audaces y de gran presencia. Relojes como el Zenith Defy Xtreme Tourbillon Zero-G es un ejemplo, con 46,5 mm. Una auténtica pieza de museo elaborado con materiales de ultra lujo.
Plein Sport Warrior Tech es un reloj único en su especie, con una caja de 47,5 mm y detalle en la esfera en forma de arañazo.
Wempe lanza el nuevo Diver Net Signature Collectionx Ulysse Nardin 44 mm, también es de edición limitada.
Classique Double Tourbillon es toda una oda a los oficios artísticos de la manufactura de Breguet. Nada más y nada menos que 740 componentes se alojan en en una caja de oro rosa de 46 mm de diámetro.
Greca Diver de Versace con un movimiento al cuarzo tres agujas y una caja redonda de 43 mm.
41 mm la nueva obsesión en relojes de hombre
Hoy en día, se aprecia una nueva tendencia hacia la reducción del tamaño de los relojes, hacia los 41 mm. Esto responde al regreso a la comodidad y a la funcionalidad clásica, donde los relojes ligeramente más pequeños resultan más discretos, cómodos y menos expuestos a golpes, encajando perfectamente bajo la manga de una camisa.
En el Festival de Cine de Venecia, Daniel Craig eligió un modelo ligeramente grande para aparecer en la red carpet. En concreto el Omega Seamaster Aqua Terra de 41 mm en acero con esfera negra y correa de acero.
También, con 41 mm, la nueva variante del Code 11.59 de Audemars Piguet Cronógrafo Tourbillon Volante Automático con caja bicolor de oro blanco de 18 quilates y cerámica negra.
Zenith presenta su última creación en colaboración con el artista Felipe Pantone, se trata de una edición especial de solo 100 piezas del Defy Skyline Tourbillon 41 mm.
Este otoño, la decisión entre un reloj grande o pequeño no sólo será una cuestión de estilo, sino de cómo cada uno elige expresar su tiempo y su personalidad. Así pues, para un estilo más clásico y formal, un reloj delgado y de menor tamaño sigue siendo la opción preferida.
Descubre las marcas de relojes de lujo más reconocidas a nivel mundial y qué las hace tan especiales en el mundo de la relojería. Conoce la historia y la excelencia detrás de estas marcas, así como los modelos más icónicos que han conquistado a los amantes de la relojería en todo el mundo
1. Patek Philippe Patek Philippe es una de las marcas de relojes de lujo más antiguas y prestigiosas del mundo. Fundada en 1839 en Ginebra, Suiza, la marca se ha ganado una reputación por sus relojes elegantes y sofisticados, que combinan la artesanía tradicional con la innovación técnica. Patek Philippe es conocida por producir relojes de alta gama, con modelos icónicos como el Nautilus, el Calatrav
2. Rolex Rolex es posiblemente la marca de relojes más reconocida y prestigiosa del mundo. Fundada en 1905 en Londres, y posteriormente trasladada a Ginebra, Rolex se ha convertido en un símbolo de estatus y distinción. La marca es conocida por sus relojes de alta precisión y durabilidad, así como por su compromiso con la innovación y la excelencia técnica. Rolex ha sido la elección de numerosas personalidades famosas, y sus relojes son considerados como una inversión segura por su valor duradero
3. Audemars Piguet Audemars Piguet es una marca suiza de relojes de lujo fundada en 1875. La marca es conocida por su innovación técnica y diseño audaz, y es famosa por su icónica línea de relojes Royal Oak. Audemars Piguet es una de las marcas más exclusivas del mundo, con una larga lista de clientes famosos y coleccionistas apasionados.
4. Richard Mille Richard Mille es una marca de relojes de lujo relativamente nueva, fundada en 2001. A pesar de su corta historia, la marca se ha ganado rápidamente una reputación por sus relojes innovadores y técnicamente avanzados. Richard Mille es conocida por su uso de materiales de alta tecnología y diseño vanguardista, y sus relojes son apreciados por su exclusividad y singularidad.
5. Vacheron Constantin Vacheron Constantin es una de las marcas de relojes más antiguas del mundo, fundada en 1755 en Ginebra, Suiza. La marca es conocida por su artesanía excepcional y diseño elegante, y ha sido durante mucho tiempo un símbolo de lujo y distinción. Vacheron Constantin es una de las marcas más respetadas en el mundo de la relojería de lujo, y sus relojes son apreciados por su belleza y precisión.
6. Cartier Cartier es una marca de lujo francesa conocida por sus joyas y relojes elegantes y sofisticados. Fundada en 1847, Cartier ha sido durante mucho tiempo una de las marcas más prestigiosas del mundo, y sus relojes son apreciados por su diseño innovador y artesanía excepcional. Cartier ha sido la elección de la realeza y celebridades de todo el mundo, y sus relojes son considerados como una inversión segura por su valor duradero.
7. Jaeger-LeCoultre Jaeger-LeCoultre es una marca suiza de relojes de lujo fundada en 1833. La marca es conocida por su artesanía excepcional y diseño innovador, y ha sido durante mucho tiempo una de las marcas más respetadas en el mundo de la relojería de lujo. Jaeger-LeCoultre es conocida por su compromiso con la innovación y la excelencia técnica, y sus relojes son apreciados por su belleza y precisión.
A finales del siglo XVIII se inventó el tourbillon, un mecanismo valioso y buscado por los grandes aficionados a los relojes. Tal vez ya lo sepas, pero en caso contrario, no se pierde nada con repetirlo: los relojes son objetos sofisticados, complejos y con mecanismos verdaderamente sorprendentes para ser algo que podemos llevar en nuestra muñeca.
Pensar que estos instrumentos solo sirven con el fin de dar la hora es reducir, cruelmente, el mundo de posibilidades que se abre al usar uno de ellos. Por ejemplo, están las complicaciones relojeras como constancias de que un reloj puede cargar más funciones de las que se le atribuyen por su sentido popular. Y bueno, es aquí donde entra el tema del tourbillon, una pieza valiosa y buscada por los aficionados a los relojes.
¿Qué es el tourbillon?
Como muchas otras cosas del mundo de la relojería, el tourbillon cuenta ya más de un siglo en su haber. Este mecanismo se inventó en 1795, sin embargo, fue patentado hasta 1801 por el relojero suizo, Abraham Louis Breguet.
Por aquellos años el planeta estaba todavía en la era de los relojes de bolsillo. Fue con estos con los que Breguet notó que, al llevar uno, la gravedad empujaba los mecanismos internos del reloj, creando imperfecciones.
Inquieto por las fallas que este problema con la gravedad pudiera ocasionar, Breguet elaboró una caja capaz de sostener a todas las piezas necesarias para dar la hora. De modo que eso es el tourbillon, un mecanismo que compensa las irregularidades producidas por esta fuerza física cuando el reloj permanece en reposo.
El tourbillon partió con el propósito de mejorar la precisión del reloj que lo integre, pero ahora es una valor añadido para algunos de estos instrumentos de alta gama. Los relojes que lo traen, normalmente, lo ostentan a través de una ventana en la esfera desde la cual se puede ver parte del mecanismo.
¿Por qué esto aumenta el valor de un reloj?
Los relojes con tourbillon se hicieron de la debida popularidad hasta la década de los 80 del siglo pasado, increíblemente. Esto tiene su razón: la llamada “crisis del cuarzo”, misma que encumbró de nuevo a la belleza y trabajo de los relojes mecánicos por encima de la precisión de los de cuarzo.
Con ese panorama, se reivindicó el valor de los instrumentos mecánicos y de la historia que respaldaba su tradición artesanal. Entonces, el tourbillon apareció de nuevo en escena y se mantuvo como una muestra de que se podía llevar una pieza de alto nivel al alcance de la muñeca.
En conclusión: los relojes con tourbillon aumentan su valor por el hecho de llevar consigo un mecanismo que requiere de una gran maestría y que, por lo mismo, significa un esfuerzo materializado en una pieza de gran complejidad.
Elegir un reloj, a sabiendas de todo lo que este puede aportarte, no es cosa fácil. El asunto se torna todavía más complejo cuando investigas y descubres que ese mundo es amplio, y mucho. Si eres tradicional y optas por uno analógico, entonces tienes ante ti la opción de un reloj de cuarzo o un reloj automático, pero para ello, lo natural es querer conocer cuál es la diferencia entre ambos.
En realidad, habría que adelantar que no es solo una diferencia la que distingue a un reloj de cuarzo de un reloj automático. Incluso, entre más te adentres a la afición relojera, notarás que los coleccionistas suelen tener preferencias al respecto. No obstante, para dejar más claras las cosas, lo primero es conocer qué tipo de reloj es cada uno y, en consecuencia, apreciar lo que los hace distintos.
¿Cuál es la diferencia entre un reloj de cuarzo y un reloj automático?
Reloj de cuarzo
Estos relojes reciben su nombre de los cristales de cuarzo que vibran en la misma frecuencia dentro de ellos. Dicho factor ayuda a la exactitud del objeto. De forma sencilla, se puede decir que un reloj así sustituye la compleja maquinaria de los mecánicos por el pequeño cristal que, de hecho, obtiene su energía de una batería que necesita ser cambiada cada pocos años.
Lo anterior puede ser tomado como la principal característica de un reloj de cuarzo, es decir, el hecho de necesita una fuente de energía externa para funcionar. Esa batería, por ejemplo, será la que mande pulsaciones en intervalos para dar lugar a la medición del tiempo.
Reloj automático
Un reloj automático, como su nombre ya sugiere, es uno que no necesita de una pila o batería para funcionar. Donde el de cuarzo tiene cristales, el automático posee un resorte que almacena energía y la envía por medio de engranajes que accionan al instrumento.
Los relojes mecánicos de este tipo tienen la capacidad de darse cuerda con el movimiento de la muñeca del usuario, por lo que no resulta necesario hacer este proceso manualmente.
En resumen…
En vista de lo anterior, puede decirse que la diferencia principal entre un reloj automático y un reloj de cuarzo es la forma en que ambos obtienen energía para funcionar. Por supuesto, esto lleva también a considerar que los mecanismos son diferentes.
Cabe mencionar que, al tener una maquinaria más sofisticada, el mantenimiento de un reloj automático tiende a ser elevado, en comparación con los otros. Los relojes de cuarzo, por su parte, llegan a ser opciones más económicas.
La relojería es toda una afición. No obstante, en pleno 2023, algunas personas piensan que estos artefactos ya están un tanto obsoletos, pues su función principal ha sido llevada a los dispositivos móviles.
Sin embargo, siendo honestos, dar la hora es solo la superficie de las razones para invertir en un reloj. Si eres un apasionado seguidor del mundo de estos instrumentos, seguramente nos darás la razón.
Por el contrario, si te parece que el desuso los consumió, entonces te invitamos a leer los siguientes puntos.
¿Por qué debo invertir en un reloj?
Estilo, personalidad y elegancia
Un reloj es, sobre todo, un accesorio. Como tal, puedes confiar en que, a través de él, lograrás transmitir parte de lo que eres porque estos están hechos para todos los gustos y estilos. Desde luego, uno de ellos, si es de lujo, te hará ver mucho más elegante y distinguido.
Atemporales
Irónicamente, estos objetos para medir el tiempo son casi inmunes a él. Al adquirir uno de lujo, estás haciéndote de una pieza exclusiva que no envejece, ni es consumida por la moda. De hecho, este tipo de relojes tienden a subir su valor conforme pasan los años. En otras palabras: están destinados a convertirse en clásicos.
Artesanías puras
La maquinaria de un reloj es algo digno del asombro. A pesar de ser tan pequeños, los relojes esconden un mundo sofisticado en su funcionamiento, donde se esconde el empeño, la calidad, el trabajo y el buen gusto de los artesanos.
Madurez
Sin duda, y como se explicaba en el primer punto, un reloj dice mucho de quien lo porta. Y es aquí donde otra virtud entra en la ecuación: la madurez.
Por principio de cuentas, llevar uno te hace ver como una persona cuidadosa, que piensa en su imagen y la procura por medio de accesorios elegantes y tradicionales. Pero hay más: tu reloj también habla por tu responsabilidad y compromiso con el tiempo propio y ajeno.
La idea de tener relojes para ocasiones especiales parece algo que solo nuestros abuelos podrían pregonar, sin embargo, del mismo modo que no te pondrías un buen esmoquin para ir al bar (aunque es justo si es lo que te gusta), cada ocasión requiere un reloj diferente.
Un fin de semana en Sicilia requiere un flex ligeramente distinto al de una cena de gala. Hay días en los que se necesita un reloj de vestir bonito y delicado; otros, en cambio, se prefiere un reloj para el día a día que aguante todo lo que se atraviese (y que, ya sabes, dé la hora).
Con todo esto en mente, hemos reunido 10 fantásticos relojes para ocasiones especiales. Negocios, placer, tu boda, luna de miel, un fin de semana de vacaciones, o un regalo de cumpleaños para ti mismo, o simplemente para disfrutar del paso del tiempo con mucho estilo, todo está cubierto.
Para cerrar ese trato de negocios
Foto: Archivo
Este es el tipo de reloj que puede ir de una sala de juntas a un bar.
Un Daytona con esfera panda es un impecable reloj deportivo de acero inoxidable, el cronómetro de carreras definitivo, un símbolo del glamour de Hollywood y un reloj que dice “este hombre va en serio”.
Además, este reloj es una pieza de inversión. ¿Acciones, oro, criptomonedas? No, es un Rolex clásico con la aprobación de Paul Newman.
Para disfrutar el paso del tiempo
Foto: Archivo
¿Qué es ese extraño orbe brillante en el cielo? Es la luna. Tanto si has conseguido hacer fila en la tienda como si te has resignado y has acudido a eBay, el Omega x Swatch MoonSwatch es el epítome de la relojería asequible y lujosa, además de una pequeña gran pieza de diseño por derecho propio.
Inspirado en aquellos Omega Speedmaster originales que fueron enviados a las grandes fauces del espacio exterior, el reloj está fabricado en Suiza con Biocerámica, cuenta con taquímetro (para medir la velocidad), incluye una resistente correa Nato y detalles Speedmaster originales en la esfera, además de agujas blancas que recuerdan a las del Omega original.
Para vivir cada día al máximo
Foto: Archivo
Pregunta a cualquier hombre amante de la relojería por la pieza que combina herencia, diseño, calidad, aspecto, funcionalidad, asequibilidad relativa y versatilidad general, y lo más probable es que un Tudor Black Bay sea la respuesta.
Lanzado en 2012 (pero inspirado en los relojes de buceo originales de Tudor de los años 50), el Black Bay es un icono moderno, con esas agujas “copo de nieve” reconocibles al instante y una esfera impecable. Un Black Bay Diver con brazalete Nato o de acero inoxidable es un reloj para la vida y para vivir.
Una valiosa pieza de inversión
Foto: Archivo
Llámalo el poder del buen marketing, o simplemente la cúspide de la maestría suiza, pero nada dice tanto “me gustaría heredar este reloj a mi hijo” como un Patek.
Aspiración manifestada en acero, oro y miles de horas de meticuloso trabajo en un taller muy tranquilo en algún lugar cerca de Ginebra. Un Nautilus 7118/1A de acero inoxidable con esfera azul es un reloj que dice “clásico” y “atemporal”.
Para una luna de miel
Foto: Archivo
TAG Heuer, que quizás se defina mejor por su legado en el mundo del motor, también fabrica un excelente reloj de buceo. Parte de su exitosa línea de relojes acuáticos Aquaracer, el 1000 Superdiver es una pieza de 45 mm con una válvula de escape de helio que funciona con el movimiento TH 30-00 de la firma.
Se trata de un reloj que, probablemente, podría soportar un viaje al fondo de la Fosa de las Marianas, pero también funciona bien para un chapuzón en el azul del Mediterráneo, sin duda, un reloj que te hará recordar lo bien que pasaste esas vacaciones.
Para ese gran viaje que llevas planeando
Foto: Archivo
Así que eres un hombre de acción. Puedes utilizar una brújula, racionar provisiones y cambiar una bombilla por ti mismo, pero incluso el hombre más valiente en Snowdonia, o en lo más profundo de la natación de un triatlón necesita un reloj herramienta que le ayude a enfrentarse a los elementos.
El Endurance Pro, un cronómetro ligero y técnico de Breitling —maestros de la relojería resistente y fiable— está fabricado con un material especialmente formulado que es 5.8 veces más ligero que el acero inoxidable, con una correa de caucho y una caja ultrarresistente a los arañazos que también evita la corrosión.
Para el día de tu boda
Foto: Archivo
En GQ nos encanta un Cartier Tank, quizá el reloj de vestir del momento (y de muchos momentos anteriores). Pero el Jaeger-LeCoultre Reverso tiene algo especial. Cuenta la historia que, allá por 1930, el empresario César de Trey se enfrentó al reto de encontrar una forma de proteger el cristal de un reloj para jugadores de polo durante los partidos.
Su idea: una caja volteable. Una genialidad. Se dirigió a su viejo amigo Jacques-David LeCoultre, quien a su vez encargó el diseño a René-Alfred Chauvot. Más de 90 años después, el Reverso sigue siendo tan elegante, relevante e ingenioso como siempre.
Un reloj para una boda, un aniversario, una cena de gala para celebrar tu distinguida carrera como concertista de piano, o simplemente para lucirlo con un traje porque te apetece.
Para un fin de semana inolvidable
Foto: Archivo
Otro consejo de los entusiastas de los relojes es que cualquier reloj Seiko será una estupenda opción. Mientras que un Grand Seiko estaría bien, muy bien de hecho, si lo que buscas es un reloj que pueda ser usado durante años y años, entonces un 5 Sports es la pieza a elegir.
Por menos de lo que cuestan la mayoría de los relojes de cuarzo, obtendrás un reloj deportivo japonés de alta calidad con infinitas variaciones y versatilidad. ¿Demasiado bueno para ser verdad? No, solo es bueno.
El mejor reloj para destacar
Foto: Archivo
El Royal Oak Perpetual Calendar de AP es la primera incursión de la compañía en la fabricación de una caja y un brazalete de cerámica azul intenso con una esfera Tapisserie a juego (la textura característica de AP).
Un regalo para ti mismo
Foto: Archivo
Sabes qué, te mereces un capricho. Puede que sea con motivo de un ascenso, una boda, un regalo de cumpleaños importante o cualquier ocasión especial, pero los relojes son una forma maravillosa de conmemorar un momento.
Vas a querer algo un poco clásico, un poco llamativo, pero nada que vaya a parecer anticuado o, Dios no lo quiera, aburrido en los próximos años. Es hora de celebrar este icono rectangular: el Cartier Tank.
Sí, es un reloj de vestir, pero el Tank es cómodamente el más versátil del género. Elegante, fresco, discreto. El último de todos los buenos relojes para ocasiones especiales.
Al igual que hay relojes grial asequibles, hay un montón de héroes relojeros desconocidos y relojes infravalorados que se esconden a plena vista.
Sin embargo, al igual que descubrir un par de Nike Air baratos antes de que se pongan de moda, todo depende del momento en qué adquieres un reloj.
Y ya que todos queremos ir un paso adelante, te recomendamos enfocar tu atención más allá de las últimas tendencias relojeras, pues puede que encuentres un favorito inesperado. Después de todo, se trata de la relación calidad-precio y la disponibilidad.
Es por eso que hemos seleccionado 9 relojes que no han recibido la atención que merecen y que ofrecen muchas de las características que hacen de un reloj una pieza codiciada.
Zenith Chronomaster Original 38 mm
Foto: Archivo
En la LVMH Watch Week, Zenith se adentró en 2023 con la mirada puesta en el futuro. Si bien las nuevas series Defy Extreme y Skyline estarán de moda cuando lleguen a las estanterías, no olvides echar un vistazo al Chronomaster OG.
Impregnado del encanto de los años 60, el colorido Chronomaster Original es un delgado cronógrafo que guarda el secreto del éxito de Zenith y que puede adquirirse por alrededor de 8 mil 400 dólares.
Tissot PRX Powermatic 80
Foto: Archivo
Tu primer buen reloj suizo puede costar menos de 700 dólares, con la ventaja añadida de tener un aire a los relojes grial de los años 70. El gran éxito del secreto del Tissot PRX reside en su delgado brazalete integrado y su angulosa caja.
Con el aspecto y el tacto de un reloj diez veces más caro, incorpora un movimiento de altatecnología y una fascinante esfera negra que únicamente vale 650 dólares ($14 mil 900 en México).
Seiko Marinemaster SLA023J1
Foto: Archivo
En 2022, el renacimiento del interés por los relojes grandes alcanzó un pico literal de 50 mm con el Rolex Deepsea Challenge, demasiado grande incluso para Dwayne Johnson.
Esta alternativa Seiko está acabada por artesanos de Grand Seiko y es sumergible hasta 300 m, lo que convierte a este reloj herramienta azul abismo en el favorito instantáneo de los buceadores a un precio de 3 mil 100 dólares ($84 mil en México).
Rolex Cellini
Foto: Archivo
Como se ha visto en la muñeca del Presidente Obama, el valor intrínseco de un Rolex Cellini es discretamente genial. Un reloj discreto con una corona dentro de la esfera blanca que se alberga en una caja de oro rosa con una fase lunar azul oscuro, por 28 mil 850 dólares.
Hamilton Khaki Field Murph
Foto: Archivo
A finales del año pasado, Hamilton lanzó su Khaki Field Murph, conocido por la muñeca de Matthew McConaughey en la película Interstellar.
Con una estudiada reducción de tamaño, llega al dulce punto de los 38 mm, una atemporal esfera negra mate y cálidos detalles en beige le confieren una mezcla de estilo desenfadado por 895 dólares ($19 mil 890 en México).
Patek Philippe Calatrava ref. 6119G-001
Foto: Archivo
Sí, Patek Philippe es mucho más que el Nautilus, y aquí está la prueba indiscutible. Una esfera gris carbón cepillada y personalizada a la perfección se asienta en una delgada caja de oro blanco de 8.08 mm.
El intrincado detalle del bisel con un patrón mecanizado en forma de caracol es solo uno de los muchos detalles que te harán darte cuenta de que menos es más, y de que la vieja escuela Patek es más que Genta-cool y está disponible por 28 mil 480 dólares.
Omega Seamaster 300 Co-Axial Master Chronometer
Foto: Archivo
A todos nos encanta el Speedmaster con su evocador carácter de viaje espacial. Pero te recomendamos echar un vistazo al discreto encanto vintage del Omega Seamaster 300.
Su atractiva esfera y su delgada caja te transportarán a los primeros días del submarinismo en los años 50, con una gran dosis de estilo a precio de 5 mil 400 dólares ($133 mil en México).
Longines Hydroconquest 41 mm
Foto: Archivo
Longines es una prestigiosa marca suiza con un héroe anónimo del submarinismo. El Hydroconquest, también disponible en verde oliva, de 41 mm tiene un brazalete grueso pero elegante y mucho estilo.
Su caja de asas anchas y un índice de profundidad de 300 m le confieren un aire de tipo rudo por 1 mil 700 dólares ($38 mil 125 en México).
Hublot Classic Fusion 42 mm
Foto: Archivo
Hublot se caracteriza por su audacia, sus grandes relojes y su atractivo para la Premier League, pero la serie Classic Fusion habla un idioma diferente y es posiblemente uno de los relojes infravalorados más notables que existen.
Con la correa de caucho estriada característica de Hublot, el brillo satinado de la esfera gris a juego es pura elegancia formal, mientras que los detalles tipo herramienta del bisel de seis tornillos lo hacen destacar. Su valor es de 7 mil 600 dólares (175 mil 900 en México).
Las marcas italianas Bulgari y Ducati hicieron una colaboración para lanzar el reloj edición especial Bulgari Aluminium Chronograph Ducati. Se trata de un encuentro entre dos iconos y leyendas de la estética y mecánica, así como una personificación del estilo de los aventureros natos.
El diseño característico de Bulgari alude al lenguaje estético del fabricante italiano de motocicletas de lujo con una llamativa esfera en un clásico tono rojo Ducati, con tres contadores negros e indicación de fecha entre las 4 y 5.
Los números 10, 11 y 12 son un sutil y elegantehomenaje a los contadores de revoluciones presentes en los tableros de los ciclomotores.
Foto: Cortesía
Latiendo en el interior a una velocidad de 28.800 vibraciones por hora, el movimiento mecánico automático BVL 130 garantiza una precisión de décimas de segundo. Está realizado en aluminio, titanio y caucho; tiene 40 mm de diámetro y es resistente al agua hasta 100 metros.
El modelo Bulgari Aluminium Chronograph Ducati está limitado a mil piezas, lo que le da exclusividad a esta importante colaboración. Viene con un empaque especial de aluminio y caucho con las firmas Ducati y Bulgari.
Esta pieza exclusiva fue presentada en la nueva sala de exhibición de Ducati en la Ciudad de México a finales de julio de 2022.
Las marcas de relojes de lujo se están asociando con otras marcas para crear nuevas versiones de sus relojes existentes. Ahora, esta no es de ninguna manera una nueva tendencia, pero parece haber tenido un repunte apreciable últimamente.
Como era de esperar, estas colaboraciones se centran en otros accesorios de un estilo de vida de lujo.
Cuando se trata de símbolos de estatus, ser dueño de su propio avión ciertamente está a la altura, y para aquellos que se sienten atraídos por los productos de Piper Aircraft, el nuevo Raymond Weil Freelancer Piper significará una continuación interesante de esa tendencia.
Sorprendentemente para una colaboración como esta, no veo ninguna mención de Piper Aircraft en el reloj (confirmamos con la marca que el logotipo de Piper solo aparece en la caja).
Esto lo convierte en una colaboración extraña, pero también lo hace un poco más flexible para aquellos que no vuelan Pipers: es simplemente un reloj de piloto de Raymond Weil.
Dejando a un lado la marca específica, el Raymond Weil Freelancer Piper definitivamente tiene una gran cantidad de señales inspiradas en aviones. Lo que me llamó la atención al principio fue el dial de subsegundos a las 9 en punto, que trae consigo el aspecto de un indicador de actitud que se encontraría en el tablero de un avión.
Más allá de eso, el teléfono representa sutilmente las palas del rotor que se encuentran en la parte delantera del avión, lo que realmente me gusta. Además de ser un buen guiño de diseño, el teléfono parece tener un buen tamaño para el reloj.
Fuera de eso, realmente nos quedan las complicaciones que ayudan a comprender lo que se considera un reloj de piloto. Por supuesto, me gusta la complicación GMT (con la manecilla roja solo al final, eso debería reducir la distracción en el dial), y luego también está el cronógrafo.
Para eso, tienes los minutos del crono a las 12, y horas abajo a las 6; esa complicación se completa con el bisel de taquímetro alrededor del cristal de zafiro con revestimiento AR. Todo esto es posible gracias al movimiento de cronógrafo RW5020 escondido en la caja.
Foto: Cortesía
Hablando de ese caso, generalmente esperamos que los relojes de piloto sean un poco más grandes, ya que así era como se hacían las cosas “en el pasado” para mejorar la legibilidad.
Aquí, el gaitero independiente de Raymond Weil tiene un diámetro de 45 mm (poco menos de 14 mm de alto) y está hecho de acero y titanio.
Si bien no sabemos qué parte de la caja está hecha de titanio, esto debería ayudar a reducir un poco el peso, lo que es beneficioso en relojes más grandes como estos. Esta misma combinación de materiales aparece en el cierre desplegable, por lo que hay una consistencia bienvenida en los materiales (y, se supone, en el acabado).
Foto: Cortesía
Con la combinación de GMT y las complicaciones del cronógrafo, así como las señales obvias derivadas de un avión, el Raymond Weil Freelancer Piper definitivamente está dirigido a aquellos que son pilotos (o al menos les gusta fingir que lo son).
Si bien se menciona la colaboración de Piper Aircraft, es sorprendente no ver algo más en el reloj que lo separe de “solo otro” reloj Raymond Weil.
Para aquellos que adquieran una de las 1500 piezas de Raymond Weil Freelancer Piper a $3495 , también obtendrán un modelo de un avión Piper de la marca Raymond Weil; debe proporcionar sus propios efectos de sonido.
Sin embargo, tendrá tiempo para practicar; no se espera que estén disponibles hasta principios del otoño de 2015.
Especificaciones técnicas de Raymond Weil
Movimiento: Cronógrafo Automático – RW5020
Reserva de marcha: 46 horas
Funciones
Reloj Horas y minutos centrales, segundero pequeño a las 9h
Ventana de fecha a las 4 en punto
Manecilla GMT central
Cronógrafo Arranque, parada y reinicio mediante pulsador a las 2h
Puesta a cero mediante pulsador a las 4h
Manecilla central del cronógrafo
Contador de 30 minutos a las 12h
Contador de 12 horas a las 6 en punto
Anillo tacómetro
Caja Redonda – Titanio y acero inoxidable
Diámetro: 45 mm
Espesor: 13,7 mm
Corona: Atornillada y estriada con monograma RW
Cristal: Cristal de zafiro con tratamiento antirreflejos por ambas caras
Esfera: negra, índices, números arábigos realzados con material luminiscente
Manos
Horas/minutos Negro, en forma de barril, realzado con material luminiscente
Segundo a las 9 en punto Rojo, tipo bastón
Cronógrafo Azul, en forma de barril
GMT Negro con puntero rojo y realzado con material luminiscente, en forma de barril
Fondo de caja: Atornillado, con cristal de zafiro
Brazalete: correa de piel auténtica negra calada con cierre desplegable de acero inoxidable y titanio RW con sistema de seguridad de doble pulsador