Mejorar en tu control de distancia se traducirá en mejores resultados, ya que, controlar debidamente la distancia de tus golpes con los wedges te dará más oportunidades
Tee Time Klever / Readcción
En donde más se nota la diferencia entre un buen jugador de golf y un golfista de fin de semana, está en los últimos 100 metros. En su precisión en el juego corto, concretamente en el control de distancia.
Impacto más consistente.
Esta es la clave principal para dominar la distancia, si no contactamos con el centro de la cara, con el punto dulce del palo, nunca podremos dominar la distancia ya que “diferentes contactos” producirán diferentes distancias en función de con qué parte del palo impactemos la bola.
Usar las sensaciones para mejorar el control.
Las sensaciones son determinantes en el control de distancia con los wedges. Durante la rutina previa al golpe debes conectar con tus sentidos, con tus sensaciones cuando muevas el palo.
Antes de realizar cualquier swing de prácticas, pregúntate. ¿Cómo se siente este golpe? La respuesta es algo que debes sentir, nunca pensar. Usa el swing de prácticas para ensayar esa sensación y el contacto con la bola.

Sé reactivo.
Una vez colocado a la bola, pensar demasiado es contraproducente. Destruye tu fluidez y te desconecta del objetivo. Los mejores golfistas del mundo, son reactivos a lo que ven, especialmente en el juego corto.
Construye el hábito de mantener tu focalización externa y tu intención de golpe bien visualizada e interiorizada para el golpeo.
Visualiza y confía.
Cada golpe que realices alrededor del green, necesitarás saber qué trayectoria y distancia pretendes tener. Es muy importante poder visualizar cómo se ve la toma y asegurarse de que haya un compromiso total con lo que estás a punto de hacer.
Algunos jugadores que quizás son un poco más técnicos, usan como sistema el reloj para controlar la subida del palo y por lo tanto, tener un mejor control de la distancia con wedges. Calibra tus wedges llevando las manos a diferentes tiempos en la esfera del reloj durante la subida del palo.
Se recomienda que dediques al menos el 50% de tu tiempo de práctica al juego corto y al putt. Tratando de que sea más una práctica aleatoria que una práctica de bloque golpear varias bolas desde el mismo lugar y experimenta con las ideas anteriores para hacer que la bola viaje la distancia correcta desde cualquier lugar dentro de los 100 metros. Empieza por golpear a 100, luego a 90, luego a 80 y así sucesivamente