A tan solo 15–25 minutos del centro histórico de San Miguel de Allende, se ha consolidado una ruta enológica que combina paisajes, cultura y sabores, ideal para viajeros interesados en el enoturismo de calidad. Viñedos como San Lucas, San Francisco, Toyan, Tres Raíces y Cuna de Tierra abren sus puertas para ofrecer recorridos, catas y actividades que van más allá del tradicional tour de vino.
En Viñedos San Lucas y San Francisco, rodeados de lavanda y olivos, los visitantes pueden disfrutar de catas acompañadas de maridajes mediterráneos y mexicanos, así como experiencias como cabalgatas, yoga y hospedaje boutique en entornos naturales. Estos espacios también albergan restaurantes que integran cocina local e internacional en sus propuestas.
Foto: San Miguel de Allende
La mística de Viñedo Toyan resalta con su cava subterránea medieval, a 14 m bajo tierra, y una estructura arquitectónica que evoca misterio. Ofrece tres niveles de experiencia (Diamante, Oro, Plata) con catas gourmet y recorridos guiados que revelan el proceso de elaboración.
Por su parte, Casa Vinícola Tres Raíces ofrece una experiencia integral: hospedaje en suites independientes, gastronomía de autor local en su restaurante Terruño, y paseos entre montañas y vides que combinan confort y naturaleza. Cuna de Tierra, reconocida por su diseño conceptual e instalaciones de lujo, permite experiencias que combinan cata, comida y escenarios románticos.
Foto: Booking.com
En conjunto, estos viñedos representan la nueva era del enoturismo en Guanajuato, donde se fusiona la tradición del vino con actividades inmersivas, hospedaje de calidad y gastronomía de autor. La ruta invita a desconectar del ritmo urbano, conectar con el entorno rural y disfrutar una propuesta que estimula los sentidos en un entorno de belleza natural y cultural.
Casa Hoyos, un hotel boutique en San Miguel de Allende, ofrece comodidad y diseño excepcional. Reconocido con una Llave Michelin, cuenta con el bar de mixología Bekeb, parte de los 50 Best Bars.
Regresar a San Miguel de Allende es una experiencia imperdible. Alójate en Casa Hoyos, un hotel boutique con una propuesta única de diseño en donde han pensado en la comodidad total del huésped. El pasado 12 de septiembre, Casa Hoyos recibió una Llave Michelin, reconociéndolo como una de las mejores opciones de hospedaje en México. Además, por si fuera poco, en la terraza de Casa Hoyos se encuentra Bekeb, el bar de mixología que forma parte de los North America’s 50 Best Bars. Mira todo lo que te espera.
De vender semillas a dar frutos como hotel
En la calle Mesones # 14, en pleno centro de San Miguel de Allende, se ubica Casa Hoyos, un hotel boutique instalado en una finca del siglo XVI con mucha historia que contar. Por más de 100 años, esta propiedad ha pertenecido a la familia Hoyos, quienes cuentan que, en un inicio, el edificio albergó un negocio de venta e intercambio de semillas como maíz y frijol. A causa de ello, fue conocida por muchos años como la “Casa del Frijol”, y a través del tiempo fue cambiando de giro comercial; incluso posee una bóveda secreta que –se cree– fue utilizada durante la Guerra Cristera como pasadizo y refugio.
Desde 2020, este imperdible de San Miguel de Allende dio un giro más emocionante, convirtiéndose en elhotel boutique Casa Hoyos. Vianney Torres, miembro de la cuarta generación de la familia propietaria, se dio a la tarea de restaurar la casa respetando los más estrictos parámetros histórico, de tal manera que la fachada, los pisos y las paredes originales de la finca lucen igual a como fueron construidos en el siglo XVI. Para ello, emplearon muchos de los materiales originales, como piedras San Miguelitas y cantera; además, la paredes fueron aplanadas con baba de maguey, a la usanza de esa época.
Diseño que conforta
Ya en el interior de Casa Hoyos, en San Miguel de Allende, te enterarás de que la decoración corrió a cargo del despacho A-G Studio, quienes se empaparon de la historia familiar como inspiración. Basados en las semillas de maíz que allí se comerciaban, verás brillantes muros de azulejo amarillo recubriendo las paredes de las áreas comunes, mientras que las baldosas cafés de los baños hacen honor a los granos de frijol que se comerciaban en Casa Hoyos. En cada una de las 16 habitaciones de este hotel boutique en San Miguel de Allende encontrarás detalles de diseño y buen gusto, pero sobre todo podrás disfrutar de una atmósfera cálida y muy cómoda. Sin embargo, lo que destaca aun más de Casa Hoyos en San Miguel de Allende es su personal, que te hace sentir bienvenido: siempre tienen tips y recomendaciones a la mano y para mejorar tu estancia.
Cabe destacar que Casa Hoyos es una gran elección para hospedarse en San Miguel de Allende por su excelente servicio, porque sus instalaciones confortables y por ubicarse muy cerca de los principales atractivos de la ciudad guanajuatense.
Ghar: sazón de la India en Casa Hoyos
¿Te gusta la comida de la India? Pues Ghar, el restaurante de Casa Hoyos en San Miguel de Allende está especializado en comida de aquel país con toques mexicanos. Allí, los chefs Tiran Patel y Mauricio Hernández Patracaidearon un menú que complace a todos los visitantes. Empieza por los esquites Maakai, elaborados con maíz asado sobre crema de elote, queso fresco, cilantro y aceite de chile. En Ghar son muchos los platillos deliciosos, por eso lo mejor es pedir varios platillos al centro para compartir.
Algunos de los consentidos son las samosas, que son hojaldres fritos rellenos de papa, zanahoria y chícharos o de pollo, acompañadas con chutney de menta y de tamarindo; pide también los camarones Lasooni marinados con masala y servidos sobre puré de camote especiado. También recomendamos el curry de pollo Tikka Masala a las brasas, cocinado a fuego lento en salsa de tomate con nuez de la India y acompañado de arroz, naan y raita: perfectos para bajar el picor con sus sabores neutros y cremosos. Si al leerlo se antoja, imagínate cuando lo pruebes en tu próxima visita a San Miguel de Allende.
El bar que debes conocer en San Miguel de Allende
Imprescindible pasar una tarde en el rooftop de Casa Hoyos para ver el atardecer de San Miguel de Allende mientras disfrutas de un coctel de autora. Y es que en esta terraza se localiza Bekeb, bar liderado por la mixóloga Fabiola Padillaque ha sido merecedor del lugar 27 de la lista de North America’s 50 Best Bars y que se convertirá en tu favorito en la ciudad Patrimonio.
Tan solo por probar las bebidas del menú México Ancestral de Bekeb es recomendable hacer un viaje a San Miguel de Allende. Cada uno de los diez cocteles del menú están preparados con destilados mexicanos e ingredientes o bebidas prehispánicas como xoconostle, garambullo, tomatillo, pulque, aguamiel, tepache y varias sorpresas más.
Prueba Polen, una bebida efervescente y cremosa preparada con miel de mezquite fermentada con siete azahares; o degusta Maíz, un drink que lleva como base whisky al que Fabiola le aplica la técnica Fat Wash con mantequilla y que proporciona un acorde ligeramente untuoso que resalta aún más con los bitters de nuez que la acompañan. Otro coctel imperdible es Copal, que se obtiene a partir de un destilado de mezcal con copal hecho en Oaxaca, al que se le incorporan bitters de mole, haba tonka y vermouth; al final, lo ahuman en tu mesa con copal.
Vino, lavanda y miel
Ya que hayas disfrutado todo lo que ofrece el hotel boutique Casa Hoyos, querrás pasear por los alrededores de San Miguel de Allende. Te recomendamos que solicites en recepción una visita a viñedo San Lucas. Esta vinícola está ubicada en las colinas de San Miguel de Allende, a tan solo 30 minutos en coche desde el Hotel Casa Hoyos. La experiencia te permitirá descubrir una de las regiones vinícolas emergentes de México.
Al llegar, solicita un recorrido guiado para que conozcas a profundidad el proceso mediante el cual se elabora una botella de vino, desde el cultivo de la vid hasta la fermentación y embotellado. No dejes de tomar una cata ni de visitar la boutique, en donde podrás comprar el vino que más te gustó o algunos de los productos que producen en casa, como miel infusionada con lavanda o un aromático aceite de oliva.
Otra de los principales atractivos del Viñedo San Lucas es su oferta gastronómica. Te recomendamos que te quedes a comer aquí mientras disfrutas del aire libre, la vista de los viñedos y que contemples el vuelo de los colibríes que sobrevuelan las flores de lavanda que aquí siembran.
En el corazón de México, entre calles empedradas y arquitectura colonial, se encuentra San Miguel de Allende, un destino que cautiva con su encanto histórico y su vibrante vida cultural. En este rincón pintoresco, donde el pasado se fusiona con el presente, tres hoteles destacan como verdaderas joyas de hospitalidad y elegancia.
Rosewood San Miguel de Allende: Este lujoso hotel boutique ofrece un ambiente elegante y sofisticado, combinando la arquitectura colonial con comodidades modernas. Cuenta con hermosos jardines, piscinas, spa de clase mundial y restaurantes gourmet. Su ubicación privilegiada en el corazón de San Miguel de Allende lo convierte en una excelente opción para explorar la ciudad.
Belmond Casa de Sierra Nevada: Ubicado en el centro histórico de San Miguel de Allende, este encantador hotel boutique es conocido por su arquitectura colonial y su ambiente íntimo. Ofrece habitaciones y suites decoradas de forma elegante, así como varios patios, piscinas y restaurantes que sirven deliciosa comida mexicana. Además, el hotel ofrece experiencias exclusivas, como clases de cocina y recorridos por la ciudad.
Hotel Matilda: Con un estilo contemporáneo y vanguardista, el Hotel Matilda es una opción moderna para quienes buscan una experiencia única en San Miguel de Allende. Este hotel boutique de lujo cuenta con habitaciones y suites decoradas por reconocidos artistas, así como un spa de primer nivel, piscina al aire libre y un restaurante galardonado que ofrece cocina gourmet mexicana con influencias internacionales.
Disfruta de una vista increíble, buena comida y deliciosas bebidas para todos los gustosen el Luna Rooftop.
TeeTime Klever / Redacción.
Es el mejor lugar de San Miguel de Allende para beber unos tragos y tapear en un ambiente a la vez informal y distinguido. Se localiza en el Hotel Rosewood, un establecimiento colonial del centro histórico de la ciudad.
Situado en una terraza del hotel, Luna Rooftop ofrece una espectacular vista de la ciudad, particularmente en el atardecer y en la noche, cuando suele haber parejas que se han regalado una velada romántica y de exquisitez gastronómica.
Foto: Cortesía
Sus papas bravas y demás botanas son famosas en San Miguel, así como los cocteles, particularmente el Oasis. Pero si no andas en plan alcohólico, puedes ir al Luna Rooftop solo por unos churros y un café y pasarás un rato divino.
Quizás tengas que aguardar un ratito para que te inviten a subir a la terraza, pero la corta espera vale la pena.
La refinada cocina, el buen gusto en la decoración y la exquisita atención que ofrecen en el Áperi, lo sitúan como uno de los mejores restaurantes, no solo de Guanajuato, sino de todo México.
Ciudad de México, a 18 de Agosto de 2021.- Barra México en San Miguel de Allende.
Redacción / Klever Tee Time
México vuelve a tener el bar show más importante del fine drinking de America Latina. Destinado no solo a el sector de la hospitalidad, sino a todo amante del buen beber del 26 al 29 de agosto en San Miguel de Allende. Durante sus 6 ediciones, Barra México se ha distinguido por ser el primero en el mundo en ser Climate Positive; libre de plásticos de un solo uso.
Además de la mano de Dodo Café , referente del estado de Querétaro y especialista en coctelería, su referente es enfocar su propuesta en 5 menús dedicados a las nuevas tendencias y técnicas para elaborar insumos, no solo con destilados o alcohol, sino también de café y diferentes métodos.
Barra México es considerado el “Cannes” del buen beber, por ello tendrás a tu alcance los mejores destilados super premium: más de 100 marcas de destilados mexicanos, whiskies, rones, sakes, piscos, entre otros, vinos nacionales y cervezas artesanales, la mejor coctelería, seminarios, workshops, entre muchas otras experiencias multisensoriales.
Además los asistentes podrán disfrutar al aire libre de esta gran opción en los hermosos Viñedos San Lucas, un área de más de 6000m2, mágico entre viñedos. Además esta edición es por y para todos por ello es seguro y libre de Covid-19, con un protocolo de estrictas medidas de aplicación.
Este año la organización tiene una prioridad: la seguridad de todos los asistentes; este sin duda es un tema de conciencia y responsabilidad por ello se diseño un protocolo de medidas estrictas para el acceso, estadía y desarrollo de el evento.
Barra México no dejara un solo clavo suelto, es de suma importancia que se presente al acceder foto o constancia de dosis completa de vacunación, o en su caso prueba de antígenos con 24 horas de antelación, o la prueba de PCR realizada con 48 horas de antelación. Así mismo y en pro de buscar facilitar una convivencia sana se contara con un espacio especializado para la prueba rápida, que tendrá un costo adicional al ticket.
Durante el encuentro del bar show mas importante de nuestro país, los asistentes podrán disfrutar de una experiencia integral y envolvente, donde además de acercarse a la propuesta de aproximadamente 100 marcas, también tendrán la oportunidad de estar en catas, seminarios y talleres impartidos.
La venta de acceso ya esta disponible a través del portal www.barramexico.com se sugiere adquirirlos con la mayor antelación posible, para que se planee cada detalle y se disfrute de cada momento. A continuación te dejamos información sobre los distintos accesos.
All Access Viernes 27 y Sábado 28 de agosto, de 12:00 a 18:00 horas. Acceso a Villa Barra México Incluye acceso a eventos, experiencias, catas y seminarios Incluye 3 consumos Costo: $2,600 pesos mexicanos
Day Pass Viernes 27 de agosto, de 12:00 a 18:00 horas. Acceso a Villa Barra México Incluye acceso a eventos, experiencias, catas y seminarios Incluye 3 consumos Costo: $1,500 pesos mexicanos
Day Pass Sábado 28 de 12:00 a 18:00 horas. Acceso a Villa Barra México Incluye acceso a eventos, experiencias, catas y seminarios Incluye 3 consumos Costo: $1,500 pesos mexicanos.
PRO (profesionales de la industria) Viernes 27 y Sábado 28 de agosto, de 12:00 a 18:00 horas.
El día del evento se pedirá constancia de trabajo en el medio para poder tener acceso. Acceso a Villa Barra México Incluye acceso a eventos, experiencias, catas y seminarios. Incluye 3 consumos Costo: $1,100 pesos mexicanos.
Domingo 29 de agosto, de 12:00 a 18:00 horas. Acceso a Villa Barra México Incluye acceso a eventos, experiencias, catas y seminarios especializados Incluye consumo de bebidas para todo el día
#BarraMéxico2021
#TheBarOfTheFuture
CONTACTO PARA PRENSA Three Monkeys Consultoría en Comunicación y Relaciones Públicas Rodrigo Pujol [email protected] +52 1 (55) 3884 5169
Descubre las posibilidades que ofrece México a tono con tu estilo de vida.
TeeTime Klever / Redacción
Decidirse a salir de vacaciones siempre conlleva una pregunta compleja: ¿A dónde vamos a ir? A veces hay destinos turísticos que tienes muchas ganas de conocer; en otras ocasiones simplemente quieres ir a la playa, descubrir una ciudad colonial o un Pueblo Mágico.
La situación se complica cuando el objetivo es viajar en pareja o con toda la familia en la cual hay miembros de distintas edades que gustan de realizar diferentes actividades.
Para facilitarte la elección, Booking preparó una selección de los destinos turísticos perfectos según la edad de cada persona.
Baby Boomers
Foto: Dennis Schrader/Unsplash.
Para la mayoría de quienes ya rebasan los cincuenta años de edad es posible que su idea de vacaciones sea pasar unos días tranquilos recorriendo las calles de una ciudad colonial y disfrutando de una exquisita propuesta gastronómica. San Miguel de Allende, Guanajuato, destaca como esa posibilidad de ofrecer una escapada inolvidable y veladas encantadoras.
Generación X
Foto: Lorraine Mojica/Unsplash.
De acuerdo la plataforma de viajes, los Gen-X buscan destinos turísticos tranquilos de sol y playa. Para ellos, Puerto Escondido, Oaxaca, puede ser ideal. Ahí tanto los amantes del surf como las parejas en buscan de hermosas playas encontrarán la oportunidad perfecta para relajarse durante unos días.
Millennials
Foto: Comisión Mexicana de Filmaciones/Unsplash.
Una generación más preocupada por el medioambiente y las experiencias sustentables descubrirán en Nanciyaga, Veracruz, una opción para reconocer la importancia de las áreas verdes y convivir con la naturaleza sin dañarla. En esta reserva ecológica existen hoteles que permiten disfrutar de la relajante vida en el bosque.
Generación Z
Foto: Dave Monte/Unsplash.
Los más jóvenes están deseosos de emprender un viaje en solitario que los lleve por un camino de autodescubrimiento. Para ellos, el Pueblo Mágico Huasca de Ocampo, en Hidalgo, ofrece los Prismas Basálticos como uno de sus principales atractivos, en donde es posible realizar senderismo.
Estas propuestas son buenas alternativas para cuando decidas que es momento de volver a salir de casa y descubrir algunos destinos turísticos ideales para tu estilo de vida.