Tag

Restaurante

Browsing

Tee Time Klever/Robb Report

Café Zaffri, el nuevo restaurante en Nueva York, ofrece cocina levantina sofisticada, diseño histórico y una exclusiva selección de bebidas.

El Café Zaffri está a punto de convertirse en el lugar ideal para ver y ser visto en la cena en Nueva York. Este restaurante levantino, creado por el equipo detrás de Raf’s y Musket Room (galardonado con una estrella Michelin), abrirá sus puertas el sábado en el Twenty Two, un nuevo hotel y club de socios en Union Square.

Un Menú Inspirado en el Mediterráneo y el Levante

La chef ejecutiva Mary Attea ha diseñado un menú basado en su herencia libanesa, utilizando productos frescos del mercado de Union Square. Los entrantes incluyen panes y untables, como aceite de za’atar, salsa de berenjenas y labneh con huevas de trucha. También destacan el tartar de cordero y las berenjenas fritas. Para los platos principales, se ofrece un servicio de brochetas con opciones como pulpo con harissa, filete de falda y mollejas de ternera. Otras opciones incluyen pastas y un sofisticado cordero Wellington.

Postres con Toques de Oriente Medio

El chef de repostería ejecutivo Camari Mick ha diseñado un dulce mezze para dos, con una selección de galletas y delicias heladas. La galleta de tahini con chispas de chocolate es un punto fuerte, junto con postres tradicionales reinterpretados, como el milhojas de baklava y la tarta de queso knafeh.

Cocteles y Vinos de Todo el Mundo

La carta de bebidas incluye una extensa selección de cócteles y vinos internacionales. Destacan el Saifi Square, un martini con hojas de olivo y laurel, y el Smokey Robinson, una mezcla de whisky japonés, bourbon y vermut ahumado. La selección de vinos abarca desde clásicos franceses hasta opciones de Grecia, Líbano y Palestina.

Un Espacio con Historia y Elegancia

El diseño del Café Zaffri ha sido desarrollado en colaboración con Post Company y Child Studio para transformar un edificio histórico, antes hogar de mujeres Margaret Louisa, financiado por la familia Vanderbilt. El restaurante cuenta con varios espacios: un bar con terciopelo y alfombras persas, un atrio de jardín con chimenea de madera recuperada y un comedor principal con paneles de madera y techos de vidrio Tiffany.

Expansión en el Twenty Two

Las restauradoras Jennifer y Nicole Vitagliano, junto con el equipo del Café Zaffri, también estarán a cargo del servicio de habitaciones, del salón para miembros y de un segundo restaurante exclusivo que abrirá en otoño dentro del Twenty Two.

Tee Time Klever/Robb Report

Erick Williams abre Cantina Rosa en Hyde Park, Chicago, un restaurante que rinde homenaje a la cultura mexicana con cócteles de agave, bocados mexicanos y un diseño inspirado en Luis Barragán.

El chef Erick Williams, reconocido por su talento en la alta cocina estadounidense, diversifica su propuesta culinaria con la apertura de Cantina Rosa en el barrio Hyde Park de Chicago. A partir de este viernes, el restaurante ofrecerá cócteles y licores de inspiración mexicana, con un enfoque especial en el agave, acompañado de pequeños bocados. Este concepto, según Williams, tiene un fuerte significado personal, ya que rinde homenaje a su abuela Rosetta y a la madre de su colega Jesús García, Rosa.

El menú de bebidas fue diseñado en colaboración con el mixólogo Paul McGee y ofrece una variedad de cócteles con licores como tequila y mezcal, destacando opciones como el La Joya (mezcal, vermut blanco y apio) y el Paddle Cactus (mezcal, tuna, piña y chile). También se incluyen versiones innovadoras del clásico Paloma con canela y cócteles con ginebra mexicana y whisky mexicano.

Los bocados pequeños incluyen tamales oaxaqueños y camarones a la plancha con aceite de cilantro y salsa huichol, creados por los chefs Javier Pérez y Jesús Martínez.

El diseño del restaurante, ideado por Erin Boone, incorpora tonos rosas brillantes inspirados en el arquitecto mexicano Luis Barragán, y elementos de flora mexicana como helechos y madera de acacia. Con esta apertura, Cantina Rosa promete ser un respiro tropical en el frío invierno de Chicago.

Tee Time Klever

Ubicado en Av. 5 de Febrero 1716-A, Zona Industrial Benito Juárez Jurica, Asador Bacanora Querétaro se ha consolidado como uno de los mejores restaurantes de la ciudad, ofreciendo una experiencia culinaria única que celebra la autenticidad de un menú contemporáneo. Este restaurante combina tradición y modernidad, brindando a sus visitantes un viaje gastronómico sin igual.

Cortes de Carne Excepcionales La especialidad de Asador Bacanora Querétaro son sus cortes de carne de primera calidad. Cada corte es preparado con maestría y dedicación por chefs expertos, asegurando una experiencia culinaria inolvidable. Desde ribeye hasta arrachera, cada bocado es una muestra de la riqueza y sabor del menú contemporáneo.

Parrilla y Técnicas Tradicionales El éxito de Asador Bacanora se debe en parte a su uso de técnicas tradicionales de parrilla que resaltan los sabores naturales de los ingredientes. La leña y el carbón son elementos esenciales en su cocina, aportando un aroma y sabor inconfundibles a cada platillo.

Menú Variedad y Autenticidad Además de sus cortes de carne, el menú de Asador Bacanora ofrece una amplia variedad de platillos que incluyen antojitos tradicionales, mariscos frescos y acompañamientos preparados con ingredientes de alta calidad. Desde tacos de carne asada hasta queso fundido con chorizo, cada opción del menú refleja el amor y dedicación que ponen en cada platillo.

Ambiente Agradable y Acogedor Asador Bacanora Querétaro ofrece un ambiente acogedor y elegante, ideal para cenas familiares, reuniones con amigos o celebraciones especiales. La decoración combina elementos rústicos y modernos, creando un espacio donde los comensales pueden disfrutar de una comida excepcional en un entorno cálido y confortable.

Servicio Excepcional: El servicio en Asador Bacanora es impecable. El personal es amable y profesional, siempre dispuesto a hacer que tu visita sea inolvidable. Cada detalle, desde la recepción hasta la despedida, está cuidado con esmero para asegurar una experiencia de primera clase.

Eventos y Celebraciones: Asador Bacanora Querétaro es también el lugar perfecto para eventos y celebraciones especiales. Con espacios privados y un equipo dedicado a la organización de eventos, se garantiza que cada ocasión sea memorable y personalizada según tus necesidades.

¿Por qué visitar Asador Bacanora Querétaro? Porque es una oportunidad para disfrutar de la auténtica cocina contemporánea en un entorno sofisticado y acogedor. Ya sea que seas un amante de los buenos cortes de carne, un entusiasta de la gastronomía mexicana o simplemente busques un lugar especial para una ocasión importante, Asador Bacanora te promete una experiencia culinaria única.

No te pierdas la oportunidad de visitar Asador Bacanora Querétaro y descubrir por ti mismo por qué es un referente en la escena gastronómica de la ciudad. ¡Te esperamos para brindarte una noche inolvidable llena de sabores auténticos!

TeeTimeKlever/ Editorial

Ubicado dentro de Hacienda Laborcilla, The Carter Bar se ha consolidado como uno de los mejores bares de la ciudad de Querétaro. Este bar está inspirado en la cultura egipcia haciendo honor al arqueólogo Inglés Howard Carter quien descubrió la tumba de Tutankamón en Egipto.

Este espacio se caracteriza por ser clásico y elegante rodeado de un ambiente moderno que remonta al antiguo Egipto, descubriendo nuevos sabores y culturas.

Coctelería inigualable

Una de las principales razones por las que The Carter Bar se ha ganado su reputación es su excepcional coctelería. Aquí, los bartenders expertos no solo preparan bebidas, sino que crean obras de arte líquidas. Utilizan ingredientes frescos y de alta calidad, combinando sabores tradicionales y modernos para ofrecer una carta de coctelería diferente que satisface a los paladares más exigentes. Desde coctelería clásica hasta coctelería de autor, cada cóctel es una experiencia sensorial que no se pueden perder.

Gastronomía Exquisita

El menú de The Carter Bar es otro de sus grandes atractivos. Con una propuesta culinaria que se distingue por mantener los estándares de excelencia de Hacienda Laborcilla al ser un concepto Cocktail & Listening Bar cada uno de los platillos fue seleccionado especialmente para disfrutar acompañado de coctelería de autor. Ya sea que optes por una cena completa o por algunos deliciosos cócteles, los platillos son ideales para compartir.

Servicio Impecable

El servicio en The Carter Bar es simplemente excepcional. El personal es amable, profesional y está siempre dispuesto a hacer que tu experiencia sea inolvidable. Desde la recepción hasta el momento de la despedida, cada detalle es cuidado con esmero para que los clientes se sientan bienvenidos y atendidos en todo momento.

Los DJ’s y la música pura de los vinilos

Además de su excelente comida y bebida, The Carter Bar también es conocido por su Line Up semanal de música. Los DJ, tanto residentes como ocasionalmente invitados deleitan a los visitantes a través del encanto de auténticos discos de vinilo fusionando diversos estilos de música.

¿Por Qué Visitar The Carter Bar?

Visitar The Carter Bar es más que una simple salida a comer o beber; es una experiencia completa que combina historia, sofisticación y entretenimiento. Es el lugar perfecto para una cena romántica, una salida con amigos o una celebración especial. Su reputación como uno de los mejores bares en Querétaro no es casualidad, sino el resultado de un compromiso constante con la excelencia en todos los aspectos.

¡Dale clic y conoce más!

No importa si eres un amante de los buenos cócteles, un entusiasta de la gastronomía, de la música o alguien que busca un lugar único para pasar el rato, The Carter Bar te promete una noche inolvidable. ¡No dejes pasar la oportunidad de visitarlo y descubrir por ti mismo por qué es un referente en la escena culinaria de Querétaro!

Cena íntima con platillos a la mesa y vino de las mejores etiquetas de México y el mundo, acerca de Sesiones Cachava.

Klever Tee Time / Redacción

Los momentos importantes de nuestra vida transcurren alrededor de una mesa, esta es la frase con la que se puede describir a la perfección Sesiones Cachava, cenas íntimas que se llevarán a cabo una vez al mes con un menú único diseñado por el Chef Miguel Dávila y las mejores etiquetas de vinos mexicanos y extranjeros para crear un momento inolvidable alrededor de una mesa.

Pero primero hablemos de Cachava, este restaurante nació en mayo del 2019 y su nombre está inspirado en una yegua pura sangre de descendencia nativo americana ganadora de la Triple Corona en el Hipódromo de las Américas; no solo el nombre está inspirado en esto, el diseño, ambientación y decoración del restaurante está inspirado en la naturaleza y las tribus americanas.

Las sesiones nacen con el objetivo de ofrecer un momento para compartir con la familia y amigos y brindar una experiencia gastronómica acompañada de platillos con cortes de carne y mariscos premium basados en la cocina de brasas y leña, todos ellos al centro de la mesa con una buena copa de vino para acompañarlos.

Esta imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 191299067-297405602025618-6520794233502046863-n.jpg

La primera sesión los platillos del Chef Miguel Dávila servidos al centro tuvieron como maridaje a cinco vinos de Monte Xanic: Viña Kristel, Grenache Rosé, Blend Selección, Gran Ricardo y Cosecha Tardía, además de la compañía del Mauricio Millán, sommelier de la Bodega.

Dándole un giro a la formalidad de una cata, Sesiones Cachava da esta oportunidad de deleitar tu paladar mientras compartes anécdotas no solo con quien tienes a un lado, sino también con los propietarios y enólogos de distintos viñedos de nuestro país y próximamente de otras regiones del mundo como Napa y España.

Después de permanecer varios meses cerrados a raíz de la pandemia, Cachava reabre sus puertas para que disfrutes de su concepto y sus espacios y también para que seas parte de estas sesiones creadas para que vivas una experiencia gastronómica de lujo en la mesa.

Esta imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 188136765-592568875040614-3064697248117114355-n.jpg

Los precios de estas sesiones van de los $1,800 a los $2,500 por persona dependiendo el menú, puedes consultar mayor información en su página.

Javier Plascencia se lanza a la conquista del océano y presenta una nueva experiencia culinaria abordo de un lujoso restaurante flotante.

Klever Tee Time / Redacción

Renovarse o morir, así dicta un viejo dicho que en estos tiempos tiene más sentido que nunca.
Y si alguien lo supo entender bien fue el chef Javier Plascencia —la mente creativa detrás de proyectos como Caffè Saverios, Erizo, Jazamango, ¡Lupe!, Finca Altozano y Misión 19 (este último premiado como Mejor Restaurante Nuevo en los Gourmet Awards 2012)—, quien adaptó la cocina de Animalón y la llevó a altamar

Animalón by the Sea es un proyecto que emergió de la pandemia, como una manera de atender a las inquietudes de los comensales y de generar nuevas experiencias al aire libre, y qué más libertad que la que ofrece el mar

Un restaurante que se mueve al ritmo de las olas del mar

Plascencia encontró la veta y trasladó el fine dining con el que deleitaba a sus visitantes en tierra a una embarcación de lujo construida especialmente para el proyecto por la Isla Tour, una empresa dirigida por Carlos Hudson que se especializa en realizar recorridos en la zona.

La travesía comienza en el muelle K de la marina de Cabo San Lucas, donde un barco de dos pisos, con 15 metros de eslora, 7.4 metros de ancho y capacidad de 40 pasajeros, zarpa rumbo al Arco del Fin del Mundo. Sobre él, los asistentes son recibidos con una copa de espumoso o algún coctel, para después degustar un delicioso menú de seis tiempos, con o sin maridaje.

La propuesta no se aleja del ADN del chef, donde la cocina de campo, el producto local y los ingredientes frescos son los protagonistas de la mesa, por ello el menú cambia constantemente, pues depende de la pesca del día y de la temporalidad de los huertos. 

Si bien el proyecto se basa en las ideas de Javier, el chef ejecutivo Oscar Torres se encarga de ejecutar magistralmente los platillos que se sirven en el día a día, y la sommelier Jocelyn Porras de hacer el maridaje perfecto para ellos.

Algunos de los platillos que se han podido degustar son agnoloti rellenos de cremoso de maíz con langosta, centro de rib eye con puré cremoso y hongos, jurel con ratatouille y jugo de tomate clarificado

Actualmente, el menú se conforma  por una entrada de buñuelo de maíz dulce, limón, chile fresco y cilantro criollo, al que le siguen crudo de kampachi, aguachile de shiso con cilantro, fresa verde, pepino y palmito;  totoaba escalfada con aceite de olivo, cassoulet, dashi de tomate y aceite de cebolla quemada; ravioli de chicharro dulce local con queso parmesano, limón curado, guías de chícharo y mantequilla; costilla de res braseada con duxelles de champiñón, kale y cebolla braseada y mousse de raíz de apio y trufa negra; y un cierre espectacular de praliné de avellana y chocolate oscuro, espuma de caramelo, streusel de cocoa, canela tatemada y crema agria.

El costo de la experiencia es de $3,000 pesos y de $4,000 si deseas el maridaje, más servicio, y tienes que hacer reservación en su sitio porque, como imaginarás, está en la mira de los amantes de la buena comida y del mar.

Ubicado dentro de Habitas, Tulum, el restaurante Moro resalta como una joya de la gastronomía local.

Klever Tee Time / Redacción

Cada vez más, Tulum resalta por una escena gastronómica vibrante, diversa y sorprendente al paladar, capaz de satisfacer a una audiencia de gustos culinarios variados. Moro, ubicado dentro de Habitas, Tulum, se suma a esa oferta, y sobresale dentro de ella como una opción imperdible, gracias a sus ingredientes locales, ambientación meticulosa y esencia rústica.

A cargo del chef Horacio Dardano, de origen uruguayo, Moro celebra los sabores mexicanos y les da un toque único, a lo largo de tres menús distintos –tan ligeros como complejos, según la hora del día– y una interestante propuesta de coctelería, que promete convertirse en la más destacada de la zona.

El chef Dardano emplea distintas técnicas culinarias de la gastronomía latina y morisca, y transforma el ingrediente local, fresco, en platillos de personalidad única, que oscilan entre lo acogedor y lo exótico, mientras a simple vista resaltan por un emplatado impecable.

Para el lugar es vital ofrecer a los invitados ingredientes, no sólo del día, sino de la mejor calidad y la obtención más sustentable posible. Así, Moro trabaja con granjas, pescadores y productores locales. Por ejemplo, el menú incorpora miel de abeja melipona producida por Jorge, uno de los meseros de Moro, quíen cosecha la miel en Valladolid, a una hora de Tulum.

Estos ingredientes lucen a lo largo de tres propuestas distintas, para desayuno, comida y cena, respectivamente. El menú matutino incluye desde tostada vegana hasta el huevo de milpa. Durante la noche, el menú adquiere complejidad. Uno de los platos más emblemáticos es el Maa ́kolam Kay, pesca del día a la hoja santa con epazote, hinojo, dashi y cebolla cambray. Sin embargo, también hay una gran variedad de opciones vegetales que seguramente se convertirán en favoritas de la zona para quienes llevan dietas plant-based

En cuanto a la ambientación, Moro resalta por sus mesas bajas iluminadas de manera tenue y rodeadas por una propuesta de diseño en la que conviven tanto piezas traídas de Marruecos como creaciones de artesanos locales, en una búsqueda de apoyo a comunidades en Yucatán y Quintana Roo. Cada elemento contribuye a la creación de una experiencia inolvidable que comienza cuando el olor a leña conquista al comensal desde su entrada al restaurante