Archive

marzo 2021

Browsing

Después de sorprendernos con su receta de Negroni, el actor compartió otra gran receta de solo 3 ingredientes.

Klever Tee Time / Redacción

Stanley Tucci le robaron el título del hombre calvo más sexy para dárselo al príncipe William, pero eso a él no le importa mucho, ya que es un gran actor y tiene otro reconocimiento que quiere conseguir, el del mejor bartender del año.

Hace unos meses el actor de Devil Wears Prada reveló (usando un look con camisa polo que hay que imitar) su receta para el Negroni perfecto y con eso se convirtió en una sensación instantánea (incluso Chris Evans dijo ser fan de su cóctel). Tucci subió el video a su cuenta de Instagram, donde explicaba desde el tipo de copa hasta cada unos de los ingredientes que se deben usar para conseguir el mejor sabor, y con él conseguimos el tutorial perfecto que no sabíamos que habíamos necesitado toda la vida.

Está más que claro que Stanley Tucci es un conocedor y que domina el juego de la coctelería en casa, y lo acaba de probar de nuevo con otra receta simple, rápida y fácil de un cóctel que sin duda se convertirá en uno de los favoritos de todo el que llegue a probarlo.

James Bond le gusta tomar su Martini con gin (uno de los varios cocteles que toma en las películas y libros), pero Tucci, quien acaba de estrenar su propia serie de comida con CNN (que tienes que ver si eres fanático de Italia) dice que reemplazar la ginebra o el clásico vodka por un poco de tequila es la jugada perfecta para una bebida fresca, simple e infalible que sabe muy bien y es refrescante.

El Tequila-Tini o Tequila Martini de Stanley Tucci

Tucci es el Mr. Miyagi de la coctelería, sus tutoriales para preparar un Negroni y un Old Fashioned fueron un éxito total, y ahora está de regreso con uno que le pone un twist interesante a uno de los cócteles más famosos del mundo.

“Es realmente bueno verlos de nuevo”, dijo Tucci en un video en el que aparece nuevamente con un look digno de ser imitado (así es como se lleva el chaleco tejido, por si se lo preguntaban). “Lamento que haya pasado tanto tiempo desde que preparé un cóctel, pero a veces me gusta beber solo”.

Después de su introducción, y su confesión de que le gusta tomar solo (y veces todos lo necesitamos, en especial después de un día lleno de juntas de zoom), el actor y foodie pasa a compartir su peculiar forma de preparar un Martini con tequila.

Los ingredientes del Tequila Martini:

  • 1/2 shot de Cointreau ⠀
  • 4 shots de tequila (Tucci usó el tequila Casamigos, creado por George Clooney, pero puedes usar el que más te guste)
  • Hielo ⠀
  • Rodaja de naranja para decorar

Para preparar el cóctel, se requiere de un jigger (que es lo que se usa para medir una dosis de alcohol), una cuchara para revolver, una jarra, un colador y un cuchillo de cocina, y en el video explica cómo que hay que usar dos shots de tequila y medio shot de Cointreau (porque su lista de ingredientes al parecer es para preparar dos tandas del cóctel).

Una vez que tengas todo listo, hay que agregar el Cointreau a una jarra con hielo, agitar durante aproximadamente un minuto y luego agregar el tequila antes de revolver nuevamente por otros 90 segundos. Después hay que colar y servir en una copa y cortar una pequeña rodaja de naranja para decorar.

El resultado es un cóctel fuerte y fresco con toques de cítricos por la naranja, que además está perfectamente frío gracias a que se revuelve con el hielo. Esta bebida le va a resultar familiar a los fanáticos del clásico Old Fashioned, y se puede cambiar por tequila blanco con un poco de limón para una versión un poco más dulce.

“Da el clic y vuelve”, pieza creativa que desarrolló M&C Saatchi para promocionar el Hot Sale en 2020, que organiza la AMVO, es uno de los 11 trabajos destacados por la consultora global Scopen.

Klever Tee Time / Redacción

M&C Saatchi Chilanga creó una de las campañas de publicidad más exitosas del mundo en medio de la pandemia del COVID-19.

El trabajo elaborado por la agencia para promocionar el ‘Hot Sale 2020’, evento comercial organizado por la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO) y que se llevó a cabo a finales de mayo, es una de las 11 piezas creativas destacadas por la consultora global Scopen como ejemplo de estrategias que supieron adaptarse a la crisis y la convirtieron en una oportunidad para posicionar su marca.

“Hicimos una selección de campañas representativas en 11 países diferentes, que hubieran llegado a mucha gente, que tuvieran una cierta repercusión en el mercado y con resultados muy buenos que reflejaran su eficacia”, explica César Vacchiano, presidente y CEO de Scopen.

“La de México, de M&C Saatchi, fue muy interesante porque en un país donde todo lo digital todavía es lento, ellos apostaron por mostrarle a los consumidores las ventajas de comprar en digital, logrando que aumentaran sus niveles de consumo”, agrega.

‘Da el clic y vuelve’ es el nombre de la campaña que rompió récords. De acuerdo con Manolo Techera, director creativo de la agencia de publicidad, la iniciativa incrementó en 103% el número de ingresos a la página del Hot Sale respecto a 2019, lo que significa que 12.4 millones de mexicanos compraron en el evento comercial.

Gracias a la estrategia publicitaria, las ventas aumentaron 158% contra el año pasado, generando 20.1 millones de pesos entre el 22 de mayo y el 1 de junio de 2020. De hecho, 88% de las marcas participantes en el evento superaron o igualaron sus objetivos comerciales.

“Estos resultados superaron considerablemente a los de 2019, que había sido el año en que el evento rompió todos los récords”, refiere Techera.

Si bien, durante 2020 el valor del comercio electrónico creció 81% debido al cambio de comportamiento de los usuarios tras el aislamiento obligatorio, la realidad es que las compras en línea han registrado un alza constante desde hace cuatro años.

“Ahora todos hablamos del ecommerce, pero nos olvidamos que México ha sido desde 2017 el país de América Latina con mayor crecimiento en este segmento. En 2019 fuimos el primero a nivel mundial”, dice Pierre Blaise, CEO de la AMVO. “Y es probable que en tres años superemos a Brasil en valor, esto es muy importante porque estaremos por encima del país que ha mantenido su liderazgo. México seguirá con una tendencia a la alza”.

Campaña exprés

La campaña ‘Da el clic y vuelve’ fue creada en 20 días. En la agencia nunca habían hecho un trabajo tan grande en tan poco tiempo, dice el director creativo, pero la llegada del COVID-19 los obligó. A inicios del año, el plan era replicar un poco la fórmula de la iniciativa de 2019, la cual obtuvo un metal de plata en los Effie Awards México por su efectividad. Sin embargo, la situación sanitaria les impidió filmar en el exterior por lo que tuvieron que construir una nueva idea desde cero.

“Todo se vino abajo”, recuerda Techera. “Fue empezar a ver cómo resolver el tema. No queríamos ser una campaña más hecha con bancos de imágenes, así que recurrimos a la propuesta con la que ganamos el pitch de la marca en 2019 y lo resolvimos dentro del mismo equipo”. La campaña fue 100% animada.

Para Pierre Blaise, CEO de la AMVO, cocrear esta iniciativa significó todo un reto precisamente por la ejecución, pero también por el ambiente en el que se encontraba en ese momento el consumidor mexicano. Explica que apenas habían transcurrido unas semanas de que se declarara la contingencia en el país, por lo que había mucha incertidumbre en el mercado, además de que la gente estaba cuidando sus gastos.

“Teníamos que encontrar el tono justo en la comunicación, no queríamos dar la percepción de que hacíamos esto para vender más o para aprovecharnos”, menciona Blaise. Incluso, recuerda que hubo quien le recomendó suspender el evento comercial. “Pero nosotros tomamos la decisión de mantener el Hot Sale”.

El mensaje alrededor de la campaña intentaba transmitir comprensión al consumidor y ayuda a las empresas que también estaban sufriendo los primeros estrategos del COVID-19. Ante la crisis, se le dio al mexicano la oportunidad de acceder a descuentos y ahorrar para aguantar meses complejos, mientras que a las compañías se les permitió comunicar y vender.

Equipo exitoso

‘Da el clic y vuelve’ fue la primera campaña que hizo la agencia de publicidad M&C Saatchi desde que inició la contingencia sanitari. “Recuerdo que tuvimos nuestra primera junta el 15 de marzo y se nos vino la pandemia”, dice Manuel Techera.

La experiencia de trabajo fue rara, pero nada extraordinaria, pues en la firma creativa estaban acostumbrados a laborar a distancia. Incluso, unas semanas antes de irse todos a casa, hicieron un simulacro para saber cómo serían las actividades durante el home office. En la AMVO, el trabajo a distancia es el pan de cada día, por lo que esto no fue impedimento para desarrollar la campaña.

Desde Scopen resaltan el trabajo en equipo entre la agencia y el anunciante. Vacchiano dice que ésta fue una característica en común de todas las campañas que forman parte de la lista, y asegura que de no tener una colaboración estrecha es imposible sobrevivir en momentos de crisis.

Por ahora, el equipo de M&C Saatchi Chilanga y el de la AMVO ya está trabajando en la campaña para el ‘Hot Sale 2021’.

“Seguimos con el mismo objetivo de visibilizar las ventajas de comprar en línea y generar confianza en la gente. Pero ahora, como el comercio electrónico ya se volvió algo cotidiano, queremos hacer algo más optimista y jugar mucho con los valores y las referencias culturales mexicanas”, adelanta Pierre Blaise

La nueva producción saldrá al mercado en mayo.

Una potente sub-industria dentro del mundo del golf es el mercado de las bolas de golf usadas. Es conocido por todas las personas aficionadas al golf, siendo una práctica muy extendida.

Klever Tee Time / Redacción

En la mayoría de los clubes podemos encontrar ofertas con bolas de golf muy baratas, todas ellas usadas, pero con distintos orígenes:

  1. Bolas del lago
  2. Bolas reacondicionadas (refurbished)

¿Son las bolas de golf usadas óptimas para el juego?

A continuación, veremos si vale la pena jugar este tipo de bolas en nuestros partidos de golf.

Hemos aglutinado los resultados de algunos estudios relacionados con las bolas d golf usadas y recuperadas de lagos, avalados científicamente y desarrollado por Golf Digest.

Bola de lago: pérdida de distancia

Las bolas de lago, como su nombre indica, son bolas recuperadas del lago. En muchas ocasiones de un lago del propio recorrido. Estas bolas han pasado una larga temporada sumergidas y, evidentemente, se ven afectadas.

A partir de las 12 horas de inmersión la bola empieza a resentirse, la capa exterior no puede “retener” el agua fuera durante más tiempo. Una vez transcurridas 12 horas, la humedad habrá penetrado hasta el núcleo de la bola.

Las bolas modernas, se ven más afectadas aún. Debido a sus multicapas construidas con materiales hidróflilos, afines al agua, para evitar efectos no deseados en las bolas cuando las condiciones climáticas sean adversas.

La humedad en el núcleo no permitirá a la bola alcanzar su máximo rendimiento, especialmente en spin, el agua debilitará las capas internas y externas, lo que se traducirá en golpes menos precisos y más cortos.

Bola renovada: pérdida de la esencia

Las bolas renovadas son bolas de golf “viejas” que se reconstruyen para que vuelvan a ser nuevas. La práctica más usada con las bolas de golf recuperadas es tratarlas con chorros de arena, de este modo se eliminan las imperfecciones devolviendo a la bola su aspecto natural.

Utilizando esta técnica se elimina también, en la mayoría de los casos, la capa de sellado de la bola. Esta no es la única afectación que sufre, durante este proceso se puede afectar a los hoyuelos de la bola y su estructura, debilitando así la aerodinámica.

Una vez finalizado el tratamiento para eliminar las imperfecciones, se aplica de nuevo una última, la pintura y logotipo de la marca. Claro está que los materiales utilizados no son los mismos que utilizan los fabricantes originales, esto crea grandes diferencias en la estructura de la superficie de la bola original y la bola renovada, afectando a la estabilidad de vuelo de la bola.

Bolas de golf usadas: mínimo rendimiento

En definitiva, las bolas de golf usadas son una opción para tu partido de golf. Incluso están autorizadas para disputar torneos oficiales, pero en realidad, como hemos visto anteriormente, estas bolas ofrecen un rendimiento muy bajo al golfista.

Así que, si lo que quieres es jugar a golf, pasarlo bien, sin importarte el resultado, las bolas de golf usadas son una muy buena opción (además de económica) para jugar.

Por el contrario, si buscas un buen rendimiento y sacar el máximo partido a tus golpes, será mejor que juegues bolas nuevas. 

Mediamaster, patrocinador oficial de la Copa Virtual The Macallan, llevó a cabo un evento exclusivo con invitados especiales que buscan llegar al legendario campo de St. Andrews.

Klever Tee Time / Ale Campos

En una primera edición, invitados especiales se dieron cita en el restaurante Furi en la ciudad de Querétaro con el objetivo de hacer lucir sus habilidades en este exclusivo deporte.

Enzio Ceretti, Director Comercial de Mediamaster platicó en exclusiva con Klever Tee Time sobre la importancia de este tipo de eventos al margen de un año complicado por la pandemia. 

“Es un honor y un disfrute ver la manera en la que todo se va reactivando poco a poco. Nos encontramos con unos jugadores ávidos del deporte y qué mejor lugar que Furi con sus magníficos simuladores para hacerlo”.

Asimismo, platicó que, para Mediamaster, es de suma importancia consentir a sus clientes con eventos exclusivos y que, además, puedan sumar a su vida experiencias únicas como lo es tener acceso a participar en la primera etapa de la Copa Virtual The Macallan en Querétaro.

Respecto a este magno evento, explicó que la etapa virtual también se llevará a cabo en las ciudades más importantes del país como Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México. La finalidad es que durante los 35 días de torneo los participantes puedan competir por asegurar su pase a la segunda fase cuya sede será el magnífico campo de golf del Fairmont Mayakoba, en Cancún donde se jugará la final de manera presencial.

“Los premios, por supuesto, están a la altura de nuestros invitados. Están valuados en más de 8 millones de pesos. La Gran Final es un deleite para todos los que aman este deporte pues se llevará a cabo en el mítico St. Andrews en Escocia”. explicó Ceretti.

Durante el evento, los invitados especiales mostraron su pasión en cada uno de los golpes, desde el entretenimiento hasta la competencia. De la misma manera, la camaradería y la buena vibra irrumpieron el lugar durante el juego virtual en los simuladores del lugar.

Al finalizar la velada, disfrutaron de una deliciosa cena elaborada en la ya famosa y exclusiva cocina de Furi que cerró con broche de oro una tarde de grandes golpes y en palabras de Enzo Ceretti: “Una noche de persistencia, trabajo duro y motivación para lograr grandes cosas”.

Más sobre Mediamaster  

Es un medio de comunicación masivo especializado en posicionar y proyectar una marca de cualquier producto o servicio para incrementar exitosamente su participación en el mercado.

Su equipo de asesores, con vasta experiencia, brindan un servicio de máxima calidad.

El trabajo y la calidad con la que deleitan a sus clientes se debe a la vigencia que tienen en términos de tecnología e innovación, lo que les permite llegar a las audiencias ideales y necesarias, de acuerdo a las características y necesidades particulares de sus clientes.

Su éxito se debe en gran parte a que han sabido mantenerse perceptivos a los cambios y nuevos hábitos de los consumidores aportando soluciones creativas y vanguardistas para conectar a los clientes con sus audiencias conquistando así, sus mercados.

Covid-19 aceleró el ritmo de las iniciativas digitales de muchas empresas. Los líderes deben reimaginar no solo cómo funciona su empresa, sino también lo que se debe hacer para agregarle valor en la era digital. 

Klever Tee Time / Redacción.

Si su organización está más ocupada que nunca «digitalizando», usted no está solo. Los esfuerzos digitales han proliferado durante años mientras las empresas se esfuerzan por ponerse al día con la innovación tecnológica. Covid-19 aceleró enormemente el ritmo, ya que muchas de nuestras actividades más básicas, desde compras de comestibles hasta «ir a trabajar» se trasladaron en línea.

Sin embargo, esta ola acelerada de iniciativas digitales no debe confundirse con la verdadera transformación empresarial necesaria para el éxito en la era digital. La primera trata sobre todo de permitir el negocio como de costumbre y «permanecer en el juego», mientras que la segunda trata de construir una ventaja competitiva real y a largo plazo para tener éxito.

A pesar de tanta energía e inversión en digitalización, estamos escuchando a muchos ejecutivos expresar su preocupación por el hecho de que en realidad se están quedando rezagados en la toma de decisiones importantes que conducen a la diferenciación. Tienen razón en preocuparse, porque ganar en el mundo post-COVID requerirá re-inventar no solo la manera de trabajar, sino también qué hacer para crear valor en la era digital. No importa cuántas iniciativas digitales implementes, no puedes esperar ganar siendo el mismo que tus competidores, y todas están haciendo cosas similares, aunque a diferentes velocidades.

En cambio, las empresas deben dar un paso atrás y reconcebir fundamentalmente cómo crean valor. Necesitan imaginar su lugar en el mundo actual, establecer cómo crean valor a través de los ecosistemas y transformar sus organizaciones para permitir nuevos modelos de creación de valor.

La conclusión es que las empresas necesitan dar forma a su propio futuro, reconociendo que el mundo ha cambiado fundamentalmente y que deben encontrar su propósito en él. Si no puedes responder a las preguntas «¿Por qué estamos aquí?» o «¿Qué valor único agregamos para nuestros clientes?» entonces es probable que en el mejor de los casos sólo se quede en el juego.

Hemos investigado más de una docena de empresas que han trabajado duro para transformarse de esta manera desde mucho antes de que se produjera la pandemia. Estas empresas han mantenido el impulso en medio de la peor recesión y crisis de salud pública de nuestra vida, y sus experiencias colectivas contrastan fuertemente con aquellas centradas en simplemente, digitalizar lo que ya hacen.

La prueba uno es Philips, que Pre-COVID había examinado el futuro y decidió transformar de un conglomerado multiindustrial centrado en la fabricación a una empresa centrada en servicios y soluciones tecnológicas de salud. Desechó su negocio básico (iluminación) y evolucionó desde la fabricación y distribución de productos a escala, hasta reunir hardware, software, datos, experiencia clínica e información habilitada para IA para apoyar la prestación de una atención médica de mejor calidad y menor costo.

Cuando Covid-19 golpeó, Philips no solo diseñó rápidamente y en masa produjo un nuevo ventilador, lo complementó con biosensores que incorporaron la información del paciente a una plataforma de monitoreo remoto para permitir la atención segura de pacientes altamente contagiosos de Covid-19. Philips también implementado un portal en línea para ayudar a los médicos de hospitales holandeses a compartir datos relacionados con los pacientes.

A pesar de que el negocio de Philips se enfrenta al desafiamiento de la demanda después de Covid, su nuevo modelo de hacer negocios ha respaldado un giro rápido hacia soluciones que contribuyeron a que la empresa terminara el año con un crecimiento estable de los ingresos.

La construcción es conocida como una industria tradicionalmente pesada y «no tecnológica», pero Komatsu ha ido evolucionando de la venta de equipos de construcción a convertirse en un líder en soluciones de construcción inteligentes habilitadas digitalmente. Esto está ayudando a sus clientes a mejorar drásticamente la productividad y la realización del valor en una industria que ha experimentado un aumento de productividad prácticamente nulo en los últimos 20 años.

Komatsu lanzó inicialmente maquinaria de construcción que utiliza GPS, cartografía digital, sensores y conexiones IoT para permitir a sus clientes utilizar los equipos Komatsu de manera más eficiente. Desde entonces, la compañía ha ido más allá y ha abierto su plataforma Landlog y sus datos que permiten a los clientes, competidores y otras empresas del ecosistema de construcción coordinar mejor sus actividades y mejorar la productividad total en un proyecto de construcción.

Estas innovaciones del modelo de negocio pre-COVID han permitido a Komatsu ampliar nuevas fuentes de ingresos a través de servicios gestionados y plataformas automatizadas, e incluso aceleró el despliegue de nuevas ofertas después de que Covid golpeara, a pesar de la caída de la actividad de construcción.

Otro ejemplo es Microsoft, que en los últimos cinco años se ha ido transformando de ser el mayor proveedor de software del mundo a ofrecer soluciones habilitadas para tecnología (hardware, software, servicios y computación en nube) para ayudar a los clientes de B2B y B2C a mejorar sus operaciones y su experiencia en la vida diaria.

La empresa reinventó totalmente su organización heredada, pasando de centrarse en impulsar los productos hacia el mercado masivo, a equipos orientados a soluciones al cliente encargados de reunir las muchas habilidades multifuncionales necesarias para adaptar los servicios a las necesidades específicas del cliente.

Habiendo aclarado su propósito y reorganizado radicalmente en torno a equipos orientados a la solución, Microsoft estaba en posición de «actuar como primeros respondedores digitales ante los primeros en respuesta del mundo», cuando la pandemia golpeó, como Nadella anotado en un correo electrónico a los empleados.

Logró niveles históricos de crecimiento de los ingresos de la nube a partir de soluciones como el apoyo a las universidades para mover todo su «negocio» en línea. Este nivel de velocidad y capacidad de respuesta a las necesidades únicas de los clientes había estado rezagado en Microsoft de hace 10 años, a pesar de su legado de liderazgo digital.

Lo que hemos aprendido de estos tres ejemplos y de las otras empresas que hemos estudiado es que los líderes que quieren asegurar el futuro de su organización deben:

Reimaginar su lugar en el mundo, en lugar de centrarse en digitalizar lo que ya hace. Las empresas que se transforman para alcanzar el éxito en la era digital definen su razón de ser en términos del valor audaz que crean para sus clientes (y los clientes de sus clientes) y por qué. Aprovechan la nueva tecnología no para copiar lo que todos los demás están haciendo, sino para avanzar en sus propias misiones invirtiendo en las capacidades diferenciadoras que les permiten cumplir con su propósito. Llenar su nuevo lugar en el mundo con vida a menudo requiere que desechen viejos modelos de negocio, activos y creencias acerca de la creación de valor.

Crear valor a través de los ecosistemas, en lugar de intentar hacerlo solo. Las empresas exitosas en la era digital reconocen que la manera de seguir siendo relevante proviene de trabajar en conjunto con un ecosistema de actores para ofrecer las ambiciosas propuestas de valor que los clientes desean e innovar y ampliar rápidamente las increíbles capacidades que se necesitan. Operar de esta manera requiere que los líderes piensen más audazmente en la creación de valor, cuestionen lo que su organización debe realmente poseer, y estar preparados para abrirse a los competidores y renunciar a las fuentes tradicionales de ingresos con el fin de atender algunas de las necesidades más fundamentales de los clientes.

Vuelva a imaginar su organización para permitir un nuevo modelo de creación de valor, en lugar de pedir a la gente que trabaje de nuevas maneras dentro de los límites del antiguo modelo organizativo. Los ganadores de la era digital rompen viejas estructuras de poder para que las nuevas ideas y capacidades puedan ampliarse de forma más colaborativa. Ponen en marcha equipos orientados a los resultados encargados de colaborar en toda la organización y trabajar con sus socios ecosistémicos para ofrecer las capacidades diferenciadoras (y a menudo multifuncionales) que necesitan para ganar.

Los líderes siempre tendrán que lidiar con preguntas importantes acerca de cuánto cambio deberían asumir, qué tan rápido pueden interrumpirse sus negocios existentes, hasta qué punto la estrategia puede extenderse de las capacidades actuales y cómo administrar mejor la transformación.

Pero estas preguntas no deben utilizarse como excusas para mantenerse con los modelos de negocio actuales. Sin una transformación empresarial más fundamental, la digitalización por sí sola es un camino a ninguna parte. Recuerde la famosa cita de Peter Drucker: «La administración está haciendo las cosas bien; el liderazgo está haciendo las cosas correctas». Ahora es el momento de que los equipos ejecutivos den un paso adelante, se interrumpan y se conviertan en líderes en la era digital.

La composición de la bolsa de golf es algo muy personal, cada aficionado al golf se siente más cómodo con unos palos determinados. Existen muchísimas configuraciones de bolsa posibles y todas son correctas.

Klever Tee Time / Redacción

Hay quienes juegan con 3 wedges mientras otros usan solo, pero el gran debate se ha centrado siempre en los híbridos, concebidos como palos entre la madera y el hierro, algunas veces, tienen dificultades para encontrar espacio en la bolsa.

La gran problemática se plantea en el momento de “sacrificar” hierros largos a favor de los híbridos. ¿Vale la pena?

¿Cuándo y cómo jugar cada uno?

¿Qué es un hierro largo?

Se consideran hierros “largos” los palos a partir del hierro 5. Estableciendo los hierros 2, hierro 3, hierro 4 y hierro 5, como los largos.

Son los palos que más estragos causan a jugadores aficionados debido a su alta exigencia, pese a ser “hierros” exigen un plus de consistencia en el impacto para lograr levantar la bola en el aire y conseguir la distancia pretendida.

¿Qué es un híbrido?

Los híbridos, como su nombre indica, son palos “mixtos” concebidos a partir de la fusión de dos elementos. Los hierros largos y las maderas.

Gracias a su centro de gravedad retrasado y la dimensión de la cabeza del palo, en comparación con los hierros largos, son la opción más segura para conseguir distancia y altura. Aunque no consigamos un impacto sólido.

La velocidad de swing es el aspecto determinante

Hierros Largos – requieren más velocidad de swing.

Para conseguir un buen golpe con estos palos, se requiere más velocidad de swing.

¿Cuáles son los trucos para golpear bien?

Los hierros largos no requieren una habilidad especial para golpear la bola, de hecho, no hay demasiada diferencia entre un hierro 7 y un hierro 5. Pero tener en cuenta algunas consideraciones a la hora de jugarlos puede facilitar tus golpes.

  1. Posición de la bola

El error más común es colocarse en “stance” con la bola demasiado al pie izquierdo (para personas diestras), pensando que se trata de palos previos a las maderas.

Como ya hemos dicho, no tienen demasiadas diferencias con el resto de los hierros. Por lo tanto, la posición de la bola será centrada más o menos alineada a nuestra ingle izquierda.

  1. Contacto limpio

Un contacto sólido es la base para cualquier buen golpe de golf, con los hierros largos seguiremos buscando un impacto descendente – bola suelo – pero con la mínima verticalidad posible.

La sensación ideal, así como el impacto, sería aquel movimiento que al golpear contra el suelo no levante chuleta (o una chuleta mínima).

  1. Posición del cuerpo (en el impacto)

Seguimos desgranando la importancia del impacto, pero en este caso nos centraremos en la posición del cuerpo. Es vital mantenerse “encima de la bola” sin desplazamientos laterales del cuerpo.

En el momento del impacto, debemos apuntar con nuestro esternón sobre la bola, así aseguraremos un contacto limpio con la bola. No impactaremos antes ni toparemos.

Híbridos – requieren menos velocidad de swing.

Para conseguir un buen golpe, estos palos, no demandan mucha velocidad de swing.

Estos palos son bastante permisivos

Los híbridos hacen buena la expresión “que el palo trabaje por ti” además de ofrecer a los golfistas una abrumante facilidad de uso (si comparamos con los hierros), los híbridos pueden ayudarnos a escapar de muchas situaciones.

¿Cómo jugarlos?

Evidentemente, por muy permisivos que sean, no funcionan solos.

EL volumen de su cabeza, más un centro de gravedad retrasado, los híbridos permiten levantar la bola en el aire fácilmente, propiciando un extra de distancia.

  1. Posición de la bola.

Nuestra posición de bola seguirá siendo centrada, pero al ser palos que tienden hacia las maderas, colocaremos la bola mínimamente más hacia la izquierda.

  1. Contacto más plano

Siguiendo el caso del primer punto, moveremos el palo con una sensación “más de maderas” con un swing más plano para conseguir un impacto horizontal. Hasta podríamos permitirnos un impacto ascendente sin demasiadas consecuencias negativas.

El estilo no tiene valor ni marca, y estos líderes mundiales lo saben. Te decimos cuáles son sus mejores relojes que causaron impacto. 

Klever Tee Time / Redacción

Los líderes mundiales, y en general los hombres poderosos de cualquier índole, saben que el buen vestir y los mejores relojes son de sus más efectivas armas y cartas de presentación ante el mundo. Como buen hombres analíticos y pragmáticos que son, identifican muy bien que el poder es cuestión de trabajo y de poner atención a los pequeños -pero grandes y significantes- detalles. Es por eso que usar un reloj es necesario en su atuendo sin que esto signifique que deban ser piezas extremadamente caras o llamativas, sino un accesorio que le dé más presencia y un gran toque a su atuendo y estilo. 

Estos líderes mundiales, desde el mejor CEO del mundo, hasta el Dalai Lama,  han descubierto que usar reloj va más allá de un simple accesorio. ¿Cuáles son los mejores relojes que utilizaron? 

#1: Steve Jobs y su Seiko 

El fundador de una de las marcas más grandes del mundo es más que un gurú de la tecnología. Steve Jobs también es un icono de estilo que siempre se caracterizó por un estilo sobrio y nada llamativo compuesto por unos jeans, un suéter negro con cuello alto y unos tenis New Balance. Desde que inició su camino para formar la empresa que hoy en día es Apple, siempre lució moderado y minimalista con su estilo. Sin embargo, algo que lo caracterizaba era su reloj: un Seiko de esfera blanca y borde negro, una pieza de menos de 100 dólares que llevaba a donde fuera. De esta manera, lo convirtió en su accesorio estrella. Jobs dejó en evidencia que él solo quería saber la hora y nada más. 

#2: Tenzin Gyatso (Dalai Lama) y su Rolex

Probablemente una de las reglas del budismo es desapegarte de todo lo material, pero el Dalai Lama número 14, Tenzin Gyatso, encontró una de sus mayores pasiones en un reloj a raíz de un regalo que recibió cuando tenía solamente 6 o 7 años por parte del presidente de Estados Unidos, Franklin D. Roosevelt. Aún con su atuendo muy característico de color naranja, decidía siempre portar un reloj adaptado en correas “baratas”, pues su gusto por este accesorio eran parte de su personalidad. Entre su colección, se encuentran varios modelos de Rolex que han sido regalos. Esa es la razón por la que Dalai Lama usa Rolex.

#3: Bill Gates y su Casio de 50 euros 

Cuando hablamos de ser el hombre más rico del mundo podríamos pensar en lujos, excentricidades y cosas que solamente los millonarios se pueden costear. Sin embargo, este poderoso hombre se aleja mucho de eso. Bill Gates sabe el que transmitir sus poder va más allá de prendas lujosas sino de vestir correctamente sin necesidad de gastar millones de dólares. Así lo demuestra con su reloj Casio que apenas cuesta 50 euros pero que sabe combinar con todo el estilo y elegancia del mundo. 

#4: Michael Corbat y su Master Perpetual Calendar Q149242A

El CEO de Citigroup, uno de los grupos financieros más importantes del mundo, tiene gusto por los relojes de alta gama. Como buen banquero sabe que el tiempo es oro por lo que en ocasiones se ha visto usando un Jaeger LeCoultre, el modelo Master Perpetual Calendar Q149242A, una sofisticada y elegante pieza con cuatro cuadrantes y que marca las fases lunares. En las tiendas más exclusivas se vende por 10 mil 500 euros, por lo que sabe apostar por piezas elegantes y mucho más estilizadas para el mundo de negocios en el que se desenvuelve. 

Desde las piezas más caras hasta las más austeras, los hombres poderosos saben que es cuestión de estilo y de poder portar un reloj en su look. ¿Por qué será? Tal vez por la idea del tiempo o simplemente porque saben que pueden aportar demasiado en su atuendo. 

En una de sus publicaciones de Twitter, Elon Musk afirmó que dentro de poco Tesla iba a superar al grande de la computación en cuanto a capitalización. Sin embargo, eliminó la publicación y un día después otra de sus empresas volvió a fallar en una misión. 

CQ / By Alonso Martínez

Elon Musk se mantiene en su personaje de hombre de negocios arriesgado, y en su acto aleatorio más reciente, hizo una publicación en Twitter, donde confesó sus proyecciones para Tesla, las cuales –según su visión– superarán a Apple, el grande de la tecnología dentro de pocos meses. Sin embargo, experto señalaron que podría faltar bastante para que esto suceda. 

Elon Musk vs Apple

Todo comenzó cuando la cuenta de Twitter Whole Mars Catalog lanzó un Twit en el que señaló que “Tesla va a ser más grande de Apple”, lo cual fue visto por Musk quien respondió sobre el mismo Tweet. “Creo que existe una posibilidad mayor del 0% de que Tesla pueda ser la compañía más grande”, afirmó el segundo hombre más rico del mundo, sugiriendo que no existe duda de que su empresa llegaría a convertirse en la más importante después de la responsable del iPhone. Y no todo se quedó ahí. A los pocos minutos, Musk decidió añadir sus proyecciones, afirmando que “probablemente dentro de unos meses” llegaría a superar a la empresa.

Según datos de Investopedia, la capitalización de Apple supera los 2 mil millones de dólares mientras que Tesla no tiene ni la mitad de ello, llegando apenas a 593 mil millones de dólares, por lo que podría faltar bastante para que lo supere. Sin embargo, tenemos que recordar que en 2020 Elon Musk consiguió el récord por la mayor generación de riqueza en el periodo más corto de tiempo, llegando incluso a consagrarse brevemente como el hombre más rico del mundo este año (siendo superado a las pocas semanas por Jeff Bezos). 

Lo interesante de esto es que, a los pocos minutos después de publicarlo, Elon Musk decidió eliminar el Tweet. Sin embargo, no se sabe si fue por decisión propia (quizá dudando de si lograría esa hazaña a los pocos meses) o si se le recomendó eliminarlo por la empresa debido a que no es un buen momento para hacer dicha declaración. Tenemos qué recordar también que Musk se ha metido en algunos problemas por varios de sus Twits, los cuales han demostrado tener un poder incomparable. Hace poco el hombre logró que el valor del BitCoin se disparara como nunca antes después de afirmar que invertiría en la moneda, pero además de eso en el pasado ha tenido problemas debido a su perspectiva sobre los sindicatos y otro tipo de regulaciones. 

Mientras tanto en Space X

Mientras tanto, la mañana del 30 de marzo de este año, el prototipo del proyecto Starship de Space X, S11 fue lanzado sobre Texas después de un breve retraso. Este formó parte de un vuelo de prueba para el proyecto que busca encontrar formas de enviar cargamento y eventualmente viajar al espacio con pasajeros.

De acuerdo con los reportes, el cohete llegó a una altitud de 10 kilómetros antes de comenzar el procedimiento de aterrizaje, sin embargo, a los pocos minutos de que comenzó el vuelo, las cámaras de Space X se cortaron y se logró escuchar a John Insprucker, comentador del lanzamiento que el Starship 11 “no volvería” ya que el aterrizaje no se iba a llevar a cabo de forma exitosa. 

A pesar de que su predecesor, el SN10 fue el primero en aterrizar de forma intacta, explotó a los pocos minutos después de su aterrizaje. 

Esto forma parte del proyecto Starship, el cual podía ser usado para llevar a astronautas de la NASA a la Luna bajo el programa lunar Artemis. 

Entonces, parece ser que Elon Musk aún tiene un poco de trabajo por delante, tanto con Tesla como con Space X. Sin embargo, sus metas son muy clara y podríamos ver realmente a la empresa de autos superar a Apple y a la espacial lograr sus misiones fuera de la Tierra.

Evitar conflictos está obstaculizando sus esfuerzos de diversidad. Escriben las líderes de Code2040, Mimi Fox Melton y Karla Monterroso.

Fast Company / By Mimi Fox Melton and Karla Monterroso

Muchos empleadores asumieron compromisos dramáticos después del asesinato de George Floyd el año pasado sobre hacer que sus lugares de trabajo (y equipos de liderazgo) sean más equitativos. A pesar de esto, la mayor parte de la industria tecnológica, que construyó su reputación sobre la base de la velocidad, la escala y la innovación, se está quedando corta, y se debe al miedo.

El miedo al conflicto abierto está destruyendo los lugares de trabajo y dañando de manera desproporcionada a las trabajadoras negras y latinas. Está limitando cualquier posibilidad de que la fuerza laboral del siglo XXI refleje la demografía de este país. Pero es posible liderar de una manera diferente.

Queremos guiarlos a través de algunos aspectos de nuestra relación de trabajo, como líderes de la organización sin fines de lucro Code2040, que está comprometida con la representación proporcional de personas negras y latinas en todos los niveles de liderazgo tecnológico. Nuestra asociación se basa en un compromiso mutuo de erradicar las formas en que el miedo al conflicto y el racismo sistémico mantienen el dominio masculino blanco en la gran mayoría de los lugares de trabajo. Como mujer gerente latina (Karla) y reportera directa de mujer negra (Mimi), vimos nuestra relación de trabajo como líderes de equidad racial en tecnología como una oportunidad única para desentrañar, desaprender y rediseñar sistemas relacionales que no nos sirvieron.

En los años que hemos trabajado juntos en Code2040, cultivamos una relación basada en la sinceridad y la retroalimentación, lo que nos permitió descubrir la variedad de formas en las que estábamos social, profesional y económicamente desanimados de llevar toda la amplitud de nuestros talentos a nuestra trabajo. Notamos que los obstáculos para nuestro liderazgo dentro y fuera de Code2040 se incluían en algunas categorías similares, y comenzamos a comunicarnos con otras mujeres de color en tecnología y organizaciones sin fines de lucro, para desarrollar aún más nuestras hipótesis. Fue en esas conversaciones que comprendimos que no solo no estábamos solos. Estábamos todos en la misma cámara de compresión y estaba succionando el oxígeno de nuestra capacidad de conducir.

Estos son algunos de los obstáculos más comunes, todos impulsados ​​por el miedo al conflicto abierto, que parecen obstaculizar el liderazgo de las mujeres negras y latinas. Creemos que la práctica de darse cuenta, comprender, interrumpir e informar a estos es clave para crear lugares de trabajo donde las mujeres negras y latinas puedan estar posicionadas para contribuir plenamente.

NO RECONOCER LAS TROPAS COMUNES

Los estereotipos sobre las mujeres negras y latinas se refuerzan y sirven para el comportamiento policial que podría construir el poder de las mujeres negras y latinas. Esto se llama amenaza de estereotipo: la hiperconciencia de que uno podría estar confirmando un estereotipo en realidad impacta nuestro desempeño y, a veces, confirma el estereotipo sobre nuestro grupo. Por ejemplo, un tropo común sobre las mujeres negras es que las mujeres negras son intimidantes o enojadas. Tratar de nunca parecer intimidante o enojado puede ser un enfoque tal que afecte la capacidad de una mujer negra para participar plenamente en conversaciones o proyectos polémicos. Esencialmente, sabiendo que evitar conflictos con los blancos es clave para ser vista como agradable y, por lo tanto, para estar segura en el trabajo, una mujer negra podría retener comentarios, ediciones u observaciones que realmente podrían beneficiar al equipo y fortalecer su posición como líder en la organización.

Hemos tenido momentos en nuestro viaje juntos en los que el borrado anti-Blackness y Latinx respaldaba las suposiciones de que Mimi estaba moviendo los hilos (anti-Blackness) y Karla estaba siendo manipulada (borrado Latinx). Cuando Karla se convirtió en CEO y decidió reestructurar nuestra organización, hubo rumores e incluso informes a la junta de que la decisión de Karla se tomó debido a la influencia de Mimi. La amenaza estereotipada de ambas partes significaba que Karla era decisiva, amenazaba con retroceder a Mimi por ser controladora, o que Karla se movía más lentamente reforzaba los estereotipos de que ella era demasiado emocional.

Qué puedes hacer en su lugar:

Infórmese sobre cómo el racismo, el sexismo y la xenofobia se aprovechan comúnmente para controlar el comportamiento de las mujeres de color o incluso nuestra presencia en el mundo.
Utilice el acrónimo CADREES de Karla, que describe las formas en que el racismo se manifiesta en su percepción de los demás. CADREES es Comparación, Asunción, Ira / Castigo / Miedo Desproporcionado, Resentimiento, Envidia y Borrado, Sospecha.
No difames a los negros por las acciones por las que se promueve a los hombres blancos, como dar comentarios críticos sobre la dirección del producto o elogiar sus propios logros.
Desalentando el conflicto y castigando a CANDOR
En los primeros meses en Code2040, Karla tomó una decisión con la que Mimi no estaba de acuerdo con vehemencia, y Mimi trató de dar su opinión sin emoción. Semanas después, Karla dijo: “Sabes, puedes llorar o incluso gritar conmigo, y no creo que seas menos profesional”. Nunca antes ni desde entonces le habían dicho a Mimi que podía llevar al trabajo la totalidad de su pasión sin correr el riesgo de ser percibida como emocional o enojada. A través del lenguaje codificado de “profesionalismo”, a las mujeres negras se les enseña a encogerse en paquetes más pequeños y menos ofensivos a través de comentarios sobre cosas como la (falta de) adecuación de su cabello natural, la hostilidad de sus expresiones faciales o el tono de su voz.

La vigilancia de tono, donde el contenido del mensaje de alguien se ignora debido a los sentimientos del oyente sobre la forma en que fue entregado, es una herramienta de silenciamiento común que se usa contra las mujeres negras. A menudo se usa cuando una conversación sincera se siente amenazadora para una persona blanca o cuando la persona blanca se desencadena porque percibe que se avecina un conflicto y quiere desviar la conversación o desviar la retroalimentación.

Qué puedes hacer en su lugar:

Haz una pausa y reflexiona. Es importante alejarse de sus respuestas de lucha, huida, congelación y apaciguamiento. La supremacía blanca se nutre de la urgencia.
Asegúrese de que en conversaciones difíciles, se esté enfocando en el contenido del mensaje en lugar de en la entrega.
Recuerde que limitar la franqueza a las opiniones desprovistas de sentimiento a menudo elimina las oportunidades para la franqueza por completo.

RETROALIMENTACIÓN DE CONEXIÓN A TIERRA EN ANTI-NEGRO

A las mujeres negras se les niega constantemente la retroalimentación directa sobre su trabajo. Cuando se da, a menudo se basa en su estilo de comunicación, en lugar de en el contenido, la construcción de sistemas o la estrategia. Con demasiada frecuencia, a las mujeres negras se les niegan las oportunidades de ascenso porque los líderes blancos no las consideran una “buena opción cultural”. El ajuste cultural es a menudo una forma codificada de sugerir que la persona en cuestión no se ha asimilado a la cultura blanca o los estándares blancos de profesionalismo de ese lugar de trabajo en particular, o que la persona en cuestión desafía la autoridad, no está dispuesta a ser silenciada o señala comportamientos. o sistemas que el liderazgo preferiría no reconocer.

Sabiendo que la retroalimentación para las mujeres negras casi siempre está disfrazada de anti-negritud, Karla se preocupó explícitamente al comienzo de nuestra relación administrativa para comprender las experiencias previas de Mimi con los gerentes y cómo podrían informar la relación de Mimi con la retroalimentación y el poder. Karla diseñó arcos de crecimiento explícitos, permitió que Mimi cometiera errores sin consecuencias punitivas y escuchó la experiencia de Mimi en el lugar de trabajo. Cuando la retroalimentación sobre Mimi se basó en anti-negritud, Karla aprendió a presionar a los miembros del equipo para que articularan sus comentarios explícitamente y los desafió a examinar dónde se estaba infiltrando anti-negritud.

Qué puedes hacer en su lugar:

Acepte que la anti-negritud es un factor material que limitará a todo el personal negro. Si cree que la lucha contra la negritud nunca aparece, no se ha detenido ni ha aprendido lo suficiente para identificarla.
Dirígete a las mujeres negras de forma directa y privada con comentarios prácticos que no se basen en la personalidad. Céntrese en el contenido, las ideas, la estrategia y los productos finales.
Desarrolle su propia resistencia al conflicto y franqueza, especialmente con el personal de color. Trabaje con terapeutas y / o entrenadores con experiencia en equidad racial para desarrollar habilidades y aprender herramientas que lo ayuden a discernir entre cuándo se siente provocado porque a) alguien ha violado un límite legítimo suyo versus b) espera cumplimiento o deferencia de los negros y usted ‘ no lo entiendo.
Considere enmarcar como “los valores coinciden” o “agregar cultura” al contratar y evaluar el desempeño. Cuando está bien diseñado, un conjunto de criterios de “coincidencia de valores” puede ayudar a evaluar si un candidato o empleado está alineado con valores explícitos de desempeño o logro en lugar de valores culturales implícitos.


INVISIBILIZANDO A LAS MUJERES LATINAS

El liderazgo de las mujeres latinas generalmente se acepta solo cuando es útil pero invisible. Si las mujeres latinas no están dispuestas a ser invisibles, las consecuencias para su visibilidad pueden acabar con su carrera. Uno de los superpoderes de Karla como líder es su profundidad poco común de empatía y su voluntad de ser vulnerable a nivel de grupo. Esta habilidad juega con su don de conectar patrones para detectar cambios en un equipo, empresa o incluso en una industria o cultura antes de que sucedan.

Como vicepresidente de programas, la vulnerabilidad de Karla a menudo se consideraba útil cuando estaba a puerta cerrada, por ejemplo, para ayudar a sofocar la discordia entre dos miembros del personal. Pero cuando se implementaba en toda la organización o públicamente, Karla a menudo recibía comentarios de que su vulnerabilidad era desconcertante y no bienvenida, incluso cuando esa vulnerabilidad creaba una visibilidad positiva y una detección de patrones perspicaces. Hubo momentos en los que la desafiaron por ser demasiado débil para liderar o demasiado radical para ser aceptable, incluso cuando esos sentimientos entraban en conflicto entre sí. Una vez, Karla recibió comentarios de un líder de que su “vida sería mucho más fácil” si no liderara de manera tan vulnerable.

El sentimiento fue astuto en el sentido de que las reglas del poder funcionaban de manera diferente en Code2040 debido al liderazgo de Karla, pero eso provocó el resentimiento de muchos, debido al trabajo que se requería para comprender formas más equitativas de distribuir el poder. Los blancos a menudo se resienten cuando se desafían las reglas del lugar de trabajo que han apoyado su éxito y hegemonía, y a menudo prefieren que el retador simplemente desaparezca, en lugar de dejar al descubierto los lugares donde se requieren habilidades mejoradas para tener éxito en el lugar de trabajo del siglo XXI.

Qué puedes hacer en su lugar:

Anime a las mujeres de color a aprovechar las oportunidades que ofrece. No los penalices por aprender.
Tenga en cuenta las consecuencias sociales que se derivan de que las mujeres de color se conviertan en el centro de atención. Haga un plan para proteger su capital social.
Hoy anunciamos que después de tres años como CEO, Karla está dejando su trabajo diario en Code2040, y Mimi está tomando el timón como CEO. Aunque ambos estamos un poco afligidos por perder esta asociación, ha sido la experiencia profesional formativa de toda la vida. Esperamos que al compartir un vistazo de nuestro viaje te dé una idea del poder del liderazgo compartido, una muestra de la esperanza y la creatividad disponibles cuando luchas descaradamente contra el borrado de los latinos y los negros, y la alegría de construir un lugar donde los negros y los latinos la gente puede liderar.

Dos años después, a Paige Mackenzie todavía se le pone la piel de gallina al hablar del duelo de back-nine entre Jennifer Kupcho y Maria Fassi en la inauguración del Augusta National Women’s Amateur.

Golf Digest / Tod Leonard

Kupcho estaba detrás de Fassi por dos golpes después de nueve hoyos en la ronda final en la casa del Masters, y luego el campeón de la NCAA de Wake Forest hizo una carga conmovedora. Cargó un águila a los 13 y birdies en tres de los últimos cuatro hoyos para disparar 67 y reclamar el primer trofeo otorgado a una mujer en el campo.

“En mi opinión, lo que Jennifer y María hicieron ese sábado fue tan bueno como cualquier back nueve en un domingo del Masters”, dijo Mackenzie, una ex jugadora de la LPGA que formó parte del equipo de transmisión de NBC esa semana, y volverá con ella. papel para la segunda edición de la ANWA que comienza el miércoles.

“Quizás soy parcial, pero eso fue increíble. Y luego estaba la demostración de deportividad [entre los dos líderes], que era el siguiente nivel. Así es como quieres que se represente tu deporte. Como locutor, solo estaba tratando de mantenerme fuera del camino.

“Cuando veas lo especial que fue, será difícil acercarte a eso”.

El torneo debut fue ampliamente elogiado como un éxito, tanto por la calidad de la competencia como por la señal que envió a las mujeres jóvenes de que estaban siendo recibidas por un club y una organización que no había permitido una socia femenina hasta 2012.

“Lo primero que me llamó la atención fue ver las colas de caballo caminar hasta el green número 12”, dijo Mackenzie. “Nunca en mi vida esperé que eso sucediera”.

Desafortunadamente, el impulso de construcción de la ANWA se detuvo con la llegada de la pandemia de COVID-19 solo un mes antes de que se programara la segunda edición para la semana anterior al Masters 2020. El evento femenino se canceló, junto con el National Drive, Chip and Putt cuando se modificaron los horarios de golf en todo el mundo, y el torneo masculino se trasladó a noviembre y se jugó sin espectadores en el lugar en Augusta.

Mackenzie cree que este año se ha convertido en un campo ANWA aún más atractivo. Los invitados del año pasado se trasladaron a este año si seguían siendo aficionados, y ahora hay algunos estudiantes universitarios de quinto año que podrían haberse convertido en profesionales ahora con un año más de experiencia mientras juegan junto a otros mejores juniors y amateurs.

Al obstaculizar el campo, una gran consideración tiene que ser la experiencia pasada en ANWA. De los 82 participantes, 30 jugaron en el evento de 2019, con 11 entre los 30 jugadores que pasaron el corte y compitieron en Augusta National el sábado. (Las dos primeras rondas se disputaron en el cercano Retiro de Campeones, como lo serán este año, y todos en el campo pudieron jugar una ronda de práctica en Augusta National el viernes).

“Creo que [la experiencia] es enorme”, dijo Mackenzie. “Tiene varios niveles. Los nervios son parte de esto, pero muchas de estas mujeres son muy exitosas y han jugado en eventos internacionales de alto nivel antes. No creo que sea tan importante como haber pasado el corte [en 2019] y has jugado contra Augusta National una o dos veces. Es un campo de golf poco intuitivo. Muchas veces vas a un campo de golf con tendencias imperantes. Pero al estar en la propiedad aquí, te das cuenta de lo importante que es tener conocimientos del curso “.

ROSE ZHANG

Ranking mundial de golf amateur: 1

2019 ANWA: T-17

Poseyendo un aplomo que oculta que solo tiene 17 años, la sureña californiana, que se ha comprometido con Stanford, recientemente perdió un desempate en un evento del Symetra Tour en Arizona, y el año pasado terminó T-11 en un major de la LPGA, el ANA Inspiration. Y esos ni siquiera fueron los mayores logros. Zhang ganó el U.S. Women’s Amateur 2020 y capturó tres eventos juveniles de primer nivel.

SUBVENCIÓN LINN

WAGR: 2

2019 ANWA: corte fallado

El mejor jugador de golf universitario en 2021, Grant, de 21 años, ha ganado tres eventos consecutivos para el estado de Arizona de cara a la ANWA. Las victorias comenzaron a acumularse en 2020, cuando ganó dos eventos profesionales en su país de origen, Suecia.

PAULINE ROUSSIN-BOUCHARD

WAGR: 3

2019 ANWA: DNP

Ex No. 1 del mundo amateur, el francés de 20 años tiene siete victorias y 20 resultados entre los 10 primeros en el ciclo de 104 semanas de la WAGR. Jugando para la Universidad de Carolina del Sur, ganó The Ally en octubre por siete tiros y tiene el récord de anotaciones de 54 hoyos de la escuela (202). Su victoria más reciente de este mes debería proporcionar buenas vibraciones: llegó en el Valspar Augusta Invitational en Forest Hills.

BEATRICE WALLIN

WAGR: 10

2019 ANWA: T-7

El joven sueco de 21 años de Florida State regresa como el mejor clasificado de la ANWA de 19. Ella disparó un 71 bajo par en la ronda final en Augusta National, y solo otras tres jugadoras en el campo anotaron mejor. Wallin tiene cuatro top 10 durante el calendario de primavera universitario, incluidas dos victorias, y se apoderó del torneo del equipo local de los Seminoles por 13 tiros.

INGRID LINDBLAD

WAGR: 4

2019 ANWA: DNP

Al igual que Grant, Lindblad también capturó dos eventos profesionales en Suecia, y la estudiante de segundo año de 20 años en LSU ganó dos veces en su temporada de primer año. También empató en el puesto 30 en el Abierto de Mujeres de Estados Unidos en diciembre.

MAJA STARK

WAGR: 6

2019 ANWA: 25

Lo más impresionante para la sueca de 21 años, estudiante de segundo año en Oklahoma State, es que terminó T-13 en el Abierto de Mujeres de EE. UU. 2020. También logró cuatro resultados consecutivos entre los 10 primeros en eventos profesionales suecos en el verano de 2020.

YU-CHIANG HOU Y YU-SANG HOU

WAGR: 27/7

2019 ANWA: MC / MC

Las únicas hermanas en el campo de ANWA, las mujeres de Chinese Taipei asisten a la Universidad de Arizona y ambas jugaron seis veces en la gira LPGA de Taiwán en 2020. Yu-Chiang, de 20 años, tuvo un mejor resultado entre los profesionales de T-3, y ganó dos veces en giras profesionales en 2019. Yu-Sang, de 21 años, tuvo su mejor resultado de segunda en el Party Golfers Ladies ‘Open 2020 en Taiwán, superando a su hermana.

ALLISEN CORPUZ

WAGR: 11

2019 ANWA: T-17

Ya ha sido una carrera amateur larga y legendaria para Corpuz, una nativa de Hawái que jugó en los Enlaces Públicos Amateur Femeninos de EE. UU. 2008 cuando tenía solo 10 años. Ahora tiene 23 años, está en su quinto año en la USC y viene de un verano fuerte. Llegó a las finales del Norte y del Sur, jugó un partido en el U.S. Women’s Amateur y jugó en el U.S. Women’s Open.

EMMA SPITZ

WAGR: 12

2019 ANWA: 30

Spitz tiene algo que demostrar en Augusta National. Llegó el sábado en la ANWA de 2019 pero disparó 80, la única jugadora en el campo que anotó en los 80. La joven de 20 años que juega para UCLA ha sido impresionante desde entonces, ganando cuatro eventos en su Austria natal y terminando T-4 en el European Ladies ‘Amateur.

ALESSIA NOBILIO

WAGR: 14

2019 ANWA: MC

Nobilio, de Italia, es un terror entre sus pares en Europa, ganando cuatro eventos amateur de primer nivel en cada uno de los dos últimos años. El joven de 19 años es un estudiante de primer año en UCLA, pero aún no ha jugado un torneo universitario.

EMILIA MIGLIACCIO

WAGR: 15

2019 ANWA: MC

La joven de 21 años de Wake Forest tiene victorias en el Campeonato ACC y los Juegos Panamericanos, y en 2020 jugó tanto en el ANA Inspiration como en el U.S. Women’s Open. Su pedigrí es de primera categoría. La madre de Migliaccio, Ulrika, jugó en el equipo nacional de golf sueco y fue All-American en la Universidad de Arizona.