Archive

agosto 2021

Browsing

El alcalde capitalino sigue consolidándose en las encuestas nacionales por su compromiso, honestidad y trabajo.

TeeTime Klever / Redacción

Massive Caller presentó los resultados de su encuesta sobre las mejores alcaldías evaluadas en el país, con mejor percepción en la seguridad y probabilidad de voto, en caso de reelección para el siguiente año.

La evaluación se realizó vía telefónica durante el mes de agosto en 102 municipios de México, entre ellos Querétaro.

En la medición de los 20 alcaldes con mayor aprobación, destaca el alcalde Luis Bernardo Nava por el municipio de Querétaro.

Nava, obtuvo un promedio del 49.5% de los votos; seguido por la alcaldesa de Guadalupe, Nuevo León. Cristina Díaz Salazar con el 48.9%

Después del 6 de junio de 2021 se han llevado a cabo diferentes encuestas en las que destaca el desempeño de Luis Nava como líder municipal. Tal es el caso de la encuesta que realizó C&E Research en meses anteriores.

De acuerdo con el estudio, el alcalde capitalino obtuvo el 69.1% de aprobación en desempeño, seguido del alcalde de Mérida, Yucatán, Renán Barrera Concha con 67.2%; y el alcalde de Huixquilucan, Estado de México, Enrique Vargas del Villar, con un 66.0%.

Asimismo, en estos últimos días, el Municipio de Querétaro obtuvo el galardón a la Gestión Integral Municipal, que promueven las más importantes asociaciones e instituciones municipalistas del país para promover el mejoramiento de la calidad de vida en las ciudades mexicanas.

El premio a la Gestión Integral Municipal es otorgado a los proyectos o gestiones integrales más sobresalientes de gobiernos municipales en cada una de las 32 entidades federativas del país, y que sean ejemplares a nivel regional.

La firma inglesa regresa al máximo circuito, con un auto de calle que es una réplica del safety car.

Tee Time Klever / Redacción

Aston Martin quiere regresar por la puerta grande a la Fórmula 1, este modelo tendrá características para darle mayor potencia, pues es el Vantage más radical de la gama. Se le incorporó un nuevo chasis y mejoras aerodinámicas con el objetivo de crear un vehículo de producción que cautivará a todos los amantes de las carreras de velocidad y los autos.

En esencia, es una réplica exacta del modelo que será parte en la Fórmula 1 e incluirá un motor V8 biturbo de 4 litros, el cual entregará 535 caballos de fuerza. Con ello se convertirá en la versión más rápida de la familia. Además, cuenta con cambio automático de ocho marchas, mismo que se mejoró para facilitar la gestión del par motor en conducción deportiva.

A nivel del chasis se incrementó la rigidez, especialmente, en el eje delantero, con lo cual se mejoró la respuesta de la dirección. En el eje posterior, los amortiguadores toman ventaja de la carga aerodinámica, que añade el nuevo alerón de grandes dimensiones.

Respecto a la decoración, el nuevo Aston Martin contempla una paleta de colores y distintas opciones de acabados. Entre ellos se incluye el Racing Green’, el mismo que tiene el monoplaza con el cual la escudería inglesa regresa a la F1, luego de 60 años de ausencia. El resto de las opciones de color son el ‘Jet Black’ y ‘Lunar White’, tanto en acabado satin o gloss y gráficos de carrera en distintos tonos.

Este nuevo Aston Martin Vantage F1 Edition está disponible en carrocería Coupé y Roadster.

El Hay Festival Querétaro, en su sexta edición, regresa a los escenarios presenciales tras un año de pausa por la pandemia.

Tee Time Klever / Redacción

Un poco más de 80 actividades del programa, el 20 por ciento se realizará de manera física bajo un protocolo sanitario estricto con la apuesta de reactivar la vida cultural sin soltar la ventana digital que en 2020 sostuvo el encuentro literario.

La coordinadora del Hay Festival para América Latina, está convencida que se pueden realizar actividades presenciales siempre que se respeten los protocolos sanitarios que en este caso serán más rigurosos, como la medida constante de CO2 en cada sede y la sanitización de los espacios al finalizar todas charla, además de las ya conocidas medidas como el uso permanente del cubrebocas.

“Sí creo que es posible hacer actividades presenciales con el cuidado necesario, claro no serán como antes del 2019 pero sí hay posibilidad de disfrutarlas porque en este año hemos aprendido a cómo cuidarnos”, refirió en entrevista sobre el encuentro que se realiza del 1 al 5 de septiembre próximo en Querétaro.

Además de la apuesta presencial, García señaló que la plataforma digital, que el año pasado mostró gran alcance al tener en una sola charla más de 300 personas, se conservará para quienes aún se sienten inseguros de salir y para quienes por otras razones no pueden asistir físicamente.

Así, el 80 por ciento de las actividades se transmitirán, en su mayoría, de manera gratuita, por la página web y redes sociales del Festival e incluso algunas tendrán trasmisión por radio y televisión pública de Querétaro. “Independiente de la pandemia, no podemos olvidar que hay gente que todavía no tiene internet en casa, por eso hicimos un convenio con un medio local para hacer transmisiones de algunas charlas”, comento García.

“Si hay una complicidad que se desarrolla en persona ¿que no se puede replicar al cien por ciento en las pláticas digitales?, lo que estamos haciendo en zoom es maravilloso y nos mantiene conectados, pero cuando haces una conversación en persona las simples miradas dan lugar a otras reacciones; entonces si podemos hacer ambos formatos, lo haremos; presencial con todos los cuidados y seguiremos en lo digital porque es una experiencia muy amplia”, concluyó.

El motivo principal por el que los golfistas limitan su juego y no pueden alcanzar su máximo potencial es que sabotean su rendimiento por el temor a fallar. 

Tee Time Klever / Redacción

Este miedo pasa demasiado, causa lo que en golf llamamos “colapso” “rajada” o en inglés “choking” lo cual no permite que dejemos fluir el juego o alcanzar el potencial máximo.

El miedo es una parte normal de la experiencia humana y no está mal sentirlo. En pocas palabras, es la proyección de la mente de un evento futuro negativo o doloroso lo cual impacta cómo piensas y sientes en el presente.

Piensa en cualquier escenario que te haga sentir incómodo el más común para la mayoría es dar un discurso frente a un gran grupo de gente e inmediatamente se reproducirá una película en tu cabeza y cambiará la forma en que te sientes por dentro.

ACEPTA QUE ESTARÁ PRESENTE SI QUIERES MEJORAR

“El coraje no es la ausencia de miedo, sino el triunfo sobre él. El valiente no es el que no siente miedo, sino el que vence ese miedo”.

El primer paso para controlar al miedo es aceptar que va a aparecer, que va a estar presente y que vas a sentirte “incomodo” en el campo de golf. Esa incomodidad no es algo de lo que asustarse, si eres capaz de darle la vuelta y pasar al otro lado, es donde vas a encontrar el verdadero tesoro.  Crecimiento y realización. El camino fácil no te va a llevar hasta ahí, créeme.

CAMBIA TU PERSPECTIVA DEL FRACASO.

El golf es de locos. Un día es genial, al otro es una locura.

Incluidos los mejores jugadores del mundo, como Tiger Woods, hay más fracasos que éxitos jugando al golf. Tener la perspectiva de que el fracaso es aprender, y que nada está “mal”, es importante para recuperarse y no crear tejido cicatricial, sino palancas de crecimiento.

TU REACCIÓN AL FRACASO.

Algunos golfistas se toman el error / fracaso en golf como algo personal, como si les convirtiera en peores personas. Es muy importante tener claro que nuestro resultado en el campo de golf no nos determina como personas. Algunas veces nos sentiremos semi-dioses, otras los más fracasados del mundo. Son cosas del golf.

Un factor clave para reducir el miedo y la asfixia en el golf es lidiar mejor con el fracaso a medida que ocurre, que es aceptarlo, aprender de él y superarlo rápidamente. No permitas que estas experiencias tengan tanto poder sobre tus futuras actuaciones.

AMPLÍA TU ZONA DE COMFORT.

Al expandir nuestra zona de confort, lo que percibimos como “incómodo” cambia. La amígdala, que es la parte del cerebro que controla la respuesta al miedo en los humanos, en realidad puede reducir su tamaño, por lo que lo que pudo haber desencadenado el miedo en el pasado y dejar de hacerlo.

 Las empresas buscan soluciones para regresar a cierta normalidad operativa.

Tee Time Klever / Redacción

Los esquemas híbridos y remotos en los que los empleados vuelven a la oficina algunos días a la semana durante ciertos horarios, o su empleador renta una oficina remota, cercana a la casa de los colaboradores comienzan a ser opciones muy populares, y sobre todo muy útiles para todos los involucrados. 

Ante una disrupción tan profunda como la provocada por el Covid-19 pareciera que las alternativas no son muchas: traer a la gente a la oficina, o llevar la oficina a la gente. No obstante, hoy las áreas de Recursos Humanos se encuentran diseñando planes para implementar esquemas de trabajo híbridos, enfocándose al mismo tiempo tanto en evitar disrupciones en el ritmo de trabajo de sus organizaciones, como en privilegiar el bienestar de los colaboradores.

Hemos delineado algunas recomendaciones específicas para guiar a las empresas durante esta transición, de modo que puedan definir qué espacio realmente necesitan, conforme a cada modalidad de trabajo:

Servicios de Salas de juntas:  Todo el equipo trabaja perfectamente de manera remota, pero el contacto humano sigue siendo vital.  Sinceramente, no tiene caso tener una oficina con un gasto fijo mensual. Lo ideal sería buscar el servicio de sala de juntas con un proveedor externo y reunir al equipo de forma semanal, quincenal o mensual. Sólo se paga por el tiempo de uso. 

Oficinas Virtuales: El trabajo desde casa funciona, pero es cierto que hay factores externos como los hijos, las mascotas, el ruido exterior y otros, que impiden transmitir una imagen profesional. También existe el inconveniente de que sólo se puede atender una llamada a la vez. Con una oficina virtual, otra persona contesta llamadas extras a través de una infraestructura telefónica más robusta.

Este concepto además brinda la oportunidad de utilizar el domicilio comercial del proveedor en los puntos de contacto de la empresa (tarjetas de presentación, página web, folletería, etc.) y así evitar el compartir direcciones personales.

Oficinas amuebladas con servicios incluidos: Son los espacios de trabajo privado y exclusivo para la compañía que se pueden utilizar por el tiempo necesario y para la cantidad de personas que se requiera. Una vez que se tiene claro cuántas personas necesitan o quieren- un espacio de oficina y si estas personas van a trabajar ahí las ocho horas completas o sólo unas cuantas horas al día, se determina la cantidad de lugares a ocupar, con la ventaja de que será por el plazo que la compañía lo requiera. 

Adicionalmente, si el proveedor de espacios flexibles tiene una amplia red con diferentes ubicaciones, la empresa puede elegir varios espacios al mismo tiempo oficinas satelitales. Es decir, si los empleados viven en direcciones totalmente opuestas, se les puede reservar una oficina en el sur de la ciudad y otra en el poniente, beneficiándolos al reducir tiempos de desplazamiento.

Existen muchas opciones para operar en un esquema híbrido de trabajo. Tener claro cuáles son las necesidades específicas de productividad, espacios e interacción de la organización, son los pilares para su implementación, y los cimientos de un trabajo que tome en cuenta tanto las necesidades de la empresa, como las expectativas de los colaboradores.

Una nueva versión de The Longines Heritage Classic con esfera por sectores.

Tee Time Klever / Redacción

Longines propone una nueva interpretación de The Longines Heritage Classic con una esfera por sectores negra. Gráfica y depurada, esta pieza de 38,50  mm de diámetro jugando con líneas y círculos para crear un efecto relieve.

 La esfera por sectores de The Longines Heritage Classic se compone de varias zonas,  cada una con un acabado distinto. El círculo central en mate permite que las finas agujas plateadas resalten gracias al contraste. Se corona con un círculo horario antracita con acabado cepillado circular y el contador del segundero está surcado.

Aunque la estética de The Longines Heritage Classic sea fiel a los relojes de los años 30 de la que es digna heredera, sus características técnicas ahora son totalmente modernas.

Su espiral de silicio lo hace resistente a los campos magnéticos habituales y permite ofrecer una garantía de 5 años. También se caracteriza por la posición de su segundero, más bajo con respecto al eje central, con lo que se acerca aún más al diseño de la pieza original. La tradición relojera se pone al servicio de la estética.

The Longines Heritage Classic presenta dos correas diferentes: una de cuero en color coñac de efecto relieve, que cambia su tono según el uso y hace que cada pieza sea única; y una pulsera de acero con motivo grano de arroz, que alterna entramados cepillados y pulidos. Longines lleva escribiendo su historia desde 1832 con creaciones e innovaciones de la marca. Este patrimonio preservado como un tesoro exclusivo es fuente de inspiración inagotable, y junto con The Longines Heritage Classic y su esfera negra por sectores, de nuevo propone una pieza que sabrá seducir a los amantes de los relojes.

El estadounidense Bryson DeChambeau se mantuvo dominante en la tercera ronda del BMW Championship

Tee Time Klever / Redacción

Con un acumulado de 195, los mismos que logró su compatriota Patrick Cantlay, que tuvo registro de 66 y comparte liderato. Baltimore reunió a una gran multitud en su primera parada del PGA Tour en casi 60 años, y DeChambeau entregó una gran dosis de entretenimiento.

DeChambeau tenía eagles consecutivas con fuerza pura y un toque notable con el putter y después logró hoyos consecutivos con tiros al agua que le costaron una ventaja de al menos cuatro más.

“Definitivamente fue colorido”, comentó DeChambeau. Tuvo que conformarse con compartir el liderazgo con Cantlay, cuyo estilo clásico y tranquilidad inquebrantable a raíz de la carrera salvaje de DeChambeau funcionaron igualmente bien.

Tan loca fue esta acción que DeChambeau pasó de una desventaja de un tiro a una ventaja de tres golpes en el lapso de dos hoyos con sus largos putts de eagle.

Solo para que Cantlay pasara de un déficit de cuatro golpes a una ventaja de un tiro en dos hoyos en los últimos nueve con sus birdies y los errores de DeChambeau, y se estabilizó en los tres últimos hoyos para salvar el día.

El surcoreano Sungjae Im hizo birdie en sus dos últimos hoyos para un 66 (-6) y estuvo tres tiros por detrás con un acumulado de 198 (-18).

El grupo cuatro tiros atrás 199 incluyó al español Sergio García (67, -5), el mexicano Abraham Ancer (66,-6), el norirlandés Rory McIlroy (65, -7) y el estadounidense Sam Burns (65, -7).

El español Jon Rahm, número uno del mundo, no pudo seguir el ritmo de DeChambeau y Cantlay para bajar al octavo puesto con un registro de 70 (-2) para un acumulado de 200 (-16).

Rahm no tuvo su mejor toque con los palos para los golpes largos y los putts y ahí se acabaron las opciones de mantenerse en la lucha por el liderato.

Los CEO´s, aunque son muy ágiles, y realmente orientados al logro, también son en muchas ocasiones cuellos de botella para sus empresas.

Tee Time Klever / Redacción

Contratar a una persona que pueda ocuparse de tareas de la dirección general es más que recomendable para asegurar el buen funcionamiento de la organización, especialmente porque el CEO tiene que mirar mucho hacia a fuera, visitar muchas ferias, conocer nuevos grandes clientes, establecer relaciones de alto nivel, y no estar tanto en la operativa. El trabajo más rentable de un CEO es pensar.

Crea un equipo directivo cohesionado y de alto nivel

Los equipos directivos crecen de forma orgánica en muchas empresas, de forma natural. Como la persona que era el anterior Encargado de Producción, ahora es el Director de Operaciones, en muchas empresas esto puede ser un acierto, pero en otras es un fracaso. Los equipos crecen hasta mostrarse incompetentes, y finalmente el CEO acaba haciendo de director de marketing, operaciones u otros temas.

La clave reside en saber que el equipo directivo es la pata fundamental de la empresa, aquella sobre la que se ejecutarán todos los planes.

Invierte mucho más en marketing digital

No hay empresa a la que no recomiende una mayor inversión en marketing digital, en contenidos, en posicionamiento, en mejorar su reputación online, en la creación de canales específicos de información para sus clientes.

La era digital está penetrando en nuestras vidas hasta el punto de que en muy pocos años habrá multiplicado su apuesta, contenidos, y las empresas que se hayan quedado atrás no estarán en primera línea.

Utiliza la tecnología para mejorar el presente y asegurar el futuro

Existen una gran cantidad de soluciones tecnológicas que pueden ayudar a mejorar tu empresa. No sólo se trata de tener un buen ERP o un buen CRM, se trata también de invertir en buenos equipos, análisis de datos con big data, disponer de información visual e indicadores para tomar decisiones, automatizar todo lo automatizable.

Crea un lugar de trabajo con unos valores comunes

Un CEO también tiene que ser la de crear un lugar de trabajo en el cual exista una cultura común, unos valores compartidos. Es importante promover culturas orientadas a determinados valores: orientación al cliente, innovación entre otros.

El gobernador electo, Mauricio Kuri, trata sobre tecnología avanzada con embajador de Corea Suh Jeong-In

Tee Time Klever / Redacción

En el encuentro Kuri González destacó la importancia de contar con aliados para el fortalecimiento de la entidad queretana, un destino que cuenta con mano de obra calificada para el desarrollo de la iniciativa privada, aún más en estos momentos en que se requiere de una reactivación económica acelerada.

El Embajador de Corea en México reconoció que Querétaro se ubica en una zona estratégica del país para los negocios, el desarrollo empresarial y cuentan con la seguridad, que permite el asentamiento de la iniciativa privada, desde la pequeña y mediana empresa hasta desarrollos comerciales que beneficien e impacten a nivel nacional e internacional.

Más de 60 empresas coreanas asentadas en la entidad y con la intención de crecer en producción, el diplomático afirmó que en la próxima administración se reforzarán los lazos de colaboración para proyectar a Querétaro y su industria.

En este encuentro se afianzaron los lazos internacionales, y se manifestó la disposición para trabajar de manera coordinada entre el gobierno estatal y la Embajada de Corea, para asi potenciar la economía del estado, siempre en mayor beneficio de las familias queretanas y del país.

En la reunión estuvieron presentes Eom Jae Young, Agregado Comercial de la Embajada; Sanggyu Jung, Vicepresidente de Samsung Electronics; Kwon Joonseob, Director de Kotra, división comercial de la embajada y Marco Antonio del Prete Tercero, Secretario de Desarrollo Sustentable estatal.

Las empresas de mayor éxito están empezando a aumentar el bienestar laboral para obtener ventajas financieras y competitivas.

Tee Time Klever / Redacción

Haz que las personas se sientan bien en su puesto de trabajo, si bien el salario es una de las principales motivaciones, existen otros factores que pueden aumentar el bienestar  laboral te enseñamos algunos tips que son igual de importantes.

Objetivos realistas

Los altos mandos de la empresas tienen una contribución al logro de los resultados, todas y cada una de las personas que forman parte de la empresa con pequeñas o grandes acciones contribuyen en mayor o menor medida al cumplimiento de las metas.

Y para establecer los objetivos, comienza con la cabeza y continúa con los específicos hasta determinar los correspondientes a cada colaborador. Si el objetivo general es incrementar las ventas, ¿ Cuál será la responsabilidad de cada trabajador?

Es un objetivo que no solamente le compete a ventas, están los departamentos de marketing, servicio al cliente, finanzas, recursos humanos, etc, de acuerdo con los roles de cada una de las personas, hablemos de la organización del trabajo.

Organización del trabajo

Cada uno de colaboradores que conforman una empresa son quienes ejecutan las acciones que se planean y cada una de estas van sumando al gran objetivo general; no solamente los puestos directivos pueden estar bajo presión, conoce cómo una mala organización puede ser causa de estrés laboral.

Partiendo de esta idea y pensando en el bienestar de los empleados, también  deberá haber claridad sobre qué harán y cuáles serán los recursos para llevarlas a cabo

Trabajar en equipo

Cada una de las decisiones que toman los colaboradores tiene consecuencias en la ejecución del trabajo de otras, es decir, las acciones que hagan o dejen de hacer contribuirán o no al logro de los resultados.

Trabajar en equipo puede llegar a ser uno de los más grandes retos para los trabajadores, pero, cuando está bien gestionado no sólo aumenta la creatividad y la productividad, además, favorece un clima laboral positivo, de respeto y confianza, es decir, un lugar en el que las personas quieran estar y hacer grandes cosas.

Lenguaje positivo

El lenguaje positivo juega un papel importante cuando se comunican no solamente los errores, también las soluciones y los logros obtenidos.

Las formas en las que se resuelven los conflictos y se toman las decisiones, definen gran parte de la satisfacción y motivación de los colaboradores.

Condiciones del espacio de trabajo

Un estudio encontró que las tasas de mortalidad aumentaron un 37% para las mujeres y un 18% para los hombres que pasaron más de 6 horas sentados al día en comparación con los que pasan menos de 3 horas.