Tag

Resorts de lujo

Browsing

Tee Time Klever/Food and Travel

El Hotel Jerome en Aspen ofrecerá una experiencia gastronómica única con eventos destacados, incluyendo chefs con Estrella Michelin y una variedad de menús que celebran la cocina local e internacional.

Si hay un sitio en el mundo donde se disfruta de la nieve con la ilusión de un niño, sin duda es Aspen, un destino que ahora se presenta como parada gastronómica gracias a todo lo que tiene preparado el Hotel Jerome en términos de gastronomía. Para inspirar a los visitantes, a continuación se presentan seis eventos gastronómicos en esta propiedad miembro de Auberge Resorts Collection.

Hotel Jerome: el hospedaje idóneo si viajas a Aspen

El lujo adquiere un significado diferente cuando te adentras en esta propiedad, con un legado que data de 1889. Hospedarse en el Hotel Jerome, parte del National Register of Historic Places, ofrece privilegios, como estar a pocos pasos de la montaña Ajax o su restaurante Prospect, en el que se enarbola la cocina contemporánea confeccionada con los productos locales.

Por estas y muchas razones, este emblemático hotel de 99 habitaciones ha sido reconocido con una Llave Michelin, la cual reconoce su excepcional ambiente y servicio. Si viajas a Aspen, aquí tendrás una estancia singular rodeado de las obras de arte encargadas especialmente para el hotel; sin embargo, estamos seguros de que también te cautivará por lo que tiene preparado para los amantes del buen comer.

Pangea y Vinos Boutique

Será del 3 al 5 de octubre cuando la Estrella Michelin de Pangea (Monterrey, México) brillará en el restaurante Prospect. Si te preguntas qué sorpresas te esperan de los chefs Guillermo González Beristáin y Eduardo Morali, debes saber que aplicarán técnicas francesas clásicas con ingredientes mexicanos en un menú diseñado por el restaurante también aplaudido por los Latin America’s 50 Best Restaurants.

Otra razón para ser parte de esta experiencia será el maridaje de vinos a cargo de Francisco Acosta, fundador de Vinos Boutique. Mejor conocido como el Wero Cham, ha seleccionado etiquetas mexicanas singulares para complementar cada platillo en estas cenas dentro del Hotel Jerome. Su labor es que, a través del vino, se cuenten historias de vida, del trabajo en las tierras productoras y de la alquimia que se realiza en las bodegas.

KOLI Cocina de Origen y Restaurante Cometa

Ahora bien, si planeas viajar en diciembre de este año, ten en cuenta que, del 12 al 14, los restaurantes de Monterrey, KOLI Cocina de Origen  y Restaurante Cometa, formarán parte del Hotel Jerome. KOLI, condecorado con una Estrella Michelin y liderado por los hermanos Rivera Río, encenderá los fogones de Prospect ofreciendo un viaje inmersivo por la cultura y sabores de la gastronomía mexicana, donde la tradición y la innovación serán protagonistas. Por su parte, Restaurante Cometa, también del Grupo Rivera-Río, se hará cargo del J-Bar y el Living Room del hotel, en donde mostrarán su vibrante cocina mexicana contemporánea en platillos propositivos.

Fauna: Baja California a la mesa

Baja California también se hará notar del 19 al 21 de diciembre, cuando Fauna, con la posición 5 en Latin America’s 50 Best Restaurants 2023, llegue al Hotel Jerome. Esta es, sin duda, una razón irresistible para viajar a Aspen, donde disfrutarás de su cocina de granja a la mesa. Los menús, en continua evolución, integrarán lo mejor de Baja California bajo la guía de los chefs David Castro Hussong y Maribel Aldaco Silva, quien aportará sus dulces creaciones a la experiencia culinaria.

Para realzar esta experiencia, el Wero Cham también se encargará de los maridajes priorizando en bodegas mexicanas extraordinarias.

Sazón asiática en Hotel Jerome

Como parte de estas seis experiencias gastronómicas próximas a realizarse en el Hotel Jerome, el chef Tyson Cole estará cocinando en Prospect del 4 al 7 de diciembre. Él es el responsable de los restaurantes Uchi y ofrecerá un banquete de influencia japonesa con productos de temporada y los mejores mariscos. Mientras tanto, en Living Room podrás gozar de un entorno íntimo con un menú a la carta, en tanto que en J-Bar te sorprenderá el restaurante Loro, conocido por su estilo smokehouse con una carta que fusiona sabores asiáticos con barbacoa de Texas.

Aspen Pastry Invitational 2024

En el marco del Aspen Pastry Invitational 2024, del 17 al 19 de octubre se realizará una colaboración entre el Hotel JeromeAspen Meadows y The Little Nell, en donde se reunirán promesas y leyendas de la repostería mundial. Entre los talleres disponibles se encuentra el de Pastelería francesa fina con Sofía Cortina, así como Descubriendo los sabores mexicanos con chocolate, impartido por el también mexicano Luis Robledo Richards, reconocido como Latin America’s Best Pastry Chef en 2019.

Inicia 2025 en Aspen inspirado en Italia

Si la próxima escapada a Aspen será en 2025, hay buenas noticias: en enero, Italia hará su presencia en el Hotel Jerome a través del chef Norbert Niederkofler, chef de Atelier Moessmer Norbert Niederkofler Temporary, ubicado en Trentino. Los invitados tendrán la oportunidad única de sumergirse en el mundo culinario del chef Niederkofler a través de una variedad de experiencias enriquecedoras. Las fechas se revelarán pronto.

La exclusiva experiencia gastronómica del Hotel Jerome en Aspen, donde chefs reconocidos ofrecen un viaje culinario único lleno de sorpresas.

TeeTimeKlever/ Forbes Life

A través de una propuesta inspirada en la cosmovisión de los mayas, este hotel despliega una exclusiva propuesta en la comunidad de Kanai.

Rodeado por una enigmática reserva natural de 620 acres y una larga costa de arena blanca, emerge The Riviera Maya EDITION, un nuevo resort situado en Kanai, la exclusiva comunidad de lujo en la península de Yucatán.

Esta propuesta abrió sus puertas hace unos días para ofrecer una experiencia de hospedaje en la cual se fusionan las culturas modernas y ancestrales, a través no solo de su diseño exterior e interior, también de su amplia propuesta de servicios tanto en el spa, como en su exquisita gastronomía.

De esta forma, el sello marca el lanzamiento oficial de su hotel número 18 a nivel mundial. Se trata de un refugio especialmente diseñado para reducir la huella de construcción y ambiental al mínimo con la intención de preservar esta hermosa área de manglares, lagunas, playas tropicales y arrecifes mesoamericanos en donde la cultura maya dejó su legado.

El nuevo resort se posiciona así, como una propuesta ideal para los amantes de la vida sibarita, pero también de la naturaleza, puesto que se ubica en una comunidad rodeada por una abundante área verde: destacan plantas de selva tropical, palmeras, cactus, así como árboles frutales y tropicales. Ni hablar de su fauna nativa que, en cualquier momento, y ante el asombro de los visitantes, podrán dejarse ver los monos arañas, osos hormigueros, mapaches o iguanas.

Mientras que el diseño de complejo turístico se inspira en la cosmovisión de los mayas sobre el Universo, misma que se percibe en su declaración arquitectónica, a través de la cual se engloba el cielo, la tierra y el mundo mágico subterráneo.

DELEITE DE SABORES

De igual forma, las experiencias culinarias destacan en The Riviera Maya EDITION por medio de distintos destinos gastronómicos liderados por reconocidos chefs mexicanos.

Es el caso de su restaurante insignia KI’IS cuya cocina, a cargo del chef Francisco “Paco” Ruano, despliega una propuesta moderna con matices mexicanas, inspirada en el mar e ingredientes originarios, principalmente, de la Península de Yucatán. El reconocido chef también impregna su sello en Kitchen, mediante una selección de mariscos, ceviches y cochinita al estilo Yucatán.

En tanto, SO’OL, recuerda a un club de playa mediterráneo con influencias mexicanas. Ahí el chef Tomás Bermúdez se encarga de deleitar el paladar de los comensales a través de platos que tienen como protagonistas mariscos inspirados en el sur de Francia: ostras frescas, almejas, aguachiles y pescado crudo.  Este nuevo resort buscará así posicionarse como una seductora alternativa de viaje en la Riviera Maya.

TeeTime Klever/ Forbes

Al norte de Colombia, sobre la Costa Caribe, se ubica la Sierra Nevada de Santa Marta. Es la montaña costera más alta del mundo y de mágica naturaleza el santuario de más de 30 especies de mariposas endémicas.

En ellas se ha inspirado la experiencia holística que tiene lugar en Santa Marta Marriott Resort Playa Dormida: La Ruta de la Mariposa.

Esta iniciativa, que involucra a todos los sentidos, surgió de una alianza sin precedentes en América Latina entre la cadena internacional de hoteles de lujo y Mario Hernández, la firma homónima de quien es reconocido como uno de los máximos exponentes de la industria de la moda colombiana.

La Morpho Rhodopteron es una de las especies más representativas de la región. Ésta posee un encanto singular gracias a su color azul nacarado, el cual se encuentra plasmado en las piezas de la colección creada en exclusiva por la casa de moda fundada en 1978 para la ocasión.

“La belleza, el colorido y el proceso de desarrollo de las mariposas son una referencia muy importante de nuestra rica fauna colombiana. Este concepto ha estado presente en la marca desde hace 25 años y me alegra que hoy sea parte de la colaboración con Marriott International para mostrar al mundo la identidad de nuestro país”,

La habitación que se ha dispuesto para la experiencia, además de amenidades especiales, cuenta con una exhibición que permite aprender más sobre las mariposas propias del destino y la importancia de su preservación. Ahí, en compañía de tu pareja, podrás ser testigo de la metamorfosis de la especie morpho azul. Dentro de una caja encontrarás una pupa con todas las indicaciones para su cuidado y liberación una vez que se desplieguen las alas.

La Ruta de la Mariposa incluye un menú de tres tiempos que evoca el ciclo de vida del lepidóptero. Esta vivencia gastronómica es guiada por su autor: Alirio Rodríguez, chef ejecutivo de Marta Marriott Resort Playa Dormida. Lo mismo que una clase de coctelería con un experto de Ron Viejo de Caldas.

Foto: Marriott International

Un tratamiento en el Seishua Spa del resort y acceso al jacuzzi poco antes de caer la noche también hace parte de esta experiencia transformadora en un destino donde es posible disfrutar del apacible oleaje del caribe colombiano y atardeceres asombrosos a los pies de la imponente sierra que es Patrimonio de la Humanidad.

Una experiencia hotelera única es la propuesta, en la que los 1.500 metros cuadrados de su Spa y sus espacios gastronómicos, junto con sus 170 habitaciones y suites, superarán las expectativas de cualquier huésped.

Tee Time Klever/ Golf Circus

Diseñado por el tricampeón del Mundo y campeón de la Ryder Cup Manuel Piñero, el campo de The Westin La Quinta Golf Resort & Spa, a caballo entre los municipios de Marbella y Benahavís, forma parte de uno de los complejos turísticos de golf más completos y atractivos de la Costa del Sol.

Sus recorridos están integrados en un espléndido paisaje natural de excepcional belleza, desde donde se puede ver el mar Mediterráneo como telón de fondo del Valle del Golf y las montañas de Sierra Blanca, uno de los emblemas de Marbella.

Una experiencia hotelera única es la propuesta de The Westin La Quinta Golf Resort & Spa, en la que los 1.500 metros cuadrados de su Heavenly Spa by Westin™ dedicados al bienestar y sus espacios gastronómicos, junto con sus 170 habitaciones y suites, superarán las expectativas de cualquier huésped.

Cada viajero tiene sus necesidades a la hora de alojarse y en The Westin La Quinta Golf Resort & Spa han pensado en todos. Para los que mantienen su rutina de ejercicio, aunque estén de vacaciones, WestinWORKOUT® Fitness Studio está abierto 24 horas, los que viajan con niños tienen un sinfín de actividades para los más pequeños.

En el caso de los viajeros por negocios el hotel dispone de una variedad de servicios para impulsar la productividad de los asistentes, además de 11 espacios para eventos con capacidad de hasta 800 m2, a los que se sumará la creación de su nueva sala, El Mirador, un espacio íntimo y personal con impresionantes vistas, es ideal para celebraciones y reuniones únicas.

Pero en The Westin La Quinta Golf Resort & Spa, el golf es el rey, sus 27 hoyos divididos en tres recorridos de 9 hoyos, se adaptan a todos los niveles de juego, lo que permite satisfacer a jugadores de distinto hándicap y preferencias.

La combinación de estos tres campos, proporciona un gran abanico de posibilidades de juego, ya que se pueden hacer 3 combinaciones de 18 hoyos totalmente distintas, lo que hace que sea un destino perfecto para disfrutar de varios días de juego sin salir del resort.

El alto nivel de mantenimiento y servicio en el campo de golf, son más que destacables y reconocidos por todo el sector del golf, destacando la calidad de sus greenes y calles. En los últimos años, se han renovado los bunkers, así como algunos greenes del campo, haciendo que la valoración del campo en su conjunto, hagan a La Quinta Golf, uno de los imprescindibles si se visita la Costa del Sol.

Todos los espacios gastronómicos en The Westin La Quinta Golf Resort & Spa, brindan una carta de comida y bebida saludable, con base en la cocina mediterránea y productos de temporada, y están abiertos tanto para los clientes del hotel como para residentes de la zona.

El restaurante de la Casa Club es frecuentado tanto por los huéspedes del hotel, como los por jugadores después de su ronda de golf.