Tag

Teatro

Browsing

TeeTime Klever/Redacción

Con motivo del último fin de semana del Festival Querétaro Experimental, el Municipio de Querétaro, a través de la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Cultura, anunciaron que el festival se extenderá a los días viernes 26, sábado 27 y domingo 28.

Con eventos familiares, atractivos visualmente y de calidad internacional, dignos de la ciudad que queremos.

María Teresa García Besné, Secretaria de Cultura, comentó que el Festival Querétaro Experimental ha logrado atraer público local, nacional e internacional.

Lo que ha revitalizado los espacios públicos del Centro Histórico con sus 151 presentaciones en las que han participado un 19 por ciento de artistas internacionales, un 17 por ciento de talento nacional y un 64 por ciento de artistas locales.

También adelantó que después de este próximo fin de semana, se superará una asistencia de más de 160 mil personas y se logrará una derrama económica de más de 190 millones de pesos.

Por su parte, Alejandra Iturbe Rosas, Secretaria de Turismo Municipal, invitó a las familias a asistir este último fin de semana en el que se presentará el grupo argentino “Nación Ekeko” en Plaza Corregidora, donde se montará un domo gigante para realizar el concierto con una experiencia 360 grados

Las funciones serán el viernes, sábado y domingo, con aforo limitado, y los asistentes podrán  solicitar los boletos media hora antes del inicio de la sesión.

Agregó que el viernes habrá un desfile con la compañía de teatro Theather Tol de Bélgica, con la función Bike Parade, la cual sale del jardín Zenea a las 20:00 horas y llega Plaza Fundadores. 

Para el sábado, además de las presentaciones de Nación Ekeko, se presentará a las 19:00 horas el bailarín mexicano Diego Vega Solorza, con la función “Destellos” en el Teatro de la ciudad; a la misma hora se presentará el pasacalles Bestiario de la Luna de la Compañía  Zoorreal, que saldrá del Jardín Zenea.

Y a las 20:00 horas se llevará a cabo la función de teatro aéreo Pedaleando hacia el cielo de la Compañía Theather Tol de Bélgica, en Plaza Fundadores; y para cerrar se presentará el grupo musical Antibalas, de Estados Unidos.  

Las Secretarias de Cultura y Turismo detallaron que antes y durante el Festival Experimental se procuró el dialogo con las y los vecinos del Centro Histórico con la finalidad de causar las menores molestias a los habitantes de la zona, atendiendo con prontitud sus peticiones como fueron:

La colocación de baños públicos, mantener la música con los decibeles permitidos, y procurar los menos posibles cierres de calles.

TeeTime Klever/ Redacción

El festival Querétaro Experimental se ha consolidado como uno de los eventos de mayor exposición de las expresiones multiculturales, abrazando el arte y sus manifestaciones a través de la apropiación de las plazas públicas de nuestra ciudad.

A 15 semanas de haber iniciado, el Festival ha logrado reunir artistas de talla  internacional, nacional y locales que exponen su talento para locales y visitantes que se reúnen en los tres escenarios que conforman el Querétaro Experimental. 

Uno de los magnos atractivos que ha tenido este festival organizado por el Municipio de Querétaro, a través de sus secretarías de cultura y turismo, sin duda han sido los espectáculos aéreos, que logran generar una gran experiencia entre chicos y grandes. 

Este fin de semana la compañía española Grupo Puja cautivo al público con la adaptación de `El Principito´, el libro francés más leído y traducido del mundo, escrito por el célebre Antoine de Saint-Exupéry que también fue aviador. 

La compañía teatral realizó su espectáculo con música en directo a 40 metros de altura, donde la historia es una metáfora del niño interior que cada adulto llevamos dentro. 

Otro de los eventos que se realizaron con gran éxito este fin de semana fue el concierto de Biomigrant, un grupo que con su mezcla de beats digitales, instrumentación en vivo, música tradicional latinoamericana y grabaciones de campo, lleno de alegría el escenario de Plaza Fundadores. 

Jardín Zenea albergo la música de Remille, una artista  mexico-francesa sensible y espontánea que nació entre el House, especializándose en el Deep House, Deep Tech, Minimal y el Techno, por lo que posee una pasión desbordada por las tornamesas

En el tema teatral llego uno de los espectáculos que más ha gustado, el pasacalles de Zaikocirco, quienes con música, zancos, títeres y máscaras, llevaron a la gente a transitar del Jardín Zenea a Plaza Fundadores. 

Asimismo, el teatro llegó al Jardín Guerrero con la obra de teatro La Oveja – Fuenteovejuna. Breve tratado sobre las ovejas domésticas, una obra que con su elenco ha sido ganadora de la Muestra Estatal de Teatro Querétaro 2016, de la Muestra Regional de Teatro Centro Occidente 2016 y del 1er Certamen Nacional de Teatro Clásico Mx 2016.

Dentro del Festival de Teatro Clásico Español y Novohispano obtuvieron los premios correspondientes a Mejor Puesta en Escena, Mejor Dirección (Ricard Soler i Mallol) y Mejor Actuación (Verónica Carranco).

Finalmente, en este escenario del Jardín Guerrero se presentó la obra Las Kosmikómikas de Atva Compañía Teatral, una muestra que cautivo a las familias que se  reunieron en este escenario.