Tag

Sustentable

Browsing

Tee Time Klever/ Redacción 

El gobernador, Mauricio Kuri González, visitó el chalet de la compañía General Electric (GE) Aviation en la feria aeroespacial Farnborough 2022, en la capital británica.

Donde se acordó la creación de 135 nuevos empleos para ingenieros de alta especialidad en el centro de ingeniería de Querétaro y el resto en otras divisiones, acción que refrenda la confianza de la firma en el talento local. 

“Seguimos dando buenas noticias, estamos aquí en las instalaciones de GE, quienes tienen en Querétaro ya un Centro Tecnológico con cerca de mil 700 ingenieros y con esta nueva noticia van a llegar a mil 900 ingenieros… con este tipo de empleos de ingenieros de primer nivel están… haciendo tecnología que es lo que hace que Querétaro vaya al siguiente niel”, manifestó.

En este encuentro, el mandatario queretano y los directivos de la empresa dialogaron sobre futuros proyectos de inversión en el estado e intercambiaron perspectivas para fortalecer el sector y encontrar oportunidades de colaboración que beneficien a ambas partes.

Así como la creación de programas educativos y centros de entrenamiento especializados en el sector aeroespacial

Destacaron la articulación productiva, a través del modelo Triple Hélice, con el que se vincula a la academia con la industria y el gobierno como facilitador, misma que se ve materializada en la colaboración entre la Universidad Aeronáutica de Querétaro (UNAQ) y GE, con el Laboratorio de Innovación en Tecnología de Aviación Sustentable

También presentaron el proyecto Combustible Sustentable para Aviación, sus alcances e impacto en el desarrollo de tecnología de frontera desde Querétaro para el mundo. Cabe señalar que GE es el conglomerado multinacional estadounidense calificado como uno de los principales proveedores de motores para aviones. 

El vicepresidente y director general de la División de Ingeniería, Mohamed Ali, resaltó al talento queretano que se perfila como el mayor activo de la industria que está en constante crecimiento, lista para despegar, que además se forja en la sustentabilidad.

Por ello se dijo orgulloso de la creación de esta sociedad con Querétaro, pieza importante para poder construir ese futuro vuelo y hacerlo sustentable.

Señalar que a través del General Electric Infrastructure Querétaro (GEIQ), el Centro de Ingeniería más grande para el negocio de aviación de la compañía, fuera de Estados Unidos y el segundo más grande para su sector de energía.

Se le apuesta al desarrollo de tecnología mexicana desde la entidad, ahí se han generado 70 patentes 100 por ciento hechas en México y un promedio de 70 divulgaciones cientificas por año.

Esta visita formó parte de la agenda de trabajo del gobernador durante su último día en Londres, la cual contó con la participación del director del Centro de Ingeniería de GE en Querétaro, Andrés Soler; el jefe de la Oficina de la Gubernatura, Rogelio Vega Vázquez Mellado; y el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Del Prete Tercero. 

Tee Time Klever/ Expansión 

Nestlé inauguró en Santa Rita, Veracruz, su planta procesadora de café más sustentable, un año y medio después de la fecha planeada debido a atrasos que se generaron por el confinamiento.

En esta planta la compañía procesará 40,000 toneladas adiconales de café verde para la producción de las marcas de Nescafé. Para su consideración, la empresa desembolsó 340 millones de dólares.

“Vemos las potencialidades que tiene México, vemos una población joven y trabajadora, además de ser una economía estable, donde hemos mantenido, a pesar de la volatilidad mundial , la estabilidad macroeconómica“, declaró Fausto Costa, presidente ejecutivo de Nestlé México.

El anuncio de la construcción de esta factoría se dio en diciembre de 2019, entonces se dijo que en una primera etapa, requeriría una inversión de 154 millones de dólares.

Este nuevo monto de dinero es parte de los 700 millones de dólares de financiamiento, que la empresa se comprometió a gastar para modernizar sus 17 plantas en México.

El presidente de Nestlé México añadió que esta fábrica de café tiene una operación circular, por tanto, cuenta con sistemas de tratamiento para el agua utilizada y recirculación de 100% del agua del proceso; cero descargas de aguas residuales y cero residuos a rellenos sanitarios.

Además, la fábrica cuenta con una caldera de biomasa donde se utiliza el desperdicio biológico del proceso de café que se emplea para generar la energía que representa el 70% del consumo que se requiere para la generación de vapor de agua que se utiliza en todo el proceso de producción.

Con esta nueva factoría, la empresa precisó que la compra de café verde a los agricultores mexicanos se incrementará un 50% en los próximos 3 años. Además, se generarán 1,200 empleos directos y 12,000 indirectos.

El directivo detalló que la empresa aumentó sus exportaciones de productos hechos en México de 200 a 600 millones de dólares al año, con envíos a más de 66 países, sin precisar el periodo del crecimiento, que considera es apoyado por los acuerdos comerciales que tiene México.

Con la mira en el Sureste

El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que su administración buscará inversiones para desarrollar el sureste del país.

Durante su participación en la inauguración de la planta de Nescafé, el mandatario reiteró que esta región recibirá 40,000 millones de dólares de inversión, de Estados Unidos y Canadá, orientadas al sector energético.

“Hay oportunidades y hay confianza en nuestro país. Aún con esta crisis económica mundial, México está considerando como un país de oportunidades“, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador, durante su participación en el evento.

Durante el acto protocolario de inauguración también estuvieron Tatiana Clouthier, secretaria de Economía, Rocio Nahle, secretaría de energía, y el gobernador de Veracruz, Cuauhtémoc García.

Los tenis sustentables de Louis Vuitton, llamados Charlie, son los primeros unisex de la maison y un gran paso en la eco-responsabilidad de la moda.

TeeTime Klever / Redacción

El tiempo vuela, la humanidad avanza y debemos ser muy conscientes de nuestro paso por la Tierra. Bajo esta perspectiva es que los tenis sustentables de Louis Vuitton han sido presentados este 2021. Nadie puede negar que cuando hablamos de moda, hoy, lo primero que viene a nuestra mente es el impacto de ésta en el medio ambiente; así que, si queremos seguir creando y disfrutando del diseño como le conocemos, debemos tomar cartas de responsabilidad en el asunto.

Charlie, un nuevo modelo de sneakers sustentables que estaremos viendo por todos lados a partir de ahora, es fiel al espíritu innovador de Louis Vuitton y su herencia de saberes. Lo mejor de una tradición reconocible en cualquier latitud del planeta, a la vez que un signo absoluto de nuestros tiempos. No sólo por su compromiso ecológico, sino por que no se dirige a un género en específico. Estos son los primeros tenis unisex en la historia de la maison y están pensados para una vida humana en general. Su revolución está planteada en términos de impacto medioambiental, pero también de avance social.

Louis Vuitton asegura que estos kicks desafían todos los estándares actuales —tanto de concepto como de formalización en el lujo—, gracias a su concepción ecológica con un 90 % de materiales reciclados y de origen biológico. Un aspecto que le hace único entre el resto de tenis sustentables en el mercado.

Creatividad circular

Hoy, todas las grandes ciudades se esfuerzan por convertirse en espacios que toman responsabilidad de sus residuos y establecen estrategias de economía circular con base en ello. Por salud del planeta y de sus sociedades. México y otras capitales de Latinoamérica no son la excepción, por supuesto. Y estas iniciativas no estarían completas sin una visión global de cómo producimos y cuál es el destino final de nuestros objetos cotidianos.

Es por ello que hablar de creatividad circular en el siglo XXI no es nada extraño. Es decir: analizar y explotar el potencial estético de la reutilización de componentes para obtener un buen diseño que, además, satisfaga nuestras necesidades de belleza.

¿De qué están hechos los tenis sustentables de Louis Vuitton?

Con base en todo lo que hemos dicho hasta aquí, Louis Vuitton ha aplicado de forma integral este concepto de recirculación con fines creativos. Desde los bocetos en estudio hasta su taller de calzado en Fiesso d’Artico, en el norte de Italia.

La suela de Charlie —que representa el 50 % del peso del tenis—, está compuesta por al menos un 94 % de caucho reciclado. Lo cual bate récords sin dejar de ser flexible y amortiguadora; sin dejar atrás lo que esperamos de esta casa de diseño. La parte superior está compuesta por material sintético liso y granulado, producido a partir de poliéster reciclado y una capa de Biopolioli, un plástico a base de maíz. Los cordones son totalmente reciclados y la lengüeta se hizo con ECONYL®, un nylon 100 % reciclado y 100 % reciclable derivado de residuos de nylon. Finalmente, la suela interior está compuesta por poliuretano reciclado y el forro de poliéster reciclado.

Pensando en absolutamente todos los componentes de este objeto y su experiencia, los tenis sustentables de Louis Vuitton se protegen en su empaque original por un fieltro hecho con TENCEL™ , fibras de propiedad intelectual que se hacen con fuentes de madera renovables —certificadas por FSC® (Forest Stewardship Council)—.

Asimismo, la caja de zapatos está compuesta por cartón 100 % reciclado y ésta se convierte en una bolsa, transportable gracias a un asa también hecha de fibras TENCEL™. Las tintas que vemos en su protección son de origen vegetal; al interior de la caja de zapatos se ha dejado en papel kraft crudo, lo cual reduce al mínimo el impacto de este embalaje.

El lanzamiento de estos tenis sustentables será el 12 de noviembre de 2021 y no puedes dejarlo pasar. Adquirir piezas como ésta e informarte qué es lo que consumes son dos de los cambios esenciales para que tu clóset sea más duradero y eco-responsable.

¿Estamos frente a un nuevo episodio del lujo en el planeta? Definitivamente sí. Porque la responsabilidad no es hoy una opción más, sino un deber que debemos seguir ejercitando.

Nike Revival forma parte de un enorme esfuerzo de la compañía por un enfoque en la moda sustentable, y amigable con el medio ambiente. El resultado son algunos de los productos más interesantes en los últimos meses.

Klever Tee Time / Redacción

Nike realmente está teniendo un enfoque sustentable siguiendo programa Move to Zero, una iniciativa que busca llevar a cero las emisiones de carbono que afectan al medio ambiente y que son clave en el avance del cambio climático en el mundo. Actualmente, la empresa busca reducir hasta un 50/% la huella ed carbono en todos los insumos clave que utiliza durante la manufactura de sus piezas, como el poliéster, algodón, piel y caucho, estableciendo para el 2025 una reducción completa a cero.

Pero esta ideología no sólo se inclina hacia un futuro en el que veamos productos 100% sustentables, sino que pretende mezclarlo con el estilo conocido de la casa llegando con siluetas y prendas irresistibles.

“La innovación es parte de nuestro ADN; por eso estamos trabajando para encontrar alternativas de materiales con menor huella de carbono. Pensamos en qué producto fabricamos, cómo lo diseñamos, cómo lo hacemos llegar a los atletas y después, cómo lo transformamos en algo nuevo”, señaló la casa en un comunicado hablando sobre este enfoque en la sustentabilidad, mencionando cómo Nike es el mayor usuario de poliéster reciclado de la industria, además de dándole luz a su tecnología Crater Foam, la cual es una mezcla de materiales reciclados generados a partir de desechos de fabricación de Nike. Y justo esa tecnología es la que lleva a uno de los productos que han presentado y podremos adquirir pronto.

Nike Crater Impact

Un nuevo tenis diseñado con al menos 25% de material reciclado, el cual usa la Crater Foam, teniendo una suela bastante interesante, con un diseño clásico en la parte superior con diferentes capas y el swoosh en un bordado especial. La pieza tiene todo el estilo que ha seguido la marca en este 2021 ligeramente minimalista pero tampoco alejándose de la esencia clave de la casa. Son dos modelos diferentes, uno más limpio que el otro (el cual tiene un fuerte verde fosforescente para su look sport).

Nike Revival

Sin embargo, el Crater Impact no llamó tanto nuestra atención como la colección Nike Revival, la cual está enfocado también al Move To Zero con prendas con materiales 75% sustentables, utilizando mezclas de algodón reciclado y/o orgánico y poliéster reciclado, además de que incorpora residuos de los procesos de manufactura del calzado, siendo esta una de las apuestas más amigables con el medio ambiente que hemos visto de la casa. 

La colección consiste en shorts y sudaderas especiales en colores que evocan al medio ambiente, como blanco y amarillo) pero Nike no sólo hace una nueva prenda, sino que reinventa su pasado y presenta diseños realmente interesantes con un enfoque futurista no tan clásico, realmente llevando a la marca hacia adelante.

“Cuando se trata de reescribir el futuro de nuestro planeta, creemos firmemente que el cambio está en nosotros. Reconsiderando cada paso del proceso, desarrollando productos que sean mejores para los atletas y el planeta”, señala en su comunicado. Otro de los productos que mencionan dentro de sus metas sustentables está el Space Hippie, que ya es conocido por algunos en el cual el 50% de su peso está hecho de material reciclado y desechos.

No queda duda de que el futuro de la moda se encuentra en la sustentabilidad y lo notamos por el esfuerzo o el enfoque que han dado marcas como Nike, además de Adidas entre muchas otras las cuales apuestan por el reciclado de materiales y el uso de residuos en los procesos de manufactura. Después de notar el daño que hacen algunos procesos a largo plazo, este era el momento para comenzar a trabajar en un cambio, y el resultado es excelente hasta ahora.