Creado a base de maíz cacahuazintle en colaboración con el diseñador Fernando Laposse
Tee Time Klever / Redacción
El resultado de la destilación de la malta fermentada y cereales por ello no es raro que Iván Andrade, creador de Abasolo Whisky decidió utilizar al maíz cacahuazintle como la base para crear el primer whisky mexicano, mismo que realiza en su propia Destilería en Jilotepec, Estado de México.
Además el maíz cacahuazintle utiliza la técnica de nixtamalización nunca antes usada en la producción de whisky y que sin duda le permiten expresar los aromas y sabores del maíz con un perfil de sabor único.
Abasolo whisky se ha alzado con importantes premios desde su creación como: doble medalla de oro en los SIP Awards, 5 estrellas en la prestigiosa Difford’s Guide, ranking número 7 del top 50 mundial en The Spirits Business. Sin suda, se ha reconocido su sabor y también el diseño de su botella.
Abasolo Whisky une esfuerzos con el diseñador Fernando Laposse para crear una caja edición especial, exhibidores y una tote bag donde resalta el maíz como elemento principal, tanto para la identidad del whisky como para la cultura mexicana.

Sus obras son el resultado de periodos de investigación que se desarrollan en objetos donde los materiales y sus vínculos históricos, culturales y su gente toman protagonismo. Además trabaja con comunidades indígenas en su México natal para crear oportunidades de empleo local y crear conciencia sobre los desafíos que enfrentan en un mundo globalizado.