Tag

Travel

Browsing

TeeTime Klever / Marca

A todos nos han sorprendido los cobros extra de las aerolíneas, pero ha llegado el momento de ponerle fin.Explorar el mundo puede costar una fortuna. Entre las altas tasas de inflación de 2023 y el impacto continuo de la pandemia, el precio de volar no es barato.

Viajar puede ser un privilegio, pero los viajeros deberían poder planificar sus viajes sin tener que luchar constantemente contra una serie de costos adicionales de última hora y tasas ocultas de las aerolíneas.

A continuación, charlamos con expertos del sector sobre las mejores formas de evitar los cobros extra de las aerolíneas y les pedimos sus mejores consejos para planificar económicamente las vacaciones.

¿Por qué las aerolíneas añaden tasas adicionales a las reservaciones?

“Puede ser frustrante tener que pagar costos adicionales durante el proceso de reserva después de pasar horas buscando vuelos baratos en Internet”, admite Adam French, experto en finanzas personales de NerdWallet. “Esencialmente, es una forma de que la aerolínea gane dinero extra de los pasajeros, mientras sigue afirmando que es una aerolínea de bajo costo porque la tarifa estándar del boleto es competitiva.

Las aerolíneas de ultra bajo costo suelen hacer que los vuelos en sí sean lo más baratos posible, pero esto a menudo conlleva costos adicionales por servicios que pueden estar incluidos en el precio general con otras aerolíneas de menor presupuesto. Las tasas adicionales pueden ser administrativas, de selección de asiento e incluso de equipaje de mano. El número de tasas que puede esperar pagar depende de la aerolínea con la que hayas elegido viajar”.

Hombre con maleta en mano viendo el celular

“Todas las aerolíneas podrían ser más transparentes a la hora de informar sobre las tasas ocultas”, añade Caroline Tanner, periodista de The Points Guy. “Hoy en día, el precio que se ve al buscar un vuelo suele incluir todos los impuestos, pero no se ve el desglose real hasta el momento de pagar, lo que no suele incluir cargos por cosas como el equipaje o la asignación de asientos, que aparecen cuando se selecciona un vuelo y se realiza el proceso de reserva”.

¿Cómo evitar las tasas de las aerolíneas?

Gran parte del truco para evitar los cobros extra de las aerolíneas consiste en entender cómo funciona cada uno de ellos: “Reserva con cuidado y conoce bien la aerolínea y el tipo de tarifa con la que viajas”, aconseja Summer, “incluso las aerolíneas de bandera pueden cobrarte tasas que no esperabas si no entiendes cómo funciona un boleto de clase Turista Básica. También ayuda mucho tener una tarjeta de crédito de marca compartida de una aerolínea, ya que en muchos casos te evitará tener que pagar algunas tasas, como por ejemplo las de las maletas documentadas”.

“La forma más fácil de evitar estas tasas es ser leal a una aerolínea en particular y aprovechar los beneficios del estatus de élite o de una tarjeta de crédito de marca compartida con esa aerolínea, que intrínsecamente exime de estas tasas dependiendo del programa de viajero frecuente y del nivel de estatus”.

¿Cómo puedo evitar las penalizaciones de las aerolíneas?

Siempre existe la posibilidad de que te apliquen una penalización de última hora por exceso de peso o de equipaje, o por otros motivos. Una de las formas más sencillas de evitar tener que pagar penalizaciones por el equipaje de mano es pesar las maletas en casa después de hacerlas, para asegurarse de que cumplen los requisitos de peso establecidos por la aerolínea. Luego, si compruebas que tus maletas pesan demasiado, puedes volver a hacerlas para cumplir las restricciones de peso o prepararse de antemano para la tasa que se le aplicará.

“Los gastos de cancelación pueden ser algo más complicados de evitar, ya que los clientes a menudo no saben de antemano que tienen que hacer una cancelación”, añade Adam. Prever tiempo extra para llegar al aeropuerto puede evitar problemas por llegar tarde al vuelo, pero siempre existe la posibilidad de que se den circunstancias atenuantes que no se pueden prever: “Puede ser una buena idea comprar un paquete de vuelo que permita cancelaciones gratuitas.

Suelen tener un precio más elevado, pero pueden ahorrarte una cantidad significativa de dinero si necesitas cancelar tu boleto de avión por cualquier motivo”.

¿Cómo puedo evitar pagar por los asientos de avión?

“La selección de asientos es un tema interesante en estos días”, dice Katy Maclure, editora de The Detour, el boletín de noticias de Jack’s Flight Club. “Sabemos que si queremos ir sentados con nuestros compañeros de viaje en un vuelo de bajo costo, tenemos que pagar por los asientos juntos.

La mayoría de las aerolíneas estándar también tienen ahora una opción de selección de asiento anticipada de pago, pero normalmente sigue siendo posible seleccionar los asientos de forma gratuita al documentar, si te acuerdas de hacerlo entonces”.

“Desgraciadamente, muchas aerolíneas cobran un suplemento por elegir asiento en un vuelo”, nos dice Adam. “Estos cargos suelen oscilar entre 2 y 15 dólares por asiento y trayecto, lo que significa que la forma más sencilla de evitar pagar por los asientos de avión es dejar que la aerolínea te asigne un asiento, en lugar de elegirlo tú mismo”.

Hombre se relaja para controlar ataque de ansiedad en un avión

Sin embargo, hay algunos trucos que los clientes pueden utilizar para, posiblemente, poder sentarse con tus amigos o familiares sin pagar las tasas por los asientos seleccionados. Además, las familias que viajen con niños menores de 12 años deberían poder sentarse juntos de forma gratuita en algunas aerolíneas.

¿Cuáles son los mayores despilfarros a la hora de pagar los vuelos?

“Si necesitas una bolsa, un bocadillo y la asignación de asiento, ese billete de bajo costo en una aerolínea económica te costará al final por lo menos tres o cuatro veces más”, explica Caroline. “Pero si lo tienes en cuenta, no te importa dónde te sientes y llevas poco equipaje, reserva una buena oferta y disfruta del viaje”.

“Los clientes que saben viajar suelen asegurarse un asiento mejor si van preparados y documentan con antelación, en lugar de pagar más por elegir con antelación”, nos dice Adam.

“Del mismo modo, pagar más por equipaje adicional suele ser un gasto inútil. Cuando hacemos la maleta para un viaje, tendemos a llevar demasiado y acabamos por no utilizar muchos de los artículos o ropa que hemos traído.

Ser más selectivos con lo que llevamos y pesar nuestro equipaje en casa puede ayudarnos a no sobrepasar la franquicia de equipaje incluida sin necesidad de gastar dinero en equipaje adicional”.

Consejos para evitar las tasas ocultas de las aerolíneas

  • “Vuela con aerolíneas que no cobren tasas por el equipaje: algunas compañías ofrecen a todos los viajeros equipaje de mano gratis”.
  • “Si buscas vuelos a través de Google Flights, filtra la búsqueda de tarifas para que solo incluya tipos de tarifa y aerolíneas que incluyan equipaje”.
  • “Presta también mucha atención al sitio web de reservas de la aerolínea, para que no te sorprenda ninguna tasa extra al final”.
  • “Hoy en día, evitar las aerolíneas de bajo costo es realmente la única forma de garantizar que tendrás una maleta de cabina de tamaño completo incluida”.
  • “Un consejo importante para evitar que te cobren de más por añadir equipaje es que a menudo es más barato cambiar a una tarifa económica estándar con equipaje incluido que añadir una maleta a la tarifa económica básica.
  • Podría valer la pena comprar su seguro de cancelación o flex por si acaso cambian los planes, pero por lo demás, siempre recomendamos añadir maletas y asientos directamente con la aerolínea después de que la OTA te dé tu referencia de reserva de la aerolínea”.
  • “Una de las formas más efectivas de evitar los cobros extra de las aerolíneas es asegurarte de haber investigado sobre las tasas adicionales de la aerolínea elegida con suficiente antelación”.
  • “Skyscanner no te permite buscar vuelos sin tasas adicionales, pero enumera las políticas de equipaje de cada aerolínea para que puedas comprobar cualquier posible tasa antes de hacer la reserva”.
  • “Lea detenidamente cualquier correo electrónico de reserva para asegurarte de que no te escapa ningún detalle sobre cómo hacer check in con antelación.
  • “Los clientes que vuelan con regularidad pueden ahorrarse dinero en estas tasas inscribiéndose en planes de afiliación a aerolíneas que les permiten acumular puntos que pueden utilizar para deducir el precio de los vuelos. Algunos programas de afiliación pueden incluso eximir del pago de ciertas tasas, como los gastos de equipaje de mano

TeeTime Klever / Marca

Se encuentran a pie de campo o a escasa distancia de algunos de los mejores hoyos del país y se han convertido en un refugio reconfortante en el que relajarse antes o después del recorrido. Y es que una buena jornada de golf no tiene por qué empezar ni terminar en el campo; la mejor experiencia se disfruta saboreando los placeres de un exclusivo hotel, rodeados de exuberante naturaleza o frente al mar.

Alojarse en una lujosa residencia privada con vistas al Mediterráneo; sumergirse en una piscina infinita; relajarse y dejarse mimar en un templo de wellness nunca antes soñado; degustar deliciosos platos de gastronomía local; saborear un sofisticado cóctel al atardecer, o reglarse un baño de bosque entre robles, chopos y encinas… Las propuestas son interminables ¿Alguien da más?

El paraíso está en la Costa del Sol

Finca Cortesin

Piscina infinita de Finca Cortesin al atardecer

Inspirado en la arquitectura tradicional andaluza y rodeado de 23.000 m2 de exquisitos jardines, el complejo es uno de los mejores hoteles de lujo del mundo. Además del campo de golf, diseñado por Cabell B. Robinson, Finca Cortesin cuenta con exclusivas residencias privadas, un club de playa, diversas piscinas, pistas de tenis y pádel, un spa oriental y restaurante con estrella Michelin. (Casares, Cádiz).

Experiencia de bienestar 5 estrellas

Camiral Golf & Wellness

Sofisticación en las instalaciones y el ambiente del Camiral Golf &  Wellness

Ha sido conocido durante las últimas décadas como PGA Catalunya y hoy es el mejor resort de golf de España, según la revista Golf World. Los huéspedes encontrarán en este complejo un auténtico templo para el cuidado del cuerpo y la mente con tecnología wellness de última generación. El Camiral Golf & Wellness dispone de 138 habitaciones y siete nuevas suites diseñadas por el Bryan O’Sullivan Studio plenamente integradas en la naturaleza que las rodea, concebidas bajo el concepto de bienestar holístico. (Caldes de Malavella, Girona)

Lujo y sofisticación frente al Mediterráneo

Grand Hyatt La Manga Club Golf & Spa

Grand Hyatt La Manga Club Golf & Spa

Abrió sus puertas en primavera convertido en el primer Grand Hyatt de la Península; un complejo exclusivo que alberga a tres de los mejores campos de golf de 18 hoyos del Viejo Continente. El Grand Hyatt La Manga Club Golf & Spa, con vistas a las colinas del parque natural de Calblanque y al Mediterráneo, se inspira en la arquitectura de la zona, con claras influencias moriscas. El hotel dispone de 192 habitaciones, entre ellas siete suites exclusivas, que destilan lujo y sofisticación, un wellness center de primer nivel una destacadísima propuesta gastronómica. (Cartagena, Murcia).

Suites de Oscar

Las Terrazas de Abama Suites

Las Terrazas de Abama Suites

Sus suites de Las Terrazas de Abama Suites han recibido en diversas ocasiones reconocimientos de los World Travel Awards –los Oscars del turismo- por su decoración interior, sus piscinas y zonas comunes ajardinadas, y sus espectaculares vistas del océano y de la isla de La Gomera. El hotel, integrado en el complejo Abama Resort Tenerife, está rodeado de un campo de golf de 18 hoyos y de una exuberante vegetación autóctona entre la que destacan 25.000 palmeras. (Guía de Isora, Tenerife).

Refugio en la campiña andaluza

SO/ Sotogrande

MarXa, el chiringuito de SO/ Sotogrande

Este elegante retiro de lujo de paredes encaladas y vistas al Mediterráneo ama el arte y lo plasma en la decoración y los detalles de las estancias. Su espectacular spa –un modernísimo espacio de más de 2.800m2- es ideal para recuperar energías. La variada gastronomía y los cócteles de autor completan la experiencia reparadora del SO/ Sotogrande. (San Roque, Cádiz)

Un clásico en el Montseny

Montanyà Hotel & Lodge

Una suite del Montanyà Hotel & Lodge

Enclavado en pleno parque natural del Montseny, a una hora escasa de la capital catalana, el establecimiento -una construcción tradicional de montaña de madera y piedra- es un viejo conocido de los amantes del golf. La ubicación del Montanyà Hotel & Lodge es idónea, a cuatro kilómetros del Club de Golf Montanyà, un delicioso campo de 18 hoyos rodeado de bosques de robles, chopos y encinas, y un buen punto de partida de rutas de senderismo. (Seva, Barcelona)

TeeTime Klever / Marca

Con el paso de los años, los asientos de un avión en clase turista se han vuelto cada vez más pequeños e incómodos. Sin embargo, incluso en las abarrotadas filas, no todos los asientos son iguales, es decir, hay algunos que son mejores que otros.

Hay asientos que tienen más espacio para las piernas, poseen ventajas ocultas o simplemente están situados en zonas específicas de la cabina que hacen que volar sea más fácil, cómodo y agradable para determinados tipos de viajeros.

Ten en cuenta que si quieres elegir tu asiento con antelación, debes evitar reservar en clase económica básica. Muchas aerolíneas asignan automáticamente a los pasajeros asientos en clase económica básica después de facturar o en la puerta de embarque, y con frecuencia no se permite a los clientes hacer cambios.

Pero si puedes elegir, estos son algunos de los mejores asientos de un avión, dependiendo del tipo de viajero que seas.

Hombre con celular en modo de avión

Viajeros nerviosos

Muchos pasajeros con miedo a volar sienten ansiedad ante las turbulencias en pleno vuelo o al sentir que el avión gira poco después del despegue o antes del aterrizaje. En estos casos, un asiento en el pasillo central sobre el ala puede resultar el más estable, especialmente durante los giros.

Padres que vuelan con un bebé

Si vuelas con un bebé, puede ser una buena idea elegir la primera fila de asientos de la cabina del avión, justo detrás de la pared que separa la clase business o turista superior. También se conoce como fila del mamparo, y tiene ventajas para los padres, pues muchas aerolíneas ofrecen fijar gratuitamente un moisés para bebés a la pared del mamparo.

“El mamparo, al que se puede acoplar un moisés, es un lugar ideal para los padres con bebés, ya que permite tener las manos libres para comer y, si te toca el premio gordo del sueño, incluso para ver una película”, explica Carrie Bradley, ex azafata de vuelo y editora del blog Flying With a Baby. Esta ventaja suele estar disponible en vuelos de larga distancia, pero algunas aerolíneas también ofrecen moisés en trayectos cortos.

Hombre y su hijo en avión.

Si no hay asientos de mampara disponibles, hay otros lugares en la cabina para que volar con un bebé no suponga ningún problema: “Los padres pueden optar por comprar un asiento para su bebé y llevar una silla de coche aprobada por la aerolínea”, dice Bradley. “Normalmente, estas deben instalarse junto a una ventanilla”.

Los asientos de ventanilla también suelen ser una buena idea si se decide volar con un bebé con pocos meses de edad, según Bradely: “El mero hecho de poder apoyar un codo en el reposabrazos del asiento de ventanilla mientras se le da de comer puede hacer que se sienta más cómodo y evitar los golpes en el pasillo”, afirma.

Viajeros que necesitan dormir en vuelos de larga distancia o de última hora

En algunos aviones populares de largo recorrido, como el Airbus A330, hay filas de solo dos asientos en la cabina principal, que resultan mucho menos estrechas que la fila de cuatro asientos en el centro de la cabina. Además, estos asientos de dos plazas suelen estar junto a las ventanillas: “Los asientos de ventanilla suelen ser mejores para los que quieren dormir en el avión”, dice Bradley.

Evita la última fila de asientos económicos en cualquier vuelo en el que pienses dormir. Estos lugares no suelen reclinarse y están situados justo enfrente de la cocina y los lavabos, lo que los hace ruidosos e incómodos.

Hombre se relaja para controlar ataque de ansiedad en un avión

“Otros asientos muy deseados son los que tienen espacio extra para las piernas y están junto a la salida de emergencia”, dice Bradley, quien señala que las aerolíneas suelen cobrar más por ellos. También hay que asegurarse de cumplir los requisitos de seguridad para asistir en caso de emergencia.

Viajeros que están en un vuelo de conexión

Un asiento cerca de la parte delantera de la cabina sería lo mejor para salir corriendo del avión y llegar a tu siguiente puerta de embarque. Si no es posible, busca cualquier asiento de pasillo que te permita levantarte en cuanto el avión se detenga y se apague la señal de cinturón de seguridad.

A veces solo hay asientos de ventanilla —o los temidos asientos centrales— disponibles hacia la parte trasera del avión. En ese caso, puedes comentar tu situación a los sobrecargos y ellos te ayudarán.

Sin embargo, eso no es una garantía. Así que, sea cual sea tu asiento, Bradley dice que menciones tu conexión estrecha a tus vecinos de asiento, y que estés listo para irte una vez que el avión haya terminado de rodar.

TeeTime Klever / GQ

No puedes usar audífonos en el despegue y el aterrizaje de los aviones, eso es algo que se indica claramente durante los avisos que se dan previos a estos momentos de un vuelo, pero ¿sabes por qué?

Hay unas cuantas reglas de seguridad que debes seguir cuando viajas en avión, las azafatas indican que debes dejar abiertas las ventanillas, que debes colocar el respaldo de tu asiento en posición vertical y dejar los pasillos libros, pero también tienes que poner tu teléfono en modo avión y, aunque puedes usarlo en todo momento con el modo activado, el tema de los audífonos es un poco más complicado.

Puedes usar audífonos de todo tipo durante tu vuelo, pero su uso está prohibido durante unos minutos en los momentos del despegue y aterrizaje, y esa regla no está ahí simplemente para incomodarte o complicarte la existencia.

Y la solución no es la de escuchar tu música o videos sin audífonos, ya que esa es una falta de educación y de respeto a los demás pasajeros que viajen en el mismo vuelo contigo.

¿Puedes usar audífonos en el despegue y aterrizaje de un avión? Te explicamos

Hombre con celular en modo de avión
Foto: Archivo

A veces, es necesario usar audífonos en un vuelo para poder sobrevivir, ya sea para escuchar una playlist relajante (para combatir el miedo a viajar), un podcast o para ver una buena película que te haga olvidar que tu vuelo es largo y vas a pasar horas sentado, pero hay que tener paciencia y sacarlos en el momento exacto.

Los primeros minutos del despegue y unos minutos antes del aterrizaje son momentos cruciales de los vuelos, y es durante esos momentos que el uso de audífonos está prohibido (y no es una sugerencia).

De acuerdo con SoundGuys.com, el uso del modo avión y la prohibición de los audífonos tiene que ver con la posibilidad de que se den interferencias con las comunicaciones de los aviones (los pilotos pueden llegar a escuchar algunos ruidos en sus audífonos, lo que dificulta que entiendan lo que se les dice desde tierra).

Las posibilidades son bajas y, en general, no afectan mucho, pero no se puede estar completamente seguros de que no va a suceder y por eso no se permiten.

Otra de las razones principales por la que se pide no usar los audífonos en momentos cruciales del vuelo es debido a que pueden evitar que los pasajeros entiendan o escuchen bien información importante, que sí puede ser esencial para su seguridad en todo momento.

En pocas palabras, los audífonos son una interferencia. No son un problema de seguridad muy grande, pero es importante que no los uses si el personal a cargo lo pide, ya que hay información que debes poder escuchar con claridad, como la que te indica dónde están las salidas de emergencia o qué debes hacer en caso de algún accidente o emergencia.

Los cables de los audífonos también pueden impedir que te muevas con facilidad en caso de ser necesario.

En caso de emergencias, tienes que saber qué hacer y a dónde ir, de lo contrario puedes afectar a otros pasajeros, y nunca vas a saber qué hacer si estabas escuchando el soundtrack de Oppenheimer a todo volumen mientras se estaban dando las instrucciones o comunicados.

Y también hay que recordar que existen algunas aerolíneas que pueden decidir ponerte una multa si no sigues las reglas correctamente.

Esta es la regla por el momento y, aunque sin duda existe la posibilidad de que cambie en el futuro, es importante que la sigas.

Esperar unos minutos para ponerte los audífonos (y esto aplica para los audífonos con cables o con Bluetooth) no es una incomodidad mayor, así que realmente no hay una excusa que valga para no seguir las reglas y convertirte en ese pasajero que no deja de causar problemas.

TeeTime Klever / GQ

Sin duda, los elementos clave de nuestro atuendo playero son los trajes de baño. En este sentido, es importante elegir uno que no sólo nos haga sentir cómodos, sino que también sea fácil de combinar con el resto de nuestras prendas de playa.

A continuación, te presentamos una selección que cumple con estos requisitos y te permitirá lucir increíble en cualquier ocasión.

El clásico short negro

lagartija en la playa con gorra y traje de baño
Foto: Archivo

Si estás buscando trajes de baño que sean versátiles y atemporales, el bóxer negro es una elección infalible. Este básico de moda playera combina con todo y te permite crear diversos conjuntos. Puedes complementarlo con una camisa de cuello cubano o kimono de colores vivos para un look llamativo, o con una camisa de lino con algún accesorio estratégico —como una gorra—.

El speedo con playera

Zac Efron
Foto: Archivo

Si prefieres los trajes de baño masculinos, los speedo con diseños llamativos son una excelente opción. Busca estampados coloridos, como paisajes tropicales o motivos geométricos, que resalten tu estilo en la playa. Combínalos con una camiseta básica y unas sandalias para un look moderno.

El traje de baño de corte retro

hombre acostado en la playa tomando el sol
Foto: Archivo

Si eres fan del estilo vintage los trajes de baño de corte retro son perfectos para ti. Busca modelos con cortes ajustados, detalles en la cintura o estampados de rayas. Combínalos con una camisa estilo bolos y un sombrero estilo fedora para un look retro-chic que te hará destacar en la playa.

Los accesorios perfectos para complementar tu look playero

Además de elegir los trajes de baño adecuados, los accesorios juegan un papel fundamental a la hora de completar tu look playero. Aquí te presentamos algunas opciones para complementar tus trajes de baño y lucir aún más estilizado en la playa.

Sombrero de paja

Pitti Uomo 2022 sombrero de paja con print semi antiguo
Foto: Archivo

Protege tu rostro del sol y añade un toque de elegancia con un sombrero de ala ancha. Opta por uno de paja natural para un look más fresco y veraniego, o elige uno con detalles de encaje para un estilo más sofisticado. Este accesorio no solo te brindará protección solar adicional, sino que también realzará tu conjunto de playa.

Lentes de sol de estilo retro

hombre con unos lentes de sol color verde
Foto: Archivo

Completa tu atuendo playero con unos lentes de sol de estilo retro. Las gafas de sol con montura de pasta en colores vivos o estampados de carey son una elección perfecta para lograr un look vintage y elegante. Además de añadir un toque de estilo, los lentes de sol protegerán tus ojos de los rayos UV y te darán un aspecto moderno.

Sandalias cómodas (y estilizadas)

Sandalía Ferragamo
Foto: Archivo

Asegúrate de elegir unas sandalias que sean tanto cómodas como cool. Opta por unas sandalias con detalles decorativos para agregar un toque de diversión a tu look. Las sandalias de colores neutros, como el blanco o el beige, son versátiles y se adaptarán fácilmente a cualquier traje de baño que elijas.

Backpack espaciosa

Hombre sin camisa en playa
Foto: Archivo

No olvides llevar una mochila de playa espaciosa para guardar tus pertenencias. Opta por una mochila lona o colores vivos para añadir un toque de estilo. Además, asegúrate de que sea lo suficientemente grande para llevar tus toallas, protector solar, libros y todo lo que necesites para disfrutar de un día perfecto en la playa.

Joyería minimalista

hombre con reloj tommy hilfiger en su muñeca
Foto: Archivo

Completa tu look playero con algunos accesorios de joyería minimalista. Opta por collares o pulseras delicadas en materiales como el oro o la plata, evitando piezas grandes o pesadas que puedan ser incómodas. Estos pequeños detalles agregarán un toque de elegancia sutil y sofisticada a tu atuendo de playa.

No olvides protegerte del sol con un buen bloqueador y complementa tus trajes de baño con el mejor look con accesorios.

TeeTime Klever / GQ

¿Cuáles son los mejores estadios de fútbol o los más bonitos del mundo? La respuesta tal vez puede depender de la persona a la que le preguntes, cada fanático seguramente tiene su favorito o piensa en uno en particular en el que tiene los mejores recuerdos e historias, y por eso se hizo un estudio al respecto para encontrar la respuesta definitiva.

Para los fanáticos del deporte, los estadios son casi sitios sagrados, son esos lugares donde se reúnen a compartir una de sus grandes pasiones con miles de personas que sienten lo mismo, y que prefieren ver a sus equipos enfrentados a sus “enemigos” en vivo y en un ambiente lleno de energía, gritos y emoción.

Pero no todos los estadios son iguales, algunos son mucho más grandes, más modernos o hasta históricos, así que, de cara al Mundial del 2026 (que tendrá lugar en 10 ciudades de Estados Unidos, 3 de Canadá y 3 de México), el sitio Ticketgum (https://www.ticketgum.com) decidió descubrir cuáles son los que se encuentran en el top alrededor del mundo.

El sitio analizó más de 140 de los estadios más famosos y reconocibles del mundo, y determinó que hay 5 que están considerados como los más bonitos y los mejores para ver un partido, partiendo principalmente de los estadios en los que se realizan encuentros internacionales, analizando también cosas como su capacidad, los ratings de los fanáticos y su engagement en redes sociales.

Los estadios de fútbol más bonitos del mundo

MetLife Stadium
Foto: Archivo

Después de realizar su estudio, Ticketgum encontró que México tiene uno de los mejores estadios del mundo, y no es el legendario Estadio Azteca, sino en el Estadio Olímpico Universitario, que fue construido en los años 50 por los arquitectos Augusto Pérez Palacios, Jorge Bravo y Raúl Salinas, y cuenta con una capacidad de 72,000 espectadores.

El estadio es el segundo más grande de México y pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México, que está considerada como una de las mejores universidades del mundo en la actualidad, es el hogar del equipo Pumas.

Ticketgum reveló que, además de ser el mejor de México, es el quinto mejor estadio a nivel mundial, compartiendo categoría con un estadio de Brasil, uno de Escocia, uno de Inglaterra y uno de Estados Unidos.

Este es el top 5:

  • Estadio Mineirão – Brasil
  • Celtic Park – Escocia
  • Wembley Stadium – Inglaterra
  • MetLife Stadium – Estados Unidos
  • Estadio Olímpico Universitario – México

El estadio de Mineirão se encuentra en la ciudad de Belo Horizonte y fue la sede del mundial que se celebró en Brasil en el 2014.

Este estadio, que también tiene el nombre de Estádio Governador Magalhães Pinto (en honor al hombre que fue gobernador en los años 60), comenzó a ser usado en los años 60 y actualmente tiene una capacidad para 60,000 espectadores, además de que cuenta con paneles solares que le dan energía.

Por su parte, el estadio Celtic Park se encuentra en Glasgow y su historia se remonta a los 1800, cuando se fundó el Celtic Football Club. Mientras que los estadios Wembley y MetLife son de los más famosos del mundo.

El estadio Wembley se reconstruyó a principios de los 2000 y el MetLife, que se encuentra en Nueva York, fue creado para sustituir al Giants Stadium, que fue construido en los años 70, y se juegan partidos tanto de fútbol americano como de soccer, e incluso fue sede del Super Bowl.

Es estudio de Ticketgum también analizó los mejores estadios de México y determinó que el top 5 del país está formado por estos:

  • Estadio Olímpico Universitario
  • Estadio Azteca
  • Estadio Jalisco
  • Estadio Universitario
  • Estadio Cuauhtémoc

TeeTime Klever / GQ

Los vuelos retrasados o cancelados son un problema cada vez más común y son algo con lo que todos los viajeros van a tener que lidiar alguna vez en la vida.

El problema es que no solo son inconvenientes y frustrantes, también pueden hacer que pierdas vuelos en conexión, que llegues mucho más tarde a tu destino o incluso que tengas que comprar un nuevo boleto debido a que tu viaje terminó cancelado.

Viajar es caro, pero el precio no evita que aparezcan problemas y situaciones inesperadas, que hacen que las vacaciones o los viajes comienzan con una buena dosis de estrés y hasta con ataques de ansiedad en pleno aeropuerto, y por eso hay que estar preparado y bien informado.

Así como se sabe que hay aeropuertos alrededor del mundo que suelen tener los porcentajes más altos de cancelaciones y retrasos, también se dice que hay ciertos horarios para viajar que son mucho mejores, ya que tienen menos posibilidades de que surja algún imprevisto que obligue a la aerolínea a tener que retrasar todo o incluso a cancelar completamente el viaje.

Saber estos detalles puede ahorrarte mucho sufrimiento, o al menos ayudarte a trabajar en la paciencia y a aceptar que esto es algo que puede pasar y que ninguna cantidad de reclamos lo va a cambiar.

A qué hora viajar para evitar vuelos retrasados o cancelados

Fila en aeropuerto
Foto: Archivo

De acuerdo con Reader’s Digest, sí hay una mejor hora en el día para viajar e incluso hay estudios al respecto. Supuestamente, los datos indican que, si quieres tener un vuelo sin problemas y sin retrasos, entonces debes viajar lo más temprano posible en el día.

Hay un dicho famoso que dice “al que madruga, Dios lo ayuda”, y al parecer, esto es especialmente cierto en el tema de los vuelos retrasados o cancelados.

“Según los datos recopilados por la Oficina de Estadísticas de Transporte, el mejor momento para volar es entre las 6 y las 7 a. m. Los vuelos con salidas programadas en ese horario llegaron con solo 8,6 minutos de retraso, en promedio. Mientras tanto, los vuelos que despegan antes de las 6, o entre las 7 y las 8 de la mañana, también son bastante puntuales”, dice Reader’s Digest.

Considerando que hay que estar al menos dos horas antes en el aeropuerto, esto quiere decir que vas a tener que madrugar para llegar a tiempo, pero esto es un “sacrificio” que vale la pena cuando consideras que esto significa que vas a llegar a tu destino a la hora esperada.

Los datos dicen que los retrasos se van haciendo peores y más largos conforme el día avanza, y que la peor hora es entre las 6 y 7 pm, donde el tiempo de espera mínimo es de 20 minutos, pero se puede convertir en horas, y eso sigue aumentado hasta las 9 pm.

Esto pasa porque los retrasos se van acumulando y los primeros comienzan a afectar a los siguientes, pero, si no quieres levantarte tan temprano, entonces lo recomendado es esperar hasta los vuelos de las 10 pm y más tarde, ya que en ese momento el boom de retrasos ya terminó.

También hay que saber que cosas como el clima o la gran cantidad de vuelos pueden causar retrasos, así que, en la medida de lo posible, debes planear tus viajes en temporadas con climas tranquilos y en temporadas relativamente bajas.

De acuerdo con Condé Nast Traveller, la peor hora para viajar es a las 3 pm, que es donde los retrasos llegan a su punto más alto. Pero los datos cambian un poco si vas a viajar a Europa, donde los datos muestran que la mejor hora es entre las 10 am y las 3 pm.

TeeTime Klever / Forbes México

Brian Chesky, cofundador de Airbnb, publicó hace unas horas en la plataforma de alquiler la disponibilidad de una recámara en su casa para que la pudiera rentar cualquier persona.

Acabo de abrir un fin de semana de junio en mi habitación de invitados”, contó Chesky, también CEO de Airbnb, en su cuenta de Twitter.

Su publicación estaba acompañada por el enlace a la plataforma Airbnb, para que quien estuviera interesado en rentar el espacio pudiera acceder a la información inmediatamente.

Sin embargo, la habitación —ubicada en San Francisco, California— fue rentada en tan solo 30 segundos.

Así, tras perder la disponibilidad inmediatamente, Chesky editó su publicación en Twitter, para hacer saber que el espacio quedó rentado.

Así es la recámara que puso en renta el fundador de Airbnb

La recámara que puso en renta en Airbnb el fundador de la misma plataforma de propiedades en alquiler es un espacio luminoso, de paredes blancas y con una cama matrimonial.

La habitación tiene vista al barrio de Castro y se encuentra cercana a una zona de tiendas, restaurantes, cafeterías y un parque.

Las fotos del lugar dejan ver que frente a la cama hay un mapa gigante del mundo, el cual forra completamente un muro. El espacio también tiene varios muebles como un escritorio, un sillón y algunos burós.

Foto: Archivo

La descripción de la oferta en Airbnb dice que el huésped puede disponer de forma compartida de la sala, la cocina, el baño, el comedor y el jardín. Asimismo, se aclara que el anfitrión es el mismo Brian Chesky y que el huésped puede platicar con él si lo desea.

El fundador de Airbnb anunció por Twitter que próximamente ofertará más fechas disponibles para que las personas se puedan alojar en su casa, con él y su golden retriever de nombre Sophie.

TeeTime Klever / Gentleman México

La edad no cuenta al momento de hacer borrón y cuenta nueva. Siempre es posible volver a encontrar un equilibrio entre cuerpo y mente gracias a una estancia para resetear.

Hemos seleccionado los spas médicos de Europa que ofrecen los programas más avanzados y que, además, se encuentran en lugares de ensueño —porque el lugar también importa.

Foto: Archivo

Suiza siempre ha sido el país estrella para todo lo que tiene que ver con remise en forme. En el lago de Lucerna, el nuevo santuario Chenot Palace Weggis, con su programa Advanced Detox, ha sido galardonado como el mejor del mundo por los World Spa Awards 2022.

El protocolo Chenot incluye análisis biomoleculares, pruebas de ADN y planes de alimentación personalizados que estimulan el cuerpo a eliminar las toxinas y a reactivar los canales energéticos gracias a una combinación de principios médicos chinos y tecnologías avanzadas de diagnóstico.

La desintoxicación alimentaria es profunda, la reeducación anabólica y muscular se basa en el deporte y los tratamientos en el spa de 5 mil metros cuadrados optimizan los resultados gracias a una cámara criogénica y una hiperbárica, una alberca cubierta y el acceso al lago para nadar. Resurrección garantizada en 7 días.

Foto: Archivo

Vigilado por las orillas del lago Altaussee, en Austria, Vivamayr es un centro de desintoxicación médica y de bienestar visitado por celebridades obsesionadas con la salud como Kate Moss y Elizabeth Hurley, así políticos y magnates.

Desde afuera la estructura no tiene un look de clínica, parece, más bien, un gran chalet de diseño. La visión del centro es del gastroenterólogo F. X. Mayr, para quien la salud intestinal dicta los grados de bienestar general.

Micro porciones que no apagan a los sabores acompañadas de caldos de verduras, tés de hierbas y sales de Epsom para la limpieza intestinal. Y luego masajes, ultrasonidos y yoga. Una semana ayuda a alejar a los malos hábitos de alimentación, dos refuerzan el estilo de vida durante mucho tiempo.

Italia y la Toscana: cuando la belleza del contexto es parte de la cura. El Adler Spa Resort Thermae descansa en Bagno Vignoni, en las colinas de Val d’Orcia, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Aquí los huéspedes encuentran piscinas termales y deportivas, zonas de vapor y saunas engarzadas en cuevas de travertino.

Foto: Archivo

Se sigue el protocolo MED para fortalecer el sistema inmunológico, con pruebas PPG Stress Flow que testan el sistema nervioso y el Oligoscan para detectar la presencia de metales pesados.

Una vez trazado el mapa, se utilizan la ozonoterapia y su acción bactericida, fungicida, antiviral y antimigrañosa, y también gotas revitalizantes de micronutrientes y tratamientos homeopáticos con efecto regenerador.

El centro más moderno de Europa se encuentra en Sylt, en las Islas Frisias, en Alemania. Es el complejo de Lanserhof.

No es ningún secreto que no son ni el panorama del Mar del Norte, con sus dunas, páramos y acantilados, ni la estructura futurista diseñada por el arquitecto Cristoph Ingenhoven lo que traen aquí a los banqueros de la City londinense, a los empresarios del mundo de la tecnología y a las aristo-damas.

Es el estrés, la acumulación de toxinas, el sobrepeso y las alergias. El concepto Lans tiene sus raíces en la naturopatía. La premisa es hacer un sacrificio, pero nunca decir nunca al ayuno, porque lo importante es manejarlo de la manera correcta. ¿Qué está permitido?

Foto: Archivo

Caldos y jugos que ayudan a la desacidificación. ¿Y qué es obligatorio? Una desdigitalización desintoxicante. Entre masajes y terapias físicas, el día, aunque “privado” de muchas cosas, transcurre rápido. El programa básico (Lanserhof Cure Classic) es de 7 noches.

No lejos de Saint-Tropez, cerca de Ramatuelle, en Francia, se encuentra Lily of the Valley, un centro wellness diseñado por Philippe Stark e inspirado en los jardines colgantes de Babilonia.

El complejo está abierto todo el año y tiene su epicentro en el Shape Club de 2 mil metros cuadrados dedicados completamente al adelgazamiento y al deporte. La cura ha sido desarrollada por el nutricionista Jacques Fricker, quien se hizo famoso por su dieta de dos velocidades (primero con proteínas y luego con una introducción administrada de carbohidratos).

Foto: Archivo

A una hora de Alicante, en el sur de España, SHA es un campus posmoderno de remise en forme. Lo visitan celebridades, modelos y grandes emprendedores, y en 2022 ha ganado el título de World Best Wellness Clinic. El lema: “No podemos detener el tiempo, pero sí vivir mejor y más tiempo”.

Un clima templado acoge 93 suites, villas privadas, helipistas y albercas, 300 especialistas en disciplinas orientales, neurociencia, medicina preventiva, regenerativa, dermoestética y neurocognitiva. Aquí se ayuda a los huéspedes a desintoxicarse del tabaco, el alcohol, el insomnio y el estrés.

La cocina macrobiótica es gourmet: abstenerse de carbohidratos, azúcares refinados, café, proteínas animales y productos lácteos. Las estancias pueden ser de 4 días (Discovery) a 7 (Advanced) y hasta 28 días (Life Reset), e incluyen una inmersión total con tratamientos de medicina china, criosauna, neuro feedback y reeducación de la respiración.

También hay clases de yoga y cocina saludable. Al salir, uno está listo para cualquier alfombra roja.

Foto: Archivo

TeeTime Klever / GQ

El slow travel es el nuevo término que adoptan los viajeros, conócelo desde la voz de los expertos.

Paul Salopek, periodista ganador de un Pulitzer, lleva una década caminando. Esto no quiere decir que haya dado sistemáticamente sus 10 mil pasos diarios.

En 2013, Salopek se embarcó en el Out of Eden Walk, un proyecto para seguir los pasos de nuestros antepasados desde hace 80 mil años, siguiendo la ruta de 24 mil millas de la migración humana desde Etiopía hasta el extremo sur de América del Sur, todo a pie tal y como ellos lo habían hecho.

El extraordinario viaje de Salopek, que aún no ha concluido, podría considerarse el experimento definitivo del llamado “slow travel”, un término que se utiliza cada vez con más frecuencia para describir cualquier cosa, desde expediciones en bicicleta por el interior del país hasta cruceros en megabuques.

Él mismo se encuentra confuso sobre el significado del término. “No ha habido otra forma de viajar que slow travel durante el 99% de nuestra historia”, dice. “Supongo que en el mundo actual tener como premisa algo sobre ir despacio es revolucionario”.

¿Qué es el slow travel?

Es difícil precisar su comienzo exacto, pero la revolución del slow travel —un movimiento intencionado hacia modos de desplazarse más conscientes, más responsables con el medio ambiente y menos puramente cómodos— surgió orgánicamente de otra revolución.

En 1986, un periodista llamado Carlo Petrini, en la protesta más italiana jamás realizada, repartió bowls con pasta a los transeúntes y manifestantes que gritaban: “No queremos fast food, queremos slow food”.

¿El centro de todo? Un McDonald’s, el primero de Italia, que se iba a abrir al pie de la Escalinata Española de Roma.

El McDonald’s abrió, y sigue allí, pero al resistirse activamente al concepto mismo de comida rápida, Petrini inició lo que se conoció como el movimiento slow food, una práctica culinaria que hace hincapié en los ingredientes naturales, los métodos de cocina tradicionales y las comidas largas y lánguidas en las que se saborea la comida en lugar de tratarla como mero combustible.

Ruta de senderismo en los alpes franceses en Chamonix
Foto: Archivo

Si la slow food se define, al menos en parte, por lo que no es, lo mismo puede decirse de los viajes lentos. El** slow travel** puede entenderse mejor como una reacción colectiva a nuestra obsesión postindustrial por la comodidad, en la que el tiempo, y utilizarlo lo menos posible, es la mayor prioridad para llegar del punto A al punto B.

Algunos han intentado dar al slow travel una definición más concreta. En 2010, por ejemplo, una década antes de que la pandemia de coronavirus disparara el interés por el senderismo, el ciclismo y los viajes nacionales, dos investigadores turísticos del Reino Unido, Janet Dickinson y Les Lumsdown, escribieron que el **slow travel **es “un marco conceptual emergente que ofrece una alternativa a los viajes en avión y en auto, donde la gente viaja a destinos por tierra de manera más lenta, se queda más tiempo y viaja menos”.

Parece bastante sencillo. Toma un tren, una bicicleta, un kayak o tus propios pies en lugar de un avión y un auto y, así de fácil, habrás hecho tu voto de atención; bienvenido a la iglesia del slow travel.

Las alternativas más reales

Por supuesto, como cualquier tendencia que comienza con una especie de reflexión radical, la definición de slow travel se vuelve resbaladiza cuantas más preguntas se formulan.

¿Y si, en ese viaje en tren, no haces más que navegar por TikTok? ¿Y si el lugar y las personas que realmente quieres conocer y de las que quieres aprender son demasiado difíciles de alcanzar sin tomar un avión, debido a otras obligaciones, al dinero o a una discapacidad? ¿Eso te descalifica?

Haz una búsqueda en Google sobre viajes lentos y no tendrás que desplazarte mucho antes de que te asalten imágenes brillantes de gente linda en playas inmaculadas y listas de “imprescindibles” para experiencias de slow travel que merecen la pena.

Pero, ¿y si no puede permitirse los precios de cinco cifras de los viajes de dos semanas en yate, los viajes en tren de lujo y los complejos turísticos en plena naturaleza que se promocionan como lo último en indulgencias de slow travel?

Lo que surge entonces es una definición mucho más compleja de lo que significa slow travelViajar despacio puede significar explorar nuestro propio territorioevitar el transporte perjudicial para el medio ambiente siempre que sea posible, pasar mucho tiempo en un lugar en lugar de poco tiempo en muchos, pero también es un proceso interno.

Significa controlar nuestra obsesión por el tiempo y permitir que el mundo se mueva un poco más despacio para que podamos percibirlo. Viajar despacio es una forma de pensar, no hacen falta tres semanas de vacaciones para ir más despacio.

Un día paseando por un barrio desconocido sin una lista de cosas que hacer o explorando un parque local sin nada más que una hoja de ruta y una bolsa de bocadillos podría incluirse en el concepto de slow travel. Todo se reduce a cómo te relacionas con el mundo mientras te mueves por él.

“Si viajar despacio significa detenerse y tomarse el tiempo necesario para conectar con un lugar y su gente, entonces sí, estoy a favor”, afirma Chyanne Trenholm, miembro de la Primera Nación Homalco y subdirectora general de Homalco Wildlife and Cultural Tours, con sede en la isla de Vancouver.

La empresa, de propiedad indígena, organiza visitas a comunidades locales y excursiones a la vida salvaje de Bute Inlet. Trenholm afirma que la idea de tomarse las cosas con calma y estar presente está arraigada en su cultura como guardiana de la tierra: “Turismo lento no es un término que hayamos utilizado mucho, porque no es sólo cómo pensamos en nuestra marca, es lo que somos”, afirma.

Se siente responsable de inculcar ese tipo de pensamiento a los visitantes que llegan con la intención de fotografiar a un oso pardo con un pez en la boca y luego se marchan: “Se trata de tomarse el tiempo necesario para establecer una conexión con la tierra y con los demás”, afirma, “y creo que los seres humanos en general pueden aprender mucho del acto de establecer esas conexiones”.

Foto: Archivo

Monisha Rajesh, autora de tres libros sobre viajes de larga distancia en tren, cree que ir más despacio da a nuestro cerebro el tiempo que necesita para procesar nuestras experiencias: “En un avión, sales de un sitio y te dejas caer en el siguiente sin ser consciente de lo que hay entre uno y uno”, dice, “En un tren, el viaje empieza en el momento en que subes a bordo. No sé quién va a entrar en mi historia y el entorno forma parte de la aventura”.

En lugar de que el tiempo que te tardas en llegar del origen al destino sea una especie de nada en blanco —un componente necesario, aunque algo molesto, del viaje—, de pronto se abren grandes posibilidades.

Cuando la gente oye hablar de viajes largos y lentos —sumergirse en una ruta de hiking local, un viaje en bicicleta a través del país, una travesía a remo por el Mississippi, una caminata de 10 años y pico tras las huellas de los primeros Homo sapiens—, la reacción suele ser una mezcla de asombro y envidia.

Es una reacción extraña teniendo en cuenta nuestra historia como especie. Salopek me cuenta que ha notado algo casi primitivo al entrar a pie en una comunidad que no es la tuya: “Te ven venir desde lejos. En el momento en que te acercas a ellos y los saludas, existe un ritual de saludo para el que ambos están preparados”, dice. “Llevamos 300 mil años entrando en los miradores de los demás y por eso sienta tan bien”.