El artista mexicano Javier Marín llegó a Yucatán en busca de un lugar alternativo que le ofreciera tranquilidad e inspiración. Y lo encontró.
TeeTime Klever / New Luxury
Al Plantel Matilde se llega por una brecha abierta desde un portón a pie de calle en la localidad de Sac Chich, municipio de Acanceh, Yucatán. La idea de construir y vivir este espacio se remonta al año 2010, cuando el artista mexicano Javier Marín llegó al estado de Yucatán en busca de un lugar alternativo que le ofreciera tranquilidad e inspiración. Y lo encontró a menos de 30 kilómetros al suroeste de la ciudad de Mérida, en los terrenos de un antiguo plantel henequenero.
Plantel Matilde es un edificio escultórico ideado por el creador Javier Marín que funciona como residencia de arte, centro de investigación y taller de cerámica, ubicado a pocos kilómetros de Mérida.

El Plantel Matilde es un laboratorio de ideas y residencias artísticas que busca apoyar la práctica y la experiencia en diferentes disciplinas.
Enclavado en la selva de Yucatán, Plantel Matilde incide en el desarrollo cultural de la comunidad de Sac Chich, en donde se encuentra. Con este fin promueve las iniciativas Barro de Sac Chic y programas de seminarios, publicaciones, investigación y encuentros entre personalidades del mundo del arte y la cultura.
El Taller de Barro de Sac Chich fue concebido durante la primera residencia artística en Plantel Matilde, como un lugar de encuentro comunitario enfocado al diseño, la creación, la producción y comercialización de piezas de barro.
Al día de hoy, el Taller de Barro de Sac Chich funciona como un laboratorio de encuentro y colaboración, cuyo propósito es aprender un oficio y generar un modelo de trabajo justo y equitativo para los participantes
Hasta la fecha, Plantel Matilde ha publicado cinco títulos que componen la Colección Puntal-Fundación Javier Marín, pensados como instrumentos y material de apoyo para artistas emergentes, investigadores del medio de las artes, antropólogos culturales, académicos, gestores y promotores, entre otros; son herramientas útiles para desarrollar diversas habilidades en la vida profesional. De los cinco títulos, los primeros tres pueden ser descargados de manera gratuita.
Las residencias de artistas se realizan exclusivamente por invitación de la Fundación Javier Marín. Actualmente, Plantel Matilde no está abierto para visita del público.
Mucho se habla del lujo sostenible y el turismo descalzo de Tulum, sin embargo, poco se habla de los artistas y oficiantes cuyo ingenio hacen posible este lujo. Creadores de todas partes del mundo se dan cita en el pueblo y artistas consagrados vienen a escapar del ruido urbano para conectar con lo primordial.
En este contexto, era cuestión de tiempo para que alguien tomara la iniciativa y creara una galería de arte. Así nace Aluxiik, una casa para aluxes -artistas que protegen la naturaleza y mantienen vivo el espíritu bohemio en un Tulum cada día más cambiante.
Desde noviembre de 2020, Aluxiik Arts Projects ha colaborado con maestros del arte lationaméricano como Gustavo Pérez Monzón, con jóvenes promesas del arte mexicano
